Cultura y divulgación

encontrados: 316, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
76 clics

¿Tienes 3.255 euros para unas gafas de Realidad Extendida? La dura lucha para desplazar al smartphone con entornos virtuales

«Si puedes mover las pantallas cómodamente con el pulgar ¿Para qué las quieres flotando en el salón por un precio hasta ahora delirante? Ese es el principal problema al que se enfrentan los proveedores de dispositivos de Realidad Extensiva y las retransmisiones deportivas, la gran esperanza de revitalizar el negocio. Sin embargo, parece que el smartphone es un invento tan sumamente bueno que obstaculiza su desarrollo, puesto que por mucho menos dinero y aparatosidad ofrece lo mismo al espectador multipantalla»
4 meneos
207 clics

Los 5 mitos más extendidos sobre el cerebro

Escuchar música de Mozart no incrementará nuestra inteligencia, tampoco en niños o bebés, a pesar de la creencia popular. Hasta Carl Sagan habló del cerebro reptiliano en su libro Dragones del Edén, aunque la idea sea simplista y errónea. La mayor parte de habilidades se ven regiones más activas en los hemisferios, sin que ninguno de los dos domine sobre el otro. No es cierto que solo utilizamos el 10% del cerebro. La hipótesis del aprendizaje visual, auditivo y háptico, muy extendido en pseudociencias como la programación neurolingüística, es
21 meneos
77 clics

Logran extender la vida de un gusano un 500 por ciento

¿Podríamos los humanos vivir varios siglos? Es factible que algún día sea posible, sobre todo tras lo anunciado por un equipo de investigadores: a través de unos pocos cambios genéticos sencillos el gusano Caenorhabditis elegans puede prolongar su vida útil en un 500 por ciento.
17 meneos
33 clics

Extienden la vida de ratones en hasta un 35% sin efectos adversos encontrados (ING)

Los investigadores de la Clínica Mayo han demostrado que las células senescentes - células que ya no se dividen y se acumulan con la edad - tienen un impacto negativo en la salud y acortar la vida útil hasta en un 35% en los ratones normales. Para solucionarlo han usado un transgén para la eliminación inducida por fármacos de las células senescentes. Tras la administración de un compuesto llamado AP20187, la eliminación de las células senescentes retrasa la formación de tumores y reduce el deterioro. En español: goo.gl/eSEIdo
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
26 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis falacias populistas tan extendidas como equivocadas sobre la democracia

La tibia condena a Artur Mas de dos años de inhabilitación y una multa menor por la celebración del referéndum ilegal del 9N ha provocado las previsibles protestas indignadas de nacionalistas y populistas, dos especies políticas emparentadas. En palabras de Pablo Iglesias, “nadie debería ser condenado por poner urnas”. Tales protestas se basan en la premisa de que las urnas son sagradas y ponerlas para votar el acto más democrático que imaginarse pueda; por el contrario, prohibir cualquier votación sería siempre un acto antidemocrático
21 5 9 K 20
21 5 9 K 20
9 meneos
26 clics

Censura y polémica en las culturas hispánicas

El primer trimestre de 2018 ha destacado por la gran cantidad de casos polémicos de censura cultural. Aunque los más mediáticos han sido los ocurridos en España, algunos de los principales casos que se han producido estos meses en los países de lengua española revelan que se trata de un problema mucho más extendido y preocupante de lo que puede parecer. Tras enumerar los casos en orden cronológico inverso, llegamos a algunas conclusiones.
2 meneos
16 clics

Homicidio seguido de suicidio

Los investigadores buscan comprender cuáles son los factores psicológicos, sociales y culturales que llevan a una persona a quitarse su propia vida o la de otro. Entre los actos violentos investigados se encuentra el homicidio seguido de suicidio, H/S. Éste es un tipo impactante de crimen que incluye una situación en la cual una persona quita la vida a otra(s) y, en un periodo máximo de 24 horas, se suicida. En la literatura especializada esto también es denominado “muerte diádica”, “suicidio extendido” o “suicidio ampliado”.
9 meneos
106 clics

