Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.014 segundos rss2
242 meneos
8981 clics
Las agujas de las máquinas de coser Singer, armas letales en la Segunda Guerra Mundial

Las agujas de las máquinas de coser Singer, armas letales en la Segunda Guerra Mundial

El 23 de diciembre de 1941, se recibía un extraño pedido en la fábrica de las máquinas de coser Singer en Bristol (Inglaterra): el mayor pedido de agujas de coser de la historia pero no de agujas estándar, sino unas muy determinadas según las especificaciones que se adjuntaban. El pedido se hizo desde Porton Down en Wiltshire (Inglaterra), el Centro de Investigación del Ministerio de la Guerra donde se experimentaba con armas químicas y biológicas, donde trabajaban para desarrollar un arma letal: dardos con antrax o ricina.
113 129 0 K 500
113 129 0 K 500
7 meneos
76 clics

El día que BB King tocó en la cárcel de Sing Sing  

El rey del blues solía referirse a esta actuación como una de las favoritas de su extensa carrera como guitarrista. The Prison Concert era una serie de recitales con múltiples artistas a fines de los 60 y comienzos de los 70. En 1972, Riley Ben King llegó a la prisión de Nueva York para tocar en el Día de Acción de Gracias junto a Joan Baez.
8 meneos
110 clics

Singer y el origen de las máquinas de coser

Singer inventó la primera máquina de coser eléctrica, el uso del pedal, el "alquiler con opción a compra" y construyó el primer rascacielos de la historia.
5 meneos
134 clics

Diez razones para no leer a Singer

Progresistas, derechistas (perdón, neoliberales) y, en general, todos aquellos que abracen ideología alguna, serán sacudidos por una descarga de escepticismo en la misma línea de flotación. Es cierto que Singer no te mirará por encima del hombro iluminándote con su sabiduría político o moral “en el camino de la verdad”, pero por supuesto, que nadie espere una palmadita en la espalda de sus más arraigadas convicciones. Si usted es de los que lee para elevar su espíritu, apagar sus dudas y encontrar certezas en personajes ejemplares, debe evitar
3 meneos
4 clics

Ourense diseña un sistema que detecta durante la endoscopia si un pólipo de colon es cancerígeno

Investigadores ourensanos diseñan un sistema que detecta durante la endoscopia si un pólipo de colon es cancerígeno. El proyecto, que preparan médicos del CHUO e investigadores del grupo SING (www.sing-group.org) de la Escuela Superior de Ingeniería Informática del Campus de Ourense, mejorará la detección de este tipo de cáncer. El equipo mixto de investigadores sanitarios y universitarios ya ha comenzado a trabajar en la primera fase del proyecto; la que enseñará a las máquinas a aprender a detectar y diferenciar los tipos de pólipos.
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
11 meneos
14 clics

Un proyecto ourensano propone el uso de inteligencia artificial para detectar el cáncer de colon

El Grupo de Investigación SING (Sistemas Informáticos de Nova Xeración) de la Escuela Superior de Ingeniería Informática, liderado por los doctores Daniel González Peña y Miguel Reboiro Jato, y el Grupo de Investigación en Oncología Digestiva del Hospital Universitario de Ourense (Giodo), coordinado por el doctor Joaquín Cubiella, desarrollan el proyecto PolyDeep, un proyecto que propone el uso de inteligencia artificial para detectar el cáncer de colon.
12 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Necesitamos una metodologia para luchar por los derechos de los animales". Entrevista a Peter Singer

Filósofo de referencia para todos los defensores de los derechos de los animales, Peter Singer ha recuperado las luchas victoriosas de la activista estadounidense Henry Spira para deducir "preceptos para cambiar el mundo". Entrevista de Joseph Convafreux para Mediapart con motivo de la reciente visita de Singer a París para presentar la traducción francesa de su libro Ethics
2 meneos
32 clics

El hogar donde Nina Simone viviera su infancia

La "National Trust for Historic Preservation" garantiza que la casa donde la cantante de jazz Nina Simone pasara su infancia, sea un símbolo de su vida y que su legado perdure para las generaciones venideras. (Es allí, donde a los 8 años de edad, la prensa se hacía eco de su talento: una niña que tocaba el piano como el mismísimo Dios.)
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
4 meneos
24 clics

Elvis: revisión especial de Comeback '68: el Rey continúa encantando [ENG]

Cincuenta años después, este concierto especial para televisión se percibe viejo a la vez que novedoso, nostálgico. Singer Presents ... Elvis (comúnmente referido como el 68 Comeback Special ) es especial de televisión de Elvis Presley , emitido por la National Broadcasting Company (NBC) el 3 de diciembre de 1968. Esto marcó el regreso de Presley a la actuación en vivo después de siete años durante el cual su carrera se centró en el negocio del cine.
7 meneos
65 clics

¿Hay algo que importe?

