Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
88 clics

La modélica esposa de un insigne político que en su juventud fue una famosa forajida en el Salvaje Oeste

Cuando tenía 14 años, Rose Dunn se enamoró perdidamente del forajido George Newcomb, convirtiéndose junto a él en una fuera de la ley. Años más tarde la vida de esta joven dio un cambio radical, al casarse con un insigne político de Oklahoma.
5 meneos
113 clics

Ciudadanos de la COMUNIDAD VALENCIANA: Cancion DUNNE de ESPIRAL como himno oficial de la Comunidad Valenciana

Se inicia una campaña de recogida de firmas para hacer del tema Espiral - Dunne, clásico de la Ruta Destroy, el nuevo himno de la Comunidad Valenciana.
4 1 7 K -15
4 1 7 K -15
6 meneos
62 clics

Metal Evolution Series (playlist YouTube) [EN]  

Metal Evolution es una serie documental de 12 episodios de 2011 dirigida por el antropólogo y cineasta Sam Dunn y el director, productor y supervisor musical Scot McFadyen sobre los subgéneros del heavy metal. Sus orígenes provienen del primer documental de Dunn (Metal: A Headbanger's Journey), que incluía el aclamado "Árbol genealógico del heavy metal".
5 meneos
422 clics

La lenta agonía de Axl Rose

Lo que vino después, viene a corroborar la tan manida frase de “cualquier tiempo pasado siempre fue mejor”. El descenso de Axl Rose parece no tener fin y las imágenes que van surgiendo de cuando en cuando dejan entrever una lenta agonía del que fuera la última estrella del Rock que dominó el mundo en los 90′. Recientemente, Richard Fortus, uno de los muchos guitarristas que corretean por el escenario rodeando a Rose intentando dar la sensación de banda, ha dejado entrever la posibilidad de un nuevo lanzamiento de estudio de cara al 2015. Ni que
14 meneos
281 clics

La fragata de la película Master and Commander: la Rose-Surprise

El barco que sale en la película no fue así desde el inicio. No fue construida para la película, sino que fue comprada y posteriormente se le hicieron unas adaptaciones para dejarla con el aspecto de una embarcación de guerra de 28 cañones de la Royal Navy de principios del XIX. El buque original se llamaba Rose y se trataba de una réplica de una fragata homónima británica de 24 cañones. Al parecer, la Rose original estuvo en 1774 patrullando la zona costera de Rhode Island
13 1 3 K 69
13 1 3 K 69
3 meneos
503 clics

La vie en Rose: las extravagancias de Axl Rose, cantante de Guns N'Roses

Aprovechando que hoy cumple años Axl Rose, compartirmos contigo algunos datos que, tal vez, no sabías del frontman de Guns N´Roses.
13 meneos
38 clics

Rose Wilder, feminista y anticomunista, la nueva biografía de Peter Bagge

Bagge es un autor de cómics con un don. Es capaz de hacerte reír y deprimirte a la vez. Así ocurría con sus obras de ficción como 'Odio'. En los 90 parecía que iba a llegar a lo más alto, como un Matt Groening, pero desembocó en un perfil con menos relieve: periodista en viñetas. Ahora está dibujando biografías de mujeres feministas americanas del siglo XX anteriores a la II Guerra. La última, Rose Wilder, es interesante por cuanto muestra los profundos defectos de la sociedad europea que la autora rechazó para reivindicar un renacer americano.
7 meneos
115 clics

Las interioridades del Mary Rose, el buque de guerra preferido de Enrique VIII

El Mary Rose era el buque insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra, segundo monarca de la casa Tudor. El barco, construido en los astilleros de Portsmouth entre 1509 y 1511, este fue uno de los primeros navíos estrictamente botado con fines militares (junto al Peter Pomegranate y el Henry Grace à Dieu).
5 meneos
664 clics

La idea “de mal gusto” de Axl Rose para la portada de “Appetite for Destruction” que fue rechazada

¿Sabías que el debut de Guns N’ Roses iba a contar con una portada distinta a la que acabó teniendo? Y no, no nos referimos a la famosa ilustración del robot asaltando en la calle a una joven semidesnuda, sino de la verdadera ilustración original que Axl Rose tenía en mente para presidir el primer trabajo de su banda, ‘Appetite for Destruction‘. El vocalista de la formación de hard rock californiana buscaba una imagen impactante que protagonizara este disco cuando se le vino a la mente la explosión del Challenger.
11 meneos
240 clics

