Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
48 clics

Se restauran los mosaicos del Ábside del Baptisterio de San Juan en Florencia

Tras cinco años de restauración, los ocho muros interiores del Baptisterio de Florencia, adornados con incrustaciones en mármol de tres colores diferentes y magníficos mosaicos, han sido liberados de los andamios y pueden volver a contemplarse en todo su esplendor.
9 meneos
83 clics

Giovanni Battista y el descubrimiento de Abu Simbel

Artista,aventurero ilustre pero singular a la vez.Giovanni Battista Belzoni (1778-1823) hijo de un barbero,nace en Padua (Italia). Su altura -medía dos metros de altura- y su fuerte complexión hicieron que para subsistir realizara exhibiciones de fuerza en ferias y circos de Londres. El primer occidental que se tiene constancia que los vio (sepultados en la arena) fue otro intrépido viajero suizo, Johann Ludwig Burckhardt, en 1813. Dos años después, coincidiendo en El Cairo con Henry Salt y Belzoni, les explicó la existencia de esos templos...
13 meneos
93 clics

Giovanni della Porta, el sabio renacentista que encriptaba mensajes en huevos para eludir el control de la Inquisición

Hemos publicado aquí unos cuantos artículos sobre códigos cifrados, tanto de nuestra época como de otros tiempos, ya que se trata de algo casi tan antiguo como la propia existencia de la escritura. Lo que a continuación vamos a ver es la figura de un sabio renacentista que, entre otras muchas disciplinas que practicó, dedicó una atención especial a la criptología, ideando técnicas tan insólitas como escribir mensajes secretos dentro de huevos. Se llamaba Giovanni Battista della Porta.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
10 meneos
60 clics

Giovanni da Pian del Carpine, el primer europeo que visitó la corte del Gran Khan

El primer contacto directo entre embajadores europeos y el Gran Khan -al menos, el primero del que hay noticia- lo protagonizó un franciscano italiano en 1246, llegando a la corte de un recién fallecido Ogodei y asistiendo a la proclamación de su hijo y sucesor, Guyuk. Aquel fraile se llamaba Giovanni da Pian del Carpine y dejó un relato contando su experiencia: Ystoria Mongalorum.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
12 meneos
327 clics

La Virgen con velo de Giovanni Straza

La Virgen con velo de Giovanni Strazza. Piensa en el grado épico de dificultad de modelar un velo sobre un rostro en un material que está entre los más duros del planeta, el mármol (mineral de dureza 3 - escala de Friedrich Mohs). Otro problema es que el mármol no permite la adición. Es una escultura 100% hecha por sustracción
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
13 meneos
58 clics

Giovanni Borelli, el científico que fabricó unas alas artificiales para intentar volar

Volar siempre ha sido uno de los sueños del Hombre. La morfología de éste es una adaptación a la vida en tierra pero, aún así, ha conseguido dominar el medio acuático. El aéreo es otra cosa porque las limitaciones son totales y únicamente se ha podido solventar con la ayuda del cerebro, plasmada en la invención de artilugios técnicos; la conquista del cielo es lo que Isaac Asimov consideraba el punto culminante de la naturaleza humana, pero para ello fueron necesarios muchos intentos fallidos previos que fueron allanando el camino.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
23 meneos
44 clics

Amendola: el liberal que intentó salvar a Italia del fascismo

El primero que definió en Italia el movimiento fascista como totalitario fue Giovanni Amendola. Pagó con su vida su oposición al partido de Benito Mussolini. Durante la Primera Guerra Mundial, Amendola se enfrentó a los nacionalistas italianos y a su vez a los socialistas que intentaban importar la revolución soviética. A ambos los consideraba enemigos del estado liberal y del régimen parlamentario. Durante el periodo de entreguerras cada vez más personas encontraban en las ideas de Mussolini, la solución a la crisis que atravesaba el país.
19 4 1 K 90
19 4 1 K 90
7 meneos
24 clics

Retrato del Dux Leonardo Loredan (Giovanni Bellini)

