Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.103 segundos rss2
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sarah Vaughan, la maestra olvidada del jazz

Sarah Vaughan es una de las voces más atinadas de jazz, una artista con una carrera extensa y brillante que ha compartido noches con Miles Davis, Dizzie Gillespie o Charlie Parker, un talento descomunal que arrollaba y que en era capaz de curarte el alma.
10 meneos
319 clics

El imperio Vaughan

El Imperio Vaughan. Noticias de Educación. Empezó organizando clases para el personal de una central nuclear, se sirvió de emisoras piratas y creó un sistema de enseñanza único, tan cuestionado como alabado. Así es el Imperio Vaughan
151 meneos
1809 clics
Stevie Ray Vaughan: el trágico destino de un rey del blues

Stevie Ray Vaughan: el trágico destino de un rey del blues

Steve Ray Vaughan fue un artista de florecimiento tardío, que tuvo un desenlace trágico en 1990, cuando la vida parecía por fin sonreírle. Cuatro años antes, había dejado una larga adicción al alcohol y a las drogas y un matrimonio complicado; y se sentía motivado y con nuevos proyectos musicales. El guitarrista texano había golpeado a comienzos de los años '80 a las audiencias con una avasallante creatividad y una sentida aspereza en su forma de tocar, quizás como su infancia hecha en la dureza de un hogar disfuncional.
79 72 2 K 309
79 72 2 K 309
3 meneos
50 clics

Doctor Extraño: El juramento (Brian K.Vaughan y Marcos Martín, 2006)

el Doctor Extraño le debe al guionista Brian Michael Bendis su recuperación y mejora de estatus al incluirlo como uno de los Iluminati en los “Nuevos Vengadores”. Pero las diversas miniseries que trataron de dar impulso a una posible cabecera regular, no obtuvieron buena recepción (...) No mucho después le llega el turno a Brian K.Vaughan, que ya a comienzos del nuevo siglo había destacado como guionista (...) consigue contar una historia que es entretenida tanto para los conocedores del personaje como para aquellos que nada sepan de él
9 meneos
155 clics

La guerra infográfica  

Las ilustraciones, y el arte en general, han sido empleados como medios de propaganda desde que existen. Las infografías, dibujos técnicos, cutaways y demás parientes no podían quedar atrás en ese tipo de guerra de la información. He aquí un atractivo documento de James Vaughan que recopila diversas infografías británicas realizadas durante la Segunda Guerra Mundial. Vía y entradilla: www.alpoma.net/tecob/?p=9056
2 meneos
331 clics

Tragedia: ha fallecido Sarah Danielle Madison

Una devastadora noticia para el 7 en el paraíso familiar. La Actriz Sarah Danielle Madison (nombre legal:Sarah Goldberg) Ha muerto. De acuerdo a In Touch semanal, La actriz de 40 años de edad, fue "hallada muerta" en una casa de Wisconsin propiedad de su familia. Aunque muy joven, los primeros informes indican que Sarah murió de causas naturales.
2 0 9 K -65
2 0 9 K -65
13 meneos
429 clics

La historia de Sarah Rector, la niña negra que recibió decenas de peticiones de mano de hombres blancos  

Sarah Rector, nacida en Oklahoma en 1902, es la hija de dos afroamericanos descendientes lejanos a su vez de la tribu ameriindia de los muscogui o los Creek (los bisabuelos de Sarah habían sido esclavos de otros muscogis). Los Rector se beneficiaron del Tratado de 1866 por el que, entre una de las medidas para abolir la esclavitud, se le concedería ciudadanía y territorio de la zona a los creeks, ya que eran una entre las consideradas Cinco Tribus Civilizadas. Sarah, padre, madre y sus cinco hermanos recibieron amplias hectáreas de territorio.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
5 meneos
70 clics

