Cultura y divulgación

encontrados: 732, tiempo total: 0.207 segundos rss2
224 meneos
1588 clics
La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo. La conclusión es que esa extraña pieza de cobre, de 147 cm de diámetro y con muchos remaches, es la parte superior de una campana de buceo; quizás la máquina submarina más antigua de la que existe prueba física.
100 124 4 K 413
100 124 4 K 413
10 meneos
72 clics

¿Qué es la teoría de Gaia y cómo se puede explicar con margaritas?  

La teoría de Gaia, por muy metafísica que suene, es una teoría científica que propone que es la misma vida terrestre la que favorece las condiciones que permiten la vida. De este modo la Tierra se autorregula para mantener vida. Una forma de explicarlo es recurriendo a la simulación de James Lovelock con las margaritas: las margaritas blancas crecen a alta temperatura y reflejan la luz solar; las negras crecen a baja temperatura y la absorben. Así, si la luz solar aumentara, aumentarían las margaritas blancas y por tanto, también las negras.
6 meneos
32 clics

Diálogo con Joan Margarit

Conocí a Joan Margarit en la librería Rafael Alberti durante un recital celebrado en un pequeño y acogedor entresuelo, donde los humanos compartían espacio con los libros, fundidos en una deliciosa promiscuidad. El escenario, nada grandilocuente, invitaba a la cercanía y el diálogo. Fue el diez de abril de 2002. Recuerdo la fecha porque Margarit me dedicó su libro más hermoso, Joana. Las palabras que escribió para mí hablaban de la trágica muerte de su hija y de la prematura pérdida de mi padre, que le comenté durante una breve conversación.
128 meneos
5362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia detrás de las margaritas mutantes de Fukushima

Resulta fácil atribuir el anormal crecimiento de las margaritas a la radiación, pero el caso es que el fenómeno que produce ese tipo de inflorescencia no es único de Fukushima ni mucho menos. Se trata de una condición del crecimiento llamada fasciación por la que el meristema apical del tallo (la zona donde tiene lugar el crecimiento por división celular) se alarga de forma perpendicular en vez de crecer en un solo punto para generar las habituales formas circulares.
83 45 37 K 69
83 45 37 K 69
129 meneos
5747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita Salas, la científica que transformó un virus en una máquina de hacer dinero

Lleva décadas investigando un virus. Margarita Salas, figura histórica de nuestra ciencia, es también la inventora de la patente más rentable en España.
88 41 26 K 28
88 41 26 K 28
3 meneos
7 clics

«Trabajé mucho para salir adelante y pasar de ser la mujer de a ser Margarita Salas»

La gran dama de la investigación científica en España se llama Margarita Salas (Canero, Asturias, 1938); una 'rara avis' de los años 60, a la que -tal vez de forma inconsciente- le tocó poner una pica más alta que la de Flandes en una sociedad adormecida por la dictadura y vasalla del machismo, en la que ellas eran invisibles y sólo podían aspirar a ser 'la mujer de'. Ella logró ser Margarita Salas, a secas; es investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, pionera de la biología molecular en nuestro país...
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
5 meneos
22 clics

El día que las cenizas de Margarita Xirgu llegaron en una maleta a Almagro

Corría 1986 cuando la Compañía Nacional de Teatro de Uruguay, en la que estuvo Margarita Xirgu desde que se exilió hasta su muerte en 1969, visitó Almagro con un espectáculo dirigido por Pepe Estruch. "José Manuel Garrido Guzmán, en aquel momento director general del INAEM, decidió que ya era hora de que Margarita volviera a España. Empezaron las conversaciones para que las cenizas regresaran donde tenían que haber estado desde el principio de no haber existido el golpe de estado de 1936", cuenta la periodista Rosana Torres.
4 meneos
122 clics

