Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
135 clics

¿Quién es Douglas Rushkoff y por qué tal vez te convenga saberlo?

Si tuviéramos que definir los pilares que sostienen la actualidad humana, tanto en un nivel cultural como práctico, tal vez lo más indicado sería referirnos a una terna de fenómenos o modelos que determinan, en buena medida, la existencia contemporánea: el sistema financiero, los medios, y la digitalización de la sociedad.
16 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de filtros o por qué todos sólo vemos nuestra propia versión de la realidad

Explica Douglas Rushkoff que Internet se ha convertido en un bucle [loop] de retroalimentación que se auto-refuerza, cada elección que hacemos es cuidadosamente notada e integrada por los algoritmos que personalizan nuestros feeds de noticias, así aislándonos cada vez más en nuestras burbujas de filtros ideológicos. Ninguno de los miles de personas que aparecen en mi feed de Twitter apoyaron a Trump o al Brexit. Para aquellos que si lo hicieron, estoy seguro que lo contrario es verdad.
13 3 5 K 48
13 3 5 K 48
12 meneos
87 clics

Douglas Rushkoff: Sobre cómo la tecnología digital está ayudando a crear nuevos nacionalismos

Inicialmente, se predicó el supuesto de que el Internet ayudaría a acabar con el nacionalismo, pero Internet ha tenido el resultado opuesto. No estamos avanzando a una nueva sociedad global, estamos retrocediendo otra vez al nacionalismo. En vez de movernos hacia la integración racial, estamos encontrando que muchos añoran un pasado ficticio en el que las personas quieren pensar que las razas eran distintas, y que todo estaba bien.
15 meneos
207 clics

Eternidad, naturaleza, sociedad y las absurdas fantasías de los ricos

El profesor y escritor Douglas Rushkoff recientemente escribió sobre un grupo de personas adineradas que le pagaron para responder preguntas sobre cómo manejar sus vidas después de lo que creen que será el colapso de la sociedad. En ese momento él sólo sabía que el grupo quería hablar sobre el futuro de la tecnología.
12 3 1 K 62
12 3 1 K 62
8 meneos
42 clics

La religión anti-humana de Silicon Valley [EN]

Como resultado, tenemos a Facebook usando algoritmos para programar las emociones y acciones de las personas. Tenemos a Uber usando máquinas de aprendizaje para reemplazar el empleo de la gente. Tenemos a Google desarrollando inteligencia artificial para reemplazar la conciencia humana...
14 meneos
197 clics

La tecnología digital nos está desconectando de nuestra alma: una conversación con Douglas Rushkoff

Les enseñan a buscar lo que llaman "exploits" (vulnerabilidades que explotar), estos son los agujeros en los humanos, el código inconsistente en los humanos. Hace tiempo, cuando yo era un joven hacker, los exploits eran los agujeros en los sistemas operativos, y eran los seres humanos los que buscaban exploits en la tecnología para encontrar una entrada a la tecnología. Ahora es la tecnología la que busca estos exploits en los seres humanos para encontrar una vía de entrada en nosotros. Es una inversión preocupante...
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
304 meneos
2082 clics
La tecnología digital, basada en la economía de la atención, atenta contra la autonomía humana

La tecnología digital, basada en la economía de la atención, atenta contra la autonomía humana

La tecnología digital, al estar basada en una economía de la atención, pone en jaque la autonomía humana. Lo había notado Huxley cuando habló de cómo en el futuro el entretenimiento se convertiría en una especie de religión y el control de la población no ocurriría a través de la censura y la opresión, sino a través de la distracción. "El principal propósito del Internet ha dejado de ser apoyar una economía de conocimiento y se ha convertido en crecer una economía de la atención", dice Douglas Rushkoff.
111 193 1 K 270
111 193 1 K 270
271 meneos
5081 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Douglas Rushkoff | La venganza del cronista de Silicon Valley: "Es muy difícil imaginarse lo tontos que son"

Entrevista a Douglas Rushkoff | La venganza del cronista de Silicon Valley: "Es muy difícil imaginarse lo tontos que son"

Inmorales, con la mentalidad de un adolescente, sometidos a drogas psicotrópicas y obsesionados con el fin del mundo... Un retrato despiadado de quienes diseñan nuestro futuro. Douglas Rushkoff es un mito para los amantes del ciberpunk y un profeta para millones de personas que no reniegan de la tecnología pero que no están contentas con cómo evoluciona internet. Lleva décadas escribiendo sobre el tema en las páginas de las publicaciones más prestigiosas del mundo
109 162 21 K 397
109 162 21 K 397
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446

menéame