Fue un político hábil y sabio que logró proteger a Venecia en un periodo tumultuoso de su historia. del pintor Italiano Giovanni Bellini que se conservan en la National Gallery de Londres.
19 meneos
211 clics

El actor que recitó en una sala vacía: "No es mi derrota, sino la derrota del teatro"

Giovanni Mongiano atiende el teléfono “un poco cansado” y aún perplejo por la repercusión de lo ocurrido. Vuelve a su casa del pequeño municipio de Fontanetto Po, cerca de Turín, después de un viaje de 24 horas a Bélgica, donde fue invitado para ofrecer su testimonio en televisión. En los últimos días, este actor de 67 años ha recibido toda la atención que no había suscitado en casi medio siglo de carrera, tras recitar un monólogo de hora y media ante un patio de butacas vacío.
16 3 1 K 95
16 3 1 K 95
5 meneos
67 clics

Más vegetación puede ser un arma climática de doble filo

Una nueva evaluación mundial revela que los incrementos en la abundancia de hojas están haciendo que las áreas boreales se calienten y las zonas áridas se enfríen. Giovanni Forzieri y sus colegas analizaron datos satelitales de la cobertura global de IAF entre 1982 y 2011. Los resultados, publicados en 'Science', sugieren que los cambios recientes en la vegetación global han tenido impactos en los climas locales que deben considerarse en el diseño de los planes locales de mitigación y adaptación.
14 meneos
285 clics

Este calendario perpetuo escondido en una capilla italiana es una maravilla matemática [ENG]

Construido por el astrónomo y matemático Giovanni Antonio Amedeo Plana en 1831, el Calendario Perpetuo tardó 10 años en completarse, desde la planificación hasta el montaje. El dispositivo, que reside en la Capilla de Banqueros y Comerciantes, funciona a través de una simple manivela de madera bajo el marco dorado adornado, una manivela que esconde una calculadora mecánica universal de asombrosa precisión que abarca los años 1 a 4.000.
13 meneos
60 clics

Descubren un buque militar italiano hundido durante la II Guerra Mundial (IT)  

La Armada italiana anunció el hallazgo de los restos del buque militar Giovanni Delle Bande Nere hundido en abril de 1942 por un submarino británico en el Mediterráneo. De los 507 tripulantes sobrevivieron 373, según las cifras oficiales. El batiscafo captó imágenes de los restos del buque hundido, en las que se pueden distinguir un cañón, la campaña de la embarcación y otros objetos.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
3 meneos
32 clics

Su Anatómica Majestad

La vieja teoría hipocrática de la enfermedad como un desequilibrio de los cuatro humores fue cada vez puesta más en duda hasta que los nuevos enfoques teóricos, fundamentados en la observación, la fueron arrumbando en el baúl de la historia.
15 meneos
89 clics

Encuentran por casualidad la pieza de música polifónica más antigua conocida

El ejemplo más antiguo conocido de música polifónica -pieza de música coral o que combina más de una melodía independiente- ha sido encontrado por casualidad en la Biblioteca Británica de Londres. La pieza sitúa el origen de este tipo de música, que definió la mayoría de la música europea hasta el siglo XX, en el año 900, es decir, un siglo antes de lo que se creía hasta ahora. Se cree que la pieza data de comienzos del siglo X y consiste en una canción breve dedicada a San Bonifacio, el «apóstol de los germanos». Está escrita en una...
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
2 meneos
6 clics

Quevedo "el espía" y la Conjuración de Venecia  

¿Sabías que Francisco de Quevedo, aparte de ser un genio de la literatura también fue espía? Hoy te explico la Conjuración o Conjura de Venecia, acontecimiento del que fue protagonista el ilustre autor madrileño del Siglo de Oro. El 19 de mayo de 1618 los canales de la ciudad aparecieron llenos de cadáveres mientras, otros, aparecieron publicamente colgados en las calles, siendo, muchos de estos, los mismos corsarios franceses que habían servido tiempo atrás a la República.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
10 meneos
44 clics

