Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.023 segundos rss2
12 meneos
143 clics

Cómo las pulgas cambiaron el curso de la historia

Liderados por las pulgas, un equipo de tres pequeños seres ha matado a decenas de millones de personas, devastado civilizaciones y cambiado el curso de la historia. Este dream team del terror lo completa las ubicuas ratas negras que sirven de medio de transporte a las pulgas y un arma, la bacteria que provoca la peste bubónica.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
7 meneos
77 clics

Los smartphones cambian la interacción del cerebro con el pulgar, según científicos

Escribir mensajes de texto, navegar por sitios de Internet y comprobar el correo electrónico en los smartphones estaría modificando la forma en que interactúan los pulgares con el cerebro, según sugiere un equipo de la Universidad de Zúrich, el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich y la Universidad de Friburgo.
11 meneos
384 clics

Laura y Juan… y el problema del televisor

Laura y Juan son una pareja que vive en un piso normal. Están pensando en cambiar el televisor, pero andan un poco liados, sobre todo por el tema de las pulgadas y por las dimensiones del nuevo aparato. ¿Les quieres ayudar?
5 meneos
64 clics

El origen del falso pulgar del panda se relaciona con la locomoción

Un equipo internacional de paleontólogos, con participación española, ha estudiado el origen del ‘falso pulgar’ de los osos panda, una estructura icónica desde el punto de vista evolutivo. El biólogo Stephen Jay Gould presentaba este 'falso pulgar' como un ejemplo en contra de los que defendían el creacionismo y las teorías del diseño inteligente. El artículo se ha publicado en la revista 'The Science of Nature'.
10 meneos
212 clics

La peste negra, la plaga que aún no ha sido erradicada

A pesar de los adelantos científicos, de mejores niveles de sanidad y de conocerse el medio de transmisión, la enfermedad no ha sido erradicada. Es endémica en Madagascar, República Democrática del Congo y Perú. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también persiste en Ecuador, Bolivia y Brasil. Más sorprendente aun es que se encuentre también en EE.UU., donde ha ido en aumento. Allí se han dado 15 casos en lo que va de este año, comparados con un promedio de siete anuales.
9 meneos
461 clics

El truco de poner la mano sobre el hombro al saludar

Ya sabes que tocar el hombro puede crear empatía instantáneamente, a menos que se utilice en un contexto competitivo; pero si quieres transmitir poder y dominio sobre la persona a la que estás saludando, recuerda acompañar el apretón firme con tu mano izquierda sobre su hombro (no a un lado del hombro, eso es ser amistoso), y muy importante: separando el pulgar de los demás dedos. Es una acción que proyecta propiedad (como si estuvieses agarrando algo que es tuyo). Úsalo con sabelotodos y personas soberbias; eso les bajará un poco los humos…
8 meneos
84 clics

Un pulga soviética ha generado pérdidas en torno a los 140 millones en EE.UU

La Bythotrephes longimanus ha causado que las aguas del lago Mendota se enturbien, generando pérdidas en torno a los 140 millones. La pulga fue transportada por agua en los buques soviéticos que llegaban a EE.UU. en la década de 1980. La pulga dañó casi por completo el plancton local, que era muy importante para el ecosistema del lago al consumir las algas.
14 meneos
283 clics

Pérez del Pulgar, el de las hazañas

Era noche cerrada. De esas despejadas pero sin luna. Un grupo de élite formado por quince caballeros y un escudero, pertrechados por la oscuridad, ultimaban los planes de asalto a una ciudad asediada. El blasón de su comandante era un león sobre fondo azul, rodeado de once castillos en representación a las once fortalezas que conquistó, y el lema de su escudo rezaba: Quebrar y no doblar; su físico era comparado con el de una montaña; su carácter, airado y temerario; su pasión, abofetear al enemigo.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
8 meneos
72 clics

