Cultura y divulgación

encontrados: 720, tiempo total: 0.072 segundos rss2
3 meneos
36 clics

¿Cuál es el origen del Día de los Santos Inocentes?

El Día de los Santos Inocentes es una popular festividad que se celebra cada año el 28 de diciembre en América Latina y España. Sin embargo, el verdadero origen de esta tradición para muchos es desconocido, y lo cierto es que poco tiene que ver con el sentido que ha ido adquiriendo esta celebración con el paso del tiempo.
2 1 10 K -119
2 1 10 K -119
5 meneos
75 clics

El día de los Santos Inocentes: Inocencia en peligro

Hoy, día 28 de diciembre, se celebra la festividad de los Santos Inocentes, en la que la comunidad cristiana conmemora el pasaje bíblico del asesinato por parte de Herodes de todos los niños que tuvieran menos de 2 años con la intención de eliminar a Jesucristo, ya que le podía quitar el poder, y ya se sabe que para un político la poltrona está muy cotizada.
208 meneos
863 clics
Los santos inocentes [Película completa]

Los santos inocentes [Película completa]  

Una familia de campesinos españoles vive subordinada a la clase que posee la tierra, domina los recursos y manda sobre ellos. Su vida es renunciar y obedecer. Su destino está marcado y únicamente algo violento, fuera de lo cotidiano, romperá su condena. Basada en la novela homónima de Miguel Delibes, ‘Los santos inocentes’ se estrenó en 1984. Retrata la España rural de los años 60 y las relaciones entre los dueños de un cortijo extremeño y la familia de campesinos que les sirve. Disponible hasta el 18 de septiembre de 2022.
159 49 0 K 348
159 49 0 K 348
4 meneos
23 clics

Cada día de los Santos Inocentes recorre El Ballestero 'El Blanco' para recolectar dinero y alimentos

Cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, recorre las calles de El Ballestero (Albacete), un singular personaje: 'El Blanco' con su característica vestimenta blanca, alforjas y campañilla. Su misión es recolectar dinero -también alimentos en épocas pasadas- con el fin de celebrar misas para sufragio de las ánimas benditas del Purgatorio. 'El Blanco' o 'Ánima Muda' responde a una promesa, quien la cumple debe observar el más estricto anonimato. Nadie lo puede reconocer, ni siquiera si es hombre o mujer. De ahí que lleve la cara tapada,
437 meneos
3267 clics
'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

"Cuando me planteo por qué sigue ahí, pienso en la sensación que tuve al leer la novela de Miguel Delibes, el terrible comportamiento de las personas, unas con otras, y esa especie de esclavitud consentida". "Esa misma subordinación, humillación, sometimiento, los tenemos nosotros hoy. No hay gobierno, sino una serie de corporaciones. Y lo que defienden es el dominio del capital frente a todo Cristo".
148 289 0 K 152
148 289 0 K 152
256 meneos
5438 clics
12 curiosidades de ‘Los santos inocentes’ en su 35 aniversario

12 curiosidades de ‘Los santos inocentes’ en su 35 aniversario

Paco Rabal, Alfredo Landa, Juan Diego, Terele Pávez y Ágata Lys encabezaron el reparto de la adaptación de la novela de Miguel Delibes dirigida por Mario Camus en 1984.
117 139 0 K 331
117 139 0 K 331
7 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los santos inocentes - final de la película  

Escena final de la película Los Santos Inocentes dirigida por Mario Camus.
231 meneos
1048 clics
Historia de nuestro cine - Los santos inocentes

Historia de nuestro cine - Los santos inocentes  

Anclada a la tierra, una familia extremeña guardiana de las propiedades de otros, sobrevive a la pobreza y a los caprichos de sus amos.
125 106 1 K 286
125 106 1 K 286
10 meneos
111 clics

Herodes, el rey paranoico que mató a tres hijos, a su amante y por qué se duda si ordenó la masacre de niños en Belén

