Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
114 clics

Cuando Robert Frost consiguió que despidieran a Truman Capote

En 1942, cuando tenía 18 años, un joven Truman Capote comenzaba su carrera con un trabajo en The New Yorker. Eso sí, no fue precisamente por la puerta grande que entró. Capote, que por entonces todavía estaba en la secundaria, era una especie de chico de los recados. Además, no le duró mucho el trabajo: en tan solo dos años sería despedido, gracias, en gran parte, a Robert Frost.
14 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 bandas de heavy metal con nombres que la gente pronuncia mal

Las bandas de heavy metal pueden tomar sus nombres de muchas fuentes diferentes, y las que no los saquen de palabras o frases comunes puede que alteren la escritura de algo común o que usen una palabra de orígenes extraños. Esto puede hacer que algunos nombres sean difíciles de sacarle la pronunciación teniendo a la escritura como única fuente. Queensrÿche (pronunciación: “cuínsraic”) Sunn O))) (pronunciación: “san”) Rammstein (pronunciación: “rámshtain”) Eluveitie (pronunciación: “elvéiti”) Celtic Frost (pronunciación: “kéltic frost”)
17 meneos
117 clics

Nixon contra frost mejor escena [2008] el presidente  

Frost/Nixon es una película del 2008 protagonizada por Frank Langella, Michael Sheen, Kevin Bacon, Sam Rockwell, Matthew Macfadyen, Oliver Platt y Rebecca Hall, y dirigida por Ron Howard. Nominaciones: Oscar a la mejor película, Oscar al mejor actor, Premios: Premio Satellite al Mejor Guión Adaptado, San Francisco Film Critics Circle Award for Best Adapted Screenplay
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
11 meneos
322 clics

La verdadera historia de 'Twin Peaks': el brutal asesinato que inspiró la serie

Uno de los atractivos de ' Twin Peaks ', la popular serie de David Lynch y Mark Frost cuya tercera temporada se comenzará a emitir 25 años después la próxima semana, era su conseguido cócel de universalidad y localismo. Aunque la acción se centraba en un localidad norteña cercana a la frontera con Canadá, el asesinato de Laura Palmer podría haber ocurrido en cualquier lugar .
7 meneos
80 clics

TWIN PEAKS (1990/1991) Angelo Badalamenti: La belleza de lo etéreo

“Ella está muerta… envuelta en plástico” (Pete Martell al Sheriff Truman) (...) En 1989, David Lynch y el guionista Mark Frost estaban enfrascados en la producción de una serie diferente, que habría de romper todos los estereotipos televisivos de entonces, aunque ellos no lo sabían (...) si algo ha permanecido incólume en el imaginario popular es la magnífica e inspiradísima música creada por Angelo Badalamenti, que supo captar la angustiante atmósfera que transmitía el relato, así como esa dualidad típica de las obras de Lynch
3 meneos
37 clics

¿Por qué el 24 de febrero se celebra el día de Twin Peaks?

Los miles de amantes de la serie 'Twin Peaks' celebran este 24 de febrero su día. Probablemente, muchos de ellos lo harán tomando una taza de café mientras disfrutan de un trozo de tarta de cereza, tal y como hacía su protagonista en la icónica historia creada por David Lynch y Mark Frost. Estrenada en 1990 en la cadena de televisión ABC
16 meneos
106 clics

La historia de Robert Smalls, el esclavo que llegó a ser congresista de los Estados Unidos

Robert Smalls nació en 1839 en Carolina del Sur, en una pequeña cabaña tras la casa de Henry McKee, en el número 511 de la calle Prince de Beaufort. Su madre, Lydia Polite era esclava de los McKee, y por tanto Robert nació igualmente esclavo. A los 12 años su amo lo envió a la cercana Charleston para que trabajase a cambio de una paga que se encargaba de cobrar el propio Henry McKee. Primero trabajó en un hotel, luego de farolero en las calles de la ciudad. Pero lo que le gustaba a Robert era el mar...
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
295 meneos
5669 clics
Robert Smalls, el esclavo que fue héroe de la Guerra de Secesión y compró la casa de su amo

Robert Smalls, el esclavo que fue héroe de la Guerra de Secesión y compró la casa de su amo

Robert Smalls fue un esclavo de una plantación de algodón en Beaufort (Carolina del Sur), propiedad de los McKee. Gracias a su madre consiguió aprender a leer y a escribir, algo que sería fundamental para su futuro. Tras algunas malas cosechas y con necesidad de ingresos extras, Henry McKee decidió alquilar algunos de sus esclavos para trabajar en la ciudad y uno de los elegidos fue Robert. Con sólo 12 años, Robert fue enviado a Charleston donde comenzó a trabajar en un hotel.
139 156 5 K 494
139 156 5 K 494
295 meneos
2226 clics
Robert Plant rechazó 800 millones de dólares por reunir de nuevo a Led Zeppelin

