Cultura y divulgación

encontrados: 708, tiempo total: 0.036 segundos rss2
5 meneos
14 clics

El revolucionario Francesc Baliarda, héroe de Sant Andreu

La calle Baliarda es un rincón bucólico del barrio de Sant Andreu que viaja directamente a su pasado agrícola. En la casa número 5, una placa de azulejo recuerda que la calle toma su nombre de Francesc Baliarda, revolucionario y guerrillero, considerado el gran héroe andresense tras encabezar al Revolta de les Quintes en 1845 y ser abatido por los Mossos d’Esquadra cinco años después en la casa que su familia tenía en la entonces denominada calle del Carme.
14 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Todos los torturados por los soviéticos acabaron gritando '¡Viva Stalin!' menos Andreu Nin"

En estos últimos años Andreu Navarra (Barcelona, 1981) se ha mostrado no sólo como uno de los intelectuales más hiperactivos del panorama nacional, sino también como uno de los más solventes por la variedad de temas expuestos y su solvencia en el análisis de cuestiones del pasado válidas para nuestro presente. El escritor publica una exquisita biografía de Andreu Nin recordando los pasajes más llamativos de su vida además de su trágico asesinato en plena guerra civil.
20 meneos
429 clics

El bunker soviético de Barcelona en la casa del doctor Andreu

Existen varios refugios antiaéreos en la capital catalana, pero sin duda uno de los más curiosos es el de la antigua embajada de la Unión Soviética. Está situado en la casa de Salvador Andreu, el farmaceútico inventor de las famosas Pastillas del Doctor Andreu para la tos.
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
20 meneos
52 clics

El asesinato de Andreu Nin permanece bajo llave con los archivos de la URSS

El historiador Andreu Navarra publica una biografía del inclasificable líder del POUM, un comunista que desafió a la Unión Soviética durante la Guerra Civil: "Andreu Nin fue un político de primera línea, pero también un intelectual marxista que tradujo la gran literatura rusa"
16 4 2 K 45
16 4 2 K 45
376 meneos
3338 clics
Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Andreu Escrivà (Valencia, 1983) es divulgador ambiental y ha trabajado en varios órganos institucionales contra el cambio climático. Presenta su libro "Contra la sostenibilidad" cuyo hilo conductor es la perversión, banalización y mercantilización del concepto de sostenibilidad. "La mayoría de las mejoras sostenibles son un maquillaje, mientras que las transformaciones que necesitamos son estructurales.". En la entrevista habla sobre las renovables, la energía nuclear, la economía circular y el reciclaje, los plásticos, el coche eléctrico...
162 214 2 K 330
162 214 2 K 330
2 meneos
363 clics

Lo que Andreu Buenafuente hace mientras todos duermen

Andreu Buenafuente es popular por sus chistes, sus monólogos y sus programas nocturnos de televisión. Menos conocida es su faceta de dibujante.
8 meneos
341 clics

El académico Andreu Buenafuente diseña el cartel del FesTVal 2022

La próxima 14ª edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) ya tiene cartel oficial gracias al diseño realizado por el académico Andreu Buenafuente, a través del estudio Samanté. La creación de Buenafuente, Premio Nacional de Televisión 2020, se desveló ayer en Madrid durante el acto inaugural de presentación del FesTVal en la terraza del restaurante PuertalSol, de Alberto Chicote,
3 meneos
87 clics

Andreu Buenafuente , harto de ser famoso

El conocido presentador reproduce en un artículo cómo es su día a día con la popularidad a cuestas
3 0 15 K -157
3 0 15 K -157
13 meneos
94 clics

Andreu Navarra: “Estamos creando una nueva Edad Media en las aulas”

El mundo educativo debate sobre las horas de clase, la evaluación del profesor y los malos resultados de España en PISA, pero todo eso es secundario en el universo de Andreu Navarra, un profesor de Lengua y Literatura que retrata desde las tripas de la enseñanza una realidad de urgencias más acuciantes: desde la desnutrición de un buen porcentaje de alumnos a la incapacidad de concentrarse de la nueva generación de “ciberproletariado” o la ausencia de debate sobre el futuro al que esta sociedad quiere conducir a sus jóvenes.
15 meneos
85 clics

