Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.132 segundos rss2
4 meneos
65 clics

El SEAT 600 cumple 60 años de historia  

El mítico y querido Seat 600 cumple 60 años en mayo de 2017 y, para celebrarlo, la compañía organizará una fiesta el 24 de junio en el Circuito de Montmeló.
17 meneos
91 clics

48 años del final del Seat 600: ‘Naciste príncipe, mueres rey’

Hoy no es una fecha cualquiera para Seat. Incluso para la historia de España. Fue un 3 de agosto, pero de 1973, cuando se dejó de fabricar, después de 16 años ininterrumpidos en producción. 794.406 unidades salieron de las instalaciones de la Zona Franca. El 600 forma parte de la historia de España, no solo automovilística, sino incluso general. Igual que otros vehículos en otros países, como el Citroën 2 CV en Francia, el Fiat 500 en Italia o el Volkswagen Escarabajo en Alemania, El 600 fue el automóvil que motorizó la sociedad española.
10 meneos
81 clics

El "pelotilla" de Seat, el 600, cumple el próximo día 27 de junio 60 años

El "pelotilla", "Seílla" o "Garbancito" de SEAT, el 600, cumple el próximo 27 de junio 60 años, en los que le ha dado tiempo a sumar 794.406 unidades vendidas y a "poner a España sobre ruedas".
159 meneos
7477 clics
Triver Rana, hecho en Vizcaya y barrido por el SEAT 600

Triver Rana, hecho en Vizcaya y barrido por el SEAT 600

El Triver Rana fue el intento de la bilbaína Construcciones Acorazadas por dejar a un lado las cajas fuertes y entrar de lleno en el mundo de la automoción. Un diseño original y atrevido que, sin embargo, finalmente fue barrido por la aparición del popular SEAT 600
89 70 0 K 369
89 70 0 K 369
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
5 meneos
212 clics

¿Por qué SEAT fabricó un Ronda de color amarillo y negro?

En 1983, SEAT recibe una demanda por parte de FIAT, aduciendo que el SEAT Ronda no está lo suficientemente diferenciado del FIAT Ritmo, en el que está basado. El Ritmo había sido lanzado en el año 1978, y había sido fabricado por SEAT sin apenas cambios hasta el año 1982, cuando el Ronda fue lanzado al mercado. Dicen que FIAT se enteró de su lanzamiento por un catálogo publicitario, y que el propio Giorgetto Giugiaro (diseñador del coche), encolerizado, impulsó personalmente la demanda de FIAT, explicando que eran demasiado parecidos.
12 meneos
294 clics

SEAT Toledo 1L. Génesis, diseño, producción y versiones exclusivas

Han pasado ya más de 30 años y el SEAT Toledo “1L” sigue dejándose ver por las carreteras. Era un coche espectacularmente duro, y también, especialmente importante. Fue el primer producto de SEAT integrada en Volkswagen, el último coche fabricado en la Zona Franca de Barcelona y el primero fabricado en Martorell, fue el SEAT 10 millones y el primer coche no alemán en montar los famosos motores TDI. Y esto, sin contar con su protagonismo en las Olimpiadas del 92 y su éxito de ventas. ¿Acaso no se merece un hueco en el corazón de los aficionados?
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
4 meneos
129 clics

SEAT, las sombras del progreso  

La Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT) se fundó en el año de 1949 y la primera planta estuvo en la Zona Franca de Barcelona. El modelo industrial con el que operaba la fábrica respondía al ascenso del fascismo en España. SEAT, las sombras del progreso es un documental interactivo que recorre la historia de los movimientos obreros en torno a esta empresa automotriz.
1 meneos
50 clics

La historia del logo de SEAT

La marca de SEAT significa Sociedad Española de Automóviles Turismo, fundada por el Instituto Nacional de Industria el 9 de mayo de 1950. A lo largo de todos sus años de historia, el logotipo de SEAT ha cambiado en varias ocasiones de forma.
1 0 13 K -116
1 0 13 K -116
126 meneos
1245 clics
La historia del SEAT Ibiza (Guille García Alfonsín)

La historia del SEAT Ibiza (Guille García Alfonsín)  

El Ibiza salvó SEAT. No sólo eso: El Ibiza también definió a SEAT. El utilitario con nombre de isla paradisiaca fue el primer producto exclusivo de SEAT de gran volumen, con la sana excepción del 1200 Sport "bocanegra". Un vehículo nacido de la pura necesidad de subsistir para la compañía que se acabaría convirtiendo en un éxito europeo. Ese éxito se ha prolongado durante cinco generaciones para convertirse en uno de los coches españoles más importantes de la historia, sino el que más.
58 68 1 K 359
58 68 1 K 359
22 meneos
224 clics