La realidad flexible: el secreto de los Simpsons

La realidad flexible solo tiene una regla: la realidad tiene que amoldarse, sea como sea, al argumento, en definitiva, al humor. La realidad flexible estaba en el cine antes que Los Simpsons, en producciones de humor absurdo como Aterriza como puedas (1980) o Top Secret (1984). Groening supo adaptar los preceptos de este humor en televisión. Futurama y Desencanto son series inteligentes pero, por su naturaleza fantástica, no están encadenadas a la realidad. Esto es un obstáculo para crear humor. Aunque hablen de temas de nuestro tiempo, no...
1 meneos
22 clics

Cómo «construir realidad virtual» desde dentro de la realidad virtual  

Los trabajos de modelado 3D para juegos se han vuelto cada vez más complejos, en especial con la llegada de escenarios que requieren de una extremada apariencia «real», por ejemplo los de algunas aventuras en primera persona. En esta demostración la gente de Epic Games explica cómo utilizan un software «Editor de Realidad Virtual» para construir desde dentro de la realidad virtual algunos de los escenarios.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
16 meneos
41 clics

Realidad virtual en terapia. Más allá de Pokémon Go

Todos hemos visto cómo han cambiado los parques y calles en los últimos meses, principalmente en las grandes ciudades. Con la aparición de Pokémon Go, no solo los jugadores tienen que salir fuera a cazarlos, sino que se ha popularizado el concepto de realidad aumentada. La realidad aumentada, dicho burdamente, superpone lo digital sobre lo real. Otro concepto que está poco a poco popularizándose es el de la realidad virtual, que se puede experimentar con la llegada de las Oculus Rift de Facebook, entre otros dispositivos.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
15 meneos
213 clics

Un viaje a una realidad virtual no euclidiana

Henry Segerman junto con Vi Hart, Andrea Hawksley and Sabetta Matsumoto han estado trabajando sobre esta realidad virtual no euclidiana. Se trata de un montaje que consiste en unas gafas de realidad virtual en el que el software no utiliza geometría convencional sino una no euclidiana, más concretamente hiperbólica. En este tipo de geometría nada es como parece;: resulta bastante poco intuitivo porque no es como nuestra realidad convencional.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
315 meneos
1402 clics
Los medios como pantallas que ocultan parte de la realidad

Los medios como pantallas que ocultan parte de la realidad

Se dice que los medios de comunicación son ventanas abiertas al mundo o espejos que reflejan la realidad. La frase “así es como ha ocurrido, así se lo contamos”, es un mantra muy extendido en un ámbito periodístico que se autodefine como objetivo, neutral y riguroso. Pero esas dos analogías son pretenciosas y falsas porque la realidad siempre es una representación que obedece a unos códigos y a unos intereses concretos. Los medios funcionan como pantallas que ocultan una realidad y proyectan otra. En la película “Buenas noches y buena suerte”..
120 195 3 K 238
120 195 3 K 238
5 meneos
62 clics

La ciencia del talento: los desafíos que trae la nueva realidad (aumentada)

La ciencia del talento: los desafíos que trae la nueva realidad (aumentada) La realidad aumentada, que antes era un alarde de tecnólogos, viene a toda velocidad al mundo cotidiano. Las Google Glass son un ejemplo, pero no son el único
4 meneos
27 clics

Principio de realidad

El principio de realidad es una expresión de la capacidad de la mente madura para evitar la gratificación inmediata a favor de la satisfacción a largo plazo. Para ello, el principio de la realidad no pasa por alto el ello, pero se esfuerza por encontrar el equilibrio en la satisfacción de sus deseos. El principio de realidad logra este equilibrio de forma realista y socialmente adecuada a través de la sensibilización y adaptación a las exigencias medioambientales
8 meneos
154 clics

Nuestra realidad es un simulacro en donde sólo somos marionetas

A lo largo de la historia el ser humano se ha cuestionado la existencia de la realidad que le rodea. Esta pregunta puede responderse desde un punto religioso, científico, social o material. En un ensayo de 1978, Philip K. Dick notó cómo eso que llamamos realidad es una ilusión creada ex profeso por agentes de poder con propósitos específicos.
1 meneos
4 clics

NASA y Sony colaboran usando el sistema de realidad virtual PlayStation VR

La NASA ha colaborado con Sony para crear una demo de realidad virtual que emplea el sistema PlayStation VR para entrenar en el control de un avanzado robot que se usará en misiones espaciales. No es la primera vez que la agencia espacial estadounidense experimenta con la realidad virtual comercial pues han explorado el uso de otros sistemas como Oculus Rift o las HoloLens de Microsoft, entre otros.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
277 meneos
6573 clics
¿Cómo sabemos cuándo estamos soñando y cuando estamos despiertos?