Buenas Noches Rose: la historia del mejor grupo español de los noventa que nunca lo fue

Esta historia se podría titular: cómo se puede complicar tanto la vida cuando se tiene todo para triunfar. Hubo un periodo, a mediados de los noventa, en el que los periodistas musicales y los aficionados en busca de talento nuevo vivían con excitación el fenómeno Buenas Noches Rose. Se sentía que algo grande estaba pasando delante de los ojos y los oídos de los que allí estaban, en pequeños locales madrileños como Siroco.
11 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hibristofilia, la obsesión por las personas presas que causó el acoso a Gypsy Rose

Hibristofilia, la obsesión por las personas presas que causó el acoso a Gypsy Rose

Si hay alguien que ha robado protagonismo últimamente es Gypsy Rose, la mujer que recién salió de prisión tras participar en el asesinato de su madre. (..) contó que estando en prisión recibió al menos 250 invitaciones para citas a través de cartas. Puede sonar extraño, pero esta desatada atracción de las personas por aquellas que han cometido delitos graves existe y se llama hibristofilia.
9 meneos
240 clics

Everybody Street, documental de fotografía callejera

Si eres de los que coge la cámara y sale a la calle en busca de acción tienes que ver Everybody street de Cheryl Dunn. La fotografía tiene un extenso campo de actuación, pero hay cierta adrenalina que recorre nuestro cuerpo al coger la cámara y buscar en las calles la escena perfecta.
10 meneos
11 clics

Muere a los 88 años en EEUU el Nobel de Química Irwin Rose

El bioquímico estadounidense Irwin Rose fue galardonado en el año 2004 con el Premio Nobel de Química junto a los israelíes Aaron Ciechanoverm y Avram Hershko. Los bioquímicos descubrieron en la década de los 80 de uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula, la degradación de las proteínas.
3 meneos
116 clics

Amber Rose celebra su "marcha de zorras" por las mujeres

Con una iniciativa que quizás le traiga más críticas que aquellas de las que se defiende, la ex de Kanye West conseguió su objetivo ayer en Los Ángeles e hizo realidad su evento feminista.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
2 meneos
186 clics

Axl Rose, AC/DC y el Déjà vu

En primer lugar, como estoy algo vago, voy a empezar poniendo aquí lo que he puesto en mi Facebook cuando la noticia se ha confirmado de manera oficial hoy: Gente que se va a cortar las venas con una motosierra, porque ya es oficial lo que era previsible en AC/DC. La que se hubiera montado de haber internet al nivel actual, cuando Rob Halford cantó con Black Sabbath en Costa Mesa, oigan. A mí me da más asco que Gucci haya hecho un vestidito con el logo de la banda australiana, que el hecho de que para cubrir unos conciertos, la empresa (porque
32 meneos
67 clics

Sevilla multa con 15.000 euros a la promotora del concierto de AC/DC con Axl Rose

La Dirección General de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla ha sancionado con 15.000 euros a la productora musical Live Nation por negarse a devolver el importe de las entradas del concierto de AC/DC tras la sustitución de su vocalista, Brian Johnson, por Axl Rose, de Guns N'Roses.Según ha informado Facua en un comunicado, el ayuntamiento ha impuesto la multa por una infracción grave del Reglamento de Admisión en Espectáculos y Actividades Recreativas de Andalucía.
27 meneos
398 clics

La rivalidad histórica entre Nirvana y Guns N Roses se rompe por sorpresa en el escenario

Se ha escrito mucho sobre el duelo público entre Nirvana y Guns N' Roses. Axl Rose era un fan declarado de la música de Nirvana, pero al parecer la admiración no era mutua: Kurt Cobain despreció a los Guns durante la promoción de Nevermind. Axl respondió al recadito llamando "yonkis" a Kurt Cobain y a su mujer. Esas declaraciones marcaron una ruptura total entre ambos grupos que ha durado hasta hoy, cuando por sorpresa, Axl Rose llamó al escenario a Dave Grohl en Oklahoma.
22 5 3 K 86
22 5 3 K 86
225 meneos
2205 clics
La composición química de las lágrimas es distinta según la emoción que las provoca

