Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
10 clics

Un estudio regula un receptor neuronal con moléculas activables por luz

El desarrollo de medicamentos regulados por la luz (optofarmacología) tiene un claro potencial terapéutico. Utiliza un fármaco sensible a la luz que puede emplearse en organismos para controlar la actividad de un receptor o proteína específicos con fines terapéuticos sin necesidad de alterar los genes que los codifican. En este campo, un equipo hispano-francés ha logrado controlar mediante luz un subtipo de receptores acoplados a la proteína G endógena, la clase más grande y mejor validada de "proteínas diana" farmacéuticas.
11 meneos
37 clics

La memantina podría retrasar la progresión del Alzheimer

Una investigación de la Universidad de Virginia (UVA), en Estados Unidos, ofrece una nueva comprensión de cómo se desarrolla la enfermedad a nivel molecular, mucho antes de que ocurra un daño neuronal extensivo y aparezcan sus síntomas. Los investigadores han descubierto que la memantina, medicamento aprobado en Estados Unidos y Europa que se usa sólo para aliviar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave, podría emplearse para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad si se usa antes de que aparezcan.
13 meneos
106 clics

Las redes neuronales: qué son y por qué están volviendo

Últimanente, las redes neuronales están volviendo a la actualidad por los logros que están consiguiendo. Por ejemplo, Google ha logrado derrotar a su propio reCAPTCHA con redes neuronales, en Stanford han conseguido generar pies de fotos automáticamente... Metas bastante impresionantes y que cada vez se acercan más a esa idea original de reproducir el funcionamiento del cerebro humano en un ordenador. Ahora bien, ¿en qué consisten estos modelos?
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
74 meneos
2848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acertando quinielas con redes neuronales

El uso de redes neuronales de distintos tipos está cada vez más extendido en nuevas tecnologías, sobre todo asociado a inteligencia artificial o reconocimiento de formas. Hoy en día se utilizan redes neuronales para reconocimiento y etiquetado de imágenes, reconocimiento de voz y traducción instantánea, en predicción del cáncer, y en tareas menos trascendentes como el nuevo algoritmo de YouTube que elige automáticamente la miniatura más adecuada de un vídeo o un programa que escribe artículos periodísticos.
53 21 25 K 70
53 21 25 K 70
8 meneos
40 clics

Alteraciones en los receptores de la adenosina son cruciales en la esquizofrenia

Los estudios previos indicaban que los pacientes con esquizofrenia pueden presentar una menor densidad de receptores de adenosina A2A (receptores A2A). Estos receptores se encuentran sobre todo en las neuronas del estriado, áreas del cerebro involucradas en las respuestas de recompensa, motivación y refuerzo; y, en menor medida, en el hipocampo –asociado principalmente con la memoria–, y en la corteza cerebral – implicada en numerosos procesos como la percepción, el lenguaje, la conciencia o la memoria–.
195 meneos
1926 clics
Lectura y plasticidad neuronal

Lectura y plasticidad neuronal

Hasta ahora había dudas sobre si la adquisición de la lectura generaba una reorganización intrínseca de los circuitos neurales. Ahora sabemos que sí es así. No tenemos genes para leer y para escribir y usamos unos circuitos neuronales que ya existían, por ejemplo, para distinguir detalles en una visión más amplia. Aprender a leer cambia también regiones cerebrales que no tienen que ver, en principio, con leer, escribir o aprender. La plasticidad neuronal inducida por la alfabetización incrementaba también la conectividad funcional entre el lóbu
91 104 0 K 340
91 104 0 K 340
8 meneos
22 clics

Desarrollan un 'GPS' que cartografía las redes neuronales

Científicos israelíes y estadounidenses han creado un sistema que imita al GPS para cartografiar las redes neuronales. Al igual que el GPS triangula a partir de la distancia a tres satélites distintos, en este caso se inyectan tres marcadores que se van difundiendo por las células neuronas, y analizando la concentración final de los tres en cada una. Así se puede deducir a qué tejidos están conectadas. Durante más de un siglo, los neurocientíficos han tratado de descubrir la estructura de los circuitos neuronales del cerebro con el fin de...
15 meneos
268 clics

¡Crea tus propias imágenes con la red neuronal de Google!

