Cultura y divulgación

encontrados: 985, tiempo total: 0.035 segundos rss2
43 meneos
78 clics

El sistema sanitario ante el sufrimiento social ¿vemos el cuadro entero?

La medicina actual tiende a clasificar como enfermedades problemas de índole social creados por la precariedad y la pobreza. Tenemos la obligación ética de preguntarnos dónde es más eficiente y equitativo poner los pocos recursos con los que cuenta el sistema. Se plantea, y con razón, que la gente cada vez toma más psicofármacos: lo piden muchas personas que han perdido la tribu y la paciencia y desean estar bien ya.
355 meneos
4519 clics

Así funciona la sanidad en Estados Unidos (I)

Resumen de la burocracia y distintos (en plural) sistemas sanitarios vigentes en EEUU. Lo cual lleva a ser el país con un gasto sanitario del 17% de su PIB pese a dejar a un 10% de población sin ningún tipo de cobertura.
169 186 4 K 410
169 186 4 K 410
11 meneos
32 clics

¿Pandemias? los grandes problemas son la desigualdad, las enfermedades crónicas y la salud mental

¿"Epidemiocracia: Nadie está a salvo si no estamos a salvo todos"? Un libro que desmonta el repetido mantra que dice que los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales. Un escrito que recuerda los grandes problemas de nuestro sistema de salud. Más de 200 páginas que están atravesadas por la coyuntura, pero que miran hacia el futuro y abordan fenómenos comunes de todas las pandemias. "Son elementos que queríamos destacar porque no sólo sirve hablar de lo que estamos pasando ahora, también de las epidemias pasadas y futuras"...
30 meneos
45 clics

Solo Eslovaquia gasta menos que España en atención hospitalaria

España es el segundo país europeo, por la cola, en cuanto a gasto en atención hospitalaria, dedicando un 26 por ciento del total de la inversión en salud. Solamente Eslovaquia está por detrás, con un 23 por ciento. Así lo indican los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), correspondientes a 2012, que ubican la media en un 31 por ciento. Por el contrario, nuestro país está en los primeros puestos en cuanto a la inversión en atención ambulatoria y domiciliaria, según los datos de la OCDE
25 5 2 K 11
25 5 2 K 11
23 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Pradera, la clínica más lujosa de La Habana no apta para cubanos

Aparte de un puñado de ejemplos, La Pradera no está abierta para el cubano de a pie, sólo para extranjeros. Y mientras el sistema de salud cubano es aclamado internacionalmente, los hospitales públicos de la isla están sufriendo falta de fondos, algo que el propio gobierno ha reconocido. "Cuba tiene sus servicios médicos divididos en dos: uno está pensado para los cubanos y otro para los extranjeros" dice Julio Cesar Alfonso, de la ONG Solidaridad Sin Fronteras (SSF).
19 4 4 K 106
19 4 4 K 106
14 meneos
11 clics

Los tiempos de espera para cirugía son hasta cinco veces mayores que los oficiales

En España, el tiempo que un paciente debe esperar para entrar en quirófano se calcula oficialmente desde el momento en que el médico indica la cirugía hasta que se realiza. Sin embargo, si consideramos que se debe incluir también la espera por visitas al especialista y por pruebas diagnósticas previas a la cirugía, el tiempo de espera real es entre dos y cinco veces mayor que el que se publica en los registros oficiales.
2 meneos
49 clics

¿Son los 80 los nuevos 65?

