Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
278 clics

Saga, el cómic de ciencia ficción que está arrasando

Se acaba de publicar el tercer tomo de Saga, el cómic fantástico de ciencia ficción que el año pasado arrasó en premios y público. Continuamos conociendo la historia del enfrentamiento entre Terrada y Guirnalda y a sus carismáticos protagonistas
10 0 0 K 79
10 0 0 K 79
20 meneos
117 clics

El 12º Doctor tendrá su propia serie de comics

El Doctor Who de Peter Capaldi, el Decimo segundo Doctor, tendrá también su propia serie de cómics de mano de la editorial Titan Comics.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
7 meneos
240 clics

9 nombres propios para la ciencia-ficción del futuro

Las nuevas tendencias en el cine de ciencia-ficción, especialmente las relacionadas con los bajos presupuestos y su replanteamiento de los códigos narrativos y visuales del género, llegan avasalladores, imponiendo su insolencia indie incluso en los grandes presupuestos. De ese modo, hasta películas como la última de Christopher Nolan, 'Interstellar', que ha precisado de la movilización de tres productoras para conseguir ser financiada, se empapa de ese ritmo cadencioso y contemplativo de los independientes. Y a la vez, tal y como demostró...
22 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas posibles evidencias de que los vikingos llegaron a América antes que Colón Publicado

Nuevamente, la ciencia ha encontrado evidencias de que América fue «descubierta» por los vikingos, y no por el marino genovés Cristóbal Colón. Así lo afirman, al menos, varios arqueólogos de la Universidad Estatal de Michigan, los cuáles han encontrado restos de varios artefactos de estos «asesinos del norte» en el sur de la isla de Buffin (ubicada en la parte ártica de Canadá).
177 meneos
6741 clics
Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Aunque no parezca que regresar a la Luna esté entre sus prioridades, la NASA no deja de trabajar e investigar para crear proyectos que puedan permitir a la agencia estadounidense llevar a cabo una hazaña similar a la protagonizada por Neil Armstrong y compañía en 1969. Buena parte de sus proyectos, eso sí, parecen haber salido de una obra de ciencia ficción. Aquello que nos contaban Julio Verne o H.G. Wells en sus novelas puede quedarse en agua de borrajas al lado de estas investigaciones de la NASA.
80 97 3 K 512
80 97 3 K 512
7 meneos
118 clics

Cuando la ciencia ficción se convierte en ciencia a secas

Tomorrowland nos muestra que lo que un día fue ciencia ficción se termina convirtiendo en ciencia a secas. Todo lo anteriormente citado, por ejemplo, pero también los hombres biónicos, la energía nuclear o la minería de asteroides tienen cabida en el libro. «Cuando lees todos esos artículos juntos cobra un gran sentido dónde estamos y hacia dónde vamos»
12 meneos
156 clics

Fábulas de reconstrucción: el nuevo cine de de ciencia-ficción de planetas

En este artículo os proponemos explorar la nada casual relación que existe entre el renacimiento del interés por la exploración espacial y la nueva oscilación del péndulo cultural que va desde el Apocalipsis a la Reconstrucción, desde la ficción “de desastres” a la ciencia ficción espacial, que aquí llamaremos “de planetas.” Un trayecto que es también el que nos lleva desde la nostalgia a la esperanza en el futuro, e incluso si me apuran, desde el cinismo a la (Nueva) Nueva Sinceridad.
726 meneos
3090 clics
La investigadora que cuelga millones de "papers" online para compartir conocimiento [eng]

La investigadora que cuelga millones de "papers" online para compartir conocimiento [eng]

La investigadora rusa que ha compartido más de 48 millones de artículos de revistas científicas no cierra sci-hub a pesar de una orden judicial y una demanda de Elsevier. "Todo el mundo debe tener acceso al conocimiento, sin importar sus ingresos o afiliación" "El modelo de negocio de Elsevier es en sí ilegal", refiriéndose al art. 27 de la Declaración de los Derechos Humanos que establece que "toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad [...] a participar en el progreso científico y sus beneficios"
252 474 1 K 487
252 474 1 K 487
1 meneos
12 clics

Sci-hub, el sitio ruso para encontrar publicaciones científicas de pago, sin pagar [Eng]

