Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
22 clics

'El valle de los carneros' recibe la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid

La película Hrútar, El valle de los carneros, de Grímur Hákonarson, se ha alzado este sábado con la Espiga de Oro, máximo galardón de la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci. El jurado internacional del certamen, presidido por el realizador serbio Goran Paskaljevic, y los jurados de las diversas secciones y premios convocados, han leído este sábado el palmarés del certamen. El presidente ha felicitado al comité de selección del festival por la calidad de las cintas elegidas para la edición.
14 meneos
44 clics

Seminci 2016. 'Locas de alegría' se lleva la Espiga de Oro

'Locas de alegría' ('La pazza gioia'), cinta realizada por el italiano Paolo Virzì, se ha convertido en la gran triunfadora de la Seminci 2016 al llevarse para la casa la Espiga de Oro, galardón que le ha sido concedido de forma unánime. Por su parte, 'El ciudadano ilustre', título argentino co-dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha tenido que "conformarse" con la Espiga de Plata.
11 3 1 K 121
11 3 1 K 121
21 meneos
100 clics

Los criptógrafos españoles que descifraron los códigos de Enigma

El guionista y director andaluz Jorge Laplace acaba de presentar en la 64 edición de la Seminci de Valladolid el filme documental ‘Equipo D: los códigos olvidados’, un trabajo en el que pone en valor el papel que jugó un grupo de siete españoles, dedicadas junto a franceses y polacos a descifrar el sistema de comunicaciones criptadas de los nazis con sus máquinas Enigma durante la Segunda Guerra Mundial. De aquel equipo de criptógrafos solo se conocía, hasta ahora, la figura de Faustino Antonio Camazón Valentín
8 meneos
59 clics

Zurbarán, el documental de los cuadros viajeros de Zurbarán

En esta edición de la Seminci se presenta el documental "Zurbarán", de la cineasta Arantxa Aguirre. Esta película narra el periplo extraordinario de los cuadros de Zurbarán sobre Jacob y sus doce hijos. Son 13 cuadros que representan a estas figuras bíblicas a tamaño natural realizadas en la década de 1640 en Sevilla con destino a América. Pero se perdieron en el camino, apareciendo en 1756 en Gran Bretaña. Además, en los últimos años, esta serie de piezas ha viajado por museos de todos los continentes. Esta es la historia contada en "Zurbarán"
13 meneos
43 clics

Álex de la Iglesia: si queréis éxito en el cine estad muertos o sed de fuera

Estar muerto o ser de fuera, preferiblemente "de un barrio de Hollywood", es el secreto para tener "mucho éxito" en el cine nacional o al menos era así hasta ahora, ya que el sector "está viviendo una auténtica revolución", según el realizador español Álex de la Iglesia.
9 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeanette reivindica la 'rebeldía' de su generación en un documental que recorre el final de la dictadura franquista

El documental 'Soy Rebelde' recorre los cambios que vivió España desde finales de los 60 a través de la historia y las canciones de Jeanette. La artista británico-española reivindica su rebeldía y la de su generación: “Cuando me presentaron la canción ni siquiera estaba atenta a la letra, solo escuchaba la música. No creas que es una canción romántica, es quizá por la manera en la que la canté yo, y quizás más bien inocente que romántica”, reflexiona Jeanette horas antes de la presentación del documental en la Seminci de Valladolid.
2 meneos
8 clics

Marc Marginedas vuelve a Siria: "Estar secuestrado por el ISIS reforzó mi vocación de seguir siendo periodista"

Volver al lugar donde has sido feliz tiene sus diversos peligros, aunque son muchos quienes lo hacen. Que la víctima regrese al lugar del crimen es menos habitual, pero también hay algunas que lo hacen. No muchas, claro, pues supone enfrentarse a una experiencia desgraciada y, seguramente, también traumática. Como en el caso que nos ocupa: haber pasado seis meses secuestrado por el Estado Islámico en 2013. Pero Marc Marginedas lo hace y relata la experiencia de su cautiverio y de su regreso a Siria en un documental, Regreso a Raqqa.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
429 meneos
872 clics
Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Ken Loach: “La izquierda necesita un líder radical para desafiar al sistema económico”

Pocas carreras tan coherentes, políticamente activas y contundentes como la de Ken Loach. Su cine lleva décadas sacudiendo al mundo. Haciendo que se mire donde la gente nunca quiere mirar. A los obreros, a los mineros, a los afectados por las políticas neoliberales que han machacado el estado de bienestar. Concibe su cine como un arma. Un arma desde la que abrir los ojos, desde la que tirar de las orejas al poder establecido.
176 253 3 K 439
176 253 3 K 439

menéame