Hoy por hoy, los años que nos restan cumplidos los 81 equivalen a los que nos quedaban por vivir a los 65 en 1900. Si hacemos las cuentas, significa que hemos ganado 16 años. Por eso algunos autores defienden que, más que envejecer, la población está rejuveneciendo.
280 meneos
3595 clics
Así funciona la sanidad en Estados Unidos (II)

Así funciona la sanidad en Estados Unidos (II)

Continuación de politikon.es/2020/04/07/asi-funciona-la-sanidad-en-estados-unidos-i/ en este caso centrado en las razones (en plural) que provocan el derroche e ineficiencia de este modelo.
139 141 1 K 306
139 141 1 K 306
2 meneos
23 clics

Un nuevo puzzle sanitario

Las excepcionales circunstancias económicas que atraviesa España están obligando a revisar en profundidad nuestro marco laboral, administrativo, fiscal, económico y financiero. No hay sector de actividad ni profesional que se encuentre al margen de esta ola de cambios, reformas y recortes que está removiendo estructuras y configurando un nuevo escenario de relaciones entre los agentes
2 meneos
9 clics

La importancia del marketing sanitario

A menudo, cuando oímos hablar de marketing sanitario deducimos que es marketing para el sector de la salud, pero ¿en qué consiste realmente? ¿de verdad es importante? ¿puede hacer marketing sanitario cualquier agencia de comunicación?
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
5 meneos
161 clics

Asistencia sanitaria en el extranjero: ¿viajas seguro?

A la hora de viajar, todas las precauciones son pocas, sobre todo en materia de salud. Aunque gocemos de un buen estado físico, siempre pueden surgir imprevistos, por eso es importante garantizar una cobertura sanitaria allá donde nos encontremos. Esa actitud preventiva es todavía más necesaria cuando planificamos viajes al extranjero. La asistencia sanitaria fuera de nuestras fronteras puede conllevar unos costes y es conveniente ir preparados para evitar sustos.
8 meneos
9 clics

Miles de trabajadores sanitarios podrán probar en 2015 una vacuna contra el ébola

La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos están desarrollando una vacuna contra el ébola que se ha probado por primera vez en humanos. Los 20 voluntarios sanos, que se han sometido a este tratamiento en EE UU, lo han tolerado bien y han mostrado respuesta inmunológica. A comienzos del año próximo, miles de trabajadores sanitarios podrían ser inoculados con esta nueva vacuna. Relacionada:www.meneame.net/story/vacuna-experimental-contra-ebola-supera-primera-
7 meneos
80 clics

"¡Sanitario!". Homenaje a los más injustamente olvidados de la II Guerra Mundial

La emotiva historia de dos sanitarios de la Segunda Guerra Mundial, Robert Wright y Kenneth Moore, héroes injustamente olvidados de la contienda.Curiosamente, fue un español, el médico Josep Trueta (1897-1977), el responsable de que las calles de Europa tras la II Guerra Mundial no estuvieran tan llenas de mutilados de guerra como lo habían estado tras el final de la Gran Guerra, gracias a su estudio sobre la gangrena .
7 meneos
216 clics

Siete avances sanitarios que cambiarán la vida de millones de personas en 2016

Siete avances sanitarios que cambiarán la vida de millones de personas en 2016. Este año se han realizado importantes descubrimientos científicos e intervenciones médicas que muchos de nosotros podremos aprovechar para tener una vida más placentera.
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?

La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema. Y en estos últimos decenios, investigadores de los más variados campos de estudio han intentado explicar este incremento mediante una combinación de diversos factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos pero ¿y si la depresión fuera un inevitable efecto secundario del éxito sanitario producido por los avances médicos de los de los últimos siglos?
7 meneos
201 clics

Emergencia sanitaria en oeste de Canadá por sobredosis de sedante (fentanyl)

El oeste de Canadá está en emergencia sanitaria por una oleada de muertes causadas por sobredosis del potente sedante Fentanyl, informaron el viernes autoridades locales.
54 meneos
66 clics

La Asociación Médica Colegial estrena el Observatorio contra Pseudociencias, Pseudoterapias y Sectas Sanitarias

La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) estrena un Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias, que permita compartir y transmitir información contrastada, verificada y validada sobre este tipo de pseudoterapias. Además de proporcionar clasificaciones y facilitar la búsqueda de información sobre este tipo de prácticas.
410 meneos
1605 clics
Mapa de la privatización sanitaria en Cataluña

