Cultura y divulgación

encontrados: 277, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Identifican sitio de restos del barco de James Cook, que naufragó en 1778

Investigadores afirman haber identificado el lugar donde se hallan los restos del "Endeavour", el barco del célebre explorador británico James Cook, en la bahía de Newport (Rhode Island, noreste de Estados Unidos), donde naufragó en 1778 durante la guerra de independencia.
10 meneos
29 clics

Encuentran un templo dedicado a Zeus en la antigua ciudad de Pelusium, en Egipto

La misión arqueológica egipcia que trabaja en el sitio de Tell Al-Farma (antigua Pelusium) en el área arqueológica del norte del Sinaí anunció el descubrimiento de los restos de un templo al dios Zeus Casios. El hallazgo se produjo a unos 200 metros al oeste de la antigua fortaleza, y a 100 metros al sur de la iglesia de Pelusium, según el Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.
2 meneos
15 clics

Sitio de Poder: Ermita del Romeral en Arcos de la Frontera

Un sitio de poder es un lugar donde la energía fluye de una manera mágica, especial, las personas que pueden ver la energía en estos sitios la describen como un remolino ascendente, también se ha llamado vórtice energético. Generalmente estos sitios están ubicados en lugares particulares, algunos son donde la naturaleza se mantiene en estado…
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
9 meneos
63 clics

La ciudad que no se rindió: El sitio de Leningrado

Se conoce como 'sitio de Leningrado' al bloqueo militar que los nazis establecieron sobre esta ciudad soviética durante la Segunda Guerra Mundial, una de las páginas más trágicas de la historia del país. El sitio duró en total 872 días, desde 8 de septiembre de 1941 a 27 de enero de 1944, y costó la vida a 1,2 millones de personas.En 1941, Hitler planeaba borrar de la faz de la tierra a Leningrado (la ciudad hoy de nuevo llamada San Petersburgo). Era la cuna de la revolución y el símbolo de la cultura rusa.
7 2 13 K -56
7 2 13 K -56
2 meneos
17 clics

Increíble! Un Sitio Web Traducido A Más De 700 Idiomas

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el sitio web más traducido del mundo? Si es que si, la respuesta a esta pregunta es: jw.org. A fecha de 30 de Julio de 2015, está traducido a 746 idiomas y lo más seguro es que esta cifra siga en aumento. ¿Que puedes encontrar en jw.org? Este sitio es la página oficial de Los Testigos de Jehová, y aparte de encontrar temas relacionados con la Biblia, también podrás encontrar secciones para Matrimonios, Padres, Jóvenes y Niños. Además podrás descargarte una gran cantidad de publicaciones, música y videos
1 1 14 K -171
1 1 14 K -171
7 meneos
107 clics

6 sitios de la UNESCO en peligro de extinción restaurados de forma virtual

Budget Direct realizó un proyecto de reconstruir de forma virtual seis sitios declarados patrimonio mundial por la UNESCO, los cuales se encuentran actualmente en ruinas. El equipo decidió dar vida a una serie de sitios del patrimonio cultural que la UNESCO ha calificado como "en peligro", desde la ciudad fortificada de Hatra en Irak hasta las ruinas recientemente destruidas de Palmira en Siria y colaboraron con la arquitecta Jelena Popovic durante la etapa de investigación de este proyecto.
5 meneos
53 clics

18 Abril. Día Internacional de los Monumentos y Sitios: Entrada gratis

El próximo viernes 18 de abril, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, es gratis la entrada a varios museos.
2 meneos
6 clics

El sitio más exclusivo de internet

Pretendiendo ser el lugar más exclusivo en internet, un sitio tiene una extensa cola de usuarios para entrar: mostexclusivewebsite.com. Más de 140.000 personas ya han visitado la página y otras 17.000 esperaban en la fila esta mañana. Cuando les toque su turno, solo tendrán 60 segundos para escribir un comentario y ver un video con fotos de gatos.
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
3 meneos
85 clics

La sonda Philae podría haber cambiado de sitio en el cometa 67/P

El aterrizador Philae no contacta desde el 9 de julio con la nave nodriza Rosetta desde la superficie del cometa 67/CG, y sus responsables especulan con que pueda haber cambiado de sitio. Blog misión blogs.esa.int/rosetta/2015/07/20/rosetta-and-philae-status-update/
257 meneos
5393 clics
El sitio de Ceuta, el asedio más largo de la Historia

