Cultura y divulgación

encontrados: 96, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
169 clics

Descripción numérica de un agujero negro cuántico gracias al principio holográfico

Leer un artículo sobre gravedad cuántica y teoría de cuerdas en Science es una agradable sorpresa. Jun Nishimura (KEK, Tsukuba, Japón) y tres colegas calculan mediante métodos numéricos de Montecarlo la radiación de Hawking emitida por un agujero negro cuántico descrito de forma holográfica gracias a la conjetura de Maldacena, la dualidad gauge/gravedad (o dualidad CFT/AdS). Nuevas perspectivas para el estudio numérico de la gravedad cuántica.
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
12 meneos
110 clics

El holómetro descarta una teoría sobre que el universo sea un holograma

Nuestro sentido común, y las leyes de la física, suponen que el espacio y el tiempo son continuos. El Holómetro, un experimento con sede en el Fermi National Accelerator Laboratory, desafía esta suposición. (...) En un nuevo resultado, publicado esta semana tras un año de toma de datos, la colaboración Holómetro ha anunciado que ha descartado una teoría de universo pixelado con un alto nivel de relevancia estadística.
11 1 1 K 80
11 1 1 K 80
4 meneos
45 clics

Construyendo el primer "atlas" cerebral holográfico (EN)  

Un equipo de investigadores, dirigido por científicos y técnicos de la Universidad Case Western Reserve que utilizan la plataforma de realidad mixta HoloLens de Microsoft, ha creado lo que se cree que es el primer sistema de mapeo holográfico interactivo de las vías axonales en el cerebro humano.
11 meneos
163 clics

¿Es el universo un holograma? Nuevas evidencias matemáticas (ING)

Describir el universo requiere menos dimensiones de lo que podríamos pensar. Nuevos cálculos por científicos de la Universidad de Tecnología de Viena muestran que esto no puede ser sólo un truco matemático, sino un rasgo fundamental del espacio mismo. Durante tres años han trabajado para probar la hipótesis de que un principio de correspondencia también podría ser cierto para nuestro universo real, y lo han confirmado. Esto no prueba que vivamos en un universo holográfico pero las evidencias están creciendo. En español: goo.gl/6QS2m5
10 meneos
55 clics

Así podrá editarse el cerebro para implantar sensaciones

Implantar sensaciones y recuerdos. Suprimir otros. Gracias a un dispositivo holográfico para editar el cerebro están empezando a conseguirlo
23 meneos
65 clics

Doblando un vórtice acústico en un transductor holográfico plano para formar pinzas acústicas selectivas (ING)

Las pinzas acústicas se basan en vórtices acústicos enfocados y prometen manipular con precisión microorganismos y células desde la escala milimétrica hasta la escala submicrónica, sin contacto y con una selectividad y fuerza de atrapamiento sin precedentes. Michael Baudoin creo la primera "pinza acústica" focalizada basándose en transductores en espiral que fueron diseñados mediante el plegamiento de un vórtice acústico esférico en un sustrato piezoeléctrico plano. El sistema es simple y escalable a frecuencias más altas.
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
5 meneos
55 clics

Reyes y «reloxes» de príncipes hológrafos

En España existe una larga tradición de monarcas que tomaron parte activa de la educación de sus hijos
4 meneos
18 clics

Cientifícos afirman haber encontrado pruebas de que el universo es un holograma

Un grupo de cientifícos de diferentes universidades se ha puesto manos a la obra para tratar de explicar la teoría de la relatividad de Albert Einstein y intentar relacionarla con la cuántica, para poder avanzar en el estudio de los espacios tridimensionales y bidimensionales.
3 1 13 K -144
3 1 13 K -144
25 meneos
116 clics

El principio de Clifford

El principio de Clifford dice así: «Está mal —siempre, en cualquier lugar y para cualquiera— el creer algo con insuficiente evidencia». Puede parecer un tanto irrealista pensar que podemos justificar epistemológicamente todas nuestras creencias, hasta el punto de estar absolutamente seguros de cada una de ellas. Pero este principio debe ser tomado como un principio moral que se refiere más a la forma en que adoptamos las creencias que al propio contenido de nuestras creencias.
20 5 0 K 72
20 5 0 K 72
218 meneos
3832 clics
Una física para gobernarlas a todas

