Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
9 clics

Muere Rafael Chirbes, uno de los grandes novelistas españoles contemporáneos

Muere Rafael Chirbes a los 66 años, el maestro de todos los novelistas antipáticos. Noticias de Cultura. El autor de libros antipáticos, ariscos y esdrújulos con la realidad fallece y deja una excelsa obra empeñada en dar testimonio de su tiempo y en denunciar sus perversiones.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Rafael Chirbes, un año después de su muerte

El 15 de agosto de 2015, justo ahora hace un año, fallecía en Beniarbeig el escritor valenciano Rafael Chirbes a los 66 años de edad víctima de un cáncer de pulmón. El autor de ' En la orilla', un retrato de la España en crisis que le sirvió para conseguir el Premio Nacional de Narrativa en 2014, la televisiva ' Crematorio' o ' París-Auterlitz', una novela publicada después de morir pero que no se puede considerar póstuma ya que la entregó antes de su muerte, todavía tiene material editorial inédito.
7 meneos
20 clics

"El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia"

Chirbes: "El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia". El Premio Nacional de Narrativa es para Rafael Chirbes (Tavernes de Valldigna, Valencia, 1949), por la novela En la orilla (Anagrama).
8 meneos
57 clics

Rafael Chirbes inédito y secreto: "La literatura es una vanidad inútil"

Anárquico, depresivo y vital, pura literatura y pasión de crear, el escritor fue anotando en cuadernos recuerdos, confesiones, lecturas, amores, intuiciones y certezas. El Cultural ofrece una suculenta selección literaria y sentimental del primer volumen de 'Diarios. A ratos perdidos I y II'
5 meneos
20 clics

Chirbes a través de Herralde: una historia de amor

Hablamos con el editor indeleble del escritor valenciano sobre su novela póstuma, la impúdica ‘París-Austerlitz’, que afronta su cuenta pendiente con la homosexualidad
30 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chirbes, contra Pérez-Reverte: "Está convencido de que puede hacer lo que le salga de los cojones"

Pronto verán la luz unos diarios redactados por el escritor Rafael Chirbes en los que revela que el autor cartagenero no era en absoluto de su agrado. "Pérez-Reverte está convencido de que como novelista puede hacer lo que le salga de los cojones (por usar el lenguaje que le gusta) y le brinda al lector un descabellado recital de lenguaje macarra, lenguaje de corte 'vallekano', pura movida madrileña en boca de estos pobres hombres que tomaron sopas en el siglo XVIII", critica en las páginas de sus diarios.
1 meneos
1 clics

Portillo, Machi, Lima, Del Arco o Chirbes. 15 planes teatrales ineludibles para 2017

15 planes teatrales ineludibles para 2017. Aniversarios y mucho teatro: Blanca Portillo, Juan Mayorga, Andrés Lima, Miguel del Arco, Alfredo Sanzol, Carmen Machi, Ernesto Caballero, Arturo Pérez-Reverte, Lluís Pasqual, Juan Echanove, Rafael Chirbes...El 2017 llega en lo teatral con una pléyade de nombres propios a tener muy en cuenta con obras tan esperadas como 'El cartógrafo', 'El refugio' o la vuelta del Teatro de la Ciudad. Además, este año el Festival de Teatro Clásico de Almagro celebrará su 40 cumpleaños,la compañía Yllana cumple 25 años
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
108 clics

Una reconstrucción facial en 3D confirma que Rafael sí está enterrado en el Panteón de Roma

Científicos de la Universidad Tor Vergata de Roma (Italia) han logrado reconstruir el rostro Rafael, resolviendo de esa forma las dudas sobre si estos restos realmente pertenecían a Rafael Sanzio, …
3 meneos
10 clics

Llega un disco homenaje a Rafael Berrio, ‘La vida que amo’

Rafael Berrio, miembro de bandas como UHF, Amor A Traición y Deriva y poseedor de una fructífera trayectoria en solitario, falleció en marzo de 2020 a los 56 años a causa de un cáncer. El próximo 14 de octubre llega La vida que amo, un disco homenaje que cuenta con la participación de artistas como Tulsa, Raúl Bernal, Diego Vasallo, Mikel Erentxun, Jose Ignacio Lapido, Santi Campos, Daga Voladora Quique González o Fino Oyonarte. La obra de Rafael Berrio fue objeto de un homenaje por todo lo alto en su ciudad natal de San Sebastián en la prima
3 meneos
94 clics