El sitio de Ceuta, el asedio más largo de la Historia

Aunque muchos historiadores consideran el Sitio de Candia, la moderna Heraclión capital de Creta, como el más largo de la Historia, el título es discutido por el asedio sufrido por la ciudad de Ceuta y que comenzó unos 25 años después de aquél.Todo comenzó con el ascenso al trono del sultán Ismaíl de Marruecos en 1672, quien combatió tanto a los turcos otomanos que aun controlaban Argelia, como a los europeos asentados en el norte de África.
121 136 5 K 552
121 136 5 K 552
374 meneos
5986 clics
El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

Göbekli Tepe, en el sur de Turquía, es un sitio de más de 11 mil años, con una serie de 20 patios rodeados por pilares de piedra en forma de T, en los que se inscribiieron figuras de animales. En el centro de estas construcciones se encuentran dos megalitos paralelos. Este sitio ha modificado radicalmente algunas de las ideas que tienen los arqueólogos sobre los orígenes de la civilización y la cultura humana.
159 215 2 K 310
159 215 2 K 310
16 meneos
89 clics

Estado de alarma, excepción y sitio. La suspensión de derechos y libertades

Las medidas que se puedan adoptar en los Estados que tratamos en este post, así como su duración, serán las estrictamente indispensables y proporcionadas a las circunstancias, a fin de asegurar el restablecimiento de la normalidad. Cuando finalice la vigencia de dichos Estados, se derogarán las medidas y competencias acordadas, así como las medidas concretas con base en estas, salvo las sanciones firmes. La declaración de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio no interrumpe el funcionamiento normal de los poderes del Estado.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
14 meneos
286 clics

Arqueólogos amateurs descubren docenas de sitios prehistóricos y romanos durante el confinamiento

El confinamiento da tiempo para muchas cosas. Además de teletrabajar, cuidar y educar a los hijos, hacer deporte o ver películas y series, estar encerrado en casa ofrece múltiples opciones. Solo hay que estar atento y tener el interés y la pasión necesarios. Eso es lo que ha motivado a un grupo de arqueólogos aficionados que han encontrado docenas de sitios de época prehistórica, romana y medieval desde su sofá.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
15 meneos
82 clics

El sitio de Sagunto

El conocido como “sitio de Sagunto” fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en el año 219 a.C. entre los cartagineses, al mando de Aníbal Barca, y los saguntinos, aliados de Roma. Ocurrió cerca de la moderna ciudad homónima, en la provincia de Valencia...Es importante conocer este tratado, acordado en el 226 a.C. firmado por Asdrúbal, el cual recordaron en varias ocasiones los diplomáticos de Roma en Cartagonova al mismísimo Aníbal. Cartago no se extendería al norte de lo pactado y Roma haría lo mismo hacia el sur.
228 meneos
2382 clics
Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”

Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”

Lejos de la épica y la propaganda, los Sitios de Zaragoza supusieron un enfrentamiento brutal y encarnizado, donde la población civil fue clave como un elemento combatiente más.
104 124 1 K 331
104 124 1 K 331
126 meneos
1895 clics
La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

En la provincia de Guadalajara, a unos ocho kilómetros de distancia del pueblo de Sacedón, y en uno de los márgenes del río Guadiela, se encontraba el Real Sitio de La Isabela, creado en el siglo XIX. Éste desapareció tras la creación en 1955 del embalse de Buendía, pero la calidad de sus aguas medicinales eran conocidas desde la antigüedad. De hecho, muy próximo a ese punto se estableció una de las ciudades romanas más importantes de la península, la de Ercávica.
59 67 1 K 312
59 67 1 K 312
8 meneos
75 clics

El Museo Nacional de Antropología retira todos los restos humanos de la visita pública

“El museo ha replanteado los significados y funciones de sus colecciones que incluyen restos humanos procedentes de su etapa fundacional o años posteriores”, añade Sáez. El centro conserva 4.426 restos humanos inventariados, el 76% de ellos de procedencia desconocida. Todos se guardan en los almacenes de la institución, situados en las plantas inferiores del edificio. Estos restos ingresaron a finales del siglo XIX y principios del XX y, siglo y medio después la dirección considera que hay que adecuar su exposición a la narrativa contemporánea.
1 meneos
4 clics

