Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
42 clics

Células solares menos reflectantes inspiradas en los ojos de las polillas

Imitar las estrategias de la naturaleza suele ser el camino más corto hacia el éxito ante algunos problemas. Desde hace unos años, científicos japoneses y estadounidenses trabajan en copiar la estructura de los ojos de las polillas para reducir la reflexión de ciertos materiales, una solución muy interesante a la hora de construir células solares.
163 meneos
4565 clics
Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres

Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres  

La NASA ha podido confirmar que los destellos son "reflejos de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo". Las nuevas imágenes fueron tomadas a 13.600 kilómetros de distancia, más cerca de lo que nunca se había visto hasta ahora. En junio la nave Dawn comenzará a circundar el planeta enano a una distancia de 4.400 kilómetros. es.wikipedia.org/wiki/Ceres_(planeta_enano) - i.imgur.com/T9g5JME.jpg (Posición de Ceres)
77 86 4 K 429
77 86 4 K 429
22 meneos
67 clics

El albedo de Groenlandia alcanza los niveles más bajos jamás observados (ING)  

Un calor inusual ha desencadenado una repentina y dramática fusión de la superficie de la capa de hielo de Groenlandia significativamente superior a la media, aunque no ha roto el récord (todavía). La cantidad de luz solar reflejada por la nieve en la superficie de la capa de hielo se desplomó a principios de julio a los niveles más bajos observados en los 16 años que han sido medidas por satélite. El oscurecimiento de la nieve por el hollín de los incendios hace que refleje menos luz solar, calentando la superficie en un bucle retroalimentado.
19 3 2 K 45
19 3 2 K 45
16 meneos
115 clics

Afeitan hormigas para aprender cómo sus pelos las mantienen frescas en el Sahara (ING)

Quentin Willot y sus colegas de la Universidad Libre de Bruselas, descubrieron que cuando cortan los pelos plateados que cubren los cuerpos de las hormigas del desierto reflejan la luz de una manera similar a los cables de fibra óptica. Estos pelos corporales causan que las hormigas plateadas saharianas sean casi 10 veces más reflectantes, evitando el sobrecalentamiento. Para ello compararon la reflectividad de hormigas peludas con otras a las que habían rasurado, midiendo la luz reflejada y su calentamiento. Rel.: menea.me/1g5e0
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113
3 meneos
127 clics

La bandera de España: un chaleco reflectante atado a un mástil  

Tenemos que llegar hasta el luminoso siglo XVIII para que el ya Borbón Carlos III decidiese hacer unos cambios. La Cruz de Borgoña no le salía de los huevos utilizarla, pues la desterró su papá Felipe V al ganar la Guerra de Sucesión a los Austrias, así que ni locos iban a enarbolar el trapo de sus enemigos. Así que decidieron utilizar un puñetero paño blanco, color de los Borbones, más soso que un huevo sin sal (...) Carlos III decretó en 1785 la realización de un concurso para adoptar un nuevo pabellón para la Marina.
2 1 8 K -28
2 1 8 K -28

menéame