Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.009 segundos rss2
434 meneos
2301 clics
Romualdo Romero: "A final de siglo un verano como este será considerado frío"

Romualdo Romero: "A final de siglo un verano como este será considerado frío"

Romualdo Romero (Manresa, 1970) es catedrático de Meteorología en la UIB y dirige un grupo de investigación integrado por unos 20 miembros entre profesores, personal en formación, eméritos y honoríficos, como es el caso de Agustí Jansà. Una de las líneas de investigación es el cambio climático.
146 288 10 K 226
146 288 10 K 226
48 meneos
126 clics
John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía

John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía  

DOOM Guy: Life in First Person es el título de la autobiografía de John Romero, cofundador de id Software y cocreador de DOOM o Quake. El libro, con un nivel de detalle asombroso gracias a su hipertimesia, saldrá en febrero de 2023. John Romero es una de las personalidades más conocidas de la historia de los videojuegos, al haber cofundado id Software junto a John Carmack, Tom Hall y Adrian Carmack. Romero fue programador y diseñador de Wolfenstein 3D y DOOM (1993).
38 10 3 K 285
38 10 3 K 285
18 meneos
30 clics

La curación de Teresa Romero abre las puertas a investigar un fármaco antiébola

La especialista del Hospital Vall d'Hebron Diana Pou ha augurado que la curación de Teresa Romero ha abierto las puertas a investigar nuevos tratamientos, pero que el plazo para que haya un fármaco antiébola dependerá de los intereses de la farmacéuticas. La especialista ha explicado que la enfermedad genera inmunidad, por lo que Romero, al haberla superado, puede convertirse en donante porque ha generado en su organismo anticuerpos, aunque ha advertido que "desconocemos cuánto tiempo le durarán estos anticuerpos".
15 3 2 K 115
15 3 2 K 115
32 meneos
119 clics

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero Profesionales del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid y del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III han publicado un artículo científico en el que describen cómo consiguieron hace un año curar de ébola a la auxiliar de Enfermería Teresa Romero, que se convirtió en el primer contagiado fuera de África. El trabajo ha sido publicado en la revista 'The Lancet Respiratory Medicine', perteneciente al grupo Lancet
7 meneos
366 clics

Nació sin una mano. Decidió hacerse una prótesis como la de Luke Skywalker después de ver The Empire Strikes Back  

Cuando tenía siete años, el peruano Enzo Romero encontró la solución a su problema mientras veía Star Wars: The Empire Strikes Back. Romero había nacido sin su mano derecha, y se inspiró al ver la mano robótica que le diseñó un androide a Luke Skywalker al final de la película. “Yo quiero lo mismo”, afirmó un pequeño Romero. Años después, Romero, un ingeniero mecatrónico graduado de la Universidad Católica de Perú de 27 años, ha hecho realidad el sueño que tuvo de niño.
147 meneos
1076 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
77 70 0 K 389
77 70 0 K 389
3 meneos
11 clics

La música en la obra del pintor Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres, pintor de la mujer morena y de la música. ¿qué secretos guarda su música pintada?
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
11 meneos
88 clics

José Romero, uno de los últimos guitarreros artesanos

José Romero es uno de los últimos guitarreros artesanos o constructor de guitarras, como él se hace llamar. Vino de Baeza, Jaen, cuando todavía era pequeño, empujado por una familia en busca de un futuro mejor. Lo de José con las guitarras no fue algo vocacional. «Con catorce años no te da tiempo a pensar en lo que quieres y en lo que no quieres», recuerda. Él simplemente estaba buscando trabajo, como tantos chavales de su edad en la España de hace medio siglo. «Encontré una guitarrería en la que había un cartel que decía: se necesita aprendiz.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
2 meneos
6 clics

Isma Romero cierra gira en Madrid con invitados

El joven Isma Romero celebrará el fin de gira de presentación de su primer disco, “Antes de que esté prohibido”, con un concierto en la sala El Sol de Madrid, el 18 de diciembre, en el que contará como invitados con Carlos Tarque (M Clan), Ovidi (Los Zigarros) y Juancho (Sidecars).
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
17 meneos
37 clics

George A. Romero, al Paseo de la Fama

Los fans del terror sabemos que George A. Romero realizaó una enorme contribución al género y a la cultura popular con su Night of the Living Dead en 1968. Estableciendo las bases sobre las que se cimentó el mito de los muertos vivientes. Ahora, entre muchos otros reconocimientos, el padrino de los zombis recibirá a sus 76 años una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
15 2 0 K 92
15 2 0 K 92
174 meneos
1654 clics
In memoriam: George A. Romero

In memoriam: George A. Romero

Los zombis son una gran industria cultural. Literalmente, grande. En los Estados Unidos se estima su valor anual en una cifra que ronda los cinco o seis mil millones de dólares. Esto, hace tres décadas, resultaba impensable. La culpa de todo la tiene, la tenía, la tuvo y la tendrá un solo hombre: George Andrew Romero.
90 84 3 K 284
90 84 3 K 284
10 meneos
280 clics

Los homenajes de “The Walking Dead” a George A. Romero [ENG]  

Los homenajes de Greg Nicotero a George A. Romero a los largo de las 7 temporadas emitidas de “The Walking Dead”.
13 meneos
166 clics

Julián Romero, el maestre de campo de los tercios que antes sirvió a Enrique VIII de Inglaterra

