Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.006 segundos rss2
345 meneos
3248 clics
La Gran Revuelta Irmandiña: un ejemplar episodio de nuestra Historia

La Gran Revuelta Irmandiña: un ejemplar episodio de nuestra Historia

En el año 1467, por primavera, una gran revuelta enmarcada en la crisis del feudalismo se estaba gestando en una Galicia profundamente rural. Un acumulado de agravios que tenían postrado al campesinado, se transformó en una insurrección en toda regla con la aportación adicional e inesperada en forma de ayuda cómplice, de una emergente burguesía urbana que se solapaba a la justificada reacción del permanentemente expoliado campesinado. La sociedad gallega tardomedieval, estaba hastiada de las injusticias cometidas por la aristocracia local.
121 224 1 K 510
121 224 1 K 510
13 meneos
69 clics

Nacho Vegas o la revuelta de la honestidad

"…Y en la calle se hace un gran silencio, / pero si escuchas bien oirás un crac. / En toda España sólo suena un crac…". Nacho Vegas escribía esto un poco antes del estallido del 15-M. Si bien, irónicamente (de manera racional esta vez), no esperaba en el fondo que fuera a suceder gran cosa: "Recuerdo que hablando con mi amigo Roberto Herreros, él me decía ‘va pasar algo’; y yo: que no, que esto es una mierda, que aquí no pasa nada…", se ríe ahora. Sí acabó sucediendo algo...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
8 meneos
46 clics

El corto del Bloque Negro que censuraron los banqueros por 'alentar el desorden y la violencia'  

En contra de lo que suele pensarse, el bloque negro no es un movimiento, sino una táctica de movilización y manifestación. El francés Noe Vitoux (1984) ha realizado un cortometraje de tres minutos sobre sus actividades antiglobalización para un concurso convocado en Brasil por la plataforma de crowdfunding KissKissBankBank y el Banco Postal bajo el lema Érase una vez la revolución. La obra fue rechazada por los banqueros, aduciendo que además de ser contraria al orden público, incitaba a la violencia.
6 2 9 K -47
6 2 9 K -47
11 meneos
99 clics

Los comuneros, revuelta constitucional

Los Comuneros son unos adelantados a su tiempo. Su lucha, una auténtica revolución que de triunfar hubiera cambiado los destinos de España.
31 meneos
500 clics

Semíramis, la reina que acabó con una revuelta gracias a su sensualidad

Semíramis era muy guapa o, por lo menos, eso aseguraban su abuela y Diodoro de Sicilia, el historiador griego del siglo I. Por si fuera poco, fue una de las reinas más fascinantes de la historia. Bueno, para ser francos, la mayor parte de lo que se sabe de ella son leyendas. Cuando Diodoro de Sicilia nos contó su vida y milagros, añadió demasiados elementos increíbles a la narración. Así, por ejemplo, la convierte en hija de una diosa.
26 5 0 K 21
26 5 0 K 21
8 meneos
155 clics

Los Ángeles, 1992: doscientos años para levantar la ciudad, seis días para destrozarla

10.904 detenciones, 2.383 heridos, 11.113 incendios, daños a la propiedad por valor de más de 1.000 millones de dólares y, al menos, 60 víctimas mortales. Tal es la contabilidad desnuda después de los seis días de disturbios que arrasaron Los Ángeles a finales de abril de 1992. La espoleta que inició la detonación se activó cuando un jurado formado mayoritariamente por hombres blancos absolvió a tres de los cuatro agentes de policía que habían sido grabados apaleando al afroamericano Rodney King.
12 meneos
268 clics

Una de las 100 personas más influyentes del siglo XX sigue siendo un misterio, ¿quién es Tank Man?

Qué puede pasar por la cabeza de un hombre para cruzarse frente a una columna de tanques en plena revuelta de la Plaza de Tiananmén? Quizá pasaba por allí y era la forma más fácil de cruzar la calle, aunque se antoja complicado ante semejante escena. ¿Estaba revindicando algo? Es difícil saberlo aún hoy, así que vamos a reconstruir lo que ocurrió ese 5 de junio de 1989 en Pekín.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
14 meneos
78 clics

