Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.151 segundos rss2
179 meneos
6564 clics
La doble vida del señor R: el desaparecido al que Lobatón prefirió no encontrar

La doble vida del señor R: el desaparecido al que Lobatón prefirió no encontrar

"El hombre que me llamó para pedirme que no le buscara estaba realmente angustiado. Me dijo que cada lunes, cuando empezaba el programa, se quería morir. Tras hablar con él, me di cuenta de que había que proteger a estas personas independientemente de sus motivos para desaparecer", recuerda ahora Lobatón (Jerez, 1951), mientras desayuna en la cafetería de un hotel madrileño. 'Quién sabe dónde' abrió entonces una nueva lista: estaba la de las personas a las que había que buscar, por petición de sus familias, y estaba la de las personas que N
119 60 1 K 402
119 60 1 K 402
610 meneos
1644 clics
Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"

Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"  

Aimar Bretos: ¿Cuál es tu hipótesis sobre la cancelación del programa cuando teníais audiencias buenísimas? Paco Lobatón: ... En mi entorno y en ciertos entornos lo relacionan con el hecho de que el programa empezó a abordar casos de bebés robados, casos de desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil. Nosotros contamos algunas historias de ese tiempo cuando todavía no se acuñaba el concepto de memoria histórica, pero sin duda tenían que ver con historias de memoria histórica.
243 367 0 K 422
243 367 0 K 422
10 meneos
284 clics

¿Por qué la pizza sabe tan bien? Aquí la explicación desde la química

www.youtube.com/watch?v=tOkCgAwhh9UEl canal de YouTube Reactions, perteneciente a la Sociedad de Química Americana, se especializa en explorar y explicar algunos de los fenómenos químicos cotidianos en breves videos.En su capítulo más reciente, se encargaron de explicar a través de la química algo que todos sabemos pero tal vez no comprendemos. Comenzando por la masa, es muy fácil de hacer y sus ingredientes son harina, sal, levadura y agua caliente. La levadura es en realidad un hongo unicelular que lleva por nombre accharomyces...
5 meneos
228 clics

¿Por qué dormimos menos a medida que envejecemos?

Hace mucho que se sabe que las personas duermen menos a medida que se hacen mayores. La disminución del sueño se ha atribuido a la ingesta de medicación, a la ansiedad o a la creencia de que los ancianos necesitan dormir menos. Ahora un nuevo estudio del Centro Médico de la Universidad de Toronto, ofrece por primera vez, una explicación neurológica para el insomnio crónico asociado a la edad.
21 meneos
176 clics

Tu hermano mayor es más inteligente que tú (pero no se sabe la razón)

La cuestión es que los primogénitos son los más inteligentes y este valor comienza a descender hasta llegar al benjamín, con el menor valor intelectual de todos los hermanos, una correlación extraída tras examinar tres bases de datos clave de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido en las que se determinaban variables importantes en el estudio como el tamaño de la familia, el origen, el estatus socioeconómico y la edad de los niños: presentaban 1,5 puntos más de cociente intelectual conforme subían posiciones hacia el hermano primogénito.
15 meneos
130 clics

– Lo que la ciencia sabe sobre cómo y por qué nos engancha una novela

Como todo lo que está por hacer, una página en blanco no es nada pero tiene el potencial de serlo todo, y eso es una responsabilidad tremenda para el escritor. ¿Qué hacer? ¿Qué escribir? El abanico de opciones es abrumador, y las posibilidades de estrellarse lo son más aún.
16 meneos
186 clics

Burger King presenta un whopper que sabe a carne, huele a carne y sangra como la carne, pero es 100% vegetal  

Nada menos que Burger King, la segunda cadena de hamburgueserías más grande del mundo, acaba de anunciar que pondrá a la venta en todo el EEUU una versión de su famoso whopper con las hamburguesas de Impossible Foods. Y no, no es una inocentada del April Fool's Day.
8 meneos
33 clics

Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe - José Luis Ibáñez

Este interesante libro bien podría titularse «Historia de los detectives privados en España», porque recorre la historia de esa literaria profesión, haciendo especial hincapié en nuestro país, desde sus inicios, allá por los inicios del siglo XIX, hasta la Guerra Civil Española. El autor, se documentó exhaustivamente para escribir dos novelas en las que aparecían detectives españoles de los años 30 y encontró poca información, autores que situaban la primera agencia de detectives en...
1 meneos
6 clics