Creen haber hallado los restos óseos de Miguel de Cervantes y su esposa

Los investigadores que buscan los restos de Miguel de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, donde fue enterrado, creen haber hallado los restos óseos que podrían corresponderse con los del escritor y su esposa, Catalina de Salazar, según han informado a Efe fuentes cercanas al proyecto.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
330 meneos
4311 clics
Descubren restos de compañeros de Hernán Cortés sacrificados por los aztecas

Descubren restos de compañeros de Hernán Cortés sacrificados por los aztecas

Arqueólogos mexicanos han descubierto restos de prisioneros sacrificados en rituales, pertenecientes a una caravana a las órdenes de Hernán Cortes durante su conquista del Imperio Azteca. Los hallazgos se realizaron dentro Proyecto Arqueológico Zultépec-Tecoaque. Los restos fueron hallados en unidades habitacionales del sitio acolhua perteneciente al señorío de Texcoco. Es donde los indígenas acolhuas sacrificaron a las 550 personas que integraban una caravana.
133 197 1 K 522
133 197 1 K 522
5 meneos
47 clics

Descubren en Nueva York restos humanos enterrados hace al menos dos siglos

Trabajadores de la construcción de Nueva York descubrieron restos humanos mientras realizaban obras en el popular vecindario del Village, los cuales, según antropólogos, debieron ser sepultados hace al menos dos siglos. Los restos, de más de doce personas, hallados en una cripta cerca del conocido parque Washington Square, usado como cementerio público a principios del 1800 para víctimas de la fiebre amarilla, criminales e indigentes, se encontraron a pocos pasos de la Universidad de Nueva York.
5 meneos
20 clics

Inician nueva campaña de recuperación de restos de naufragios

Profesionales y especialistas de diferentes organismos provinciales y nacionales iniciaron, el pasado domingo, una nueva campaña de recuperación de restos de naufragios en Caleta Policarpo. La campaña consiste en el rescate de material arqueológico que se encuentra en las costas del mar argentino, y se apunta a la mayor recuperación posible de gran cantidad de restos de vajilla de principios del Siglo XIX, encontrada el pasado mes de junio durante la primera etapa.
16 meneos
167 clics

Desentierran los restos de soldados soviéticos y alemanes de la Segunda Guerra Mundial  

La semana pasada, la Asociación para la Recuperación de los Caídos en Europa del Este (VBGO) buscó restos mortales de la Segunda Guerra Mundial en unas antiguas trincheras situadas en un campo de Klessin, al este del estado federado de Brandeburgo, cerca de la frontera entre Alemania y Polonia. Las excavaciones en la zona del Oderbruch, donde combatieron violentamente alemanes y soviéticos antes de la Batalla de Berlín, han sacado a la luz los restos de ocho soldados soviéticos y dos alemanes.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
3 meneos
18 clics

Hallaron urna de cerámica con restos mortales de Buda en China

Arqueólogos descubrieron restos mortales incinerados en el interior de una urna de cerámica en China con una inscripción que al parecer corresponde al fundador del budismo Sidharta Gautama, conocido como Buda. Según la inscripción los restos mortales los enterraron el 22 de junio de 1013, e indica que “Yunjiang y Zhiming de la Escuela Lotus, que pertenecieron al templo Mañjuśrī del Monasterio Longxing en la prefectura de Jingzhou, reunieron más de 2.000 reliquias budistas, así como los dientes y huesos de Buda, y los enterraron en el templo...
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
1 meneos
1 clics

Hallan los restos de 140 niños enterrados, el sacrificio infantil más grande de la historia

Un gupo de arqueólogos ha desenterrado los restos de al menos 140 niños en la costa norte de Perú, indica un informe exclusivo de National Geographic. El descubrimiento puede tratarse del mayor sacrificio masivo de niños de la historia hasta ahora conocido en todo el mundo. El informe detalla que es, al menos, el más grande sacrificio de niños de América. El macabro descubrimiento de los 140 niños muertos se completa con los restos de 200 llamas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
68 clics

El destino de los restos mortales

En esta entrada voy a referirme a la cuestión del destino de los restos mortales de una persona desde la perspectiva del Derecho civil, asunto que en no pocas ocasiones se vuelve conflictivo, como lo demuestran las recientes resoluciones judiciales de las que después me ocupo. Las cuestiones litigiosas que puede suscitar el destino de estos restos surgen, normalmente, en el marco de un conflicto familiar previo, siendo situaciones de gran coste personal para los implicados y de difícil arreglo pacifico
« anterior1234512

menéame