El próximo 28 de diciembre se conmemora el pasaje del Evangelio de Mateo donde se dice que Herodes el Grande mandó a matar a “Los Santos Inocentes” porque los Reyes Magos le hablaron del “futuro rey de los judíos” que nacería allí. ¿Fue así? ¿Hay pruebas? Quién era el sangriento monarca, su perfil psicológico y los cientos de crímenes que se le adjudican. ¿Fue la masacre de los santos inocentes un cuento, un mito, un folclore o una leyenda? ¿O fue un hecho histórico?.
256 meneos
1470 clics
La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)

La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)  

La lucha de clases en España nunca se representó tan bien y de manera tan certera como en 'Los santos inocentes' de Mario Camús. Señorito Iván, Milana Bonita… Frases y escenas para el recuerdo
122 134 2 K 433
122 134 2 K 433
11 meneos
28 clics

Valladolid ovaciona a sus santos inocentes

La obra convenció a unos espectadores que siguieron las casi dos horas de función en absoluto silencio. La base del montaje radica en una inteligente versión de Fernando Marías y el también director de la obra, Javier Hernández Simón, y en un elenco donde se encuentran actores de reconocida solvencia: Pepa Pedroche que interpreta a Régula, Jacobo Dicenta que encarna al señorito Iván, Javier Gutiérrez que hace las veces de Paco el Bajo, y Luis Bermejo, que se enfrenta al reto de transmutarse en Azarías.
13 meneos
225 clics

La Matanza de los Inocentes ¿Invención de Mateo?

¿Fue la matanza de los Inocentes pura fantasía de Mateo? Descubre la opinión del experto Antonio Piñero sobre este capítulo oscuro y dudoso de la Historia Bíblica
11 2 2 K 82
11 2 2 K 82
2 meneos
12 clics

Regreso a ‘Los santos inocentes’

Se cumplen tres décadas del estreno de una de las películas emblemáticas del cine español, basada en una obra de Delibes
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
777 meneos
6474 clics
La huella de la milana

La huella de la milana

Entre octubre y diciembre de 1983, se rueda en Alburquerque una de las películas más taquilleras del cine español, Los Santos Inocentes. Esta es una película que trata de opresores y de oprimidos. Aquí no se habla de proletariado ni de revolución pero la obra es uno de los alegatos más contundentes que se han hecho para denunciar la tiranía de clase.
247 530 6 K 468
247 530 6 K 468
13 meneos
47 clics

Miguel Delibes, un prólogo imprescindible

En 1979, el escritor vallisoletano se adelantó a los dilemas ambientales que ha avivado la pandemia con el ensayo (de título muy vigente) Un mundo que agoniza. Delibes, del que este año se conmemora su centenario, plasmaba en él un humanismo insólito y visionario que caló en el conjunto de su obra y en la sociedad española, hoy como entonces
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
179 meneos
1008 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir en un país en el que condenan a Ana Botella y que la gente piense que es una inocentada

En un país en el que hemos vivido muchas inocentadas informativas y juidiciales en los últimos tiempos, muchos usuarios de las redes sociales han debido de ver la noticia tan inverosímil que se han preguntado si se trata de una inocentada. Tanto en los comentarios de las noticias como en las redes, apuntaban a lo mismo: “¿Esto es una inocentada?”; "¿Lo de la Botella es una inocentada?"
117 62 25 K 14
117 62 25 K 14
8 meneos
300 clics

Las 6 mejores inocentadas

Vayamos al análisis de la inocentada en sí, la risa, la mofa y la befa. Más allá del muñequito, de la caca falsa o verdadera y de otras escatologías, las mejores inocentadas son aquellas que logran pegársela a un mayor número de inocentes. Para eso los periódicos resultan ideales, aunque a veces se les vaya la mano o demuestren una alarmante falta de ingenio con la clásica noticia de que Messi va a fichar por el Madrid o Cristiano por el Barça. Por su capacidad de resonancia, internet y las redes sociales...
11 meneos
83 clics

El origen de las inocentadas

No fue hasta la Edad Media cuando empezó a tratarse el día como el de las bromas e inocentadas. Antiguamente, el día 6 de diciembre, era costumbre en Centroeuropa, elegir de entre todos los niños del coro, a uno que era nombrado obispillo, cargo en el que estaba hasta el día 28 de diciembre. Dado los antecedentes de esta figura, que procedía del antiguo «Obispo de los locos» al que se le permitía hacer todo tipo de bromas, y al coincidir con el día de los Santos Inocentes, al obispillo comenzó a llamársele Obispillo de los Inocentes.
1 meneos
9 clics

¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes el 28 de diciembre?