El centro de nuestra galaxia huele a frambuesas y sabe a ron [ENG]

Alguna vez se preguntó a que huele el centro de la galaxia? Dependiendo de su preferencia, la respuesta podría ser frambuesas o ron. Por improbable que parezca, el descubrimiento fue hecho cuando los astrónomos del Instituto Max Plank utilizaron el radiotelescopio IRAM en España para estudiar Sagitario B2, una nube de polvo cerca del centro de la galaxia. El anuncio fue hecho en el momento en Astrofísica y desde entonces ha sido confirmado con estudios de nubes de polvo similares.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
451 meneos
5264 clics
El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

En un estudio realizado por la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de California con 20 voluntarios que debían catar vinos de diferentes precios (5, 10, 35, 45 y 90 dólares la botella), se calificaron como mejores los vinos caros respecto a los baratos, a pesar de que fueran el mismo vino (la única diferencia era la etiqueta con el precio). Además, en el experimento se analizó lo que pasaba realmente en el cerebro de los catadores a través de la resonancia magnética funcional, descubriéndose que realmente, ante el vino caro...
192 259 3 K 709
192 259 3 K 709
728 meneos
31459 clics
Este es el motivo por el que el café sabe tan mal en la mayoría de bares de España

Este es el motivo por el que el café sabe tan mal en la mayoría de bares de España

A pesar de que se pueden encontrar algunos ejemplos peores, España viaja en el vagón de los países con peor café servido en los bares en Europa. Si bien esta triste estadísitica tiende a mejorar con los nuevos propietarios de locales modernos, en buena parte de los bares nacionales se mantienen una serie de costumbres respecto al tipo de grano usado que deterioran seriamente el sabor natural del café.
284 444 19 K 440
284 444 19 K 440
4 meneos
343 clics

Ya se sabe porqué ‘desapareció’ la Luna en 1110, según atestiguan los relatos del siglo XII

“En el quinto día del mes de mayo apareció la luna que brillaba, y luego, poco a poco, su luz disminuyó, de modo que, tan pronto como llegó la noche, se extinguió tan completamente que no se vio ni la luz, ni el orbe, ni nada en absoluto. Y así continuó casi hasta el (siguiente) día, y luego apareció de nuevo llena y brillante”.
11 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabe el uso del donde, adonde, a donde y dónde?

Quizás por eso mucha gente no sabe ahora “a dónde” va o “dónde” va. Muchos ingenuos, luego de las vacaciones, se preguntan si visitaron el sitio “adonde” les recomendaron o “a donde” les aconsejaron. Existe la posibilidad de que mencionen el recinto “en donde” estaban o “donde” estaban.
9 2 9 K -25
9 2 9 K -25
1 meneos
15 clics

¿Dónde ha tocado más veces El Gordo de la Lotería de Navidad?

Las ciudades donde más ha caído El Gordo y dónde no ha tocado nunca.: Madrid y Barcelona las que más. Luego, Sevilla, Valencia, Bilbao... Melilla es la única ciudad española donde no ha caído nunca El Gordo. Hasta 2018, en esta ‘lista negra’ estaban también Ávila, Tarragona y Zamora, pero con el primer premio de ese año y el de 2019 terminaron por dejar sola a Melilla.
1 0 8 K -31
1 0 8 K -31
216 meneos
15643 clics
Las zonas donde no quieres que te pique una abeja

Las zonas donde no quieres que te pique una abeja

El entomólogo Justin O. Schmidt es una especie de masoquista al servicio de la ciencia. Hace unos años se hizo bastante popular tras elaborar una escala de las picaduras de insecto más dolorosas tras probarlas en su propia piel. Ahora, tal y como adelanta Ed Yong en Phenomena, acaba de presentar una escala con los lugares del cuerpo humano (masculino) donde más duele la picadura de la abeja.
118 98 1 K 277
118 98 1 K 277
3 meneos
81 clics

Por qué no sabemos dónde tenemos los ojos

Dibujar la cara de alguien parece una tarea sencilla. Aquellos que se presentan a una prueba de dibujo se lanzan confiados a completar el retrato, hasta que observan el resultado y se dan cuenta de su dibujo recuerda vivamente a la cara de un neandertal. Esta tendencia a pintar los ojos mucho más arriba de donde están se repite una y otra vez.
2 1 15 K -144
2 1 15 K -144
237 meneos
6156 clics
¿A dónde van las placas tectónicas cuando subducen?

