Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
191 clics

Cómo el mundo se obsesionó con el tiempo y se inventó la puntualidad

Conviene recordar, ahora que estamos a vueltas con el cambio de hora, que hubo un tiempo en que no importaban los relojes. Hasta que llegó el ferrocarril, cada ciudad marcaba su hora en función del sol del mediodía. No existía la puntualidad. En España, no sólo Madrid y Barcelona tenían diferente horario, muchos pueblos vivían en el suyo porque se regían por el campanario de su iglesia. Minutos arriba o abajo en función al amanecer. Y si llegaba un forastero, ajustaba su reloj a la hora local.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
22 meneos
385 clics

Puntualidad japonesa: se sabe cuándo se empieza, pero no cuándo se termina

La puntualidad, que hoy en día se considera parte de la identidad japonesa, no es un rasgo que haya acompañado a los nipones durante toda su historia. Hoy el concepto de puntualidad se aplica solo para la hora de comienzo, y no para el momento en el que se debe terminar. El autor explica la relación de los japoneses con el tiempo.

menéame