Cultura y divulgación

encontrados: 684, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
140 clics

Los dueños del cielo

En 1945 un granjero de Carolina del Norte llamado Thomas Lee Causby denunció al Gobierno de Estados Unidos porque durante la Segunda Guerra Mundial los aviones de un aeropuerto militar cercano sobrevolaban continuamente su terreno y causaron la muerte de más de un centenar de pollos. El granjero se apoyaba en un principio legal de origen medieval conocido como la doctrina ad coelum, que se expresaba con esta frase latina: "Cuius est solum, eius est usque ad coelum et ad inferos"
9 meneos
118 clics

Mundos alternativos y realidades paralelas: visitas al misterioso reino de las hadas

En su reciente obra "Mongolia: Chamanes del cielo", Kevin Turner nos cuenta cómo los tres mundos o reinos de los chamanes Darkhad de Mongolia no consisten en los tradicionales mundos superior, medio e inferior, sino más bien a realidades dimensionales solapadas, más en línea con una perspectiva holográfica. Estos lugares están habitados por deidades, espíritus y ancestros.
212 meneos
7741 clics
Mitos y realidades de los alimentos del siglo XXI

Mitos y realidades de los alimentos del siglo XXI  

El pasado día 28 de febrero la Universidad de Alicante organizó una serie de charlas de divulgación cientifico-técnicas destinadas a alumnos de instituto de enseñanza secundaria. Usando las bebidas energéticas como hilo conductor charlamos de alimentos funcionales, de nutricosmética, de complementos alimenticios, de quimiofobia, de aditivos, de obesidad infantil, de publicidad alimentaria, de educación nutricional… y de muchos otros temas que abordo en el blog de forma asidua.
90 122 3 K 698
90 122 3 K 698
16 meneos
266 clics

Mitos y realidades del vodka en Rusia

Aquí se bebe sin mezclar y de un trago,moderneces las justas.El vaso,mejor frío,de 50 o 100 gramos,es decir,el mismo o doble alcohol que en un cubata promedio español.Los pepinillos marinados o el zumo son los métodos civilizados para contrarrestar la náusea inmediatamente posterior al lingotazo.A falta de presupuesto,los vagabundos dan una calada al pelo del vecino.Literal,meten la nariz y aspiran.No huele bien,pero huele fuerte y hace contraste.Conviene aclarar que no todos los que beben en la calle son vagabundos...
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113
3 meneos
78 clics

Tragar semen: mitos y realidades

Existen diferentes ideas en torno a la costumbre de tragarse el semen de la pareja sexual tras la eyaculación de ésta, y también distintas maneras de vivir esa experiencia. A algunos hombres les gusta que su pareja lo haga, a otros no, a algunas personas les excita tragarlo, y otras aún no se han atrevido a intentarlo por miedo a que les cause algún daño en el estómago. Todas las respuestas hacia este tipo de acto sexual son posibles y perfectamente normales.
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
4 meneos
104 clics

Mitos y realidades del ronroneo de los gatos (felinos)

Siempre que están felices los felinos como los gatos emiten un ruido, es el ronroneo y tiene muchos significados que resultan impresionantes y agradables. Forma parte de su sistema de comunicación y le permite al gato tranquilizarse a sí mismos y a su familia felina. No todos los gatos o felinos ronronean de la misma forma, de hecho hay muchos gatos que lo hacen de forma limitada y otros que nunca los hacen. Es un fenómeno de origen hemodinámico antes que aerodinámico. La vibración palpable se origina en una vena grande.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
9 meneos
162 clics

Desmontando la falsa Psicología: Mitos y realidades

La Psicología lleva varias décadas asentada en nuestra sociedad y, sin embargo, al referirse a ella una gran parte de la sociedad aún expresa ideas y realidades muy alejadas de su auténtica esencia. Actualmente, la Psicología se basa en investigaciones y experimentos más refinados que en los antaño omnipresentes divanes y laboratorios con perros salivando. En esta colección de mitos, encontramos desde antiguas teorías ya refutadas hasta simples hechos e ideas que no se ajustan con la situación actual de una profesión en auge.
4 meneos
92 clics