¿Pueden los juicios morales ser verdaderos o falsos? ¿O en el fondo es la ética, una cuestión puramente subjetiva, que las personas pueden elegir, o tal vez relativa a la cultura de la sociedad en que uno vive? Uno de los argumentos principales contra el objetivismo en la ética es que las personas no estamos muy de acuerdo sobre lo que es bueno o malo, y este desacuerdo se extiende a filósofos a los que no se puede acusar de ser ignorantes o estar confundidos.
1 meneos
8 clics

La elegancia y sabiduría musical de Jo Lawry

La deslumbrante cantante Jo Lawry , unida a la música del cantante Sting desde 2009, es una de las responsables del sonido de este famoso músico. La corista nacida en la ciudad de Adelaida (Australia), con su voz femenina le da un toque sofisticado a la música de este extraordinario músico que marcó con el grupo influyente británico "The Police" la música de finales de la década de 1970. Jo Lawry (radicada actualmente en NYcity); Su Álbum en solitario mas reciente: "The Bathtub And The Sea" en agosto 2017-
1 0 10 K -119
1 0 10 K -119
11 meneos
186 clics

Prácticas de meditación que modifican la estructura del cerebro

La autora principal del estudio, Tania Singe, directora del Departamento de Neurociencias Sociales del Instituto Max Planck para Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas en Leipzig, asegura que: "La plasticidad cerebral aumenta en los adultos a través de una breve y concentrada práctica mental diaria que conduce a un aumento de la inteligencia social".
42 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian McKellen dice que Kevin Spacey y Bryan Singer cometieron abusos porque "estaban en el armario"

Ian McKellen aseguró que Kevin Spacey y Bryan Singer se convirtieron en abusadores porque no asumieron a tiempo su homosexualidad. "La mayoría de ellos estaban en el clóset. De ahí, todos sus problemas como personas y su relación con otras personas. Si hubieran podido ser abiertos sobre ellos mismos y sus deseos, no habrían empezado a abusar de las personas de la forma en que fueron acusados" dijo el intérprete de Gandalf. McKellen, además, afirmó que es decisión de la audiencia si acepta de vuelta en el negocio a los acusados por abuso sexual.
33 9 14 K 37
33 9 14 K 37
4 meneos
75 clics

Un experto explica como distinguir acentos [ENG]  

Si no vives en Inglaterra, puede ser difícil diferenciar entre el acento del norte y el del sur de Inglaterra. Si no vives en los Estados Unidos, es posible que no sepas cómo distinguir entre el acento inglés del norte y el del sur? En este vídeo de Wired, el profesor de idiomas Erik Singer explica cómo reconocer acentos que suenan similares a los de oídos inexpertos.
1 meneos
52 clics

No es Fantasia - Jesutxo  

El primer singer producido por Jesutxo.
1 0 12 K -73
1 0 12 K -73
26 meneos
65 clics

Roban un cuadro de Van Gogh de un museo holandés cerrado por el coronavirus

Un cuadro del pintor Vincent Van Gogh, Spring garden, ha sido robado del Singer Museum de Países Bajos, cerrado al igual que otros centros culturales del país por las medidas restrictivas adoptadas en estas últimas semanas para combatir la pandemia de coronavirus.
21 5 0 K 100
21 5 0 K 100
11 meneos
66 clics

Peter Singer: «Sobre el sufrimiento y los derechos de los animales»

El filósofo Jeremy Bentham propuso la capacidad de sufrimiento como la característica necesaria para reconocer que un ser merece consideración moral. Cualquier otra característica, como la inteligencia o el raciocinio, resultaría arbitraria. Si un ser puede sufrir entonces tiene interés en evitar el sufrimiento, independientemente de su grado de inteligencia. Por otra parte, el principio de igualdad requiere, independientemente de la naturaleza del ser que sufra, que su sufrimiento cuente tanto como el mismo sufrimiento de cualquier otro ser.
34 meneos
52 clics

