Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
69 clics

La fusión de dos estrellas condujo a la formación de la icónica supernova SN1987A

La supernova SN1987A, una de las más brillantes jamás observadas, se habría originado como resultado de la explosión de una supergigante azul, que por su parte se formó por la fusión de dos estrellas, según las simulaciones realizadas por astrofísicos del instituto japonés de investigación de Ciencias Naturales RIKEN. SN1987A fue detectada en 1987 en la Gran Nube de Magallanes, galaxia vecina a nuestra Vía Láctea.
220 meneos
6078 clics
¿Es posible la fusión fría?

¿Es posible la fusión fría?  

Los inventos que podrían revolucionar el paradigma energético suelen despertar mucho interés, por lo que son muy susceptibles a ser mal interpretados por la prensa o a formar parte del guión de alguna de las incontables teorías conspiratorias que circulan por Internet. Teniendo en cuenta que últimamente se habla bastante de generadores de fusión nuclear como solución a nuestras crecientes necesidades energéticas, no es de extrañar que me estéis mandando algunos mensajes preguntando por la llamada fusión fría. Pero, ¿es posible la fusión fría?
93 127 0 K 581
93 127 0 K 581
563 meneos
7633 clics
China destroza el récord de fusión nuclear días después de que lo hiciera Alemania

China destroza el récord de fusión nuclear días después de que lo hiciera Alemania

Hace unos días, Angela Merkel encendió el reactor de fusión Wendelstein 7-X con el que Alemania conseguiría batir el récord de producción de plasma de hidrógeno —un hito que la ciencia lleva décadas persiguiendo. Horas después, China anunció un nuevo récord con su propio reactor de fusión. Relacionada: www.meneame.net/story/dispositivo-wendelstein-7-x-fusion-produce-prime
204 359 5 K 426
204 359 5 K 426
177 meneos
1280 clics
Un análogo a la fusión nuclear usando bariones doblemente encantados

Un análogo a la fusión nuclear usando bariones doblemente encantados

La fusión nuclear aneutrónica (sin producción de neutrones) tiene muchas ventajas sobre la fusión deuterio-tritio convencional. Un ejemplo es la fusión de dos núcleos de helio-3 (3He) para producir un núcleo de helio-4 (4He), dos protones y energía (12,86 MeV). No podemos estudiar este proceso de forma experimental (aún). Pero podemos recurrir a un análogo físico; se publica en Nature que se podría usar la colisión de dos bariones Λc (udc) para producir un barión Ξcc++ (ucc), un neutrón (udd) y energía (12 MeV)...
98 79 0 K 324
98 79 0 K 324
199 meneos
1992 clics
Científicos en los EE.UU. y Japón encuentran una explicación para la mal llamada "Fusión Fría" (ENG)

Científicos en los EE.UU. y Japón encuentran una explicación para la mal llamada "Fusión Fría" (ENG)

Las reacciones nucleares de baja energía o LENR son un tema de investigación marginal que algunos físicos creen que podría explicar los resultados de un experimento infame de hace casi 30 años que creó la idea de la fusión fría. Sólo un puñado de investigadores tratan de comprender la naturaleza misteriosa de estas reacciones. Los nuevos experimentos sugieren que estas no se deben a átomos de hidrógeno que se fusionan, como creen los defensores de la fusión fría, sino a protones y electrones que se fusionan para formar neutrones.
90 109 0 K 257
90 109 0 K 257
6 meneos
22 clics

Demuestran que las estrellas más masivas se forman por fusión de pequeñas

Investigadores de varios centros españoles han observado dos estrellas que están tan próximas que se fusionarán en una supermasiva, con lo que demuestran que las estrellas más masivas se forman por fusión de otras pequeñas, ha informado hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Esta demostración se ha producido por medio del estudio del sistema binario MY Camelopardalis, publicado por la revista Astronomy & Astrophysics, y con ella se confirma lo que predicen los modelos teóricos.
62 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que 100 años no es nada… o por qué aún no tenemos una central nuclear de fusión

¿Qué es la fusión nuclear? La fusión nuclear es el proceso mediante el que dos núcleos atómicos ligeros (número atómico bajo) se unen para formar otro más pesado. En este sentido, se diferencia de la fisión nuclear, en la que un núcleo pesado...
51 11 11 K 61
51 11 11 K 61
235 meneos
2066 clics
Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Científicos de la Universidad Brown han logrado calcular el punto de fusión de un material sintético, conformado por una combinación precisa de Hafnio, Nitrogeno y Carbón, que tendría el punto de fusión más elevado en cualquier otro material previamente estudiado. Su temperatura de fusión sería 4.400 Kelvins, que equivalen a 4.126 grados centígrados. Es tan elevada que no se derretitía ante el calor del núcleo de la Tierra y se equivaldría al 66% de la temperatura promedio de la superficie solar. En español: goo.gl/ByTTFw
103 132 2 K 442
103 132 2 K 442
14 meneos
48 clics