Mitos y realidades sobre el cáncer

Hoy en día recibimos una ingente cantidad de información que nos llega por canales diversos, pero estar más informados no significa estar mejor informados. Por eso es más necesario que nunca distinguir los datos falsos de las evidencias científicas cuando hablamos de salud, un sector en el que abunda la publicidad de remedios milagrosos y las prácticas no científicas. Existen numerosos mitos en torno al origen, prevención y curación del cáncer, por lo que su identificación es un requisito indispensable a la hora de enfrentarse a esta enfermedad
17 meneos
51 clics

Ingeniería hidráulica romana. Mitos y realidades

Captación, conducción y distribución. Ingeniería hidráulica romana. Mitos y realidades. La Noche de las Investigadores en “Cartagena Piensa”. Universidad Politécnica de Cartagena. Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Parte 1 de 2.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
7 meneos
114 clics

16 realidades de los medios online hoy en día

Últimamente creo que estoy algo pesado con temas periodísticos y que plantean reflexiones sobre el presente y futuro de medios como los que me dan de comer. Hoy me planteaba hacer una reflexión algo más profunda respecto a este tema, pero es que no creo que sea necesario.Y segundo, porque el artículo de Mat Honan -el mismo al que le robaron la cuenta de Twitter por las buenas malas- de hace dos días en Wired es toda una tesis sobre la realidad actual del periodismo online.El análisis quirúrgico de esa realidad Honan se presenta en tres actos...
12 meneos
314 clics

La isla o islote de Benidorm, mitos y realidades

La isla, más bien islote, de Benidorm, o "l'Illa" como se la conoce tradicionalmente en la ciudad, tiene un encanto singular que atrae las miradas y las visitas de propios y extraños, es decir de residentes y turistas. Convertida en un icono de la ciudad, su silueta figura en numerosos logotipos de todo tipo de entidades como uno de sus elementos emblemáticos.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
2 meneos
77 clics

10 Sufrimientos por los que pasan quiénes hablan español y tratan de aprender inglés

Para quiénes hablamos español, aprender inglés puede llegar frustrante. Mira estas 10 realidades y probablemente te sientas identificado con muchos de ellos.
2 0 12 K -142
2 0 12 K -142
191 meneos
6216 clics
'Al Margen', el artista que dibuja los defectos de la sociedad

'Al Margen', el artista que dibuja los defectos de la sociedad  

Nada en este mundo es perfecto y, nuestra sociedad, menos. Convenciones sociales, principios, valores, normas, la tecnología..., todo esto es lo que, 'Al Margen' ilustra a través de sus bocetos que representan algunas de las duras realidades de la sociedad en la que estamos inmersos. Una realidad distópica a través de sus ilustraciones. | Galería con veinte ilustraciones.
83 108 4 K 290
83 108 4 K 290
4 meneos
162 clics

Mitos y realidades en torno a la vida de Isaac Newton

Aportó a la humanidad tres de las leyes más importantes de la física. Contribuyó al desarrollo de un gran número de áreas científicas, desde la astronomía hasta la biología. Pero eso no es lo único interesante en la vida del científico inglés. En la actualidad también se le recuerda por el gran número de mitos y leyendas que circulan en torno a su vida. Algunos sí parecen cuentan con pruebas sobre su veracidad. Otros carecen de documentos científicos que los avalen, de ahí que se trate de uno de los científicos más misteriosos de la historia.
2 meneos
10 clics

PFC Arquitectura el concepto de Sinapsis Urbana

Aquí les dejo algunas imágenes de mi PFC en el que se trata el concepto de sinapsis urbana. Este concepto define la idea de una ciudad interconectada en diferentes ámbitos, creando diferentes estratos de redes de interconexión entre áreas urbanas, sub-áreas, manzanas, super-manzanas o vecinos. Este proyecto, en lo que respecta a la escala urbana intenta organizar las diferentes capas de información que conforman el tejido urbano, incorporando las infinitas redes existentes en el espacio intangible virtual y el espacio físico. Así se interrel
1 1 12 K -132
1 1 12 K -132
13 meneos
215 clics

