Cultura y divulgación

encontrados: 1078, tiempo total: 0.033 segundos rss2
55 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del rey Arturo, ¿basada en un rey aragonés?

La búsqueda del protagonista que esconde esta leyenda ha desatado infinidad de teorías, y los personajes históricos que pudieron inspirar a este monarca son unos cuantos. El primero de esta larga lista es un militar romano llamado Lucio Artorio Casto que vivió en el sigo II de nuestra era. Otros “Arturibles” han sido el rey Rithamus que vivió en el siglo V, el rey galés Athrwys ap Meurig que vivió durante el siglo VII o Owain Ddantgwin, un caudillo britano del siglo siglo V.
32 23 16 K 42
32 23 16 K 42
14 meneos
122 clics
El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

Varias ciudades en Occitania habían sido arrasadas en busca de cátaros. En 1213 Pedro II cruzó los Pirineos para proteger a sus vasallos y su reino.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
5 meneos
67 clics

Ramiro II de Aragón, el rey que fue monje antes y después de ser rey

El testamento de Alfonso I establecía que todas sus posesiones se debían repartir entre las órdenes militares del Temple, esto es, los templarios, San Juan de Jerusalén, esto es, los hospitalarios, y el Santo Sepulcro. Para poder volver a su vida eclesiástica prometió a su hija recién nacida con el conde de Barcelona, de 25 años
29 meneos
92 clics

El Archivo de la Biblioteca Nacional de Francia custodia los manuscritos con los primeros versos en aragonés [ARA - CAT -ESP]  

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha editado un libro con “los primeros versos en aragonés y una nueva iconografía desconocida de los reyes de Aragón” procedentes del manuscrito ‘Français 854, f. 108’ del Archivo del estado vecino.
24 5 1 K 18
24 5 1 K 18
5 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Compromiso de Caspe: la elección de un nuevo rey

El Compromiso de Caspe fue una reunión producida por nueve compromisarios en Caspe (Aragón), donde se produjo la renovación de la monarquía y posiblemente sea el suceso más importante del siglo XV, pues con ella apareció la dinastía Trastámara con la figura de Fernando de Antequera, un noble de Castilla y que posteriormente sus sucesores darán lugar a la unión de ambos territorios (Reino de Castilla y Reino de Aragón) con el matrimonio de Isabel la católica de Castilla y Fernando II de Aragón.
147 meneos
2945 clics
Cuando el rey de Aragón acudió al Desafío de Burdeos disfrazado de criado

Cuando el rey de Aragón acudió al Desafío de Burdeos disfrazado de criado

Días atrás dedicamos un artículo al Desafío de Valdevez, un torneo que se disputó en el Medievo para evitar una batalla entre León y el naciente Reino de Portugal que hubiera dejado a ambos ejércitos mermados ante un enemigo común, los almorávides. Comentábamos asimismo que no se trató de un caso aislado y reseñábamos otro ejemplo, el Desafío de Burdeos del siglo XIII, que debía enfrentar a Carlos de Anjou con Pedro III de Aragón por el trono de Sicilia; debía, en condicional, porque finalmente no hubo nada. Veamos cómo fue.
60 87 1 K 205
60 87 1 K 205
9 meneos
92 clics

ALFONSO V el Magnánimo, rey de Aragón

Una breve historia de un rey que marcó una época importante en la historia.
8 meneos
118 clics

Jaime I de Aragón: el rey que nació de una conspiración

Jaime I nace en Montpellier, el 2 de febrero de 1208. Sus padres, Pedro II el Católico y María de Montpellier, no tuvieron una relación demasiado feliz. No se llevaban bien y ni siquiera compartían el lecho, por lo que la concepción del pequeño Jaime fue un hecho ciertamente singular.
8 meneos
57 clics

La boda clandestina de los Reyes Católicos

En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa ya que Fernando e Isabel eran en realidad primos. La boda solo pudo realizarse gracias a la falsificación de la bula papal atribuyéndosela a un Papa que ya estaba muerto, Pío II.
1 meneos
16 clics

Trujillo, capital de la Hispanidad

En Trujillo se firmó el famoso 'Tanto monta', mediante el cual las coronas de Castilla y de Aragón quedan por primera vez unidas por los Reyes Católicos.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
20 meneos
758 clics

Muerte de Fernando El Católico

Aprovechando que el pasado 23 de enero se cumplían 500 años del fallecimiento de Fernando el Católico, me gustaría recordar las circunstancias de su muerte. Todos sabemos que su fallecimiento no estuvo rodeado de súbditos llorosos alrededor del lecho esperando el desenlace final, sino que fue el lecho el que según el cronista Jerónimo Zurita (1512-1580)…
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La casa natal del Fernando el Católico

Descripción de la que fue la casa natal del rey Fernando el Católico, convertida actualmente en un centro de interpretación de su figura.
7 meneos
115 clics

¡A tierra, puto!