Seat 124, el coche pensado para la clase media española

Este modelo fue el principio de una completa gama que supondría un importante paso adelante para el fabricante español, por encima del 600 y los diferentes modelos del 850, pero por debajo del 1.500, y también muy importante en la economía española de la época. El primer 124, con el motor de 60 caballos supuso un notable paso adelante para muchos españoles. Un vehículo con un precio de 144.432 pesetas, con el Impuesto de Lujo del 33% incluido. Es decir, aproximadamente el doble que lo que costaba un 600 en esa época.
99 meneos
2263 clics
Conozca El Complejo SEAT (1963)

Conozca El Complejo SEAT (1963)  

Así se fabricaban los coches en SEAT a principios de los años 60, cuando la fábrica de la Zona Franca, en Barcelona, medía 300.000 m2 (hoy, Martorell ocupa casi 3 millones de m2) trabajaban 6.000 empleados y los coches salían a razón de 200 unidades diarias (hoy, más de diez veces más). El vídeo "Conozca el complejo SEAT", de 1963, nos enseña el nacimiento del "coche pequeño" (el 600) y del "grande", el 1400 C.
65 34 0 K 339
65 34 0 K 339
17 meneos
73 clics
70 años fabricando coches: La historia de SEAT | Guille García Alfonsín

70 años fabricando coches: La historia de SEAT | Guille García Alfonsín  

Este mes de noviembre de 2023 se cumplen siete décadas desde que el primer coche producido por SEAT abandonase la factoría de la Zona Franca en Barcelona. Desde aquel 1400 hasta la actualidad, entre medias, la compañía automovilística española ha fabricado más de dos millones y medio de turismos nada menos. Con motivo de dicha efemérides y con la ayuda inestimable de SEAT, nos hemos zambullido en su colección de históricos y en los archivos audiovisuales tanto de la compañía como de la Filmoteca Nacional para narrar la historia de la firma...
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
5 meneos
66 clics

30 años del Seat Ibiza

Las cuatro generaciones del coche español más popular. Probamos las versiones normales y las más deportivas. El coche ha superado los cinco millones de unidades vendidas.
4 1 7 K -65
4 1 7 K -65
40 meneos
174 clics

El temido y armado «Ejército Revolucionario de Ayuda a los Trabajadores» que nació en la Seat

...En medio de este ambiente surgió uno de los grupos armados más singulares y quizás menos conocidos, y lo hizo en una fábrica de Seat, en Barcelona: se autodenominaron Ejército Revolucionario de Ayuda a los Trabajadores (ERAT) y comenzaron a ser conocidos tras un atraco en el hipermercado Catalsa del barrio de Sants (Barcelona) el 28 de febrero de 1978, en el que se llevaron dos millones de pesetas. No había sido el primero. Tampoco fue el último: Banco Trasatlántico, la empresa de Pedro Mollet, el atraco a...
34 6 2 K 104
34 6 2 K 104
23 meneos
50 clics

Dos empresas españolas desarrollan un combustible alternativo procedente de aguas residuales: emite un 80% menos de CO2

Seat y Aqualia han desarrollado conjuntamente un nuevo biocarburante que emite un 80% menos de CO2 que uno de gasolina y puede ser utilizado en coches de gas natural comprimido (GNC), que pueden circular en días de restricciones de tráfico por episodios de contaminación.En las depuradoras, un proceso físico de decantación en tanques separa el agua de los fangos, que se convierten en gas gracias a un tratamiento de fermentación. Tras un proceso de purificación y enriquecimiento, el biogás ya está listo para utilizarse como combustible...
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
3 meneos
154 clics

Un superordenador para moldear los nuevos coches de Seat

Los coches no son siempre de chapa y pintura. Las primeras versiones de un nuevo modelo están hechas de arcilla. Estos prototipos son moldeables y pesan unas dos toneladas. Sirven para ir perfeccionando la forma del turismo y la resistencia que el aire ejerce sobre él al circular, la aerodinámica, crucial para su eficiencia energética. Se prueban en unas instalaciones llamadas túneles de aire y cada prototipo solo se puede utilizar dos o tres veces.
2 meneos
29 clics

