Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
183 clics

¿Por qué tantas naciones quieren un pedazo de Antártica?

Siete países han reclamado partes de la Antártica y muchos más tienen una presencia allí… ¿qué buscan en este desierto congelado?
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
11 meneos
100 clics

100 años de la odisea polar del Endurance y de su capitán Ernest Shackleton  

La fatalidad hizo que el navío Endurance quedara atrapado en el hielo antártico, comenzando así una odisea que duró más de un año. Los 28 expedicionarios tuvieron que sobrevivir meses en la banquisa helada, y luego recorrieron más de 1.000 km en botes. Finalmente, fueron rescatados sin una sola baja. En ese tiempo, la tripulación trató de hacer una vida normal a bordo, llegando incluso a celebrar el solsticio de invierno con una cena el 22 de junio de 1914. La carne de pingüino y de foca fue la base de su dieta durante todo ese tiempo.
16 meneos
90 clics

La Nasa está considerando seriamente terraformar parte de la luna con robots [EN]

La NASA anunció ayer que sigue adelante con la financiación para estudiar varios ambiciosos proyectos de investigación espacial, entre ellos uno que transformaría un inhóspito cráter lunar en un hábitat para robots y, finalmente, exploradores humanos. Situado en el polo sur de la luna, el cráter Shackleton no son sólo bienes raíces de primera para experimentos de terraformación...
13 3 1 K 108
13 3 1 K 108
329 meneos
10913 clics
El escalofriante espectro del Tercer Hombre

El escalofriante espectro del Tercer Hombre

Cuenta Ernest Shackleton que, durante su intrépida epopeya que le llevó a estar 2 años y 22 días perdido en medio de los mares y hielos antárticos (ver La inaudita proeza de Shackleton), cuando estaba cerca de llegar a una estación ballenera de las islas Georgia del Sur y después de 36 horas de caminar con dos compañeros por glaciares en plena tormenta de nieve, medio muertos de frio y hambre, notó cómo había una cuarta persona que les acompañaba a una cierta distancia y que le infundía la seguridad necesaria de seguir adelante.
148 181 2 K 401
148 181 2 K 401
320 meneos
8290 clics
Gran restauración de las magníficas fotografías de la expedición trans-antártica de Shackleton

Gran restauración de las magníficas fotografías de la expedición trans-antártica de Shackleton  

La Expedición trans-antártica es una de las odiseas humanas más colosales de la historia. El fallido intento de cruzar la Antártida del irreductible Shackleton en 1914 levanta, aún en nuestros días, el más profundo de los respetos y sigue asombrando conforme se indaga en los detalles de su viaje. Un nombre que se conoce mucho menos que el de Frank Hurley, el fotógrafo de aquella expedición. Por primera vez, las frágiles placas de vidrio y negativos han sido utilizadas para digitalizarlas directamente de los originales.
131 189 1 K 421
131 189 1 K 421
3 meneos
51 clics

Sir Ernest Shackleton 'padecía de un agujero en el corazón '. (ENG)

Shackleton partió hacia su última expedición a la Antártida el 24 de septiembre 1921, pero murió de un ataque al corazón en 1922 - un par de horas después de llegar a Georgia del Sur, a la edad de 47 años.
11 meneos
476 clics

Las fotos de uno de los peores viajes a la Antártica que estuvieron atrapadas en el hielo por 100 años

El 7 de mayo de 1915 fue el inicio de una historia de supervivencia como ninguna otra. La tripulación del Aurora, uno de los barcos del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton, quedó varada en la Antártica. En el llamado equipo de Mar de Ross viajaba un fotógrafo, quien documentó los primeros días que estuvieron en el estrecho de McMurdo. Pero las penurias que estos hombres pasaron durante los siguientes dos años dejó sus negativos en una cápsula del tiempo hecha hielo, en la que se conservaron por más de cien años.
17 meneos
299 clics

Shackleton probablemente nunca puso el anuncio buscando hombres para un viaje peligroso

Se buscan hombres para un viaje peligroso. Paga reducida. Frío intenso. Largos meses en la más completa oscuridad. Peligro constante. Es dudoso que puedan regresar a salvo. En caso de éxito, recibirán honores y reconocimiento.
15 2 2 K 73
15 2 2 K 73
9 meneos
120 clics

