Cultura y divulgación

encontrados: 696, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
178 clics

El empresario de 21 años que construye la red hotelera más grande de India

A los 18 años Ritesh Agarwal tuvo una mala experiencia en el hotel que lo inspiró a incursionar en un negocio que no para de crecer. Ahora es la persona más joven en su propia empresa multimillonaria.
7 meneos
103 clics

El hotelero que soñaba con tumbas egipcias

Ha cruzado el desierto del Sáhara en jeep, ha explorado la selva del Perú en busca de una ciudad inca perdida, ha dormido en palacios de maharajás y en monasterios tibetanos, ha asistido a rituales chamánicos en aldeas remotas de Oceanía, se ha adentrado en el África negra para conocer a los surma, mursi, hamer y bororo. Pero, si tiene que elegir el momento más emocionante de su vida como viajero, probablemente sea la primera vez que abrió una tumba egipcia inviolada.
11 meneos
104 clics

Las redes de contacto entre lenguas son estructuralmente análogas a las redes ecológicas

nvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, han participado en un estudio internacional sobre la diversidad lingüística a escala global. Se trata, según los científicos, del primer trabajo sobre biogeografía humana mundial basado en redes de contacto entre lenguas. En este trabajo, que se ha publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, se ha demostrado que dichas redes tienen una estructura similar a las del tipo depredador-presa de los ecosistemas naturales.
12 meneos
127 clics

Todo lo que usted debería saber sobre redes

El concepto de "red" (o, más matemáticamente, "grafo") se ha convertido en los últimos 15 años en imprescindible para entender todo tipo de problemas, desde la estructura de las relaciones sociales a la estabilidad de los ecosistemas. De hecho, las llamadas "redes complejas" son un ingrediente esencial de las matemáticas de la complejidad. Un grupo de investigadores del campo, que lleva tiempo trabajando en la divulgación de estos conceptos, acaba de producir un interesante documento. Una sociedad en red requiere familiaridad con las redes.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
1 meneos
17 clics

6 formas de incrementar la interacción en redes sociales

Hoy en día las redes sociales son el medio de comunicación más importante del mundo, por lo tanto, si tu marca no figura en este medio, prácticamente no existe. Es por eso que las redes sociales se han convertido en una de las herramientas principales para las estrategias de marketing y publicidad. Si tú también quieres sacarle provecho a las redes sociales, no te pierdas el siguiente artículo porque presentamos seis formas de incrementar la interacción en redes sociales, las cuales puedes compartir con tu Community Manager.
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Definiendo un equipo de fútbol histórico: Analizando el F.C. Barcelona de Guardiola mediante teoría de redes [ENG]

Resumen: Se han identificado una serie de propiedades de red particulares que hacen de la Barcelona de Guardiola un equipo diferente del resto, permitiendo la interpretación de los parámetros de red reportados. Estudios adicionales que tengan en cuenta la evolución espacio-temporal de las redes de pases de fútbol, junto con enfoques recientes que incluyan la construcción de la red de redes, podrían mejorar aún más la comprensión de los equipos de fútbol, en particular, y de los equipos deportivos en general.
3 meneos
36 clics

Redes de vida sobre el permafrost

Cuando la tierra se hiela, parecería que nada ni nadie pueden sobrevivir sobre ella. Pero la tundra y la taiga desmienten al sentido común. La vida encuentra cómo sobrevivir en una extensísima red de relaciones entre células, entre individuos de una misma especie y entre especies dentro de un ecosistema. En las sociedades pasa otro tanto, las familias, las comunidades, las tribus, las culturas; nos reunimos para cooperar y hacemos que la vasta red que formamos entre todos funcione. La vida es una red que une todo y permite que ocurran historias
3 meneos
71 clics

Todas las redes sociales han envejecido, se busca una nuevar red social acorde a la tecnología 5G

Se parte de la muerte de los blogs para llegar a la idea de envejecimiento de todas las redes sociales y se plantea la necesidad de una nueva red social para los años veinte en que se implementará la tecnología 5G.
13 meneos
47 clics

