Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera y legendaria historia de Ragnar Lodbrok, el protagonista de la serie Vikingos

La figura de Ragnar Lodbrok se mueve entre la leyenda y la realidad sin que sepamos con exactitud cuánto hay de una y de otra en su biografía, lo cual no hace sino incrementar el interés por él. Probablemente prime lo fantástico sobre lo histórico, al menos si se atiende a la confusa cronología que le atribuyen las escasas fuentes historiográficas, que se extiende durante casi siglo y cuarto entre los años 750 y 865 d.C. Ragnar sería hijo de Sigurd Ring Randversson, monarca danés.
1 meneos
29 clics

Ragnar Lodbrok: Su Verdadera Historia (Serie Vikingos)

Recién Netflix estrenó nuevos capítulos de la ya célebre serie Vikingos, o Vikings en inglés, con lo que pudimos conocer un poco más de este personaje legendario llamado Ragnar Lodbrok, que tiene un lugar especial en la historia medieval y escandinava, aunque su biografía se desliza entre leyendas y hechos reales. Como te mencioné, aunque su historia varía notablemente, podemos saber que su legado resuena en los anales históricos registrados en casi siglo y cuarto, entre los años de 750 y 865 después de Cristo.
1 0 9 K -82
1 0 9 K -82
18 meneos
233 clics

La historia de Halfdan, el hijo de Ragnar Lodbrok que fue rey de Northumbria

Como casi todo lo que rodea al mundo vikingo en general y a la familia de Ragnar Lodbrok en particular, los datos son algo confusos. De hecho, el propio Ragnar es una figura difícil de catalogar, al reunir algunas características reales con otras legendarias; no vamos a insistir sobre ello porque ya le dedicamos un artículo en su momento. Pero la existencia histórica de sus vástagos sí está probada, otra cosa es que haya certeza plena sobre los hechos que se les atribuyen y, en algún caso, su identificación.
15 3 1 K 22
15 3 1 K 22
8 meneos
108 clics

Ragnar Lodbrok en la serie TV Vikings: leyenda, ficción y realidad

La serie de TV Vikings -del Canal Historia- no es solo tremendamente entretenida y bastante rigurosa históricamente. También nos da a conocer la legendaria figura del vikingo Ragnar Lodbrok. Tan legendaria que la leyenda del personaje supera a la ficción que hemos visto hasta ahora en el Canal Historia.
6 2 12 K -82
6 2 12 K -82
363 meneos
7832 clics
Cuando los hijos de Ragnar Lodbrok atacaron Galicia (GAL)

Cuando los hijos de Ragnar Lodbrok atacaron Galicia (GAL)

Repaso de las "visitas" nórdicas por Galicia y el resto de la Península Ibérica, relacionadas con los personajes históricos de la serie "Vikings" del Canal Historia
142 221 1 K 656
142 221 1 K 656
10 meneos
134 clics

Todos los caminos llevan a Roma. O no

Los vikingos fueron el azote de la Europa altomedieval durante casi tres siglos, desde finales del siglo VIII al XI. Toda la jerarquía social del momento, incluyendo reyes, emperadores y obispos intentaron detener su avance y sus rapiñas, fracasando la mayoría de las veces hasta el punto de convertir en institución la famosa plegaria de a furore normannorum libera nos domine ("de la furia de los normandos libéranos, Señor"). Sin embargo, un anónimo vagabundo italiano sería el responsable de salvar a la mismísima Roma de la devastación...
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
42 meneos
959 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rey Aelle de Northumbría, el hombre que mató a Ragnar Lothbrok

Aelle de Sussex era el rey de Northumbría y su reinado se menciona en la Crónica anglosajona, en Historia Regum Anglorum y además de en varias sagas nórdicas, pero, a pesar de esto se sabe muy poco sobre su vida y casi nada sobre su mandato...Tras asaltar con éxito las costas de Francia, las islas británicas atrajeron la atención de Ragnar Lothbrok. Hacia el año 865 desembarcó en en Northumbría, pero fue derrotado y capturado. Según las fuentes históricas, el mismo rey Aelle fue el responsable de la captura y muerte de Ragnar.
30 12 11 K 25
30 12 11 K 25
3 meneos
17 clics