"Deep Dream" es el nombre que el equipo de investigación de Google le dió a su red neuronal, algoritmo de inteligencia artificial del que ya hemos hablado antes en el blog, y que se hizo conocido por crear la llamada "primera imagen generada por una inteligencia artificial". Ahora, el equipo de Google liberó el código,…
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
16 meneos
106 clics

Un algoritmo arroja luz sobre la complejidad del pensamiento humano

Revela que el funcionamiento neuronal durante procesos cognitivos se desarrolla a múltiples niveles en el cerebro--Qué mecanismos neuronales sustentan el pensamiento y la conciencia? El análisis de miles de imágenes de fMRI con un novedoso algoritmo ha arrojado algo de luz sobre este misterio. Al parecer, cada comportamiento cognitivo específico se corresponde con una actividad neuronal que se desarrolla a múltiples niveles de profundidad en el cerebro. El hallazgo, además de aclarar un poco la complejidad del pensamiento, podría tener...
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
13 meneos
77 clics

Masticar mal puede acarrear trastornos neuronales

Comer, masticar, morder. Acciones cotidianas a las que no le prestamos atención. La dentadura, de hecho, parece una parte de nuestro cuerpo un tanto olvidada, salvo por razones estéticas. Un grupo de investigadores italianos ha demostrado la existencia de una estrecha relación entre la eliminación de dientes y posibles enfermedades neuronales. Afirman que la pérdida de dientes sólo en una parte de la boca induce a una mala masticación, lo que genera problemas en la musculatura facial. Esto se transmite al cerebro y aumenta las posibilidades...
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
28 meneos
154 clics

Una red neuronal aprende la física de fluidos y humo [ENG]  

El objetivo era enseñar a una red neuronal vídeos de muchos fluidos y simulaciones de fluidos de forma que aprendiera como funcionan las dinámicas hasta el punto que pudiera predecir que ocurría a continuación. La red neuronal no solo lo resuelve correctamente si no que a menudo los resultados se confunden con vídeo real, y aún más, el tiempo de ejecución es del orden de pocos milisegundos para una simulación que normalmente tardaría varios minutos con las técnicas de simulación tradicionales.
23 5 0 K 120
23 5 0 K 120
15 meneos
106 clics

La plasticidad neuronal

La plasticidad neuronal es la capacidad que tienen las neuronas de cambiar, tanto a nivel estructural como funcional, en respuesta a la experiencia. Lo cual es clave durante el desarrollo del cerebro, en los procesos de aprendizaje, de memoria y también cuando hay algún daño.
41 meneos
99 clics

Redes neuronales para luchar contra la corrupción

Mapas autoorganizados basados en redes neuronales para predecir casos de corrupción en diferentes horizontes de pronóstico sirven como herramienta para luchar contra la corrupción, un mal endémico de nuestro país en los últimos años.
4 meneos
8 clics

La proteína RAC1, nueva diana contra la degeneración neuronal en párkinson

Una nueva investigación realizada en varios centros de investigación de Cataluña revela cómo una potenciación de la función de la proteína RAC1 podría compensar los efectos asociados al párkinson, con un resultado beneficioso para los pacientes. Este nuevo trabajo, publicado en Molecular Neurobiology, describe nuevos mecanismos de protección para combatir la degeneración neuronal propia de las patologías neurodegenerativas.
4 meneos
45 clics

Redes neuronales entrenadas para problemas de razonamiento lógico

En un trabajo titulado Measuring abstract reasoning in neural networks unos investigadores exploran el debate de actualidad acerca de si las redes neuronales pueden aprender algo que pudiéramos denominar «razonamiento abstracto» o son simplemente un «truco de conejo en la chistera con análisis estadístico», como piensan otros.
14 meneos
55 clics