Robert Plant rechazó 800 millones de dólares por reunir de nuevo a Led Zeppelin

La reunión de Led Zeppelin es un hecho que, aparentemente, los fanáticos de la banda jamás verán concretado, ya que Robert Plant rechazó una oferta de 800 millones de dólares por un reencuentro con Jimmy Page, John Paul Jones y con el heredero del fallecido baterista John Bonham, Jason. El magnate de Virgin Richard Branson parece haber hecho todos los intentos posibles para que ocurra una reunión de Led Zeppelin, pero Robert Plant no está por la labor.
105 190 9 K 453
105 190 9 K 453
4 meneos
25 clics

Robert De Niro en la esquina de 'Hands of Stone'

'Hands of Stone' es una película basada en la vida del boxeador Roberto Durán que es interpretado por Edgar Ramírez. En la esquina de Ramírez destaca la presencia y ayuda de Robert De Niro que vuelve así a "subirse a un cuadrilátero" tras películas como 'Toro salvaje' o 'La gran revancha'. (Se incluye tráiler).
3 1 10 K -112
3 1 10 K -112
23 meneos
171 clics

'Matar a un ruiseñor', los inicios de Robert Duvall

Tras una carrera en ascenso en la Televisión participando en seriales como ‘Alfred Hitchcock Presenta’ o ‘La ciudad desnuda’, en 1962 Robert Duvall tuvo su presentación ante el gran público americano en ‘Matar a un ruiseñor’ (Robert Mulligan), el famoso drama judicial protagonizado por Gregory Peck...
227 meneos
3330 clics
Roberta Williams, la reina de las aventuras gráficas

Roberta Williams, la reina de las aventuras gráficas

El primer trabajo de Roberta Williams fue "Mystery House", un exitoso videojuego pionero que daría lugar al inicio de un nuevo género, las aventuras gráficas. Su éxito no quedó ahí. Antes de retirarse en 1996, Roberta Williams dejó una carrera llena de títulos memorables, que le valieron el ser reconocida como la creadora de las aventuras gráficas y como uno de los diseñadores (diseñadora en este caso) de videojuegos para ordenador más influyentes de las décadas de 1980 y 1990.
111 116 4 K 390
111 116 4 K 390
389 meneos
5353 clics
Fallece Robert Miles, DJ creador del tema "Children"

Fallece Robert Miles, DJ creador del tema "Children"

A la edad de 47 años, fallece Robert Concina, mejor conocido como Robert Miles, el DJ italiano, creador del famoso tema de los noventa "Children", y como uno de los principales exponentes del género "trance", en la música electrónica.
184 205 7 K 386
184 205 7 K 386
5 meneos
228 clics

Quién fue el general Robert E. Lee, cuya estatua desató la violencia

El nombre de Robert E. Lee está inmortalizado en decenas de escuelas, carreteras, edificios y monumentos de todo el sur de Estados Unidos. Robert E. Lee fue el general del ejército de los Estados Confederados (del sur) que se opusieron a la abolición de la esclavitud en la guerra civil de EE.UU. entre 1861 y 1865. Las tropas de Lee fueron derrotadas en Gettysburg, en una batalla decisiva, seguida luego de otra derrota que culminó en la rendición del general confederado en Appomattox, Virginia, el 29 de marzo de 1865.
7 meneos
85 clics

Gerda Taro, Robert Capa y los peligros de firmar con un seudónimo masculino

La fotógrafa Gerda Taro fue ideóloga del seudónimo Robert Capa y lo usó en muchas instantáneas, aunque todo el mérito recayó en su amante.Hablamos de ese legado mal atribuido con Jane Rogoyska, experta en la figura de Taro y autora de la biografía Inventando a Robert Capa. La figura de la fototógrafa ha salido estos días a la luz gracias a una instantánea que, sin embargo, no tomó ella. Podría tratarse de la única imagen que documenta los últimos minutos de vida de Gerda Taro.
46 meneos
501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi opinion NEGATIVA sobre el master de TRAFFICKER de Roberto Gamboa

Opinión personal NEGATIVA de Roberto Gamboa y el máster de Trafficker digital. ¿Por qué parece que no hay ninguna en internet? Respuesta rápida: porque el mismo Roberto Gamboa manda borrar toda opinión que indique que es un estafador, o que sencillamente no le gusta. Sí, ha descubierto un nuevo hobby: le gusta practicar el borrado de huella digital. Lo hace a diario en las redes sociales de su propio perfil y el del Instituto (que no existe), pero además borra lo que no es suyo. Aquí tienes sólo algunos ejemplos recientes.
16 meneos
119 clics