Los Capuleto tienen alas y los Montesco tienen cuernos

Que sí: emociona. Y sí: Shakespeare, bla, bla, bla. Pero, entiéndame, nada que no se encuentre también en una copla de Raphael. Dirá usted que menuda manera de vender la moto, y razón no le falta. Pero vaya por delante que quizá sea esta la única pega verdadera que le pongamos a Brian K. Vaughan, el guionista de Saga, y Fiona Staples, su dibujante, en el curso de estas páginas. Advertido queda: esto será un aluvión de flores y empieza en tres, dos, uno, ya.
9 meneos
311 clics

James Vaughan: extensa galería de ilustraciones antiguas restauradas digitalmente [ING]  

Un ejemplo interesante de cómo pensamos que era el pasado y cómo era en realidad, es el fenómeno de considerar las fotos antiguas como desvaídas y de color marrón. Por supuesto, esto es resultado de su envejecimiento y de la inestabilidad de la fotografía basada en la plata. El pasado era tan vívido y detallado como el presente. Siempre estoy aprendiendo, y mi objetivo sigue siendo mostrar estas piezas de la historia tal y como eran cuando aún no eran "historia", sino parte de la cultura contemporánea viva.
6 meneos
153 clics

Islandia vista desde el cielo Sarah Martinet

Te traemos de nuevo la belleza indómita de Islandia gracias a las fotografías aéreas de Sarah Martinet.
11 meneos
24 clics

Sarah Frances Whiting, biografía y contribución a la ciencia

Hoy en día se habla mucho de las defensoras del feminismo, pero lo cierto es que, a pesar de lo que falta por conseguir, es una lucha que empezó hace muchísimos años. Sarah Frances Whiting, una astrónoma y profesora de física, dedicó su vida a sus tres pasiones: la astronomía, la enseñanza y la defensa de los derechos de las mujeres. Puesto que acceder a la Universidad no era algo fácil para las mujeres, durante sus primeros años se empapó de los conocimientos sobre física que le facilitó su padre, entusiasmado ante la inteligencia y...
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
9 meneos
44 clics

Sarah Mather, lo oculto a la vista

Sarah Mather (1796-1868) fue una gran inventora estadounidense que el 16 de abril de 1845 patentó el primer telescopio submarino, una versión mejorada del aquascopio o batiscopio (dispositivo sencillo de visión subacuática que permite ver hasta donde la claridad y la luz alcancen), y antecesor del periscopio tal como hoy lo conocemos.
32 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones por las que Sarah Connor es la mejor heroína del cine

La transformación de Sarah Connor de una chica común y corriente a una experta guerrillera preparada para evitar un apocalipsis de computadoras asesinas es brillante; casi que podríamos decir que son dos personajes distintos y esa transformación precisamente demuestra el carácter indomable del personaje, una característica que sin dudas toda gran heroína debe tener.
11 meneos
165 clics

Pinturas bajo el agua de Sarah Harvey  

La artista londinense Sarah Harvey comenta sobre su obra: “Mis pinturas de figuras flotantes son predominantemente autorretratos. Mi objetivo es crear pinturas que despierten tanto una sensación de bienestar como de placer, al mismo tiempo que sugieran nociones de inseguridad, fantasía y sexualidad. Completamente suspendidas por el agua, las formas humanas se fragmentan por las ondas y remolinos creados por el agua, abstrayéndolas, y a menudo con resultados inverosímiles, como la apariencia de desfiguración o distorsión".
9 meneos
61 clics

Sarah Churchill, la gran aliada de los catalanes durante la guerra de sucesión

Sarah Churchill no habría permitido nunca que Inglaterra faltara a su compromiso con Catalunya
6 meneos
79 clics

"Terminator: Las crónicas de Sarah Connor" (2008-2009), de Josh Friedman

Josh Friedman (responsable de la versión de 2005 de La Guerra de los Mundos), comenzaron a desarrollar una serie de televisión basada en las películas del ciborg asesino del futuro. La idea de Friedman era que la historia arrancara varios años después de los acontecimientos narrados en Terminator 2 y que se centrara en el personaje de Sarah Connor. El episodio piloto, escrito por Friedman y dirigido por David Nutter, fue rodado en 2006.
4 meneos
49 clics