Editar en tiempos revueltos: Valdemar

Cualquier aficionado a la lectura que haya pasado los últimos treinta años apilando libros, e incluso en ocasiones leyéndolos, tarde o temprano habrá terminado con un Valdemar entre las manos. Libros bien confeccionados, bien traducidos, bien editados. Un antídoto contra la epidemia de la piratería digital. Una editorial singular que con mayor o menor éxito sigue dando guerra y presentando colecciones que a nadie más, ya sea en su sano juicio ya sea recién escapado de una casa de orates, se le ocurriría sacar a la venta.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
17 meneos
98 clics

Una revuelta sin hombres, una revuelta de mujeres

...En Barcelona, concretamente, pistoleros de la patronal liquidaban a los anarquistas, que a su vez se organizaban y, cada cierto tiempo, detonaban petardos o se ajusticiaba a algún matón. Fue ahí, en aquella Barcelona, la Rosa de Foc, en su barrio Chino, donde se produjo un hecho insólito: un levantamiento protagonizado exclusivamente por mujeres y que fue liderado de forma espontánea por simples vecinas hartas de los abusos...
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
4 meneos
124 clics

¡Destruirlo todo! La revuelta de Jesus and Mary Chain

Precedidos de una leyenda de malditismo, violencia y oscuridad, en septiembre de 1985 The Jesus and Mary Chain fueron protagonistas de una gran revuelta. Hubo heridos y el equipo de sonido y luces fue destruido
9 meneos
33 clics

Las revueltas en el antiguo Egipto, íntimamente relacionadas con cambios del clima

Los conflictos sociales y las revueltas contra la elite gobernante en el antiguo Egipto coinciden con fenómenos climáticos que hicieron descender el nivel de las aguas del Nilo, según un estudio que publica este martes la revista 'Nature Communications'.
34 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y 30 años después Don Vito sigue de revuelta en el frenopático...

Corría el año 1984 cuando los hermanos Muguruza (Fermín e Iñigo) junto al batería Mattin se embarcaron en el mundo de la música bajo el nombre de Kortatu. Un nombre que de inmediato se relacionó con el movimiento del rock radical vasco y que, a lo largo de los años, se ha convertido en banda …
28 6 6 K 44
28 6 6 K 44
219 meneos
1546 clics
Revuelta de las Pedradas, 1918: el hambre pudo más que el miedo

Revuelta de las Pedradas, 1918: el hambre pudo más que el miedo

Se celebra en Ferrol (A Coruña) el centenario de una protesta originada por el elevado precio del pan y que acabó con una intervención militar y 9 muertos
87 132 1 K 331
87 132 1 K 331
291 meneos
2754 clics
Las Revueltas Irmandiñas: la Galicia revolucionaria

Las Revueltas Irmandiñas: la Galicia revolucionaria

Una auténtica revolución social que tuvo lugar en Galicia entre 1467 y 1469, y se considera por algunos historiadores como una de las más potentes de toda la Europa del siglo XV
119 172 0 K 350
119 172 0 K 350
8 meneos
114 clics

Dani "El Rojo" y Mayo del 68 nunca serán historia, pues son eternos

Recordamos al líder de las revueltas estudiantiles en su cincuenta aniversario. Y nos preguntamos qué fue de él tras 1968.
9 meneos
145 clics

Fotografías de las revueltas de Mayo del 68  

Iniciadas originalmente las protestas por varios grupos de estudiantes universitarios unas semanas antes, el 3 de mayo la situación se comenzó a descontrolar con una concentración estudiantil que acabó con cargas de la policía. Como resultado de la represión policial contra los estudiantes, a las protestas de mayo del 68 se comenzaron a sumar diversos movimientos sociales, dando lugar el 13 de mayo de 1968 a una multitudinaria huelga general que secundaron más de 9 millones de trabajadores, la mayor huelga general en la historia de Francia.
5 meneos
26 clics

Un mayo en pantalón corto: deporte y revueltas en 1968

Ustedes van a leer un montón sobre Mayo del 68. Sí, sí, pueden creerme. A los malos plumillas, y yo soy de los peores, nos encantan las fechas redondas. Traen la historia hecha, no sé si me explico. Así que eso, se van a cansar de conocer vida, obra y milagros de Cohn-Bendit, de Sartre, de Mitterrand («una revuelta de estudiantes vagos», llegó a decir, el muy masón). Se empacharán con las soflamas un poco horteras, un poco cursis, que se pintaron en París.
156 meneos
1999 clics
El hispano que sembró la semilla del conflicto judeo-palestino en el año 135