Juan Caboto, el navegante que descubrió América del Norte para Inglaterra  

Era de origen italiano, aunque no está claro de dónde. Al igual que Colón, tuvo que ir de corte en corte pidiendo ayuda. Probó primero en Castilla y luego en Lisboa -donde estuvo dos años, acaso aprendiendo artes náuticas- pero infructuosamente, así que lo intentó en Inglaterra, también como su predecesor; obtuvo resultado en Bristol, dinámica ciudad portuaria que se convirtió en la versión inglesa de Sevilla en 1496 al obtener de la corona un monopolio.
5 meneos
103 clics

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014, Sanfermines  

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014. Impresionante cogida de un mozo por un toro miura que se quedó rezagado provocandole un gran desgarro en la pierna (imagenes muy fuertes a partir del minuto 51:20)
4 1 10 K -67
4 1 10 K -67
3 meneos
37 clics

San Zenón, el día de los solteros

14 de febrero, día marcado en el calendario para los enamorados, pero no solo por ellos, cada vez más gente sin pareja celebrar esta fecha para encontrar el amor. En San Zenon, como se así se llama esta fiesta, gente soltera se reúne para conocer a otras personas. "San Valentín es mucho más de salir juntos y qué hacemos nosotros, los que no tenemos pareja. Por eso se creó este día, San Zenon, como una fiesta alternativa, explicaba una de las asistentes a la divertida fiesta.
267 meneos
3944 clics
Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan

Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan  

Estos días se ha procedido al pintado del pórtico principal de la iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan. Contruída en el año 1532 su pórtico,que fue restaurado en los 80,ha cambiado ahora la piedra por una pintura rojiza. La decisión partió de los padres franciscanos sin haber pedido permiso a los responsables provinciales de patrimonio. Desde 1990 es Bien de Interés Cultural por lo que para su modificación es preceptivo un informe técnico del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan así como pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio
109 158 1 K 324
109 158 1 K 324
2 meneos
27 clics

San Antón, la última morada de San Valentín

La Iglesia de San Antón de Madrid no es sólo uno de los templos más cool del planeta. Entre sus paredes se encuentran las que dicen son las reliquias de San Valentín, el patrón de los enamorados, quien fuera degollado en la puerta Flaimina de Roma un 14 de febrero de 270 D.C. por casar en secreto a varias parejas pese a la prohibición expresa del emperador Claudio II, que consideraba que los solteros eran mucho más aguerridos guerreros en batalla que los casados.
10 meneos
90 clics

Trafalgar – Navío San Agustín – MARINA ESPAÑOLA

Construido por Francisco Gautier en Guarnizo en 1766, pertenecía a la serie de navíos “construidos a la francesa", siendo buenos navíos. De esta serie, el San Agustín, el San Francisco de Asís y el San Juan Nepomuceno fueron los mejores y más veleros navíos de la flota. En 1776 sale del Ferrol hacia Cádiz, patrullando alrededor del cabo de San Vicente y proteger la recalada del navío mercante Gallardo, procedente de Lima.
2 meneos
9 clics

La Parranda de San Pedro de Venezuela (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)

La Parranda de San Pedro, tradición de profundo arraigo entre sus pobladores. Cuenta la historia que durante la Colonia, en el valle de Santa Cruz de Pacairigua, sitio donde se concentraban las principales haciendas de caña del eje poblacional Guarenas - Guatire, a una esclava de nombre María Ignacia se le enferma gravemente su hija, Rosa Ignacia. Agotados los recursos para sanarla a través de la ayuda de curanderos de la zona, la madre desesperada invoca los favores de San Pedro Apóstol.
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
6 meneos
32 clics

El Brujo: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”

“Me gusta la mezcla de elementos de la poesía de san Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada. Dicho así parece chocante, pero lo popular bondadoso es el punto en común. La poesía de san Juan es una elaboración de la poesía popular. Ahí la sencillez y bondad, que coincide con el humor de Chiquito”, explica. Y remata por si no ha quedado claro: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”.
« anterior1234533

menéame