Fusión de municipios y racionalización de la Administración

Uno de los temas que se debaten en esta campaña electoral es la racionalización de la Administración Pública, y, dentro de ella, el papel que juegan las Diputaciones Provinciales y la fusión de municipios, para crear estructuras municipales con mayor tamaño, como medida para ahorrar gasto. No obstante, la posible fusión de municipios debe ponerse en relación con otros elementos que sería interesante analizar, como el ejercicio de los derechos que derivan de la condición de vecino, o que la Administración Local sea la Administración Pública.
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
81 meneos
749 clics

Alemania prueba con éxito su reactor de fusión Wendelstein 7-X: lo pone a 80 millones de grados durante un cuarto de seg

El experimento con reactor de fusión más reciente de Alemania está empezando a ponerse caliente, a temperaturas de alrededor de 80 millones de grados centígrados, para ser más exactos. Después de haber puesto en marcha el Wendelstein 7-X para producir el plasma de helio a finales del año pasado, los investigadores se han basado en su éxito para generar su primer plasma de hidrógeno, un evento que dicen que da inicio a la verdadera operación científica de del reactor de fusión más grande del mundo
52 29 14 K 23
52 29 14 K 23
31 meneos
111 clics

Científicos apuestan por un diseño de tokamak esférico para los reactores de fusión (ING)

Los tokamak esféricos podría ser modelos excelentes para un reactor de fusión nuclear. Los dos tokamak esféricos más avanzados en el mundo hoy en día son el recientemente completado National Spherical Torus Experiment-Upgrade (NSTX-U), en Laboratorio de Física del Plasma (LPP) de Princeton (EEUU) y el Mega Ampere Spherical Tokamak (MAST) que está siendo actualizado en el Centro Culham de energía de fusión en el Reino Unido. "Estamos abriendo nuevas opciones para las plantas del futuro" dice Jonathan Menard. En español: goo.gl/Wn9iFi
26 5 0 K 142
26 5 0 K 142
375 meneos
3241 clics
Dos físicos de Barcelona descubren cómo fusionar dos agujeros negros de forma sencilla

Dos físicos de Barcelona descubren cómo fusionar dos agujeros negros de forma sencilla

Las fusiones de dos agujeros negros, como las que produjeron las ondas gravitacionales descubiertas por el observatorio LIGO, se consideran procesos complejísimos que solo se pueden simular con los superordenadores más potentes del mundo. Sin embargo, los físicos teóricos de la Universidad de Barcelona Roberto Emparan y Marina Martínez han demostrado que con ecuaciones sencillas se puede explicar lo que ocurre en la frontera espacio-temporal de los dos objetos en fusión, al menos cuando se une un agujero negro gigante con otro diminuto.
146 229 3 K 571
146 229 3 K 571
13 meneos
162 clics

Así se verá una fusión de agujeros negros supermasivos  

El estudio dirigido por investigadores del RIT representa el primer paso para predecir la fusión inminente de los agujeros negros supermasivos usando los dos canales de información ahora disponibles para los científicos: los espectros de ondas electromagnéticas y gravitacionales, conocidos como astrofísica multimensaje. "Este es el primer paso hacia el objetivo final de las simulaciones capaces de hacer predicciones directas de la señal electromagnética de los agujeros negros binarios acercándose a la fusión"
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
1 meneos
1 clics

Nanocables calentados por láser producen una fusión nuclear a microescala con una eficiencia récord [EN]

Utilizando un láser compacto pero potente para calentar matrices de nanohilos ordenados, los científicos y colaboradores de CSU han demostrado la fusión nuclear a microescala en el laboratorio. Han logrado una eficiencia récord para la generación de neutrones: partículas subatómicas sin carga resultantes del proceso de fusión. El equipo produjo una cantidad récord de neutrones por unidad de energía láser, unas 500 veces mejor que los experimentos que utilizan objetivos planos convencionales del mismo material.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
66 clics

Indicios de fusión entre agujeros negros supermasivos

Se han encontrado fuertes indicios de una gran cantidad de parejas de agujeros negros supermasivos en el universo. La lógica nos dice que una pareja formada por dos agujeros negros de este tipo es el paso previo necesario para una fusión entre ambos. Por tanto, detectar muchas parejas de esta clase respalda una teoría de la evolución cosmológica hoy muy aceptada: que las galaxias y sus agujeros negros asociados se fusionan con el paso del tiempo, formando galaxias y agujeros negros cada vez más grandes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
27 meneos
72 clics

LIGO-Virgo observa el primer candidato a fusión de agujero negro y estrella de neutrones (S190426c)