¿Cómo sabemos cuándo estamos soñando y cuando estamos despiertos?

¿Cómo distinguir si estamos en un sueño o en la realidad? Reflexionando sobre cómo debía plantear la respuesta a esta pregunta me surgió la posibilidad de que tuviera una trampa subliminal: ¿Realmente nos preocupa saber si el sueño es un estado especial consciente, porque evidentemente la vigilia es así, o estamos interesados en algo más indetectable que se podría expresar con la duda de si la realidad es el sueño o el sueño, la realidad?
139 138 0 K 454
139 138 0 K 454
16 meneos
149 clics

La materia es la forma en que la realidad se dibuja a sí misma

El Universo, la Tierra, la casa que habitamos… ¿Quién pensaría que no existen? Decimos que son reales porque sí, porque los vemos a ellos y a las partes en que se dividen. Existen los ladrillos de nuestra casa y el cemento que los mantiene unidos, pero la física nos está diciendo que la división en partes tiene un límite, y al atravesarlo desaparece la realidad subjetiva que tiempo atrás no hacía falta definir con precisión. Ahora la realidad macroscópica no se puede entender de la misma forma que los estados de una partícula, hay categorías...
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
4 meneos
188 clics

¿Qué es la realidad aumentada? Algunos ejemplos en vídeo

La realidad aumentada es un tipo de visión a través de un dispositivo tecnológico en la que se combinan los elementos propios de la realidad física con otros elementos virtuales proporcionados por el dispositivo.
10 meneos
46 clics

Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la realidad virtual (y los viajes espaciales)

La compañía SpaceVR lanzará al espacio el primer satélite equipado con una cámara de realidad virtual el próximo año, en una iniciativa pionera que nos permitirá disfrutar de increíbles imágenes de la Tierra. La NASA también lleva tiempo estudiando las posibilidades de las experiencias inmersivas. Recientemente ha desarrollado Onsight, un software de realidad mixta que posibilita a los investigadores viajar a Marte gracias a las imágenes captadas por el Curiosity. ¿Pasearemos por el planeta rojo sin movernos del sofá?
14 meneos
39 clics

"La terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una realidad", según un experto

El doctor Cristian Smerdou, investigador del Programa de Terapia Génica y Regulación de la Expresión Génica del CIMA, afirma que "la terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una realidad". "La terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una realidad", según un experto. Así lo ha expuesto en la presentación este viernes de Helpify, una plataforma promovida por el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. Adriana es una niña de Noáin que tiene 6 años y síndrome de Dravet, una enfermedad.
11 3 0 K 139
11 3 0 K 139
1 meneos
24 clics

Esta impresionante demo nos muestra que el futuro de Facebook apunta a la realidad virtual

No hubo detalles de lo que vimos o cómo se consiguió, sólo fue una demostración del potencial de la realidad virtual unido a las herramientas de Facebook, ya que pudimos ver como Zuckerberg incluso recibió una videollamada de su esposa vía Messenger, la contestó por medio de una especie de pulsera y hasta se tomó un selfie para publicarlo en Facebook, todo desde el entorno virtual.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
6 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teoría del fin de la realidad: ¿los fantasmas son una falla en la programación del universo?

La Teoría del Fin de la Realidad (End of Reality Point Theory) —o Teoría del Punto de Quiebre de la Realidad— fue formulada por el investigador Simon M. Robson; la cual busca explicar las verdaderas causas detrás de los fenómenos paranormales.
6 meneos
144 clics

Vettonia, ¿realidad indígena o construcción romana?

El territorio y etnia Vettona es una construcción romana de la realidad o una realidad preexistente a la llegada romana.
27 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento comprueba que la realidad no existe hasta que es observada

Experimento cuántico muestra que la realidad emerge a través del acto de medición; extrapolar esto pone en entredicho la naturaleza de la realidad en...
« anterior1234513

menéame