El arzobispo de Toledo, Alfonso Carrillo, desposee al muñeco de la corona, el conde de Plasencia le quita la espada, el de Benavente lo hace con el cetro y al final, para dar mayor dramatismo a la grotesca escena, el hermano del conde de Plasencia derribó el muñeco a la vez que gritaba: “A tierra, puto”. Aquella farsa dio lugar a una rebelión de la nobleza contra la corona que tuvo consecuencias muy importantes para la posteridad.
14 meneos
315 clics

Felipe I El Hermoso

Felipe I el Hermoso se educó en la exuberante sociedad flamenca donde la libre relación entre sexos se contemplaba con normalidad, para desdicha de Juana...
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
2 meneos
11 clics

Aragón incluye el aragonés y el catalán como lenguas vehiculares en el currículo de primaria [an]

El gobierno de Aragón ha publicado el currículo de educación primaria, que incluye el catalán y el aragonés como asignaturas de carácter curricular. Ambas se consideran vehiculares y formarán parte de la reincorporada área de lenguas propias de Aragón. El objetivo, apuntan desde el ejecutivo, es fomentar "en las zonas de uso predominante su aprendizaje". Según un estudio presentado en mayo de 2015 por el seminario aragonés de sociolingüística, un 9,6 % de la población de Aragón entienden el catalán o el aragonés.
2 0 8 K -94
2 0 8 K -94
19 meneos
21 clics

El PP rechaza el uso del catalán y el aragonés en las administraciones de Aragón

La portavoz de Educación del PP aragonés, Pilar Cortés, rechaza el proyecto de decreto de la DGA por el que se regula el uso de lenguas propias de Aragón en el ámbito de las administraciones públicas aragonesas ya que considera que "atenta contra el rico patrimonio lingüístico aragonés, aniquila nuestras modalidades lingüísticas, imponiendo el aragonés y el catalán, que nadie reconoce como propias".
374 meneos
8125 clics
El origen de la Corona de Aragón

El origen de la Corona de Aragón

La primera vez que la expresión Corona de Aragón aparece en los textos es a finales del siglo XV para referirse al conjunto de reinos, condados y señoríos gobernados por el rey de Aragón, cuyo apellido es el nombre de su reino originario. Territorios que mantuvieron su personalidad jurídica, cultural y territorial hasta el siglo XVIII y cuyo primer rey y soberano común fue Alfonso II, llamado el Casto o el Trovador, hijo y heredero de Petronila de Aragón y del conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV.
160 214 4 K 227
160 214 4 K 227
8 meneos
24 clics

Catalán y aragonés sobreviven a la globalización y la multiculturalidad en Aragón

El catalán y el aragonés sobreviven en Aragón a la era de la globalización y la multiculturalidad, aunque el uso de la primera comienza a tender a la baja en los sectores más jóvenes de la población mientras la ruptura de la herencia pone en peligro la permanencia de la segunda, según revela el primer estudio sobre el grado de transmisión de estas lenguas, elaborado por el Seminario Aragonés de Sociolingüística y que será presentado este lunes en la Universidad de Zaragoza
6 2 10 K -31
6 2 10 K -31
5 meneos
73 clics

Las Barras de Aragón: El origen

Las primera prueba “que se conserva” de las Barras de Aragón es un sello de Alfonso II y de 1187. A menudo se menciona un sello anterior, de Ramon Berenguer IV, pero por mucho que se empeñen, NO SE VE ABSOLUTAMENTE NADA, nada que permita deducir que usaba como armas las cuatro barras. Y aunque se viera, Ramon Berenguer IV era miembro de la Casa de Aragón. Las barras, son conocidas desde antiguo como propias del Rey de Aragón, del linaje de la Casa de Aragón, son el Señal del Rey de Aragón. En uno de los armoriales de heráldica más antiguos, de
4 1 8 K -14
4 1 8 K -14
460 meneos
1438 clics
Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

