Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
141 clics

La presa de Robledo de Chavela, demolida 46 años después de su construcción  

Construida en 1968 para el abastecimiento de agua de la población, llevaba más de 10 años en desuso. Durante 14 años la presa permaneció como un monumento en medio de una zona de alto interés ecológico hasta que se rompió y los sedimentos contaminaron el río Cofio, un hecho decisivo para aprobar su demolición.
5 meneos
30 clics

El furioso llanto de Chavela Vargas

Se puede vivir en carne viva: aquí esta mujer que más que una mujer se diría un tótem. Hay que romperse para resucitar. Hay que llorar riendo. Hay que arrodillarse para no caer. (¿Pero por qué llorabas tú, Chavela Vargas? ¿Por qué romperte tanto? Arrodillarte tanto erguida: ¿para qué, para quién? Ni sé para quién es esta amargura, pensó una vez César Vallejo: otro majestuoso mendigo; otra llaga, como tú.)
9 meneos
132 clics

Chavela Vargas

[...] Y disfruté mucho, muchísimo, al descubrir a una mujer de la que solo sabía unas cuantas canciones y que era mejicana. Cuál fue mi asombro cuando me enteré que no era del país azteca, que no se llamaba Chavela y que no era una mujer feliz como las imágenes que a priori guardaba en mi memoria. [...]
3 meneos
69 clics

Muere Erika Robledo, la actriz de doblaje que dio voz a La Sirenita

La actriz de doblaje mexicana Erika Robledo ha fallecido a los 48 años, según ha anunciado la Asociación Artistas de la Voz (AMAV) en su cuenta de Instagram. "Desde AMAV lamentamos la muerte de la actriz de doblaje mexicana Erika Robledo, conocida por su versatilidad al poder realizar voces de niños y niñas, mujeres jóvenes, adultas y ancianas", explica la entidad sin dar a conocer las causas de la muerte de Robledo, que se habría producido el 22 de enero, en Los Ángeles.

menéame