En Roma no existía lo del pulgar hacia abajo

Este cuadro es el culpable de que nos creamos que en la lucha de gladiadores del circo romano se usaba lo del pulgar hacia arriba o hacia abajo para ejecutar o perdonar la vida del luchador.
6 2 13 K -96
6 2 13 K -96
15 meneos
362 clics

Todo sobre la pulga de la muerte negra que mató a 100 millones de personas [ENG]

En un día de otoño en 1907, dos hermanos en San Francisco encontraron una rata muerta en el sótano. Inspirados por su padre, un funerario, decidieron encontrar un ataúd para la rata para darle un funeral adecuado. Cuando corrieron a casa para cenar esa noche, los muchachos trajeron un recuerdo de sus aventuras - pulgas sanguinarias, hambrientas después de que su rata anfitriona hubiera muerto. Junto con las pulgas llegó una enfermedad mortal: la plaga.
12 3 2 K 68
12 3 2 K 68
9 meneos
155 clics

Por qué nuestros robots no superan a las pulgas

Aunque hemos aprendido mucho de biomecánica copiando a la naturaleza, en materia de saltos, mordiscos, eyecciones y puñetazos nuestra tecnología está en pañales en comparación con el despliegue de recursos que ponen en práctica las más variadas criaturas. La langosta mantis, por ejemplo, es capaz de disparar su brazo a a 23 m/s con una aceleración de hasta 10.400 g para romper las conchas de sus presas o los cristales de las peceras; las hormigas de mandíbula-trampa desatan un mordisco a más de 225 km/h para atrapar a sus presas y la hidra es..
301 meneos
7697 clics
La Peste Negra; la pandemia más letal de todos los tiempos

La Peste Negra; la pandemia más letal de todos los tiempos

La Peste Negra asoló Europa entre los años 1347 y 1400. Conocida como peste bubónica, su nombre se debía a la presentación clínica mas común de la enfermedad caracterizada por la presencia de bubones, los cuales son pústulas de sangre y pus que se originan en los ganglios linfáticos de los pacientes infectados. Generalmente después de presentar la infección, la persona moría en un plazo de 24 horas. En la época medieval se desconocía a qué se debía la existencia de la peste, sus causas o como era transmitida.
135 166 1 K 310
135 166 1 K 310
237 meneos
4478 clics
Aquel Tour que le robaron a «la Pulga de Torrelavega»

Aquel Tour que le robaron a «la Pulga de Torrelavega»

Los ciclistas terminaron de cenar y se fueron levantando de las mesas. Quedó uno solo: Vicente Trueba, que rebañaba los restos del plato. Cuando pasó la camarera, le pidió el postre: jamón, huevos fritos y otro filete. Y más pan, por favor. José Bobillo, un federativo cántabro, asistió a la escena y pensó que Trueba se iba a gastar todo su dinero antes de terminar el Tour de Francia si seguía comiendo tanto. El ciclista de Torrelavega se había ganado ya un cierto prestigio en el Tour de 1930, y consiguió que en 1932 la organización le pagara...
104 133 4 K 334
104 133 4 K 334
16 meneos
166 clics

Entidades piden a Mediaset que deje de emitir el programa "Malas Pulgas"

La carta abierta en la que AAS Discan pide a Mediaset que deje de emitir el programa "Malas Pulgas" de Borja Capponi porque utiliza una metodología dañina y aversiva hacia los perros que puede acarrear secuelas físicas y psicológicas y porque, además, muestra hábitos no correctos sobre manejo y comportamiento caninos cuenta ya con el apoyo de 160 entidades relacionadas con el mundo del perro. Y la recogida de firmas que, igualmente, se lanzó hace tan solo tres días, el 12 de marzo, ha recibido el apoyo de más de 6000 personas.
9 meneos
158 clics

Qué significa la expresión inglesa Rule of thumb (en español: Regla del pulgar)

Rule of thumb (en español: Regla del pulgar) es una expresión del idioma inglés que designa un principio o criterio de amplia aplicación que no es necesariamente preciso ni fiable en toda situación.
7 meneos
313 clics