Si Blas de Lezo fue el «mediohombre» del mar, Julián Romero fue otro «mediohombre», pero en tierra, en la fiel infantería. Esta es la historia de un hombre que dedicó toda su vida a la milicia y por el camino dejó algo más que la vida de sus enemigos. Vino a este mundo en el año 1518 en Torrejoncillo de Huete (Cuenca). Nació para el uso de las armas y con 16 años entró en el ejército de mochilero y mozo de tambor. En el año 1534 sirvió al emperador Carlos V en Flandes, hasta 1543, cuando lo licenciaron porque llegó la paz.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
14 meneos
110 clics

La muerte de monseñor Romero. Un agujero de cinco milímetros

Monseñor Óscar Romero concluyó que tenía la obligación moral de pronunciar aquellas palabras, ahora históricas: "¡cese la represión!"¿Qué hizo Romero luego de su homilía más célebre? ¿Qué hizo el día siguiente, el de su asesinato, antes de oficiar su última misa?
8 meneos
66 clics

Romero de Torres, "una mirada femenina"

La mayoría de los lienzos de Romero de Torres se ha caracterizado por representar a mujeres. Los rasgos más significativos de la imagen femenina son el pecado, la ensoñación, la tragedia y la melancolía.
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leslie Romero, la escaladora que quizás no pueda ser olímpica por no poder pagarse el viaje para competir en Los Ángeles

Romero es quizás la mayor promesa de la escalada venezolana, cuenta con doble nacionalidad (venezolana y española) pero los problemas económicos del país parece que pueden truncar su sueño de ser olímpica en Tokio 2020. No ha podido competir desde 2018 por falta de recursos económicos.
7 meneos
90 clics

‘Twilight of the Dead’: La película inacabada de George A. Romero verá por fin la luz

Suzanne Romero, su viuda, está trabajando con varios guionistas y buscando director.
3 meneos
27 clics

José Palanco Romero, un ilustre talaverano desconocido en su ciudad

Nació nuestro personaje el 7 de noviembre de 1887, en Talavera, hijo de D. Higinio Palanco Fernández, farmacéutico y propietario de tierras, y de Dª Sagrario Romero Alba, los cuales engendraron otros dos hijos: Ramona y Francisco (este fue presidente de la sociedad talaverana Centro de Amigos).
9 meneos
98 clics

La ciudad japonesa de Yamaguchi coloca una placa en homenaje a Amaia Romero

El ayuntamiento de la ciudad japonesa de Yamaguchi, hermanada con Pamplona desde hace más de cuarenta años, ha querido homenajear a la cantante navarra Amaia Romero, quien a comienzos de año lanzó la canción titulada 'Yamaguchi', dedicada a este parque de la capital navarra que lleva ese nombre. La ciudad japonesa ha colocado una placa en honor a Amaia en el "Espacio Pamplona", una plaza situada junto al puente Ebisu en el centro de Yamaguchi.
14 meneos
190 clics

Los centros de inmigrantes de España desde las fotos de Felipe Romero [ENG]  

Tomadas en un periodo de tres años, Felipe Romero Beltrán humaniza las experiencias de nueve jóvenes marroquíes viviendo en un centro para inmigrantes en España.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
145 meneos
1610 clics
George A. Romero: el origen gallego del cineasta que reiventó el zombi

George A. Romero: el origen gallego del cineasta que reiventó el zombi

Cuando George A. Romero (Nueva York, 1940-Toronto, 2017), decidió mudarse a Los Ángeles, sus tías gallegas, Pura y Nena, se quedaron sorprendidas y así se lo hicieron saber a su hermano Jorge, el padre del director de cine, en una carta. Confiaban, sin embargo, en que Jorgito, como lo llamaban siempre cariñosamente, había tomado esa decisión porque allí “había posibilidades de desenvolverse mejor” y le deseaban “toda la suerte que merece”. Ellas, al fin y al cabo, habían soñado con ver “algunas de sus futuras películas con grandes carteles.
84 61 1 K 468
84 61 1 K 468
39 meneos
64 clics
Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero ficha por TVE para presentar 'Ovejas Eléctricas', un programa de divulgación literaria 'diferente'

Berto Romero vuelve a la TV en abierto como conductor de un nuevo formato de cultura y humor para La 2. TVE arrancará pronto las grabaciones del programa de la mano de K2000, productora de 'Órbita Laika'
32 7 2 K 57
32 7 2 K 57
22 meneos
95 clics

¿Quién era Óscar Romero, el arzobispo cuya canonización fue prohibida por el Vaticano?

El Papa acaba de levantar la prohibición de beatificación del arzobispo Óscar Romero, asesinado en 1980. Pero en El Salvador muchos han mantenido su memoria viva de varias maneras: desde guía espiritual hasta ícono comercial.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
668 meneos
6080 clics
De cómo 'ABC' dio por muerta a Teresa Romero y perdió 200.000 euros por el error

De cómo 'ABC' dio por muerta a Teresa Romero y perdió 200.000 euros por el error

Una vez que la auxiliar de enfermería superó el ébola, el equipo de edición del diario de Vocento cometió un error fatal: dejar publicarse en primera edición una necrológica suya escrita varios días antes. Corregir el error le costo un buen dinero a la maltrecha economía del periódico de Vocento. Relacionada:www.meneame.net/story/error-informatico-hizo-cadena-cope-vocento-publi
178 490 2 K 439
178 490 2 K 439
7 meneos
152 clics

'Un tiempo nuevo' (14,5%) pierde 6,6 puntos y 925.000 espectadores con la primera entrevista a Teresa Romero

'laSexta noche' obtiene un 12,5%, mientras que 'El peliculón' de Antena 3 lo más visto de la noche con más de 2,5 millones de espectadores y un 14,6%.
« anterior123

menéame