Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.006 segundos rss2
330 meneos
3271 clics
Resalvajicemos el mundo (Charla TED / subt español)

Resalvajicemos el mundo (Charla TED / subt español)  

George Monbiot propone un mundo desarrollado más salvaje donde los humanos trabajan para restaurar la perdida complejidad natural con la que una vez interactuamos y, en el proceso, recuperar el círculo virtuoso de las cascadas tróficas. Ejemplos son la reintroducción de los lobos en Yellowstone, que cambió de forma insospechada la geografía del parque, o la sorprendente relación entre las ballenas y la atmósfera y que solo ahora es comprendida. Para combatir el tedio medioambiental, resalvajicemos el mundo, que es más fascinante de lo pensado.
114 216 2 K 353
114 216 2 K 353
10 meneos
73 clics

Resalvajizar, la medida más extrema del conservacionismo

Europa y EE.UU. avanzan en la reintroducción de especies autóctonas o sustitutas para recrear ecosistemas prehistóricos. En el parque de Yellowstone la reintroducción de los lobos en 1995, tras 70 años de ausencia, cambió el curso de los ríos. En Brazil se estudia liberar elefantes en regiones de Brasil. En Siberia se ha creado el Parque del Plestoiceno. Gliptodontes, mamuts, perezosos gigantes y otros animales del Pleistoceno ya se han extinguido. Galetti sugiere reemplazarlos por los grandes herbívoros africanos como el elefante o el camello.

menéame