La tercera temporada de observación de LIGO-Virgo es un no parar alucinante (con una nueva señal a la semana). Todavía no está confirmado, pero el candidato a onda gravitacional S190426c apunta a fusión de agujero negro y estrella de neutrones; mientras que el candidato S190425z apunta a fusión de dos estrellas de neutrones. Rel. bit.ly/2GKmXT5
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
10 meneos
33 clics

Las ondas de radio pueden ayudar a controlar la energía de fusión

Un nuevo estudio muestra cómo controlar la potencia y el objetivo de las ondas para hacer un uso óptimo del efecto de condensación de corriente de RF (radiofrecuencia), teniendo en cuenta las inestabilidades que obstaculizan la eficiencia de los reactores en experimentación. Un desafío clave para capturar y controlar la energía de fusión en la Tierra es mantener la estabilidad del plasma. Este desafío requiere controlar islas magnéticas, estructuras en forma de burbuja que se forman en el plasma en instalaciones de fusión tokamak.
13 meneos
124 clics

GW190521: la fusión de agujeros negros más masiva

Afortunadamente, la naturaleza nos ha recordado que todavía quedan muchas sorpresas por descubrir gracias a GW190521, la señal de ondas gravitatorias producida por la fusión de los agujeros negros más masivos detectados hasta la fecha. La señal de 60 herzios apenas duró una décima de segundo, pero fue el resultado de la fusión de un agujero negro de 85 masas solares y otro de 66. El choque tuvo lugar a unos 17 mil millones de años luz (!) y dio como resultado un agujero negro de 142 masas solares. Sí, efectivamente, 85 más 66 no suma 142.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
5 meneos
139 clics

¿Cómo nació CARREFOUR? La fusión de CONTINENTE y PRYCA en 1999

PRYCA ("Precio y Calidad") fue una popular cadena de hipermercados española que se fusionó en 1999 con su competidor CONTINENTE (perteneciente al grupo francés Promodès). Esta fusión dio lugar al grupo Carrefour, la mayor cadena de distribución de Europa y una de las primeras del mundo. Muchos guardan en la memoria las antiguas enseñas en las que hacían la compra.
5 0 14 K -78
5 0 14 K -78
3 meneos
43 clics

Científicos anuncian avance en el desarrollo de la fusión nuclear

Un equipo de científicos anunciaron un importante avance para conseguir la obtención de una reacción de fusión nuclear capaz de generar energía de forma segura.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
1 meneos
14 clics

Físicos de EE.UU. logran un hito hacia la energía de fusión nuclear

Científicos de Estados Unidos han conseguido por primera vez que una reacción de fusión nuclear produzca más energía que la que habían aplicado al combustible.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
145 meneos
2821 clics

Materiales para encerrar un trozo de sol en la tierra [PDF]

Las dos metáforas más populares en relación a la producción de energía por fusión nuclear son reproducir el Sol en la Tierra y la explosión controlada de una bomba de hidrógeno. En ambos casos, lo primero que nos viene a la cabeza es la necesidad de materiales altamente resistentes a la radiación capaces de contener la reacción de fusión. La selección y el diseño de nuevos materiales capaces de soportar las condiciones extremas que se dan en el interior de un reactor de fusión requieren grandes avances científicos en nuestro conocimiento...
86 59 0 K 468
86 59 0 K 468
12 meneos
214 clics

Estanques de fusión en el Ártico (ING)  

Una cámara digital de la NASA en un avión ER-2 capturó esta imagen de un estanque de fusión en la cima de un glaciar en el sureste de Alaska. Trozos de hielo flotan sobre el agua turquesa de la laguna. El agua calentada por la luz solar puede acelerar el derretimiento del hielo circundante. "La cobertura de estanques fusión puede ser un indicador de la cobertura de hielo al final del verano", dijo Ron Kwok, científico investigador sénior en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. En español: goo.gl/2ZYfUp
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
47 meneos
109 clics

Stephen Hawking espera que la fusión nuclear sea el próximo avance para resolver el problema energético del planeta

El físico teórico Stephen Hawking espera que la fusión nuclear sea el "gran avance tecnológico" de los próximos 100 años, ya que permitiría "resolver" el problema energético del planeta y superar los gases de efecto invernadero.
20 meneos
22 clics

García-Abadillo "no descarta" una fusión entre El Mundo y ABC

"No descarto ninguna operación y en este momento todas las opciones están abiertas”, respondió. “Me da igual que los propietarios de ‘El Mundo’ vivan en Milán, Nueva York o Madrid. Mientras respeten la independencia del periódico y nuestra línea editorial, Y no soy yo quien lo tendría que decidir, no me opondría a una operación de fusión. Siempre, con la condición esencial de que los propietarios del nuevo grupo respetaran la independencia editorial del periódico”.
17 3 0 K 103
17 3 0 K 103
« anterior12345

menéame