Cultura y divulgación

encontrados: 1432, tiempo total: 0.034 segundos rss2
14 meneos
23 clics

Reivindicación de las mujeres que salvaron el arte en la Segunda Guerra Mundial

La red Monuments Men and Women Museum reivindica el valor y la eficacia de las mujeres en la protección y recuperación de cinco millones de piezas en la Segunda Guerra Mundial
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
3 meneos
16 clics

8 de marzo: mujeres que defienden tus derechos en todo el mundo

No están todas las que son, pero quienes figuran en este artículo merecen sin duda el espacio que se les dedica. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, se visibiliza el trabajo de quienes viven entregadas a la defensa de los derechos de todas las mujeres del mundo. Ellas representan a quienes no tienen capacidad ni recursos para alzar su voz o a aquellas mujeres que, simplemente, desconocen que pueden hacerlo. Su historia es digna de ser contada.
2 1 3 K -25
2 1 3 K -25
19 meneos
125 clics

La reivindicación de la grasa en la alimentación

Durante décadas, la grasa ha sido acusada de ser una especie de feroz criminal y la principal causante del colesterol alto, enfermedades al corazón y la obesidad. Pero los más recientes estudios científicos apuntan ahora al azúcar y los carbohidratos como los verdaderos culpables. Quizás sea hora de que empecemos a repensar esta parte esencial de nuestra dieta. Lo cierto es que la dieta de nuestros antepasados lejanos, en los tiempos dónde el cerebro humano creció y nos dio la oportunidad de ser más inteligentes, se componía de 75% de grasa...
15 4 0 K 120
15 4 0 K 120
17 meneos
108 clics

Haydn y su elegante reivindicación laboral

Haydn no tiene el renombre de Mozart y Beethoven, aunque es uno de los imprescindibles para entender el movimiento romántico posterior. Era el músico de cámara de los Esterhàzy, una adinerada familia austrohúngara de larga tradición y verdaderos amantes de la música. Los expertos dicen que Haydn compuso la Sinfonía de los Adioses durante una temporada de verano que se estaba alargando más de lo habitual, con el correspondiente malestar por parte de los músicos que llevaban meses sin ver a sus familias.
10 meneos
48 clics

La reivindicación del queso, la mantequilla y la leche entera [EN]

Un análisis de 2.907 adultos encontró que las personas con niveles altos y bajos de grasas lácteas en la sangre tenían la misma tasa de muerte durante un período de 22 años. No importa si las personas bebían leche entera o desnatada, comían mantequilla versus margarina, etc. Los investigadores concluyeron que el consumo de grasa láctea "no influye significativamente en la mortalidad total". También descubrieron que ciertos ácidos grasos saturados pueden tener beneficios específicos para algunas personas.
74 meneos
86 clics

Edward Snowden: Reivindicación del denunciante

El exanalista de la NSA que reveló el espionaje masivo reflexiona sobre el valor y la ética de quienes sacan a la luz malas prácticas desde dentro de una organización. Este texto es un extracto del libro de memorias de Edward Snowden "Vigilancia permanente". "..En organizaciones como la NSA —en las que las prácticas ilícitas se han convertido en algo tan estructural que no son ya cuestión de una iniciativa en concreto, sino de una ideología—, los canales adecuados no acaban siendo más que una trampa en la que atrapar a los herejes y adversos.."
61 13 0 K 45
61 13 0 K 45
8 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poéticas fotografías de mujeres hechas por mujeres  

lLa fotógrafa Renée Jacobs y su colaboradora Wendy Hicks que, en el marco del Porto Photo Fest y bajo el título de "Photos de Femmes", presentan una poderosa exposición de fotografías de mujeres hechas por mujeres para enseñar al mundo como las mujeres ven a las mujeres por dentro y por fuera.
1 meneos
20 clics

Tres mitos sobre las mujeres rurales [ENG]

3 mitos ampliamente difundidos contienen un núcleo de verdad, en general: las mujeres rurales trabajan duro, con menos recursos a su disposición que los hombres. Pero a pesar de las buenas intenciones, promueven estereotipos de las mujeres como víctimas o salvadoras, y dificultan el diseño e implementación de programas que pueden crear oportunidades de las mujere rurales. Las mujeres producen del 60 al 80 por ciento de los alimentos. Las mujeres poseen el 1% de las tierras. Las mujeres son mejores administradores del medio ambiente.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
30 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero ¿de verdad leéis libros escritos por mujeres?  