Una física para gobernarlas a todas

Hay principios físicos muy potentes y muy básicos que se basan en esta idea. Los principios de la relatividad, los principios de las teorías gauge, los principios cuánticos, todos ellos son independientes de la posición del observador y de ellos extraemos las cantidades conservadas, energía, cargas, momentos angulares, y las interacciones entre los distintos campos. ¿Cómo pueden entonces decir los físicos que pueden existir distintas leyes de la física? En esta entrada vamos a responder a esta pregunta intentando ir al fondo del asunto.
113 105 2 K 690
113 105 2 K 690
153 meneos
4016 clics
En principio, antrópico

En principio, antrópico

Hoy toca hablar sobre el principio antrópico. Este es uno de los temas más complicados de la física a mi humilde entender. Hay tantas posturas al respecto como personas que se paran a pensar sobre él. Y lo mejor, hay tantas posturas como veces le preguntemos al mismo interlocutor sobre este principio. En esta entrada…
77 76 1 K 774
77 76 1 K 774
4 meneos
27 clics

Principio de realidad

El principio de realidad es una expresión de la capacidad de la mente madura para evitar la gratificación inmediata a favor de la satisfacción a largo plazo. Para ello, el principio de la realidad no pasa por alto el ello, pero se esfuerza por encontrar el equilibrio en la satisfacción de sus deseos. El principio de realidad logra este equilibrio de forma realista y socialmente adecuada a través de la sensibilización y adaptación a las exigencias medioambientales
25 meneos
57 clics

Nacimiento de la ciencia moderna  

El día 5 de julio de 1687 se publica la obra Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural), o simplemente conocido como Principia, escrito por Isaac Newton (1672-1727), que marca el comienzo de la ciencia moderna.
20 5 1 K 29
20 5 1 K 29
369 meneos
3521 clics
Posiblemente, el libro más importante de la historia de la Ciencia

Posiblemente, el libro más importante de la historia de la Ciencia

El 5 de julio de 1687 Isaac Newton publica Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). En Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural), Newton describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
160 209 1 K 411
160 209 1 K 411
8 meneos
90 clics

El libro “Principia” de Newton y su difusión

El libro “Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica” conocido como Principia, es un libro en tres volúmenes escrito en latín por Issac Newton y publicado el 5 de julio de 1687. En este libro se presentan las leyes del movimiento que son la fundamentación de lo que hoy conocemos como mecánica clásica. En su época no se entendía el movimiento de los cuerpos en el cielo ni el de los cuerpos en la tierra. De hecho, se pensaba que eran fenómenos diferentes.
4 meneos
28 clics

Como Invertir En Bolsa. Guía Para Principiantes

Esta es una guía en la que los principiantes van a encontrar los primeros pasos para invertir en bolsa sin miedo. Los primeros pasos en la bolsa no tienen por que ser duros, sobre todo cuando lo que pretendemos es invertir en bolsa y no realizar las típicas especulaciones a corto plazo. En este apartado del blog pretendo hacer un resumen de los primeros pasos para invertir en bolsa y no perder la cabeza en el intento, como verás en estos artículos no es tan difícil, lo importante es tener claro lo que buscas, ni más ni menos...
3 1 12 K -124
3 1 12 K -124
18 meneos
197 clics

España, 1898: el final de todo, el principio de nada

Ya podemos empezar a entender el imperialismo americano. Y digo empezar a entender porque este imperialismo es un poco distinto. Las causas más comunes, necesidad de materias primas, de buscar mercados exteriores para las manufacturas internas, no son suficientes. Si algo tenían los Estados Unidos, a principios del siglo XX, eran materias primas y mercado de sobra. De manera que muchos autores quitan peso a las razones económicas y hablan de razones ideológicas y geopolíticas.
15 3 1 K 37
15 3 1 K 37
2 meneos
21 clics