Cuenta atrás para que se desprenda un gigantesco iceberg de la plataforma de hielo Brunt  

Las grietas en la plataforma de hielo Brunt indican que pronto se va a desprender un iceberg de aproximadamente el doble de tamaño que la ciudad de Nueva York. Aún no está claro cómo responderá la plataforma de hielo restante después de la ruptura, lo que representa un incierto futuro para la infraestructura científica y la presencia humana en la plataforma que se estableció en 1955, como la Estación Halley del British Antarctic Survey. El borde de la plataforma de hielo Brunt ido evolucionando desde que Ernest Shackleton la inspeccionó en 1915
4 meneos
94 clics

Grandes exploradores que también estuvieron confinados

Si estar unas semanas encerrado en casa con toda la artillería de entretenimiento te parece duro imagina lo que soportaron aquellos aventureros que contribuyeron a ampliar los límites del conocimiento. Estos son cuatro casos impactantes de supervivencia en situaciones agónicas, confinamientos durante años y en situaciones extremas.
14 meneos
259 clics

La gran mentira del inspirador anuncio de Shackleton

"Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo bajo, frío extremo, largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura retorno con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito". Parece que este famoso anuncio para captar tripulantes de Shackleton nunca fue publicado en The Times.
11 3 1 K 77
11 3 1 K 77
16 meneos
228 clics

Así sobrevivieron los exploradores polares a meses de aislamiento

Cuando el Endurance se quedó atrapado en el hielo a la deriva y empezó a hundirse, el explorador antártico Sir Ernest Shackleton ordenó a sus hombres que abandonaran el barco y solo se llevaran los efectos personales estrictamente necesarios, con un límite de no más de un kilogramo por persona. Sólo hizo una excepción: un banyo Windsor de cinco cuerdas que pertenecía al meteorólogo de la expedición, un joven garboso llamado Leonard Hussey.
13 3 1 K 84
13 3 1 K 84
129 meneos
4673 clics
El explorador muere en el hielo

El explorador muere en el hielo

15 de enero en la Antártida. Pleno verano con -42ºC, en las mismas latitudes donde dentro de unos meses esta media bajará a -72ºC. Hoy, una tienda de campaña roja rompe la uniformidad blanca. Dentro duerme un hombre, completamente solo en uno de los puntos más inaccesibles del planeta. Ha venido andando desde el otro extremo del continente. Se llama Henry Worsley.
61 68 0 K 366
61 68 0 K 366
12 meneos
65 clics

La increíble Aventura de Shackleton en la Antártida

"Se buscan hombres. Viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. Regreso con vida dudoso. Honor y reconocimiento en caso de éxito”. Cuenta la historia que este es el texto del aviso con el cual se convocó a la última gran aventura antártica. Fuera como fuera el anuncio, lo que sí es cierto es que recibió nada menos que alrededor de 5000 solicitudes, pero tan solo 56 formarían parte de las dos tripulaciones que iban a llevar a cabo la misión.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
163 meneos
4671 clics
Las cabañas abandonadas de Scott y Shackleton

Las cabañas abandonadas de Scott y Shackleton

Sobre las estanterías han quedado las conservas de carne, repollo y los botes de cacao. El frío los ha conservado intactos durante casi cien años. Aquí y allá se amontonan las velas, los botes de harina y las latas de aceite para lámparas. Camino del Polo Sur, las expediciones encabezadas por sir Robert Scott y sir Ernest Shackleton dejaron estas provisiones con la esperanza de regresar algún día. Por circunstancias bien diferentes, ninguno de los dos pudo hacerlo.
71 92 0 K 441
71 92 0 K 441
161 meneos
1892 clics
Los perros del Endurance, unos héroes olvidados

Los perros del Endurance, unos héroes olvidados

A bordo del mítico Endurance en su fallido intento de conquistar el Polo Sur, había más animales que humanos: 28 hombres y 69 perros. Y aunque en principio estaban solo destinados a tirar de los trineos, acabaron jugando un papel clave en la expedición: el de amigos. Ellos contribuyeron casi tanto como Shackleton a convertir aquel fracaso en una hazaña.
79 82 2 K 398
79 82 2 K 398

menéame