Hallan un vínculo neuronal entre la depresión y el insomnio

La conexión neuronal de ciertas áreas del cerebro durante la depresión es la principal causa del insomnio en personas que padecen esta enfermedad.
12 2 0 K 71
12 2 0 K 71
159 meneos
3816 clics
Qué son las redes neuronales y por qué vamos a oír hablar cada vez más sobre ellas

Qué son las redes neuronales y por qué vamos a oír hablar cada vez más sobre ellas

El concepto 'red neuronal' cada vez aparece en más artículos académicos sobre tecnología o artículos periodísticos sobre inteligencia artificial Aquí van unas nociones básicas para comprender mejor qué significan
66 93 1 K 224
66 93 1 K 224
14 meneos
59 clics

Las conexiones neuronales también son inalámbricas

Cuando una información llega al extremo de una neurona, continúa su trayectoria a través de sus axones, que surcan el espacio entre neuronas y llevan la información, en forma de impulso eléctrico, a otra neurona. Ahora los neurólogos han descubierto que ese sofisticado sistema de transmisión de información a través de redes neuronales no es el único del que dispone el cerebro. La comunicación entre neuronas también se puede realizar de forma inalámbrica, mediante saltos en el vacío, de una forma totalmente inexplicable para los científicos.
11 3 1 K 51
11 3 1 K 51
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
3 meneos
14 clics

TRPA1: el "receptor Wasabi" revela claves para fármacos contra el dolor inflamatorio (ING)  

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco han revelado la estructura de una proteína conocida como el "receptor wasabi" que podría ser el objetivo de los medicamentos contra el dolor inflamatorio. TRPA1 (pronunciado "viaje A1"), la nueva proteína visualizada reside en la membrana celular de las células nerviosas sensoriales. "TRPA1 es muy importante en la detección de agentes irritantes ambientales, dolor inflamatorio y picazón" dice David Julius de UCSF. Conocer su estructura 3D ayudará a crear fármacos antidolor.
7 meneos
18 clics

Relacionan la adicción a la cocaína con el papel de un receptor neuronal

Un estudio en el que participa la Universidad Pompeu Fabra recoge las diferencias en el papel que tiene el receptor CB1 en el consumo de cocaína según su localización en un tipo de neuronas, las glutamatérgicas y las gabaérgicas.
7 meneos
17 clics

Descubren linfocitos T con un receptor que puede ser controlado por un factor de crecimiento tumoral

Avance en oncología: Investigadores de la Universidad de Ginebra descubrieron que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir el tamaño de tumores, informó la institución académica.
16 meneos
89 clics

Científicos identifican cadena de receptores que causan la dermatitis atópica

Mostraron que los ratones IL-13Rα1 que carecen del receptor de IL-13 α 1 no desarrollan la enfermedad en absoluto
13 3 0 K 73
13 3 0 K 73
9 meneos
33 clics

Los sabores tienen historia

Los receptores del gusto, al igual que ocurre con otros receptores sensoriales, cambian a lo largo del tiempo, de generación en generación. Varía, por ejemplo, su sensibilidad para con la concentración de las sustancias que los estimulan. Los cambios ocurren debido a mutaciones ocasionales que producen alteraciones en su estructura y, en ocasiones, también en su función. Además, algunos gustos pueden perderse. Los genes que codifican los receptores del gusto suelen ser grandes, por lo que es fácil que sufran mutaciones
17 meneos
44 clics

Descubierta una forma de transmisión neuronal hasta ahora desconocida

Un equipo de científicos del Bernstein Center Heidelberg-Mannheim, Heidelberg University, y la Universidad de Bonn, ha descubierto neuronas en las que el axón surge directamente de una de las dendritas. Esto es similar a tomar una carretera de circunvalación, de este modo se facilita la transmisión de la señal dentro de la célula."Las señales de entrada en este dendrita no necesitan ser propagadas a través del cuerpo de la célula", explica Christian Thome.
15 2 0 K 15
15 2 0 K 15
« anterior12345

menéame