Me llama la atención que los mejores libros de mujeres que conozco suelo encontrarlos por mi cuenta. O sea, algo está fallando aquí. Hay un montón de mujeres reivindicando la literatura de mujeres, normalmente desde el feminismo, y cuando les hablo de Mithu Sanyal no saben de qué les hablo (...) ¿Qué hago yo prestándoles libros de mujeres a mujeres que sólo leen libros de mujeres? ¿Me tengo que ocupar yo de todo, amigos, de demostrar que la literatura en 2019 en España no es un gulag machista? Poco me pagan.
25 5 10 K 67
25 5 10 K 67
15 meneos
110 clics

Mujeres invisibles del cine y la televisión

—Nosotros hicimos [una serie] para [una cadena autonómica] —dijo el productor de televisión—. Es una serie de mujeres y para mujeres. Tuvo mucha audiencia y ganamos premios. Pero un día me llamó [un nombre], un directivo de [la cadena autonómica] y me dijo: «La serie está muy bien, la ha visto todo el mundo, pero a mi no me la pone dura: quiero una serie que me la ponga dura». —Pero es una serie de mujeres y para mujeres —dije. —Sí, pero quien paga manda.
3 meneos
39 clics

Mujeres en física

Agárrense fuerte, pues empieza un viaje temporal para conocer una historia de éxitos e injusticias. Una historia sobre mujeres. Mujeres que un día hicieron contribuciones esenciales a la madre de las ciencias, la física. Mujeres que rompieron barreras impuestas por la sociedad. Mujeres, que han dejado un legado histórico y que, por desgracia, es hoy aún desconocido para muchos.
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
23 meneos
319 clics

Sobre si entienden lo mismo por acoso sexual hombres y mujeres

En esta entrada voy a plantear que la sexualidad de hombres y mujeres es diferente y que un mismo acto puede ser juzgado de forma diferente por un sexo o el otro. Esto tiene importantes consecuencias legales y morales que vamos a analizar. ¿Son igual de receptivos hombres y mujeres a las ofertas sexuales? Hay un estudio clásico de Russell Clark y Elaine Hatfield, de 1989, que encuentra que no. Los costes del sexo no son iguales para hombres y mujeres y por lo tanto las mujeres tienen que ser más selectivas.
89 meneos
6032 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: ratio de mujeres y hombres en cada Comunidad Autónoma  

De los 46.572.132 de personas que viven en España, 23.739.271 son mujeres y 22.832.861 son hombres, según los datos más recientes del padrón municipal que recoge el INE. La proporción es, por tanto, de 1.040 mujeres por cada 1.000 hombres. Este leve desequilibrio no deja de tener su mérito, habida cuenta que nacen muchas menos mujeres que hombres... A medida que vamos escalando en la pirámide de población, la desproporción inicial se va equilibrando: hasta los 29 años sigue habiendo más hombres pero a partir de los 30 las mujeres son mayoría.
56 33 18 K 15
56 33 18 K 15
2 meneos
121 clics

Fotografías de las primeras mujeres culturistas a principios del siglo XX  

El culturismo femenino tiene sus orígenes en los actos de vodevil y los espectáculos de circo a finales del siglo XIX, con las denominadas "mujeres forzudas" y diferentes competiciones de levantamiento de pesas para mujeres. Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, el ejercicio para los mujeres estaba por lo general mal visto, en una época en la que se consideraba a la mujeres como seres débiles, y donde se daba por hecho que debían gastar su energía en labores domésticas o criar a los hijos.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres españolas que hicieron de su vida un viaje

El peregrinaje ha sido, a lo largo de los siglos, el único viaje permitido a las mujeres, que solían estar acompañadas de hombres en este tipo de andaduras. Aunque hubo algún caso aislado de mujeres que emprendieron aventuras en solitario, como la gallega Egeria, hasta los siglos XV y XVI no empezaron a salir a la luz perfiles de intrépidas mujeres viajeras, algunas anónimas u olvidadas que, con su tesón, no sólo han contribuido a escribir la historia del viaje tal como la conocemos, si no también a reivindicar el derecho de las mujeres a vivir
5 meneos
19 clics