Margarita Nelken. La sanguinaria

Quien quiera hacer la semblanza de un personaje que no se encuentra ya entre los vivos —y por tanto nada puede aportar ni a su favor ni en contra— deberá investigar las opiniones de aquéllos que le ensalzan, y de sus detractores; asimismo es conveniente tener en cuenta el axioma latino res ipsa loquitur: los hechos hablan por sí mismos; porque serán estos hechos los que decidan si valió la pena su paso por este mundo. Refiere así Pemán los orígenes de Margarita Nelken por ser ésta descendiente de judíos alemanes...
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
18 meneos
22 clics

Margarita Salas gana el premio de honor de la Oficina Europea de Patentes

La bioquímica española Margarita Salas ha sido distinguida hoy en Viena con el Premio Inventor Europeo 2019 al conjunto de su carrera por la Oficina Europea de Patentes debido a su papel pionero en la investigación genética. Introdujo la investigación en genética molecular en España en 1967 después de haber estudiado en Nueva York durante tres años con el premio nobel Severo Ochoa. Sus décadas de estudio la llevaron a descubrir la ADN polimerasa Phi29, una enzima muy importante por su capacidad para producir copias genéticas de forma precisa...
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
13 meneos
75 clics

Margarita Salas: “No sabría vivir sin investigar”

Tiene 80 años y va a diario a su laboratorio. No quiere jubilarse y se queja de depender de un permiso especial para poder seguir investigando. Margarita Salas acaba de ganar el Premio Inventor Europeo, aunque su lista de premios es mucho más extensa.
11 2 0 K 75
11 2 0 K 75
9 meneos
28 clics

‘Piscinas’. Unas palabras en recuerdo de Joan Margarit

[Por Laura Ferrero] En algún lugar leí, o en muchos, que la poesía salva la vida, y siempre hay que huir de esas frases grandilocuentes y pomposas. Solo que, en ocasiones, no sé si la poesía, pero ciertos poetas, sí te la salvan y ese es Joan Margarit para mí, desde la parte profunda de la vida dando directrices que son versos, que son las vigas y estructuras que apuntalan con exactitud lo que por su naturaleza no puede apuntalarse.
239 meneos
9575 clics
Ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta

Ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta

Estrictamente hablando ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta. Vamos a ver qué son.
128 111 0 K 377
128 111 0 K 377
4 meneos
37 clics

La biografía de la científica Margarita Salas en tebeo

Margarita Salas es una química y bioquímica asturiana, pionera e impulsora de la biología molecular en España. Entre sus logros más destacados se encuentran los estudios realizados con el fago Φ29, cuyas aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN permitieron el desarrollo de múltiples métodos y descubrimientos científicos. Ahora puedes conocer la vida de esta apasionante científica en una colección de tebeos / cómics de ocho páginas.
9 meneos
40 clics

Margarita García Robayo, la habitante del lenguaje

Leer a Margarita García Robayo es como mirar un cielo despejado una noche de verano. Primero ves solo una estrella. Pero si fijas la mirada, enseguida brillan dos, tres, cuatro. Miles de estrellas en un cielo más y más profundo. La narradora colombiana disecciona las múltiples capas de ‘La encomienda’, donde consolida su voz literaria. “La escritura es una máscara”, dice.
5 meneos
404 clics

Fotos claustrofóbicas de Atenas, por Margarita Nikitaki  

"En las imágenes vemos una serie de pilas condensadas, homogéneas y grises de edificios, calles y bloques que parecen colisionar entre sí en una masa sin horizonte”, explica Margarita Nikitaki. “Las fotos muestran la extensa densificación del paisaje urbano ateniense que ha estado ocurriendo durante los últimos 100 años".
10 meneos
67 clics
Margarita Castañeda, víctima de la limpieza de sangre de la Inquisición

Margarita Castañeda, víctima de la limpieza de sangre de la Inquisición

En 1789, Cristóbal Ramón Bivian acude al tribunal eclesiástico de Ciudad de México para poder subsanar un error en el registro civil de su esposa Margarita Castañeda, quien, según él, no figura en el libro de españoles pese a ser limpia de sangre. Temiendo las implicaciones de la Pragmática Sanción sobre matrimonios entre diferentes castas, implementada en la Audiencia de México en 1779, Ramón aboga por la pureza de sangre no solo para su esposa, sino también para preservar el estatus criollo de futuros hijos.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
5 meneos
100 clics