Entrevista con el profesor Javier M. Buldú - Investigador de redes complejas  

Redes tan distintas como las redes sociales o las redes neuronales, presentan sorprendentes propiedades emergentes. Esta entrevista es un acercamiento a está ciencia nacida a finales del siglo XX, cuyo objeto de estudio son las redes complejas. Javier Martín Buldú es ingeniero eléctrico, doctor en física aplicada, profesor y catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos, investigador principal del Centro de Tecnología Biomédica y director del Grupo de Sistemas Complejos.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
263 meneos
5606 clics
Una única dosis de ayahuasca provoca cambios a largo plazo en dos importantes redes cerebrales

Una única dosis de ayahuasca provoca cambios a largo plazo en dos importantes redes cerebrales

Una sola dosis de ayahuasca es suficiente para inducir cambios duraderos en redes cognitivas cerebrales de alto nivel, según un nuevo estudio publicado por el Journal of Psychopharmacology. La investigación con neuroimagen comprobó que los efectos cambiantes en el ánimo que provoca la bebida se deben a la alteración de la conectividad funcional de las red neuronal por defecto (RND) y red de prominencia (‘salience network’).
111 152 1 K 374
111 152 1 K 374
9 meneos
47 clics

El Museo del Traje de Madrid: la comunicación en redes durante su cierre

El Museo del Traje de Madrid estuvo cerrado durante año y medio, hasta su reapertura en octubre. Sin embargo, se mantuvieron activos en redes sociales, cuidando su comunidad y aumentando el número de seguidores. Además, muchas de las actividades en redes requerían la participación de sus seguidores, y las iniciativas tenían repercusión en la visita física al museo. Así, en redes se pudo escoger las piezas de moda que forman parte de la exposición permanente o se ha podido explicar cómo ha cambiado la forma de vestir tras la pandemia.
4 meneos
23 clics

RED NATURA 2000: Qué es y Espacios Protegidos

Estas zonas de inmensa riqueza natural, complejos ecosistemas y especies únicas de seres vivos, habitan y conviven en los diversos espacios protegidos por la Red Natura 2000 (...) es un proyecto europeo concebido en el año 1992 como una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad. En ella, diferentes Zonas Especiales de Conservación (ZEC) quedan establecidas según la Directiva de Hábitats y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El objetivo de la Red Natura 2000 es asegurar la supervivencia...
4 meneos
20 clics

La lucha de clases se traslada a la redes sociales

En unas economías que destruyen clase media, ésta unirá pronto su voz a un proletariado frustrado por los efectos de la robotización, la globalización y la desigualdad. Y ambas encontrarán en las redes un cauce de expresión jamás imaginado, porque les permitirá actuar en red sin siquiera planearlo.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
2 meneos
13 clics

Incompletos sin las redes

Los jóvenes españoles admiten "sentirse aislados, incomunicados e incompletos" sin las redes sociales.
5 meneos
61 clics

Planifica tu muerte en las redes sociales

¿Qué pasará cuando hayamos muerto? La gran pregunta existencial cuenta ahora con un pequeño apéndice, que cobra cada vez más importancia: ¿qué pasará con nuestras cuentas en redes sociales cuando hayamos muerto? Facebook, Twitter, Linkedin, y otras redes contarán en 2065 con más usuarios muertos que vivos.
5 meneos
16 clics

Los usuarios de redes sociales también se ‘autocensuran’ en temas políticos, según un estudio

Un reciente estudio publicado por el Pew Research Internet Project constata que los usuarios de redes sociales se muestran poco dispuestos a opinar sobre temas políticos de relevancia en estas plataformas, lo que demuestra que la ‘autocensura’ que las personas se suelen imponer para no hablar de este tipo de asuntos en público o delante de familiares y amigos también se traslada a las redes sociales. De este modo, la teoría denominada Espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann, según la cual los individuos adaptan su conducta.
2 meneos
13 clics

Proyecto Rémora

Remora es un sistema que reduce la cantidad de sopa plástica que flota en el mar debido a la pesca industrial y el fenómeno de las "redes fantasma". Cuenta con cuatro elementos: una red de pesca de cerco, unas etiquetas RFID, un lector RFID y una aplicación para smartphones. La nueva red se fabrica y procesa de forma idéntica a las actuales, sin embargo, al hacer el hilo de polietileno se le añade el aditivo d2w® que hace la red comience a biodegradarse a los 4 años, al final de su vida útil. Reduce la energía del ciclo de vida en un 54%...
15 meneos
114 clics