Sarah Gamp, la enfermera de Charles Dickens que cambió la profesión para siempre

Si existe un personaje que genere tanto odio y repulsión dentro de la extensa bibliografía de Charles Dickens como el mismísimo Scroodge ese es el de Sarah Gamp, la enfermera borracha y oportunista que escandalizó a la pulcra sociedad victoriana en la novela “Martin Chuzzlewit”. Sólo hay una diferencia, Scroodge no volvió a todos los viejos tacaños y codiciosos en buenas personas, pero Gamp sí que ayudó, diez años antes que Florence Nightingale, a marcar cómo debían ser las buenas prácticas de la profesión.
11 meneos
41 clics

Sarah Helen Whitman: breve historia de una poeta olvidada

Whitman escribió durante toda su vida, hablaba tres idiomas, era feminista, sufragista y defensora de los derechos de los animales, así como crítica de arquitectura y arte.
2 meneos
8 clics

Los cuervos demuestran resolver puzzles inspirados en las fabulas de Esopo. (eng)  

los investigadores han demostrado que los cuervos de Nueva Caledonia pueden usar habilidades básicas de razonamiento para resolver los puzzles. Sarah A. Jelbert, de Auckland,NZ, dirigió la investigación que presentó a varios cuervos puzzles inspirados en las fábulas de Esopo. En una de las fábulas un cuervo sediento se describe caer piedras en una jarra medio llena de agua para elevar el nivel del agua lo suficientemente alto como para llegar a la bebida. Traducción aprox. bit.ly/1iRlPec
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
5 meneos
208 clics

Los paisajes vivos de Islandia a vista de pájaro

Estas fotografías han sido tomadas en un viaje reciente realizado por la fotógrafa francesa Sarah Martinet a Islandia.
4 meneos
40 clics

Les sobramos

Sarah Babiker lleva cinco años en Buenos Aires, tras haberse exiliado por la crisis. Si algún día consigue volver a España, sus dos hijas pequeñas vivirán su primera migración antes de ser capaces de entenderlo"Cuando se reveló que tanto edificio, puente y aeropuerto adornaban un sistema en quiebra, el país nos pegó una patada, la definitiva. Les sobramos"
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
5 meneos
62 clics

Hagamos una prueba: ¿qué animal es el más listo del zoo?  

Los científicos estudian desde hace años si el tamaño del cerebro de los animales se relaciona directamente con su inteligencia y aunque hay bastantes pruebas sobre cómo se produce la proporción entre cuerpo/cerebro, aún hay cierta polémica entre los biólogos. Para intentar clarificar el asunto, el equipo de Sarah Benson-Amram, del departamento de Zoología de la Universidad de Wyoming, ha llevado a cabo un experimento masivo y muy particular en varios zoos de Estados Unidos.
4 1 1 K 29
4 1 1 K 29
63 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una ordeñadora dio a Edward Jenner la clave para descubrir la vacuna contra la viruela

En 1775, Jenner empezó un minucioso estudio sobre la relación entre la viruela bovina y la de humanos. después de experimentar con animales descubrió que si tomaba un extracto de una llaga de viruela bovina y se la inyectaba a un ser humano, esa persona quedaba protegida contra la viruela. En 1796, inoculó a su primer paciente humano, James Phipps, un niño de 8 años, con materia tomada de la mano de una ordeñadora llamada Sarah Nelmes a quien su vaca Blossom la había contagiado de viruela bovina.
49 14 11 K 14
49 14 11 K 14
14 meneos
46 clics

The Human Cell Atlas: de la visión a la realidad

A medida que se pone en marcha oficialmente este ambicioso proyecto para mapear todas las células del cuerpo humano, Aviv Regev, Sarah Teichmann y sus alumnos describen algunos de los principales desafíos.
9 meneos
49 clics

La mujer que cantó ópera mientras le extraían un tumor del cerebro

La humorista escocesa Sarah-May Philo contó chistes e incluso cantó el clásico de ópera "Ave María" mientras los cirujanos le extirpaban un tumor durante una operación que duró nueve horas.
« anterior12

menéame