Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
92 clics

Rudyard Kipling: 150 años después de su nacimiento su obra ha ganado al pensamiento

Su ideología afeó ya al final de su vida su literatura, pero el tiempo ha dejado claro que su obra era más fuerte que el pensamiento. Suyas son los clásicos 'Kim', 'Capitanes intrépidos', 'El libro de las tierras vírgenes' o el poema 'If'. Reconocido en vida, a los 42 años tenía el Nobel, la parte personal en cambio no corrió igual fortuna.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
3 meneos
60 clics

Rudyard Kipling: el triunfo y el fracaso como impostores

A los 80 años de su muerte, en 1936, sigue inspirando al mundo de la cultura. Sus narraciones y poemas siguen influyendo como el primer día. No es necesario conmemorar aniversarios de nacimientos o muertes para celebrarlo, como se está haciendo ahora, para guardarle un sitio. Pero hay que mirarlo desde el prisma. No existe un solo Rudyard. Kipling es, por una parte, uno de los símbolos del imperialismo británico; por otra, un escritor genial. "Kipling era, después de Shakespeare, el único autor inglés que escribía con todo el diccionario".
4 meneos
89 clics

Rudyard Kipling, los discursos de un hombre que dudaba y sufría

Muchos se preguntan si es posible ser buen escritor siendo una mala persona, en general, o habiendo estado profundamente equivocado. La tentación del presentismo al juzgar es demasiado fuerte, y es difícil no haber caído en ella alguna vez. Sucede hasta con el escritor y poeta británico nacido en Bombay en 1865 Rudyard Kipling.
3 meneos
38 clics

Rudyard Kipling, el "escritor del imperio"

Considerado uno de los más grandes escritores en lengua inglesa y ganador del premio Nobel de literatura en 1907, los poemas y la narrativa de Rudyard Kipling se encuentran entre los favoritos del público británico a pesar de que sus controvertidas ideas, para muchos cercanas al racismo, le hayan hecho perder el favor de muchos lectores contemporáneos.
8 meneos
177 clics

La historia del niño que vivió entre lobos

Dina Sanichar era un niño salvaje . Un grupo de cazadores lo descubrió viviendo entre lobos en una cueva en Bulandshahr , Uttar Pradesh , India en febrero de 1867, a la edad de seis años. Dina Sanichar fue descubierto en una cueva en el distrito de Bulandshahr y fue llevada a William Lowe , el magistrado y recaudador del distrito local . Posteriormente, Lowe envió a Sanichar al orfanato Secundra en Agra .

menéame