Grandes mujeres músicos en la Viena del siglo XVIII

En general, cuando nos acercamos a la historia de la música, se nos muestra un mundo de hombres, donde las mujeres que lograron hacerse un hueco son raras anomalías. A lo largo de los siglos, las mujeres han tenido que luchar por abrirse paso en la mayoría de los puestos de la sociedad, y la música no va a ser menos. La historia ha sido doblemente injusta con la mayoría de estas mujeres. Además de tener que luchar contra los convencionalismos de la época en la que les tocó vivir para poder vivir de un oficio al que no se les permitía el acceso,
131 meneos
1243 clics
Estas tres mujeres samurái fueron algunas de las guerreras más legendarias de la historia

Estas tres mujeres samurái fueron algunas de las guerreras más legendarias de la historia

Durante cientos de años, Japón fue un estado guerrero. Estas mujeres se contaban entre las más feroces del país. Con el primer shogun, Yoritomo Minamoto (shogunato Kamakura), en el s. XII, las mujeres actuaban como alguaciles locales y cumplían con sus obligaciones militares, desde proporcionar soldados hasta defender personalmente las propiedades. "Puede que no hubiera habido shogunato Kamakura sin mujeres". Estas son las historias de 3 mujeres samurái: 2 que demostraron su heroísmo al comienzo de la era de los samuráis, y otra al final.
61 70 4 K 347
61 70 4 K 347
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico
24 meneos
860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 películas españolas con las que responder a la frase 'el cine español es malo'

"El cine español es malo". Aquí tienes 30 películas del Siglo XXI para responder a esta frase.
20 4 5 K 125
20 4 5 K 125
5 meneos
63 clics

El 20 de mayo será el día del apagón musical en España

Siempre es reconfortante que las personas que reivindican algo o que luchan por un ideal justo y libre se estrujen las meninges para que lo que se les ocurre llevar a cabo para dar a conocer su posición no repercuta negativamente contra los ciudadanos o propiedades privadas o públicas.
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué se celebra el Día del Trabajador

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país.
22 5 5 K 80
22 5 5 K 80
6 meneos
47 clics

Affaire Iruña-Veleia: Carta dirigida a los Diputados General y de Cultura de Álava

Creemos que los hallazgos de Iruña-Veleia, en caso de ser auténticos, pueden tener un gran interés científico, histórico y cultural, que transciende mucho más allá del ámbito de Álava o del País Vasco. Por ello, instamos a las autoridades de Álava a tomar todas las medidas oportunas para que dichos hallazgos sean preservados como potencial legado de la humanidad y a dar todas las facilidades para que los mismos puedan ser objeto de estudios científicos detallados y rigurosos por expertos en las disciplinas relevantes.
3 meneos
61 clics

La emergencia social española, reflejada por las letras de hip-hop

“Este es nuestro nuevo videoclip/ pagado con un crédito de Cofidis”. La confesión, firmada por los madrileños Pleito Searchers hubiera sido complicada de escuchar antes del crack financiero de 2008. Ahora, especialmente después de la explosión social del 15-M, la actitud combativa abunda entre los raperos españoles. No solo tenemos más rimadores dispuestos a comentar el estado de emergencia social, sino que despliegan más recursos que en los años noventa y dos mil. Ahora están cosechando más visibilidad y un creciente número de seguidores.
3 meneos
37 clics

Nacho Vegas: El inevitable posicionamiento

“La música siempre fue algo que la gente utilizó. En los momentos más traumáticos de la vida de los pueblos, la gente siempre seguía cantando. Esa es la dimensión populista de la música”
5 meneos
40 clics

Dale la mano a tu rio, fiesta en defensa del Guadaíra  

Nueva edición de "Dale la mano a tu rio" con un abrazo simbólico a nuestro rió Guadaíra. Te estaremos esperando en el puente de Carlos III (puente romano) Alcalá de Guadaíra y tras este nuevo abrazo simbólico tendremos una fiesta con muchas sorpresas.
« anterior1234540

menéame