Cuando en 2011 la neurocientífica Alexandra Elbakyan trató de conseguir documentación científica sucedió que no podía costearla, por lo que decidió crear una página donde se pudiese acceder sin trabas a todos esos datos inaccesibles para los científicos con pocos recursos. A día de hoy cuenta con casi 48 millones de documentos, la mayoría copias piratas de grandes revistas científicas cuya suscripción resulta prohibitiva. Sin ánimo de lucro y mantenido por voluntarios que envían los documentos o mantienen el sitio con aportaciones anónimas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
16 meneos
65 clics

Sci-Hub: la lucha contra la desigualdad en el acceso al conocimiento científico

Cuando se lleva a cabo un estudio académico es imprescindible consultar cientos y cientos de documentos. El problema es que muchos de estos conocimientos tienen un copyright tan restrictivo que, en la mayor parte de los casos, se deben desembolsar unos euros solo para leerlos. Eso ha obligado a que muchos estudiantes recurran a copias piratas. Para luchar contra esta confiscación del conocimiento y los modelos de negocios basados en el pago por copias del mismo (cuando la copia tiene un coste marginal próximo a cero).
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
604 meneos
6624 clics
La "pirata" que sedujo a la revista Nature

La "pirata" que sedujo a la revista Nature

Que la revista Nature incluya a Alexandra Elbakyan entre los personajes de 2016 "que importan" es un gesto significativo, porque es casi como meter al enemigo en casa. A sus 28 años, esta joven neurocientífica e informática de Kazajistán ha puesto el mundo de las publicaciones científicas patas arriba tras fundar la web Sci-Hub, que permite el acceso gratuito a millones de trabajos científicos por los que los grandes grupos editoriales, como la propia Nature, cobran dinero. www.nature.com/news/nature-s-10-1.21157
220 384 6 K 569
220 384 6 K 569
11 meneos
54 clics

“Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos” [AEDE]

Entrevista a Alexandra Elbakyan, de 28 años, es la fundadora de Sci-Hub, que ha puesto en la web 62 millones de artículos gratis a disposición de los investigadores.
9 2 12 K -70
9 2 12 K -70
1 meneos
4 clics

¿Las puertas nos hacen olvidar cosas? [ENG]  

Te levantas para ir a buscar tu teléfono o hacerte una taza de te o cualquier otra cosa en la otra habitación pero una vez llegas allí no tienes ni idea de por qué fuiste. ¿Estabas distraído? Seguro, quizá. Pero también puede ser por el simple hecho de pasar por una puerta. Según psicólogos de la Universidad de Notre Dame algo tan simple como pasar por una puerta te puede hacer olvidar.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
343 meneos
2538 clics
Condena millonaria a Sci-Hub, el ‘Pirate Bay’ de la ciencia

Condena millonaria a Sci-Hub, el ‘Pirate Bay’ de la ciencia

Un juzgado de EEUU ha condenado a Sci-Hub, conocido como el ‘Pirate Bay’ de la ciencia’, a pagar 15 millones de dólares al gigante editorial Elsevier.
150 193 1 K 403
150 193 1 K 403
5 meneos
124 clics

Killers from Space, 1954 - Película de ciencia ficción serie B [EN]  

Asesinos del espacio en su versión Española, "Killers from Space" es una película clásica de ciencia ficción serie B en el dominio público.
11 meneos
54 clics

Cómo acceder gratis a artículos de investigación

"El sitio web sci-hub.io había sido cerrado al momento de grabar este video, pero actualmente puede accesarse desde sci-hub.hk/ y cinco dominios más en caso de que cierren ese también (siempre puedes ver la lista actualizada en la Página de Wikipedia de Sci-Hub). Las ligas se brindan únicamente con propósitos educativos ¡literalmente! Pero espera, ¿no es ilegal descargar artículos “piratas”? En mi siguiente video exploro esta controversia."
165 meneos
1879 clics
La enciclopedia de la Ciencia-Ficción "free on line" [eng]

La enciclopedia de la Ciencia-Ficción "free on line" [eng]

Con más de 17.500 entradas que tratan de explicar todo lo relacionado con la "ciencia-ficción" de ayer y de hoy, "The Encyclopedia of Science Fiction" fue publicada originalmente en 1979 ganando el premio Hugo al mejor libro de "no ficción" en 1980 y 1994. En 2011 inició su migración al formato digital como recurso de origen público orientado a la objetividad. como Wikipedia y esta es su tercera edición -> www.sf-encyclopedia.com/
84 81 7 K 300
84 81 7 K 300
6 meneos
121 clics