¿A dónde van las placas tectónicas cuando subducen?  

Seguramente muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez sobre dónde van las placas tectónicas cuando una pasa por debajo por debajo de otra en un fenómeno que en geología conocemos como subducción, quizás porque en la mayoría de diagramas que vemos en los libros o en internet solo se incluyen los primeros cientos de kilómetros de profundidad, dejando en el aire el destino de estas.
118 119 0 K 740
118 119 0 K 740
9 meneos
173 clics

¿Dónde están enterrados los grandes escritores de la Literatura?

¿Dónde están enterrados los grandes escritores de la Literatura? Con el descubrimiento de los posibles restos de Miguel de Cervantes en Madrid, el monasterio de las Trinitarias en Madrid se convierte en un nuevo sitio de peregrinaje para un tipo de turistas muy peculiar: los amantes de la Literatura que rinden tributo a sus autores favoritos acudiendo a sus sepulturas.
3 meneos
51 clics

Descubren dónde vivió Shakespeare cuando escribió Romeo y Julieta  

Una nueva investigación ha identificado el lugar donde Shakespeare vivió cuando escribió 'Romeo y Julieta', no muy lejos de la estación del metro de Liverpool Street (este), en Londres.
10 meneos
59 clics

La expansión del Universo es mucho más rápida de lo esperado, y los modelos aún deben ajustarse [ fra ]  

Según las nuevas mediciones realizadas por el Telescopio Espacial Hubble en un estudio reciente, la expansión del Universo es más rápida de lo esperado, lo que sugiere que los astrónomos pueden tener que integrar nuevos elementos. En sus modelos explican la evolución del universo.
2 meneos
71 clics

¿Donde está Enterrado el Ojo de Millán Astray?  

Después de visitar el museo de la Legión en Ceuta junto a la Fundación Tercio de Extranjeros, se entabló una conversación en la puerta del mismo donde el Cabo Caballero Legionario Barranquero nos explica donde está enterrado el ojo de Millán Astray.
9 meneos
86 clics

Quentin Dupieux: "Netflix no tiene ni idea de cómo se hacen las películas"

El cineasta francés compite en Sección Oficial de Sitges con dos —¡dos!— largometrajes: 'Fumar provoca tos' e 'Increíble, pero cierto', dos comedias del absurdo marca de la casa
4 meneos
350 clics

¿Por qué no hemos cancelado todavía el clásico infantil 'Donde viven los monstruos'?

Hasta que no entré de lleno en la literatura infantil, no descubrí que estaba envidiando a los escritores equivocados. Mi conocimiento de los cuentos y libros para niños se debe, como es obvio, a ese error habitual que consiste en tener hijos, seguido de ese error no tan habitual que consiste en comprarles libros. Entre estos volúmenes para niños suele comparecer, desde hace 59 años, Donde viven los monstruos (Rayo, 1963), de Maurice Sendak. Son apenas dos o tres folios de escritura y 30 o 40 ilustraciones.
3 1 11 K -27
3 1 11 K -27
5 meneos
37 clics
Quique González: ¿Dónde está el dinero? (Videoclip oficial)

Quique González: ¿Dónde está el dinero? (Videoclip oficial)  

"Toman medidas policiales Muerta la ley la justicia es un lujo Vive en un piso de alto standing Entregándose, entregándose ¿Dónde está el dinero? ¿Dónde está el dinero? ¿Quién será el primero en hablar Se escuchó un tic tac en el séptimo cielo Gánsters y trileros todos hacen juego Nadie va a comerse el marrón Aprendiendo a nadar bajo el aguacero"
10 meneos
157 clics

¿De dónde surge el mito que asegura que la vitamina C cura el resfriado?

Estoy completamente seguro que en alguna ocasión, en la que cualquiera de los lectores de este blog hayáis cogido un resfriado, alguien os ha recomendado tomar vitamina C (sobre todo zumo de naranja) con el fin de que se os cure más rápida y eficazmente.
« anterior123

menéame