El hispano que sembró la semilla del conflicto judeo-palestino en el año 135  

El emperador Adriano decidió remodelar de nuevo la vieja ciudad, pero llamándola Aelia Capitolina (Aelia por su nombre, Publio Elio Adriano, Capitolina por el Gran Padre Júpiter). No contento con eso, en su línea de “civilizar” a los primitivos judíos, el emperador promulgó un decreto por el que prohibía expresamente la práctica de la circuncisión, así como el respeto del Sabbat y otras leyes religiosas. Hay que pensar que para un hombre tan “filo helénico” como fue Adriano, la circuncisión no era más que una aberrante mutilación.
74 82 2 K 290
74 82 2 K 290
32 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro verde: Entrevista a Jon "El Cojo" Manteca por Jesús Quintero (1988)  

JON MANTECA CABAÑES-1967-1996. Entrevista al Cojo Manteca, símbolo de la manifestación estudiantil del 23 de enero de 1987. Su fotografía fue las portadas de los diarios europeos y su figura se convirtió en un icono de las movilizaciones estudiantiles. Sin embargo, Jon Manteca no era estudiante: simplemente pasaba por ahí. Acercamiento a uno de los personajes más populares de la España de los ochenta, y uno de las entrevistas más famosas realizadas por Jesús Quintero.
35 meneos
86 clics

Fabero, diciembre de 1933: el corazón de la insurrección comunista en el Bierzo

Hace 85 años, la cuenca minera de Fabero se levantó en armas contra la II República en una rebelión que, entre el 10 y el 11 de diciembre de 1933, llegó a tomar los ayuntamientos de Fabero, Vega de Espinareda, Arganza y Cacabelos.
4 meneos
162 clics

Ladj Ly: "Francia está a punto de explotar"

En octubre de 2005 dos jóvenes musulmanes de origen africano murieron mientras escapaban de la Policía francesa en Clichy-sous-Bois, en una banlieue (suburbio) del Este de París. Fue el origen de unos disturbios que terminaron extendiéndose incluso fuera de Francia. Nicolas Sarkozy, entonces ministro de Interior, llamó a los manifestantes “escoria”. La crisis se agravó, pero el mundo entero conoció la situación de pobreza, discriminación y violencia que se vivía en el extrarradio de la ciudad. Había llegado el momento de la revolución.
5 meneos
251 clics

Castilblanco, la masacre que cambió de bando

A finales de 1931, una multitud de campesinos en huelga linchó a cuatro guardias civiles en un pueblo de Badajoz.
3 meneos
86 clics

La revuelta campesina del siglo XIX contra la llegada de las máquinas trilladoras

Fue a partir de la conocida como ‘revolución industrial’ cuando un gran número de personas dejaron sus oficios de campesino y se incorporaron como trabajadores en las fábricas. Pero quienes decidieron continuar viviendo de aquello que les proporcionaba su trabajo en la tierra vieron como la evolución y modernización de la sociedad creaba grandes máquinas que eran capaces de hacer el trabajo de varios campesinos.
12 meneos
77 clics

Carlos Azagra y Encarna Revuelta: «Las mejores ideas surgen en los bares»

Carlos Azagra (1957, Morón de la Frontera) y Encarna Revuelta (1958, Guadix) llevan tanto tiempo trabajando juntos en lo de hacer tebeos que disociar al uno de la otra y viceversa es imposible. Azagra es ya un dibujante histórico de la revista El Jueves, creador de los personajes de humor contracultural Pedro Pico y Pico Vena y biógrafo de personajes como Durruti o Labordeta. Revuelta ha sido durante este tiempo su colorista y la de muchos otros autores de la revista como Tabaré o Ivá.
11 1 0 K 23
11 1 0 K 23
15 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libro: Spanish Neocon. La revuelta neoconservadora en la derecha española

En este libro se analizan los orígenes históricos de esta tendencia en el liberalismo conservador español, al igual que su filiación atlántica con el pensamiento neocon estadounidense. También se estudia el complejo entramado institucional-mediático que dirigió la ola de movilizaciones conservadoras contra la administración socialista, así como las políticas institucionales en el principal de sus bastiones: el gobierno de la Comunidad de Madrid. A partir de este análisis una conclusión resulta evidente: la minoría neocon ha logrado reunir a una
12 3 8 K 95
12 3 8 K 95
« anterior123

menéame