El anuncio de la margarita

"Daisy" o "Daisy girl" es un anuncio hecho durante la campaña presidencial de las elecciones estadounidenses de 1964. El presidente por aquel entonces, Lyndon B. Johnson decidió dejar de andarse con rodeos y atacar directamente a su oponente, el republicano Barry Goldwater. Todo hay que decirlo, Barry Goldwater era un figura, y no era raro que en sus mítines declarase abiertamente -entre otras cosas "maravillosas"- que era partidario de continuar con la guerra de Vietnam y de utilizar armamento nuclear si fuese necesario.
41 meneos
71 clics

Margarita Salas: «Cuando era joven me discriminaban por ser mujer, ahora me siento discriminada por ser mayor»

Los más de cuarenta y cinco años que lleva entre probetas y batas blancas le han desarrollado alergia a las lisonjas, y se revuelve en el asiento cuando se ve celebrada como científica más influyente de España. Le incomoda enumerar la lista inabarcable de títulos que la han convertido en la mujer más premiada y miembro de más academias —Ciencias Exactas, Española, europea de Ciencias, Artes y Ciencias de Estados Unidos, etc.— porque eso forma parte del pasado y a sus setenta y siete años solo le preocupa el futuro.
34 7 1 K 64
34 7 1 K 64
21 meneos
1056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
17 4 10 K 61
17 4 10 K 61
7 meneos
220 clics

El príncipe consorte que no soportó estar a la sombra de una mujer

El marido de Margarita de Dinamarca se retira a sus 81 años, tras incontables desplantes a su esposa y a la corona. "El marido de una reina no se convierte en rey. Es traumático".
1 meneos
28 clics

¡Muere el comediante Margarito!

El comediante se encontraba internado en el ISSSTE de Puebla debido a un cuadro de neumonía, aunque no hay mayor información al respecto. Un amigo cercano al también actor confesó a una publicación de circulación nacional que al ver su estado de salud los médicos del ISSSTE pensaban que sería mejor atendido en la Ciudad de México cuando le dio un infarto.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
80 meneos
3683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trágica historia de la infanta Margarita, la princesa protagonista de "Las Meninas"

Miles de visitantes la contemplan a diario, expuesta en el Museo del Prado de Madrid, pero muy pocos conocen su trágica historia.Es la infanta Margarita Teresa de Austria, a quien el genial pintor español Diego Velázquez (1599-1660) inmortalizó como una de las protagonistas de su cuadro "Las meninas", una de las pinturas más importantes de la historia del arte universal.
53 27 22 K 37
53 27 22 K 37
7 meneos
78 clics

Cuando Albert Einstein se enamoró de una espía soviética al servicio de Stalin

Entre las diversas y apasionadas relaciones que el físico tuvo destaca una historia que en su tiempo pasó prácticamente desapercibida y que se dio a conocer a mediados de la década de 1990 (Einstein llevaba fallecido cuarenta años) tras descubrirse unas cartas de amor (en concreto nueve) que el científico escribió a Margarita Koniónkova entre 1945 y 1946. Margarita Koniónkova era la esposa de otro genio, pero en este caso de la escultura: el ruso Serguéi Koniónkov.
46 meneos
898 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallan una fotografía inédita de García Lorca junto a Margarita Xirgu

Fue realizada por Josep Brangulí en 1935 en BarcelonaHa sido hallada "mal catalogada" en el Archivo Nacional de Cataluña por el fotoeditor e investigador Joaquín Gasca.
38 8 11 K 325
38 8 11 K 325
36 meneos
35 clics

Margarita Salas: la ciencia española "hace milagros" con una financiación "penosa"

La bioquímica Margarita Salas, pionera en descubrir un mecanismo de duplicación de ADN con múltiples aplicaciones biotecnológicas, denuncia que la financiación de la investigación básica es "bastante penosa" y que por ello los científicos españoles "hacen milagros".
30 6 1 K 73
30 6 1 K 73
« anterior1234530

menéame