Releyendo ‘Las dictaduras de nuestros días'

Las dictaduras de nuestros días (1935), escrito por Andreu Nin, supo advertir cómo los sistemas occidentales estaban promulgando un régimen del gobierno extralegal dándole un barniz democrático para disimular su significado real.
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
15 meneos
39 clics

“Hay un riesgo de que a los ecologistas nos vean como a los nuevos curas”

El científico y divulgador Andreu Escrivá, que se define a sí mismo como “pesado climático”, ha estudiado, escrito y reflexionado sobre la emergencia climática como pocos. En su último libro hace una especie de examen de conciencia sobre los aciertos y errores comunicativos de quienes tratan de cambiar el rumbo de las cosas para amortiguar el impacto del calentamiento global en nuestras vidas.
8 meneos
44 clics

Andreu Nin, el marxista español que 'derrotó' a Stalin pese a ser ejecutado por "espía fascista".

Stalin, que no estaba acostumbrado a ser desobedecido, se salió con la suya. O tal vez no. A Nin y a los poumistas se les acusó de ser "espías fascistas", de estar coaligados con los nazis y formar parte de la llamada Quinta Columna. Los agentes soviéticos del NKVD, liderados por el temible Alexander Orlov, armaron pruebas falsas para relacionar a los líderes revolucionarios con Franco. Pero Nin se negó a confesar nada, y esos mismos policías rusos tuvieron que eliminarlo en algún día comprendido entre el 21 y el 24 de junio de 1937...
5 meneos
18 clics

«La sostenibilidad no debería apuntalar un sistema insostenible»

Intenta pensar en productos etiquetados como sostenibles. Seguramente que lo primero que se te venga a la cabeza sea un coche eléctrico, una botella reutilizable, una camiseta fabricada con algodón orgánico… Pero, ¿realmente lo son? Andreu Escrivà explica por qué esa palabra omnipresente a menudo se ha vaciado de significado para convertirse en una herramienta de marketing. Ante esta mercantilización del término, defiende que es necesario buscar uno nuevo para poder expresar el futuro que realmente queremos.
7 meneos
7 clics

José C. Vales, 71 Premio Nadal con la novela "Cabaret Biarritz"

Vales, que se había presentado al concurso con el seudónimo Gavroche y la novela 'Las noches de Lili Q.', ha recreado en su historia la indagación del escritor Georges Miet encargada por su editor sobre el hallazgo en 1925 de una chica muerta. Las entrevistas a testigos de la época y toda la indagación conforman las páginas ganadoras de la novela, ambientada en Biarritz. Andreu Carranza se alza con el Premi Josep Pla con una novela sobre Jacint Verdaguer
8 meneos
252 clics

¿Es usted asmático? Échese un cigarrillo, hombre… O, mejor aún, fúmese un porro  

Los cigarrillos balsámicos del Doctor Andreu estaban compuestos nada menos que de datura estramonio (potente alcaloide, que se dice usaban las brujas untándolo en el palo de la escoba, que a continuación frotaban contra su vagina, no por nada le llamaban “La hierba del Diablo”), y los papeles azoados, que el enfermo debía quemar en su habitación para aspirar el humazo que salía, de la misma marca contenían Cannabis Índica.
13 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Buenafuente es tan buena gente

El documental, disponible en Filmin, ‘El Terrat: los primeros 30’, son tres horas de conversación entre Andreu Buenafuente y su amigo Frankie De Leonardis, donde repasan la trayectoria del 'showman' tanto en lo profesional como en lo personal. La presión, consecuencia del éxito, le ha jugado malas pasadas en algunos momentos de su carrera, de la que se ha sobrepuesto gracias a la terapia, el amor y el humor.
16 meneos
93 clics