Desde hace miles de años, el 28 de diciembre se celebra en América Latina y España el 'Día de los Inocentes', la ocasión perfecta para gastar bromas a los más ingenuos. Sin embargo, a pesar de la simpatía y diversión que rodea a este día, su origen difiere bastante del carácter festivo actual. Para descubrir por qué se celebra el 'Día de los Inocentes' es necesario remontarse miles de años atrás, hasta encontrarse con el personaje bíblico de Herodes.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
6 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes?

¿Conoce cuándo se celebra el día de los inocentes, cuáles son las bromas más típicas y en qué lugares se celebra?
8 meneos
31 clics

La inocencia perdida y el cine

La inocencia es una manera de mirar y de habitar el mundo. La infancia se deja atrás cuando se pierde la inocencia. El cine ha reflejado esa pérdida irreparable en numerosas ocasiones, pero la lista de películas memorables no es muy extensa. En ella estarían La canción del camino, Los olvidados, Juegos prohibidos, Matar a un ruiseñor y La noche del cazador, cinco clásicos del cine que muestran, con veracidad y emoción, cómo los niños descubren el mundo adulto; un descubrimiento que les obliga a modificar su forma de mirar y de habitar el mundo.
1 meneos
15 clics

La edad de la inocencia – Edith Wharton

Nueva temporada del club Escuela de Mandarines, la iniciamos con La edad de la inocencia, una historia que muchos conocimos cuando en los años 90 se estrenó una película basada en esta novela de Edith Wharton. Una película de la que apenas recordaba los trajes de época y el ritmo lento.
1 meneos
16 clics

Principio de presunción de inocencia, art. 94.2º.d) L 7/2007, EBEP . ( 2 min.)

De un cuerpo consolidado de doctrina de los tribunales, entre otras : SSTS de 9 de marzo de 1988, 8 de marzo del mismo año, 10 de marzo, 28 de abril de 1988, 21 de diciembre de 1983, 21 de diciembre de 1985, 5 de abril de 1988 y SSTC de 23 de febrero de 1988, 1 de diciembre de 1988 cabe enumerar como presupuestos básicos para destruir la presunción de inocencia: a) Un mínimo de actividad probatoria. b) Que dicha actividad probatoria haya sido obtenida regularmente. c) Que sea de cargo.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
11 meneos
23 clics

Marhuenda cancela una ponencia sobre ‘medios de comunicación y presunción de inocencia’

Hay coincidencias muy puñeteras. Un ejemplo: enterarte de que te imputan por coacción, intimidación y pertenencia a organización criminal la misma mañana en la que tienes que participar en una ponencia sobre "medios de comunicación y presunción de inocencia". Hay que sumarle a la ecuación eres director de una periódico. Precisamente eso es lo que le ha ocurrido a Francisco Marhuenda, director de 'La Razón' y tertuliano en cualquier franja horaria.
9 2 12 K -38
9 2 12 K -38
14 meneos
229 clics

Subno Fest, el festival que empezó como una inocentada y se ha hecho realidad

Reconocemos que cuando el pasado diciembre vimos en redes sociales el anuncio de un festival llamado Subno Fest cuyo cartel reunía a Ojete Calor (el nombre del festival se lo deben a su etiqueta 'subnopop', claramente), Las Bistecs, Las Chillers, Putilatex ('vuelta a los escenarios', decía el cartel), Venga Monjas DJs y 'muchos más' nos lo creímos durante unos segundos... hasta que caímos en que era día 28, Santos Inocentes, y que todo era una broma. El día 8 de junio en la sala Ochoymedio de Madrid se celebrará este evento.
11 3 1 K 50
11 3 1 K 50
« anterior1234529

menéame