Cómo una pequeña pulga creó una revolución en el arte británico [ENG]

En 1664, el científico Robert Hooke dibujó una pulga magnificada y creó la primera gran obra de arte británico. Sin él, tal vez, no habría Stubbs, Constable y Hirst. Si alguna vez has mirado a través de un microscopio, sabrás lo difícil que debe haber sido crear esta imagen. Hooke estaba usando un equipo muy primitivo para los estándares modernos y no tenía acceso a la fotografía química, que no se inventaría hasta dos siglos más tarde, para registrar la inestable imagen que bailaba a través de las lentes. Entonces, ¿cómo fue capaz de hacerlo?
4 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El neumático más grande de Goodyear tiene un diámetro de 63 pulgadas

La marca de neumáticos Goodyear tiene en su amplio catálogo productos para todo tipo de segmentos y usos, y uno que suele ser más desconocido, pero que obviamente tiene clientela, es el de los vehículos industriales pesados.
15 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Ferrandus Cordubensis», el Anticristo español

Sabía de todo, especialmente de las ciencias eclesiásticas, posiblemente era la persona con más profundo conocimiento de las mismas que se haya acreditado en cualquier país. Aseguraba que era caballero en armas, doctor en teología, en medicina, en leyes y en derecho. Tocaba todos los instrumentos que le pusieran en la mano de forma portentosa... La teoría en favor de Fernando del Pulgar era más clara. Según el escrito, aquel extraño sabio español se llamaba Fernandus Cordubensis. Además de la edad viene a unirse la coincidencia del nombre.
12 3 4 K 97
12 3 4 K 97
5 meneos
53 clics

"Por un puñado de pulgas" [Selección de portadas de la colección Enciclopedia Pulga "Pequeños Grandes Libros"]  

"en la Enciclopedia PULGA encontrará lo que necesita y a un precio sumamente económico. Cada volumen de 64 páginas, con un promedio de 60.000 espacios y cubierta en cartulina, 1’50 Ptas” (...) en diminutos libritos, con el propósito de brindar tanto al joven, como a la mujer y al hombre maduro la oportunidad de distraer sus ratos de ocio [con el] servicio de instruir deleitando" (...) con estos y otros mensajes no menos chispeantes, se presentaba en los cincuenta la Colección Pulga, de Ediciones G.P. serie de minúsculos volúmenes (7×10 cm.)
3 meneos
62 clics

Educación canina en TVE: profesionales de la etología muestran su preocupación ante los métodos y consejos de Borja Capponi

"Nos llama tremendamente la atención que una televisión pública se empeñe en perpetuar métodos obsoletos y contraindicados. Además, recomienda, dar tirones de correa al perro cuando se muestra agresivo, lo cual está también desaconsejado."
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
8 meneos
45 clics

¿Te duele el pulgar y no sabes por qué? Puede que la respuesta esté en tu móvil

El uso abusivo o incorrecto del móvil nos puede causar problemas en la vista, el oído y, sobre todo, en el sistema musculoesquelético, siendo la tendinopatía de Quervain una de las lesiones más habituales. Se trata de una inflamación del recubrimiento de los tendones abductor y extensor que realizan el movimiento de separar y extender el pulgar. La función de esa envoltura presente en todos los tendones de la mano, la vaina sinovial, es protegerlos del rozamiento con otras estructuras.
5 meneos
172 clics

De la pulga al universo profundo: seis imágenes que cambiaron la historia de la ciencia

El ser humano ha empleado primero el dibujo y siglos después la fotografía para comprender los fenómenos naturales y compartir y explicar la realidad. Son muchos los ejemplos que se podrían poner para mostrar cómo la imagen nos ha ayudado a entender la ciencia. Yo les propongo que me acompañen por un breve viaje a través de la historia de la ciencia para seleccionar seis imágenes que han cambiado el mundo.

menéame