El SOS de la educación: hablan los profesores

Tras uno de los años más convulsos que se recuerdan en las aulas y con la enésima ley de educación con la tinta todavía fresca, tres de los mayores expertos españoles hablan con El Cultural. José Antonio Marina, Andreu Navarra y Gregorio Luri ponen voz a antiguos y modernos problemas, males endémicos, engañosas soluciones milagro y, sobre todo, a los retos insoslayables que debe afrontar un sistema educativo que, pese a sus carencias y defectos, también saca buena nota en muchos aspectos.
225 meneos
1642 clics
Andreu Buenafuente: “Hicimos un programa sosegado, cultural, contra la ira y contra la furia”

Andreu Buenafuente: “Hicimos un programa sosegado, cultural, contra la ira y contra la furia”

El cómico catalán acaba de despedirse de ‘Late Motiv’ (Movistar+) tras casi seis años en antena. En el programa, entre otros, estuvieron el presidente Pedro Sánchez y su amigo Joan Manuel Serrat. Pero la niña… Él lo cuenta aquí.
153 72 5 K 389
153 72 5 K 389
5 meneos
104 clics

En el día de Todos los Santos, las santas de dos colectivos denostados: prostitutas y funcionarios

El santo patrón o la santa patrona se declara por la vinculación, afinidad o especial dedicación respecto a un determinado gremio o colectivo que el santo tuvo en vida, y la de las prostitutas fue Santa Nefija. Entonces, ¿cuál es el motivo por el que Santa Nefija es la patrona de las putas? ¿Y quién es la patrona de los funcionarios?
1 meneos
3 clics

Una réplica de la Sábana Santa de Turín y otra del Santo Sudario de Oviedo se exhiben en Valencia

Una réplica a tamaño natural de la Sábana Santa de Turín y otra del Santo Sudario de Oviedo se exhibirán en Valencia este Viernes Santo dentro de unas...
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
149 meneos
1329 clics
Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

La avenida de Gaudí -antigua Avenida de Primo de Rivera- en Barcelona une la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau, un templo y un hospital, ambos, construcciones de dos genios del Modernismo catalán, Gaudí, uno, y Lluís Domènech i Montaner, el otro. Los terrenos donde se construyeron se encontraban a las afueras de la ciudad y la casualidad quiso que se encuentren muy cerca uno de otro, tanto espacial como temporalmente en su construcción.
78 71 2 K 293
78 71 2 K 293
1 meneos
6 clics

El siglo negro: ha llovido el 80% de las Semanas Santas

En los últimos veinte años la lluvia ha sido el único motivo por el que las procesiones de Semana Santa han suspendido sus Estaciones de Penitencia, hasta este triste año 2020, en el que la pandemia de COVID – 19 ha motivado la suspensión de todas las procesiones de Semana Santa en España. Sin embargo, en este estudio de Germán Villa Castro nos vamos a centrar en los problemas meteorológicos que han dificultado las últimas veinte Semanas Santas, desde el año 2000 hasta el 2019.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
3 meneos
66 clics

Santa Liberada, la santa barbuda crucificada

Una de las obras más curiosas del Museu Nacional d'Art de Catalunya es la Santa Liberada. Cuando entró en la colección a principios de siglo XX pensaron que se trataba de un Cristo en majestad crucificado, una iconografía que sería muy extraña para el período barroco en el que se inscribe. Sin embargo, un mejor análisis determinó que se trataba de una Santa Liberada: una posible interpretación de una imagen bizantina de Cristo crucificado con túnica, pero que se acabó dando una identidad propia como mujer, con una propia vida de santa
2 meneos
92 clics

Santa Teresa de Bernini recupera su esplendor original

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini es una obra de arte total en la Capilla Cornaro de la iglesia de Santa Maria della Vittoria. Alrededor de la conocida escultura el artista concibió un marco arquitectónico y artístico que favorece el visionado de esta escena mística. Ahora, tras una completa restauración, se han vuelto a mostrar algunos detalles de la obra que quedaban ocultos bajo las capas de suciedad: relieves de la vida de la santa, inscripciones de Santa Teresa...que hacen que el monumento recupere toda su simbología.
« anterior1234529

menéame