Once principios de comunicación para manipular a la opinión pública

Parece que Goebbels creó escuela entre los asesores de comunicación de nuestros políticos. Y lo peor es que solemos caer en sus trampas comunicativas una y otra vez. Quizás lo peor, es que parece casi imposible que un político pueda ganar una elecciones sin aplicar estos 11 principios de manipulación:
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
2 meneos
17 clics

Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958)

Ley fundamental de 17 de mayo de 1958 por la que se promulgan los Principios del Movimiento Nacional. Leyes fundamentales del Reino. La empresa, asociación de hombres y medios ordenados a la producción, constituye una comunidad de intereses y una unidad de propósitos. Las relaciones entre los elementos de aquélla, deben basarse en la justicia y en la reciproca lealtad, y los valores económicos estarán subordinados a los de orden humano y social. Se reconoce al trabajo corno origen de jerarquía, deber y honor de los españoles, y a la propiedad…
2 0 9 K -79
2 0 9 K -79
345 meneos
5026 clics
Los gatos entienden el principio de causa y efecto

Los gatos entienden el principio de causa y efecto

Los gatos parecen entender el principio de causa y efecto, así como algunos elementos de la física. Combinando estas habilidades con su agudo sentido del oído, pueden predecir dónde se esconden posible presas. Trabajos previos realizados por el equipo japonés establecieron que los gatos predicen la presencia de objetos invisibles en base a lo que oyen. En el presente estudio, los investigadores querían averiguar si los gatos utilizan una regla causal para deducir si un recipiente contiene un objeto, en función de si se agita junto con sonido..
167 178 3 K 570
167 178 3 K 570
9 meneos
35 clics

Termina la misión Principia del astronauta europeo Tim Peake  

Principia, la octava misión de larga duración de la ESA a la Estación Espacial Internacional, comenzó el 15 de diciembre de 2015 y durante ella Tim Peake se encargó de llevar a cabo más de 30 experimentos científicos para la Agencia y participó en una docena de actividades de investigación para otros socios de la Estación; algunos de ellos lo incluían a él como conejillo de indias.
10 meneos
409 clics

El principio 90/10 y una clave para una vida más feliz

El escritor estadounidense Stephen Covey, ilustra, a través de una simple historia, de qué se trata el principio 90/10. La misma retrata una escena cotidiana y plantea que un 10% de tu vida está relacionado con lo que a uno le pasa, mientras que el restante 90% está determinado por lo forma en que se reacciona a aquello que sucede.
8 2 11 K -50
8 2 11 K -50
3 meneos
28 clics

El Principio de la Especialidad en Extradición

El Principio de Especialidad tiene una función garantista para el extraditable y también para el Estado Requerido, de que su cooperación seguirá exclusivamente por un cauce de legalidad. Consiste en que ninguna persona extraditada podrá ser detenida, procesada o penada en el estado requirente por un delito cometido con anterioridad a la fecha de la solicitud de su extradición y que sea distinto del propio delito por el cual se ha concedido la extradición.
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si prescindiéramos del principio de precaución?

Imaginemos a una persona que va un día recogiendo setas y se encuentra con una que desconoce. Podría ser comestible e incluso deliciosa, pero dado que hay setas venenosas lo normal es que no añada la desconocida a su cesta. Imaginemos ahora que la persona va con un grupo de expertos micólogos, pero que no se ponen de acuerdo sobre la inocuidad de la seta. Probablemente en este caso también decida buscar otras setas y no arriesgarse a poner su vida en peligro. Y este es el principio en el que se basan para pedir la prohibición del glifosato.
11 meneos
141 clics

El principio de Cavalieri, visualización en 3-D  

Vídeo que muestra de forma gráfica qué es el principio de Cavalieri y como usarlo para calcular el volumen de una esfera. Definición del principio de Cavalieri: supóngase que dos regiones del espacio tridimensional (sólidos) están incluidas entre dos planos paralelos. Si cada plano paralelo a estos dos planos interseca ambas regiones en secciones transversales de igual área, entonces las dos regiones tienen volúmenes iguales.
« anterior1234

menéame