La composición química de las lágrimas es distinta según la emoción que las provoca  

Rose-Lynn Fisher, una artista estadounidense, en su proyecto The Topography of Tears enseña las imágenes de microscopio que muestran que las lágrimas que nos provoca pelar cebollas forman un patrón fractal, compacto y con aspecto vegetal, que las lágrimas de la risa cristalizan de forma alocada o que las del luto forman estructuras limpias y ordenadas como los pasillos de un tanatorio o los espacios que deja la ausencia. Son distintas, muy distintas. Fotos rose-lynnfisher.com/tears.html
100 125 7 K 332
100 125 7 K 332
14 meneos
434 clics

Ruby Rose, la próxima Batwoman, cierra su Twitter tras recibir una lluvia de odio

Homofobia, desprecio a su talento, corrección política, ignorancia...El odio ha venido de todas partes: primero de los homófobos de turno, que se quejan de que hayan hecho lesbiana al personaje. También de los exquisitos del cine, que ponen en duda que sea capaz de interpretar a la heroína tras verla en Megalodón.Pero también ha recibido odio de los fans políticamente correctos, que critican que haya sido elegida para interpretar a la judía Batwoman una actriz que no profesa esa religión.
11 3 3 K 65
11 3 3 K 65
10 meneos
55 clics

Los restos humanos del Mary Rose muestran la diversidad de la tripulación Tudor (ENG)

El Mary Rose sirvió a la marina Tudor durante aproximadamente 33 años, pero finalmente se hundió durante una batalla en el Solent en 1545...Seleccionaron los restos de 8 de los marineros elegidos por su grado de conservación y sus probables puestos a bordo del barco. los investigadores encontraron evidencia que mostraba que tres de los ocho marineros no eran británicos; dos parecían ser del sur de Europa y un tercio del norte de África.
9 1 1 K 104
9 1 1 K 104
5 meneos
21 clics

Bob y Rose Brown: Modernismo y la tecnología de lectura que no pudo ser

Bob Brown es conocido como el padre de los libros electrónicos al idear, en 1915, una «máquina de lectura», mientras escribía poesía imaginista y negociaba acciones en Greenwich Village. Su invención combinó una forma temprana de tecnología de microfilm con un nuevo tipo de escritura que él llamó ‘readies’...Le volvieron a dar vida en 1932. El resultado se llegó a describir como una máquina compacta, que funcionaba con baterías, y que utilizaba un sistema de vidrio esmerilado para ampliar el texto.
4 meneos
117 clics

Las esculturas de Jean-Michel Folon de Florencia [ENG]  

"Me intrigaron las esculturas de Jean-Michel Folon la primera vez que salí de Florencia en coche hacia el sur. Allí, en una pequeña isla de tráfico, había un hombre con un paraguas; estaba lloviendo dentro del paraguas".
3 meneos
262 clics

6,5 millones de seguidores para una asesina: el caso de Gypsy Rose Blanchard

Un documental recién estrenado se suma a la lluvia de productos que intentan saciar la curiosidad por la joven que asesinó a su madre y que tras salir de la cárcel se ha convertido en una celebridad en todo el mundo
16 meneos
96 clics

La extraordinaria y polémica vida de Rose Dugdale, la rica heredera inglesa que militó en el IRA y luchó contra las fuerzas británicas en Irlanda del Norte

Durante algún tiempo, Rose Dugdale fue la mujer más buscada de Reino Unido. Hija de una rica familia inglesa, decidió abandonar su vida privilegiada para sumarse a las filas del Ejército Republicano Irlandés (IRA), la organización paramilitar que emprendió una campaña desde Irlanda del Norte contra el gobierno británico y se enfrentó a las fuerzas de seguridad enviadas por Londres. Tras su muerte a los 82 años el pasado lunes 18 de marzo, su figura todavía genera controversia en Reino Unido por participar en las actividades criminales...
4 meneos
152 clics

La América profunda en "Sangre en los labios"

Como una película de los Coen pero con una mirada mucho más carnal y sudorosa, la segunda película de Rose Glass se adentra en la América profunda e hipertrofiada
« anterior12

menéame