Un invento español para terminar con las redes fantasma que contaminan el océano

El invento español para terminar con las redes fantasma que contaminan el océano Comenzó como un proyecto para la universidad, pero Rémora ya ha cogido carrerilla y sus autores, estudiantes, buscan darle un recorrido empresarial. Rémora podría ser una solución a las miles de redes que contaminan nuestros oceanos atrapando a peces y pajaros condenados a una horrible muerte
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
13 meneos
106 clics

Las redes neuronales: qué son y por qué están volviendo

Últimanente, las redes neuronales están volviendo a la actualidad por los logros que están consiguiendo. Por ejemplo, Google ha logrado derrotar a su propio reCAPTCHA con redes neuronales, en Stanford han conseguido generar pies de fotos automáticamente... Metas bastante impresionantes y que cada vez se acercan más a esa idea original de reproducir el funcionamiento del cerebro humano en un ordenador. Ahora bien, ¿en qué consisten estos modelos?
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
1 meneos
12 clics

Cómo encontrar trabajo en la red

El 71% de los que buscan trabajo en Internet utiliza las redes sociales. Cuidar tu imagen en la red hace atractivo tu perfil para los reclutadores que recurren a las búsquedas en Google y el seguimiento en redes sociales y blogs para encontrar talento.
1 0 15 K -182
1 0 15 K -182
10 meneos
192 clics

Los quince tipos de troll que se ocultan en las redes sociales

Ciberacoso: Los quince tipos de troll que se ocultan en las redes sociales. Blogs de #elclubdelalucha. Hay muchos tipos de trolls en las redes. De hecho, casi todos los somos para ciertas personas. Algunos son completamente inofensivos, pero otros requieren tomar medidas legales
8 2 6 K -4
8 2 6 K -4
74 meneos
2848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acertando quinielas con redes neuronales

El uso de redes neuronales de distintos tipos está cada vez más extendido en nuevas tecnologías, sobre todo asociado a inteligencia artificial o reconocimiento de formas. Hoy en día se utilizan redes neuronales para reconocimiento y etiquetado de imágenes, reconocimiento de voz y traducción instantánea, en predicción del cáncer, y en tareas menos trascendentes como el nuevo algoritmo de YouTube que elige automáticamente la miniatura más adecuada de un vídeo o un programa que escribe artículos periodísticos.
53 21 25 K 70
53 21 25 K 70
8 meneos
42 clics

Espionaje y solidaridad: 85 aniversario de la caída de la ‘Red Álava'

Este mes de diciembre se cumplen 85 años de las detenciones que provocaron la caída de la primera red de espionaje organizada por el nacionalismo vasco durante la dictadura franquista, y a la que se le conoció posteriormente por el apellido de su impulsor y único ejecutado, el alavés Luis de Álava y Sautu. La toma de París por los nazis propició que la Policía franquista accediera a la información que se guardaba en la sede del Gobierno vasco sobre la ‘Red Álava’. Luego vendrían las detenciones y el fusilamiento de su impulsor.
23 meneos
86 clics

El uso de redes sociales, asociado a la depresión

Cuanto más usan las redes sociales los adultos jóvenes más probable es que acaben con depresión de acuerdo a un estudio de la Universidad de Pittsburgh. De entre los jóvenes de entre 19 y 32 años que participaron los que usaban las redes sociales con más frecuencia tenían 2.7 más posibilidades de desarrollar depresión que los que las usaban menos. Los 1,787 participantes de Estados Unidos usaron las redes por una media de 61 minutos al día, visitando sus cuentas 30 veces por semana. De ellos, un cuarto tenía altos indicadores de depresión.
20 3 1 K 50
20 3 1 K 50
9 meneos
86 clics

¿Qué sabe la nariz? la función olfativa predice el tamaño de la red social en los humanos (ENG)  

El olfato es un medio importante de comunicación social en los seres humanos. Sin embargo, no se sabe si la función olfativa se asocia con el tamaño de la red social. Este estudio tuvo como objetivo explorar el mecanismo neuronal subyacente entre la función olfativa y la red social. Treinta y un individuos sanos participaron en el mismo. El tamaño de la red social se estimó usando el Social Network Index La función olfativa se evaluó con el Sniffin’ Stick Test.Los resultados mostraron que existe una correlación positiva
« anterior1234528

menéame