Serie Vikings: Cómo Michael Hirst encontró a Ragnar Lodbrock gracias a Alfredo El Grande

Michael Hirst, creador de la serie Vikings del Canal Historia, iba para profesor universitario hasta que la escritura de guiones se cruzó en su camino. Primero con Elizabeth (1998), después su secuela y más adelante Los Tudor y Vikings en TV. Escribe la totalidad de los guiones de las series en las que trabaja y realiza una profunda labor de investigación histórica que fue la que le llevó a descubrir la sociedad vikinga cuando preparaba una serie sobre Alfredo El Grande que nunca llegó a realizarse.
2 1 9 K -118
2 1 9 K -118
4 meneos
228 clics

El legado de Ragnar Lodbrok, el gran ejército pagano

A finales del siglo IX, los países escandinavos, más en concreto Dinamarca, reunió un enorme ejército con intención de saquear, devastar y conquistar tierras británicas. Esa máquina de guerra descomunal, del que no tenemos cifras exactas, es el conocido como Ejército Pagano o Ejército Danés, el cual sembró el terror durante decenas de años en los diferentes reinos de Inglaterra.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
2 meneos
326 clics

¿Existió Ragnar Lothbrok?

En el año 845 los vikingos remontaron el río Sena y llegaron a París. Antes, habían derrotado a un ejército franco y capturado a 111 soldados; su destino fue la horca, era la manera vikinga de honrar a su dios Odín
33 meneos
571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ragnar Lothbrock, patrón de España

Ragnar Lothbrock, patrón de España

---los vikingos, que ya habían aparecido en 844 en las costas gallegas y se habían llevado una hostia con la mano abierta a manos de Ramiro I y otra de revés frente a Sevilla, planearon una segunda gran expedición en 858-862 en la que bordearon la península ibérica, cruzaron el estrecho de Gibraltar y llegaron hasta Niza y el norte de Italia.
22 11 4 K 281
22 11 4 K 281
3 meneos
85 clics

Vikings: la vida real de todos los personajes históricos que aparecen en la serie

Vikings está llena de personajes históricos que existieron realmente. La serie del Canal Historia ha querido llevarnos a la edad media escandinava y mostrarnos cómo eran los hombres del norte, y para ello han usado personalidades importantes como Ragnar Lodbrok, Björn Lodbrok, Rollo o el Rey Ecbert. Muchos de estos personajes tuvieron una vida parecida a la que vemos en nuestras pantallas aunque con algunas diferencias. Esta es la historia resumida de cada uno.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
13 meneos
173 clics

El Gran Ejército Pagano: una coalición vikinga se convierte en una pesadilla para los anglosajones

El Gran Ejército Pagano (conocido también como Gran Ejército Vikingo, o Gran Ejército Danés) es el nombre dado por los anglosajones a una coalición de guerreros vikingos que invadió Inglaterra durante el siglo IX. La principal fuente de información sobre el Gran Ejército Pagano nos llega de la Crónica anglosajona , que es una recopilación de anales en inglés antiguo que relata la historia de los anglosajones. También hay alguna información sobre este ejército en una saga escrita en nórdico antiguo conocida como Relato de los hijos de Ragnar.
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
15 meneos
57 clics

BBC America adaptará la saga literaria Sajones, Vikingos y Normandos, de Bernard Cornwell

En una nota de prensa, BBC America ha anunciado que Carnival Films, la productora de "Downton Abbey", adaptará para la televisión la serie literaria Sajones, Vikingos y Normandos, del novelista y periodista inglés Bernard Cornwell. La serie, que llevará de título "The Last Kingdom", se situará en el año 872, y seguirá la historia de varios reinos que ocupaban lo que hoy es la moderna Inglaterra, y sus luchas contra la amenaza vikinga. Si deseais conocer más sobre la historia original de los libros, podéis leer nuestra crítica de "Northumbria,
14 1 1 K 112
14 1 1 K 112
8 meneos
133 clics

Vikingos en el Mediterráneo, Hastein y Bjorn "Brazo de Hierro" Ragnarsson

Sabemos por los antiguos escritos del sur de Europa, que las incursiones vikingas, no solo afectaron al norte de Europa. Las primeras informaciones de ataques normandos en la península Ibérica, datan del año 844.
6 2 9 K -59
6 2 9 K -59

menéame