Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.017 segundos rss2
17 meneos
168 clics

La vida privada de las neuronas: la sinapsis como nunca la habías visto  

Una nueva técnica permite reconstruir en 3D uno de los procesos clave en el funcionamiento del cerebro: el intercambio de neurotransmisores y señales eléctricas durante la sinapsis, la conexión entre los axones de las neuronas que forman nuestros pensamientos y recuerdos. El proceso se ha observado por primera vez al máximo detalle.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
9 meneos
44 clics

Aprendizaje activado por luz

Un equipo franco-alemán han sintetizado una sustancia química llamada azobenceno-triazol-glutamato (ATG), que actúa como un neurotransmisor sensible a la luz sobre los receptores NMDA, lo que les permite controlar la actividad de una clase particular de receptores cruciales para la formación y el almacenamiento de recuerdos. El aprendizaje se hace posible debido al hecho de que las conexiones funcionales entre las células nerviosas del cerebro están sujetas a una remodelación constante.
3 meneos
18 clics

Descubren la relación entre la poda sináptica y el alzheimer

Un grupo de investigadores ha hallado la relación entre sistema inmune, poda sináptica y Alzheimer, dando un paso más hacia el tratamiento de la enfermedad.
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
15 meneos
110 clics

Cómo se forma la memoria en el cerebro

Hace unos 100 años Santiago Ramón y Cajal propuso que el sustrato nervioso para el aprendizaje y la memoria era el reforzamiento de las conexiones, o incluso la formación de nuevas conexiones, entre células nerviosas. Hoy tenemos la confirmación definitiva de que tal cosa ocurre.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
16 meneos
45 clics

Microglía y poda sináptica en la enfermedad de Alzheimer

Solo una décima parte de las células del cerebro corresponde a la microglía. Siempre se supuso que su labor era una labor de limpieza de desechos, cumpliendo una importante tarea inmunológica y antiinflamatoria. Sin embargo, desde hace unos pocos lustros se ha comprobado que desempeña una función muy dinámica en la configuración de las conexiones sinápticas, también en trastornos neurodegenerativos como en la enfermedad de Alzheimer. Cuando tras el análisis en autopsias de cerebros de pacientes fallecidos por la enfermedad de Alzheimer...

menéame