El radiotelescopio ruso RATAN-600 y la supuesta señal alienígena [Actualización, origen terrestre]

Actualización 31 de agosto: la agencia de noticias TASS publica que la señal recibida por el RATAN-600 era de origen humano. Aunque no se han dado detalles del análisis de datos, los propios encargados del RATAN-600 creen que la señal no era alienígena y aseguran que pronto publicarán una nota de prensa desmintiendo la posibilidad de que su origen sea una civilización extraterrestre.
1 1 8 K -85
1 1 8 K -85
58 meneos
114 clics

Establecen una conexión de 600 Mbps entre La Tierra y La Luna

Unos investigadores del MIT y la NASA han logrado transmitir datos desde la Tierra hasta la luna lo que podría permitir en el futuro proporcionar conexión inalámbrica de Internet a aquellos que se encuentran en el espacio exterior. La conexión establecida les ha permitido descargar a una velocidad superior a 600 Mbps.
50 8 1 K 167
50 8 1 K 167
401 meneos
7710 clics
La mayor reserva de agua del planeta está oculta a 600 km bajo tierra

La mayor reserva de agua del planeta está oculta a 600 km bajo tierra

Cuando imaginamos la capa conocida como manto, a más de 600 kilómetros bajo la corteza terrestre, solemos imaginar un océano de lava. Sin embargo también hay agua, y mucha. Un nuevo estudio publicado en la revista Science apunta a que, en realidad, el manto alberga una masiva cantidad de agua tres veces superior al agua de todos los océanos combinados.
172 229 1 K 909
172 229 1 K 909
2 meneos
92 clics

¿Qué harías tú con 86.600 dólares? Si tu fueras Elvis de Leon

¿Qué harías tú con 86.600 dólares? Si tu fueras Elvis de Leon, harías todo lo que pudieras para gastarlo.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
279 meneos
4076 clics
Hace 600 millones de años un accidente biológico cambió todo [eng]

Hace 600 millones de años un accidente biológico cambió todo [eng]

En un trabajo publicado en la revista de acceso abierto eLife, los investigadores dicen que han identificado la mutación que permitió a nuestros antiguos predecesores protozoos evolucionar a organismos complejos multicelulares . Gracias a esta mutación, todo ser fue suficientemente grande como para ser visto sin un microscopio... Ken Prehoda, bioquímico de la Universidad de Oregon, dijo "Si le preguntaras a cualquier persona en nuestro equipo si pensaban que una mutación iba a ser responsable de esto, habrían dicho que no...
117 162 3 K 387
117 162 3 K 387
192 meneos
1000 clics
Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años

Descubren fósiles de plantas más antiguos: 1.600 millones de años  

Científicos del Museo Sueco de Historia Natural han descubierto dos tipos de fósiles parecidos a algas rojas en rocas sedimentarias bien conservadas en Chitrakoot (India central). Las presuntas algas rojas estaban incrustadas en esteras fósiles de cianobacterias, llamadas estromatolitos, de 1.600 millones de años. Las algas rojas más antiguas conocidas hasta este descubrimiento tienen 1.200 millones de años. Este hallazgo indica que la vida multicelular avanzada evolucionó mucho antes de lo que se pensaba.
96 96 0 K 318
96 96 0 K 318
3 meneos
6 clics

El quásar más brillante jamás encontrado brilla con la intensidad de 600 trillones de soles [ENG]

El quásar, designado oficialmente J043947.08 + 163415.7, muestra los registros de brillo anteriores por un margen razonable. Hasta ahora, el título pertenecía a un quásar que brillaba con el equivalente a 420 trillones de soles, mientras que la galaxia más luminosa encontrada hasta el momento es "solo" tan brillante como 350 trillones. "No esperamos encontrar muchos quásares más brillantes que eso en todo el universo observable", dice Xiaohui Fan, investigador principal del estudio.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
1 meneos
43 clics

El Manuscrito Voynich, el misterioso libro que llevamos 600 años tratando de descifrar sin éxito

Camino ya de los 60 años y superadas dos guerras mundiales, a William F. Friedman le quedaba poco por demostrar en 1946. A principios del siglo XX se había distinguido en EEUU como un criptoanalista experto en descodificar los mensajes de las tropas enemigas. En 1929 fue seleccionado para encabezar el Servicio de Inteligencia de Señales (SIS). Gracias a su talento logró desbaratar PURPLE, la máquina con la que Japón cifraba sus mensajes secretos durante la Segunda Guerra Mundial.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
« anterior12

menéame