Granada no perdona a maquis traidores

Juan José Muñoz Lozano, Roberto, podría haber pasado a la Historia de España como un héroe nacional. Pero no supo morir con coraje y honor, valores que exigía a los guerrilleros a quienes mandó. Roberto se hizo con el mando absoluto de los maquis de Granada y Málaga desde septiembre de 1947 hasta septiembre de 1951. Tras ser detenido, interrogado y torturado, Roberto acabó delatando a todos los componentes de la Agrupación Guerrillera Granada (o Agrupación Roberto); llevó a decenas de ellos ante el pelotón de fusilamiento.
5 meneos
213 clics

Robert Graves y sus últimos años marcados por el escándalo

Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos… Los últimos años del escritor Robert Graves en el pueblo mallorquín de Deià estuvieron marcados por el escándalo. Un extraño ritual tuvo lugar en el pueblo mallorquín de Deià una noche de Luna llena de agosto de 1964. Una mujer bajó corriendo a la playa con una vela, un tambor y un cuenco con sangre de conejo. Dos hombres mucho mayores que ella la esperaban: el poeta y novelista Robert Graves, de 69 años, y un amigo de éste, el poeta sufí Idries Shah, de 45.
12 meneos
37 clics

Robert Capa, el reportero antifascista que fotografió cinco guerras

La humanidad fotografiada. Es el subtítulo que acompaña al texto sobre el fotoperiodista y reportero de guerra, Robert Capa (1913-1954), cuyo nombre real fue Endre Ernö Friedmann, en el libro del periodista Pascual Serrano Contra la neutralidad (2011). Además de a Robert Capa (pseudónimo con el que firmaba las fotografías junto a su pareja, la periodista gráfica alemana Gerda Taro), Pascual Serrano rastrea en las biografías de otros cuatro reporteros: John Reed, Ryszard Kapuscinski, Rodolfo Walsh y Edgar Snow.
7 meneos
122 clics

La carcajada de un artista llamado Robert Crumb

Sobre cómo el más fiero del underground norteamericano ha visto su historial de neurosis, chifladura y obsesión sexual legitimado como "arte". Taschen recopila los dibujos sueltos del rey del cómic underground Robert Crumb en un cofre de seis tomos. Crumb vive en Francia, allí se mantiene ocupado dibujando, bien a salvo de EEUU, meciéndose en sus viejos discos de pizarra y haciendo lo que hizo siempre, darnos por perdidos.
4 meneos
75 clics

El color de Robert Capa

Quienes piensen que no queda nada por descubrir de uno de los reporteros gráficos más importantes del siglo XX, están muy equivocados. El color de Robert Cappa surge con toda la fuerza de su narrativa fotográfica a través de la colección que presenta el International Center of Photography de Nueva York (ICP).
14 meneos
114 clics

17 Razones por las que amamos a Roberto Gomez Bolaños (el Chavo del 8, Chapulín colorado)

Roberto Gómez Bolaños es un icono de la televisión hispana que enamoró a millones de personas con sus actuaciones. Por medio de sus diferentes personajes, él nos enseñó lecciones y moralejas que se plasmaron en nuestra vida de una manera positiva.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
1 meneos
2 clics

Exlíder de Led Zeppelin Robert Plant presenta temas de nuevo álbum

El ex líder de Led Zeppelin Robert Plant y su nuevo grupo The Sensational Space Shifters presentaron algunos temas de su próximo álbum, antes de participar el domingo en Francia en el festival de rock Eurockeennes.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
9 meneos
48 clics

Espejo, el pueblo cordobés que quiere reactivar su turismo gracias a Robert Capa

'Muerte de un miliciano', la fotografía más emblemática que Robert Capa hizo durante la guerra civil española, se había ubicado durante años en Cerro Muriano, zona de Sierra Morena junto a la capital cordobesa. Pero en 2009, el arqueólogo cordobés Fernando Penco desentrañó definitivamente el enigma de la ubicación de esa fotografía: había sido tomada en el paraje del Haza del Reloj, en Espejo, un pueblo a 33 kilómetros de la capital, donde se reconocían los accidentes geográficos que se ven en la fotografía de Capa.
8 meneos
118 clics

Dana y Robert: la historia de los Crumb

Esa fama se extendía y también uno de sus conceptos más acabados y recordados: Keep on Truckin’, la frase que acuñara dentro de las páginas de Zap. De pronto, la frase y el dibujo que la acompañaba comenzaron a ser usados en playeras, botones y posters sin su permiso. Alan Morse, un abogado que pretendía abanderar los derechos de los artistas underground lo contactó y lo orilló a entablar una demanda para recuperar el dinero que su uso arrojaba y del cual Robert no recibía un solo centavo.
« anterior1234515

menéame