Mapa de la privatización sanitaria en Cataluña

El sistema sanitario público catalán debe enfrentarse al crecimiento de las aseguradoras privadas; 27% de los ciudadanos de Cataluña tiene un seguro privado. La disminución de un 15% del presupuesto sanitario público entre 2010 y 2014 ha repercutido en un aumento del 16% en los beneficios de las aseguradoras. Durante estos años ha aumentado de manera notable el número de profesionales y las Inversiones en los centros hospitalarios privados mientras han disminuido en los del ICS
147 263 1 K 333
147 263 1 K 333
21 meneos
62 clics

Fallos en el sistema de productos sanitarios provocan miles de víctimas en el mundo

Prótesis, marcapasos, anticonceptivos… La industria sanitaria diseña y fabrica productos que están destinados a intervenir y mejorar nuestra salud. Para garantizar que todas estas prótesis e implantes que insertan en nuestro cuerpo sean seguros existen organismos de control que evalúan el producto antes de su puesta en el mercado. Sin embargo, la industria ha sabido encontrar los resquicios para colar dispositivos en países
17 4 1 K 16
17 4 1 K 16
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indemnización por los gastos de asistencia sanitaria futura derivados de un accidente

La indemnización derivada de un accidente por los gastos de asistencia sanitaria futura recoge una serie de gastos directa o indirectamente relacionados con las secuelas de un accidente que la víctima y/o sus familiares deberán afrontar en el futuro.
3 meneos
19 clics

El sector sanitario sería el quinto país más contaminante del mundo

El sector de la salud contamina tanto que podría ser el quinto país más emisor de gases de efecto invernadero del mundo: el uso de combustibles fósiles, las anestesias y los inhaladores disparan la huella ecológica sanitaria. Urge una sanidad sostenible.
19 meneos
128 clics

No culpes al 8M: tres indicadores macro que explican mejor la crisis sanitaria por el coronavirus

España destina a Sanidad el mismo porcentaje del Producto Interior Bruto que hace una década. Tiene menos plazas en hospitales disponibles que todos los países de su entorno y menos personal de enfermería. La crisis del coronavirus ha puesto de relieve años de recortes en el sistema público de salud.
15 4 32 K -55
15 4 32 K -55
155 meneos
2234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ozonoterapia para pacientes graves de COVID-19 con el aval de las autoridades sanitarias baleares ¡ahí es nada!

La actual pandemia coronaviral está relajando peligrosamente los protocolos médicos y está facilitando que todo tipo de chamanes intenten vender sus disparatados remedios casi con total impunidad. Y el caso es todavía más grave cuando profesionales médicos y autoridades sanitarias abandonan no sólo el método científico más básico, sino incluso el más mínimo racionalismo y se apuntan a probar desacreditadas pseudomedicinas sin ninguna base científica.
129 26 30 K 20
129 26 30 K 20
6 meneos
16 clics

Los sanitarios de hoy, pacientes de mañana: 150 mil necesitará atención psicológica

El Consejo General de Psicología (COP) ha estimado que unos 151.000 familiares de enfermos y fallecidos por coronavirus, cerca de 150.000 sanitarios expuestos a la pandemia y hasta diez millones de personas de la población general, pueden llegar a necesitar algún tipo de atención psicológica.
17 meneos
127 clics

El peligro de que los sanitarios entren en modo supervivencia

Tratar con el dolor y la enfermedad ajena no es sencillo para nadie. El sufrimiento impregna la parte invisible del alma humana, tanto del que lo padece como del que lo acompaña. Las instituciones sanitarias conciben la calidad desde un punto de vista exclusivamente científico-técnico, se centran en proveer medios técnicos, farmacológicos e informáticos. La parte humana se obvia y, pese a estar presente en el discurso oficial, no se cuidan las condiciones laborales ni de protección de sobrecargas de los profesionales.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
« anterior1234540

menéame