Cartografía de la Unión Cardassiana (Star Trek)

La Unión Cardassiana se ha expandido por el cuadrante Alfa durante centurias. Tras la creación del Consejo de Detapa en el siglo XIX [Defiant (DS9, 3.09)] logrando la capacidad de curvatura en el año 1925 [ST Star charts], colonizando y explorando la galaxia a lo largo del siglo XXII [Dead stop (ENT, 2.04)]. Cuenta con decenas de sistemas y planetas, muchos de ellos habitables, convirtiéndose en una de las potencias más importantes de la galaxia conocida. Solo para muy frikis de Star Trek.
4 meneos
98 clics

‘Love, Death & Robots’: Machismo, violencia y sexo en la ciencia ficción

La reciente antología animada de Netflix Love, Death & Robots ha puesto en evidencia uno de los mayores conflictos que ha acechado siempre al mundo sci-fi, pues ha malentendido una vez más el concepto de “adulto” y convertido la práctica totalidad de sus capítulos en relatos misóginos cargados de sangre y tópicos. Repasamos los errores y aciertos de esta serie, que reflejan dos conflictivos tópicos asociados al género.
3 1 13 K -57
3 1 13 K -57
328 meneos
2559 clics

Sci-hub. Quién es la Robin Hood de la ciencia que creó este sitio pirata

Alexandra Elbakyan creó en 2011 el portal clandestino Sci-Hub, herramienta favorita de los científicos del mundo porque permite el acceso y la democratización de prácticamente cualquier paper.
148 180 4 K 365
148 180 4 K 365
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No importa quién escriba ciencia ficción: el género de una persona no marca su capacidad para escribir mejor o peor

En España no sé qué ocurre, qué prejuicios existen, que nos cuesta leer ficción corta. Nos ha pasado con Binti, por ejemplo; hay gente que no entendía que la historia fuera tan breve y reclamaban más páginas. La historia es la que es, punto. Pero hay quien juzga un libro por el número de páginas.
5 meneos
83 clics

Ciencia Ficción en México

Una selección de siete obras de ciencia ficción latinoamericanas
283 meneos
1413 clics
La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

Después de 10 años de actividad, la plataforma Sci-Hub se encuentra actualmente bajo amenaza ya que el FBI ha decidido presionar a Alexandra Elbakyan. De hecho, el 8 de mayo de 2021, Alexandra Elbakyan compartió un correo electrónico, que le envió Apple, en Twitter. Al principio, pensó que era spam, pero luego descubrió que Apple le notificó que había compartido sus datos de iCloud con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Tenga en cuenta que esta notificación se produce después del acto, ya que la búsqueda de datos...
123 160 2 K 344
123 160 2 K 344
544 meneos
1535 clics
Una comunidad de Reddit se moviliza para 'salvar Sci-Hub' respaldando en la red Torrent toda su biblioteca de 'papers' científicos

Una comunidad de Reddit se moviliza para 'salvar Sci-Hub' respaldando en la red Torrent toda su biblioteca de 'papers' científicos

/r/DataHoarder es un subreddit que reúne a "acumuladores de datos", han decidido unirse en un proyecto común: poner a salvo la biblioteca de Sci-Hub, ante el asedio que viene sufriendo esta plataforma por parte de las grandes editoriales académicas, y organizar una 'copia de respaldo' descentralizada.
259 285 0 K 395
259 285 0 K 395
14 meneos
251 clics

Raro clip de Stanley Kubrick explicando el final de '2001: Una Odisea del Espacio' [ENG]  

"Desde que se estrenó, intenté evitar hacerlo porque cuando las ideas sólo se dicen suenan como una tontería, en cambio si se las dramatizan uno lo siente" (...) SPOILER ALERT: "Se supone que la idea es que es acogido por entidades parecidas a dioses, criaturas de pura energía e inteligencia sin forma y que lo meten en lo que supongo que se podría describir como un zoo humano para estudiarlo, y toda su vida transcurre a partir de ese momento en esa habitación y no tiene sentido del tiempo, simplemente parece que ocurre como en la película"
12 2 1 K 30
12 2 1 K 30
« anterior12

menéame