Urban Knitting, un arte urbano no invasivo

Un encaje creado a partir de un patrón de 1894 parece colgado sobre la Cité de la Dentelle et la Mode de Calais. En realidad es una pintura que quiere ser textil. Un trampantojo que juega con los pinceles y el urban knitting. Y es que el textil ha llegado a las calles para quedarse (al menos en lo que el carácter efímero del arte ubrano lo permita), para convivir con graffitis y carteles; para recordarnos que la ciudad siempre está viva.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
250 clics

Reprogramación de la ciudad: 10 ideas para reutilizar la infraestructura urbana

Una colección que retoma intervenciones urbanas realizadas en diversas ciudades del mundo fue elaborada por el urbanista Scott Burnham para su exhibición “Reprogramación de la Ciudad: Oportunidades para la Infraestructura Urbana” que se estrenó en octubre pasado en el Centro de Arquitectura Danesa.En ella, Burnham muestra cómo las ciudades tienen la oportunidad de aprovechar su infraestructura inutilizada a través de su “re-imaginación, re-utilización y re-invención”...
5 meneos
137 clics

Geodas urbanas cristalizan en un movimiento global de arte urbano

Unas preciosas geodas han estado apareciendo por entre las grietas de paredes de todo el mundo, y no como resultado de millones de años de presión y cristalización, sino que son fruto del trabajo de la artista urbana Paige Smith, más conocida como acommonname, que ha estado "plantándolas" en cualquier lugar a su paso, adornando viejos edificios con misteriosas formaciones geológicas. Hace poco, presentó su trabajo durante Maker City LA, pero sus cristales llevan tres años expandiendo su creciente presencia internacional.
4 meneos
12 clics

Lo urbano como fogón de brujas

Para Lefebvre, tanto el urbanismo como la arquitectura de ciudades se han constituido en ciencia, técnica e ideología de la desactivación del espacio urbano, entendido como espacio de y para lo urbano.
9 meneos
44 clics

"Fresco, libre y hermoso": el auge de la horticultura urbana [eng]

Así es cómo un proyecto de granjas urbanas en Dallas y un jardín en Connecticut están ayudando a sus comunidades...
28 meneos
67 clics

La cultura del valle del Indo, una de las más antiguas civilizaciones urbanas del mundo

Una de las primeras sociedades urbanas que surgieron y prosperaron en nuestro planeta ha sido, sin lugar a dudas, la civilización que se desarrolló en el valle del Indo entre los años 2600 y 1900 a.C. Esta cultura, de la que hasta la fecha se han descubierto más de 1.400 aldeas y pequeños núcleos urbanos, se extendió por tierras del actual Pakistán y el noroeste de la India, y se caracterizó por una particular planificación urbanística, en la que destacaba una ciudadela rodeada de murallas que presidía el centro urbano...
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
2 meneos
15 clics

Pilar Urbano: libros con polémica

"La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar" es el título del libro que acaba de publicar Pilar Urbano. El lanzamiento del libro ha estado rodeado de polémica por las afirmaciones de la autora de que el Rey estuvo implicado en la "operación Armada", un intento de sustituir a Adolfo Suárez por el general Alfonso Armada. No es la primera vez que Pilar Urbano, una prolífica autora de una docena de libros de éxito, provoca polémicas con sus publicaciones. Cuando sacó “La Reina muy de cerca”, en 2008, tuvo otro desmentido
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
10 meneos
349 clics

Leyendas urbanas reveladas del cine y la televisión (II)

Continúa nuestra sección LEYENDAS URBANAS REVELADAS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN, dedicada a las leyendas urbanas del mundo de la pequeña y gran pantalla
2 meneos
18 clics

Centro urbano y centralidad ritual

Texto inédito de Manuel Delgado. Todo conjunto espacial maqueta un cierto orden social, ya sea deseado por una minoría social con control sobre la producción de significados, ya sea proyectado por sectores sociales subalternos que también se reconocen en un determinado paisaje urbano. Esa plusvalía simbólica atribuida a un parte de la trama urbana resulta…
« anterior1234528

menéame