Protejamos la libertad de discusión

La defensa clásica de la libertad de pensamiento y discusión que planteó John Stuart Mill, en Sobre la libertad, tiene en cuenta que permitir la libertad de expresión puede causar ofensas: «Pero no hay paridad alguna entre el sentimiento de una persona hacia su propia opinión y el de otra que se sienta ofendida de que tal opinión sea profesada; como tampoco la hay entre el deseo de un ladrón de poseer una bolsa y el deseo que su poseedor legítimo tiene de guardarla». Que una opinión pueda ofender a algunos no es razón para suprimirla.
11 meneos
95 clics

Steven Wilson - The Raven That Refused To Sing

Videoclip de la canción de Steven Wilson "The Raven That Refused To Sing" del disco homónimo.
9 meneos
111 clics

Exposición: 'En la Biblioteca: Fotografía y viaje en la España de Sargent' en la National Gallery of Art, Washington (ENG)  

La España de John Singer Sargent (1856-1925), una tierra lejana célebre por su fusión de culturas, fascinaba a muchos. Cuando el ferrocarril comenzó a cruzar la soleada campiña, más visitantes pudieron llegar a más lugares. Artistas como Sargent fueron a explorar: estudió obras de maestros españoles, contempló la arquitectura y los jardines, con su rica mezcla de influencias, y se encontró con una tierra y unas gentes que alimentaron su imaginación creativa. A partir de entonces surgió una moda por todo lo español, especialmente en EEUU.
190 meneos
1375 clics
Peter Singer: 'La consciencia no es un fenómeno exclusivo de los humanos, ni siquiera de los primates'

Peter Singer: 'La consciencia no es un fenómeno exclusivo de los humanos, ni siquiera de los primates'

Peter Singer, nacido en Melbourne (Australia) hace 75 años, es un filósofo ético y político de amplio espectro, aunque sobre todo es conocido como uno de los fundadores del moderno movimiento animalista y en un referente del pensamiento moral del mundo académico. No estamos aquí, sin embargo, ante un activista estrecho de miras de los que se preocupan más por el bienestar de los animales que por el de sus congéneres humanos. Su intelecto abarcador no le permitiría esa simpleza. Su historia personal tampoco.
99 91 0 K 387
99 91 0 K 387
47 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filósofo Peter Singer aclara porqué es importante considerar la ética hacia los animales

El argumento fundamental para ampliar el ámbito de la ética a los animales no humanos es que la frontera de nuestra especie no es en sí misma una distinción moralmente crucial. Conocemos situaciones en el pasado en las que la gente trazó fronteras alrededor de grupos de individuos, que era realmente para su propia conveniencia y su propia capacidad de explotar a otros. La frontera de la raza blanca se utilizó para justificar la esclavitud y los hombres también han trazado fronteras alrededor de los de los hombres por encima de las mujeres.
9 meneos
187 clics

“Bohemian Rhapsody” (1975) Freddie Mercury: Morir y renacer

Bohemian Rhapsody fue un tremendo éxito desde su lanzamiento en 1975, y apareció en varias películas. Pero fue con el estreno del biopic de 2018 dirigido por Bryan Singer y con un magnífico Rami Malek como Freddy Mercury, que el mítico tema de Queen tuvo un nuevo amanecer, una sobrevida de éxito, superando 1.600 millones de reproducciones en distintas plataformas de streaming en todo el mundo. Te contamos la creación de una de las canciones más trascendentales de la historia del rock y su relación con el cine.
25 meneos
301 clics

Sing-song girls: las niñas que fueron vendidas por sus familias para ser prostitutas

Las sing-song girls eran cortesanas o yiji de la China imperial del siglo XIX, aunque el concepto es utilizado como un eufemismo para referirse a una amante o prostituta de “etiqueta” que atraía a clientes ricos, poderosos e influyentes. Estas cortesanas también conocidas como “las niñas de las flores” tuvieron su origen y un mayor impacto cultural en la ciudad de Shanghai, su accionar es milenario aunque el concepto sing-song girls es anglosajón y moderno.
20 5 0 K 15
20 5 0 K 15
120 meneos
1370 clics
Máquinas de coser en España: tejiendo los retales de nuestra historia

Máquinas de coser en España: tejiendo los retales de nuestra historia

Aunque las máquinas de coser pudieran parecer algo del pasado, este electrodoméstico, que en sus inicios no fue tal, marcó la historia de la costura y democratizó la industria de la confección, permitiendo que las prendas fueran más accesibles al público general. Pero, ¿qué sabemos exactamente de su evolución? ¿Cuáles fueron las implicaciones sociales de este artilugio? Aquí un recorrido histórico por las máquinas de coser en España.
57 63 0 K 337
57 63 0 K 337
« anterior12

menéame