El aragonés es una de las lenguas que se encuentran en peligro de desaparición, según la Unesco. Por ello, que tenga presencia en un medio público, tal y como recomienda la Carta de Lenguas Regionales y Minorizadas, no deja de ser una buena noticia. Aunque haya habido que esperar hasta 2019 para que este programa sea una realidad.Actualmente, son unos 25.000 las personas que hablan aragonés, aunque algunas fuentes elevan hasta cerca de 50.000 el número de quienes conocen
207 253 7 K 254
207 253 7 K 254
152 meneos
3210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender y conocer el aragonés: las lenguas de España

El aragonés es la lengua propia de Aragón, se habló en buena parte del territorio aragonés en la Edad Media y ha ido retrocediendo hasta nuestros días, conservándose en la actualidad, en el norte de Aragón. El asturiano se habla no solo en Asturias, sino también en León e incluso en una zona de Portugal: Miranda do Douro. El portugués, también se habla en España en los municipios fronterizos de Xalima y Olivenza. Muchos libros de texto, lamentablemente, no recogen esta realidad lingüística y se limitan a nombrar las grandes lenguas oficiales.
103 49 39 K 45
103 49 39 K 45
50 meneos
55 clics

El gobierno aragonés elimina trazas del aragonés y del catalán de la legislación de la comunidad (AN)

El gobierno de Aragón ha vuelto a eliminar las referencias al aragonés y al catalán por su propio nombre en la legislación de la comunidad. Esta acción se ha incluido en una enmienda para la ley de presupuestos de 2015, que modifica la ley del patrimonio cultural de Aragón de 1999.
12 meneos
27 clics

'Esfendemos as luengas' critica el trato a las lenguas de Aragón en los medios publicos [arg]

Esfendemos as luengas ha hecho pública otra denuncia sobre las políticas lingüísticas en Aragón y en los medios públicos. En esta ocasión, el objetivo de las críticas son varios programas de Aragón Radio como “Somos” o “La escueleta” que, según Esfendemos as luengas “ridiculizan las lenguas propias de Aragón, aragonés y catalán, por medio de palabricas y chistes fáciles”.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
16 meneos
47 clics

Encuentro “Vivir en aragonés”: ¿El aragonés está vivo? [arg]

Una vez más ha sido evidente que sí. En todo este fin de semana pasado ha tenido lugar el cuarto encuentro “Vivir en aragonés” en los lugares de Ciresa y Echo a donde se ha juntado un buen número de personas para pasar esos días viviendo en aragonés.
101 meneos
1292 clics
Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Hacia el año 1283 Pedro III de Aragón observó la capacidad de uno de sus caballeros para los asuntos de armas y su particular y creativa visión de la estrategia como ciencia militar. Pedro III de Aragón estaba en la cumbre de su gloria, de su reconocimiento hacia su amigo, de la fidelidad que le profesaba y de los logros obtenidos. Aragón, sus tropas almogávares, Roger de Lauria; eran una carta de presentación increíble.
55 46 0 K 313
55 46 0 K 313
353 meneos
1711 clics
Aragonés para niños de 5 años: la supervivencia de una lengua amenazada comienza en los colegios

Aragonés para niños de 5 años: la supervivencia de una lengua amenazada comienza en los colegios

El aragonés es una lengua amenazada. Según un censo realizado a comienzos de este año por el Seminario aragonés de Sociolingüística, apenas 25.000 personas saben hablarlo. Frente al peligro de que desaparezca, se pone el foco en que los más jóvenes lo conozcan y aprendan a valorarlo. Por ello, el Ayuntamiento de Huesca ha impulsado un taller de acercamiento a la lengua y la cultura aragonesa para alumnos de 3º de Educación Infantil.
148 205 0 K 306
148 205 0 K 306
5 meneos
48 clics

Ramiro II de Aragón confirma la donación de su reino a Ramón Berenguer IV de Barcelona

Tal día como hoy del año 1137, hace 881 años, el rey Ramiro II de Aragón y el conde independiente Ramon Berenguer IV de Barcelona firmaban en Ayerbe (Aragón) una carta pública, conocida como la "Confirmación de Ayerbe" que ratificaba los términos negociados quince días antes en Barbastro (Aragón) entre las dos cancillerías para hacer efectiva la unión dinástica de los respectivos dominios. La "Confirmación de Ayerbe" estipulaba que el rey Ramiro II no podría hacer ninguna donación de sus dominios sin la autorización del conde Ramón Berenguer IV
4 1 12 K -59
4 1 12 K -59
« anterior1234540

menéame