Síndrome de Asperger, entrevista a Rafael Santandreu  

Este síndrome puede caracterizarse porque quienes lo padecen presentas dificultades motoras, déficit de interacción social o problemas con el habla y el lenguaje. Rafael Santandreu, psicólogo y autor de "Las gafas de la Felicidad", cuenta las claves para tratar con personas que tienen este trastorno relacionado estrechamente con las emociones.
4 meneos
4 clics

Fallecio Rafael Molano, El fundador de Ramo

Rafael Molano, el fundador de la tradicional empresa Ramo, murió este miércoles en la Clínica del Country en Bogotá a los 90 años, según confirmaron sus familiares.
3 1 12 K -159
3 1 12 K -159
3 meneos
8 clics

Entrevista a Rafael Hernández de Dios

Hace unos días pude entrevistar a Rafael Hernández de Dios el director de Más allá de la Noche, un proyecto independiente realizado con solo 4000 euros que intenta salir a la luz en estos duros tiempos para el arte y la cultura.
2 1 9 K -116
2 1 9 K -116
2 meneos
28 clics

Tres visiones de Rafael para tres ciudades

Tres importantes exposiciones sobre este gran maestro de la pintura coinciden en Italia. Los Museos Capitolinos de Roma trazan una serie de miradas cruzadas entre Parmigianino, Barocci y Rafael. La Venaria Real de Turín se acerca a la personalidad del artista y recuerda a las personas que frecuentó y las ciudades en las que vivió a través de una selección de obras maestras del pintor de Urbino. Y, por último, el Palacio Real de Milán acoge 76 piezas de los fondos del Museo de Bellas Artes de Budapest, entre los que destacan 8 dibujos de Leonard
3 meneos
3 clics

Rafael Álvarez «El Brujo»: «El miedo es más violento cuando no se reconoce» (Entrevista)

Llámenle Rafael o Brujo. «Una de las dos, da igual», dice. Sea de un modo u otro, los rizos canos que coronan a este hombre dirán que es él, sin duda alguna. Cuenta que, antes, esto de las entrevistas no era su fuerte. Le daban algo de pereza, ahora sólo pide una cosa: «Que fluya». Entre tanto, llega hoy a los Teatros del Canal de la capital con «Misterios del Quijote», donde desmenuzará el mundo laberíntico del básico cervantino.
2 1 12 K -132
2 1 12 K -132
21 meneos
378 clics

La última "Fiesta del Chivo", el ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo  

El 30 de mayo de 1961, cuando el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo se dirigía, sin más escolta que el chofer, a su hacienda La Fundación, fue emboscado en las afueras de la capital por un grupo de hombres armados. El descontento con su gobierno iba más allá de sus acciones políticas. La sumisión de sus allegados era tal que algunos de ellos consentían que mantuviera relaciones sexuales con sus hijas adolescentes. El brutal asesinato de las hermanas Mirabal por el ejército desencadenó una conspiración contra el tirano.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
21 meneos
177 clics

Rafael Guastavino, 'el arquitecto de Nueva York', desconocido en España

Quien, a su muerte en 1908, sería calificado por el New York Times como "el arquitecto de Nueva York", Rafael Guastavino Moreno, había nacido en Valencia en 1842, y emigrado a EEUU en 1881, junto con su hijo de nueve años. Atrás quedaban su Valencia natal y la Barcelona en que había aprendido el oficio de arquitecto en la escuela de Maestros de Obras, y donde había desarrollado toda su carrera profesional.
18 3 2 K 47
18 3 2 K 47
3 meneos
20 clics

Aprende a dialogar, Rafael SantAndreu. Para todos La 2. Psicología Cognitiva Online  

Para Todos la 2 - Entrevista - Rafael SantAndreu: Aprender a dialogar 11 feb 2015 El psicólogo Rafael Santandreu brinda algunas reflexiones y consejos a los espectadores de PtL2 que quieran aprender a dialogar. @RSantandreuOfic y www.rafaelsantandreu.es
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
6 meneos
19 clics

Adiós a Rafael Metlikovez, adiós a Accidents Polipoètics

Muere Rafael Metlikovez y se lleva a la tumba a los Accidents Polipoètics. De hecho, ya lo vaticinaba en su poema Algún día donde, con Xavier Theros, recitaban decenas de formas de morir que iban desde las más habituales (como el cáncer que acabó con él), hasta las más inusitadas, como fallecer por culpa de un tiburón hambriento, una espina de pescado o una sobredosis de supositorios, sin olvidar distintos tipos de suicidio. Escuchar ahora esta poesía, cuyo final recuerda que un día todos pasaremos por ahí, parece una desagradable premonición.
28 meneos
37 clics

Rafael Tena, imputado en la "rueda", denuncia fraude de 93 millones de euros en la SGAE

El compositor Rafael Tena, en libertad bajo fianza por la trama de la rueda, ha denunciado ante la Audiencia Nacional un presunto fraude de cerca 93 millones de euros en la Sociedad General de Autores y Editores, SGAE, en relación con el reparto de derechos entre 2012 y 2013 bajo la presidencia de Antón Reixa.Así se desprende del escrito presentado por la defensa de Tena ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quien imputó a aquel delitos de corrupción en los negocios, estafa y pertenencia a organización criminal
23 5 0 K 86
23 5 0 K 86
11 meneos
40 clics

La música perdida del himno de Rafael Alberti a la aviación republicana

Se podría pensar en principio que un himno a La Gloriosa podría referirse a la revolución que tuvo lugar en España en 1868, si no se reparase en el autor de la letra, Rafael Alberti, y en el texto de la misma, que tiene por protagonista a la aviación republicana. Se la conoció así, como La Gloriosa o La Sufrida, porque enfrente tuvo durante la Guerra Civil a La Numerosa, llamada de ese modo por la decisiva colaboración de la aviación alemana e italiana en apoyo del golpe de Estado fascista, al que se unieron 175 pilotos de las Fuerzas Aéreas.
10 meneos
368 clics

Desconcertantes fotografías conceptuales de Arno Rafael Minkkinen  

El fotógrafo finlandés Arno Rafael Minkkinen comenzó a hacer auto-retratos de los años setenta y no ha dejado de hacerlos desde entonces.
7 meneos
33 clics

Niebla, el recuerdo de Rafael Alberti

Quizá porque se ha instaurado el Otoño o porque hoy estoy más melancólica de lo normal os traigo la historia y versos de Niebla, la perra del poeta gaditano Rafael Alberti (1902-1999). Y el caso es que intentando recopilar sobre otro gran poeta Federico García Lorca…una cosa me llevó a la otra. Creedme si os digo que he mantenido un nudo en la garganta durante todo el escrito…
7 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diada Cataluña: Quién es Rafael Casanova, el catalán al que se le rinde homenaje floral

Todos los años, en la fecha del 11 de septiembre, se rinde homenaje por medio de una ofrenda floral al político catalán Rafael Casanova. Pero... ¿quién era este personaje histórico para los catalanes que, además, es un símbolo para el nacionalismo catalán?
188 meneos
3858 clics
La muerte de Rafael

La muerte de Rafael  

Con trabajo asegurado para muchos años, Rafael se dedicó a la pintura y a su otra pasión: las relaciones sociales. Celebraba los encargos invitando a amigos y compañeros a beber en las tabernas más populares de Roma, y cada noche conocía a una dama distinta. A su fama de amante total y a su prestigio como maestro pintor se le sumó su carisma bondadoso y amable, fruto de aquella educación humanista en la aristocracia. Si se encontraba con pintores en situación de necesidad los contrataba para trabajar en su taller y les daba clases de pintura.
81 107 1 K 260
81 107 1 K 260
6 meneos
144 clics

Rafael Alberti y Miguel Hernández, grandes amigos rompieron su amistad por la guerra civil española

Fueron dos autores señeros de la Generación del 27, unidos por una estrecha relación personal. Pero la Guerra Civil, que todo lo destruyó, acabó minando también su amistad. El carácter pasional de Miguel Hernández y la personalidad dominante y recelosa de Rafael Alberti, que encajó mal que al oriolano le dieran el título de «poeta del pueblo» mientras que a él lo tachaban de burgués.
« anterior123456

menéame