Cultura y divulgación

encontrados: 1313, tiempo total: 0.161 segundos rss2
15 meneos
40 clics

La Sociedad Lunar de Birmingham: Los “lunáticos” que impulsaron la Revolución Industrial

La Sociedad Lunar de Birmingham, aunque quedó relegada a una pequeña nota en los libros de la historia, desempeñó un papel importante en el siglo XVIII y principios del XIX, convirtiéndose en una de las tertulias más importantes de la historia de la ciencia y la técnica. La sociedad arrancó en 1765 de la mano de tres grandes nombres de la ciencia y el desarrollo tecnológico del XVIII: el matemático y filósofo natural William Small, Matthew Boulton, pieza clave en el desarrollo de la primera máquina de vapor de Watt; y Erasmus Darwin.
14 1 1 K 33
14 1 1 K 33
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lunas podrían tener sus propias lunas

Muchos planetas, incluyendo la Tierra, tienen satélites a su alrededor. De cuando en cuando, surge la pregunta de si las lunas podrían tener sus propias lunas. La teoría siempre ha dicho que sí, pero un grupo de investigadores ha intentado comprender cómo de probable es…
3 0 4 K -10
3 0 4 K -10
18 meneos
52 clics

El proyecto español Green Moon Project: ¿puede crecer una planta en la Luna?

A finales de este año debe despegar la sonda lunar de Team Indus con el objetivo de ganar el concurso Google Lunar X Prize. La sonda llevará un conjunto de experimentos científicos Lab2Moon para investigar la superficie lunar y, uno de los experimentos candidatos a volar a bordo de Lab2Moon es Green Moon Project. ¿puede una planta terrestre puede crecer en la gravedad lunar? El experimento consiste en un pequeño tubo de ensayo presurizado donde está situado el suelo lunar simulado en la parte inferior y las semillas en la parte superior.
2 meneos
76 clics

Las 10 lunas más espectaculares

Los planetas de nuestro Sistema Solar tienen lunas realmente increíbles pero sin duda estas son las 10 lunas más espectaculares.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
173 meneos
3101 clics
La New Horizons enciende sus motores y nos manda un retrato de familia de las lunas de Plutón

La New Horizons enciende sus motores y nos manda un retrato de familia de las lunas de Plutón

Uno de los mayores descubrimientos del encuentro de la sonda New Horizons con Plutón ha sido un no descubrimiento. Me refiero, por supuesto, a la no detección de nuevas lunas del sistema. La sonda no logró descubrir ningún satélite adicional, así que Plutón se ha quedado igual que en 2012, es decir, con cinco lunas: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. La New Horizons había mandado imágenes de todas ellas, excepto de Cerbero, pero ese contratiempo acaba de ser solucionado y ya tenemos a nuestra disposición una fotografía de Cerbero.
73 100 0 K 351
73 100 0 K 351
4 meneos
98 clics

Cosas que sucedieron los Lunes

Los lunes no son malos, de hecho hay algunos lunes muy señalados en la historia de la Humanidad.
13 meneos
97 clics

El Padre Putas y la tradición del Lunes de Aguas en Salamanca

Este día se celebra el lunes siguiente al Lunes de Pascua y sus orígenes se remontan a mediados del siglo XVI, pero por aquel entonces nada tenía que ver la celebración ni sentido de ésta con la que se realiza hoy en día. Lo que comenzó a celebrarse ese día fue una jornada de desmadre (sobre todo sexual) con motivo de la finalización del periodo de Cuaresma y la Semana Santa y el regreso a la ciudad de las prostitutas que habían permanecido alejadas de ésta desde el Miércoles de Ceniza (inicio de la Cuaresma).
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
7 meneos
141 clics

¿Siempre se trabajó el lunes?

Hasta bien entrado el siglo XX, en muchas partes del mundo existía la festividad de San Lunes. Aunque cueste creerlo hubo un tiempo en que fue así.
12 meneos
41 clics

Misión MMX: una sonda japonesa para traer muestras de las lunas de Marte

Hace unos meses hablábamos de los planes preliminares de Japón para desarrollar una misión capaz de traer a la Tierra muestras de las lunas marcianas, Fobos y Deimos. Y, aunque la misión sigue estando en una fase muy precoz, tenemos más detalles sobre la misma. De entrada, ya sabemos su nombre: MMX (Martian Moons eXploration). O, en japonés, 火星衛星サンプルリターンミッション. Recientemente las lunas marcianas han sido objeto de un renovado interés por parte de la comunidad científica.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
8 meneos
117 clics

Cómo se recolectó la roca lunar más grande traída a la tierra  

Era la misión Apolo 16, en ella viajaba a la luna uno de los mejores astronautas en la historia, Charles Duke. Su pasión por la ciencia era (y es) gigantesca. Ingeniero aeronáutico, capitán de la fuerza aérea (retirándose como brigadier general), piloto de pruebas de prototipos secretos y astronauta. Una vez en la superficie lunar Duke realizaría algunas de las pruebas más icónicas del programa, entre ellas, recolectar la muestra lunar más grande traída a la tierra: Sample 61016, o “Big Mulley” como fue apodada en honor a Duke.
259 meneos
4351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump y la estación espacial lunar internacional

¿Qué tiene que ver Trump? La anterior administración se mostró extremadamente hostil hacia esta estación lunar y, especialmente, hacia una posible participación rusa. Pero una Casa Blanca con el impredecible y populista Trump a la cabeza es otra historia completamente distinta. Ni que decir tiene, el programa de la estación lunar sería un empuje impresionante para el programa SLS/Orión de la NASA, hasta ahora visto con rechazo por Obama, pero apoyado por la mayoría republicana del Congreso.
131 128 30 K 63
131 128 30 K 63
12 meneos
70 clics

Descubren 12 nuevas lunas en Júpiter, una de ellas en rumbo de colisión con el resto

Doce nuevas lunas fueron descubiertas alrededor de Júpiter, lo que eleva su número de satélites conocidos a 79, la mayor cantidad entre los planetas del sistema solar, anunciaron astrónomos este martes. Una de las nuevas lunas fue descrita como una "verdadera extravagancia" por el investigador Scott Sheppard, del Carnegie Institution for Science, debido a su pequeño tamaño, de apenas un kilómetro de diámetro. Orbita en sentido contrario a las demás lo que puede hacer que colisione con una de las otras.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
11 meneos
105 clics

¿Las lunas pueden tener sus propias lunas?

En 2014, el hijo de la astrofísica Juna Kollmeier le hizo a esta una pregunta que ha terminado iniciando un debate científico interesante: ¿Las lunas tienen lunas? A día de hoy, lo único que sabemos con seguridad es que nunca hemos visto una... un momento... ¿Cómo llamaríamos a una luna de una luna?: arxiv.org/pdf/1810.03304.pdf
129 meneos
1081 clics
Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

De todas las misiones Apolo tripuladas, la menos recordada es probablemente el Apolo 9. No fue la primera y tampoco viajó a la Luna. Para más inri, tuvo lugar después del viaje del Apolo 8 a la Luna y antes del ensayo del alunizaje del Apolo 10 en órbita lunar, así que es comprensible que para muchos fuese una especie de decepción. Pero el Apolo 9 fue una misión esencial. Antes de llevar a cabo un alunizaje era necesario probar primero un módulo lunar con tripulación y ensayar las maniobras necesarias para hacer realidad el objetivo de la NASA.
79 50 1 K 283
79 50 1 K 283
15 meneos
48 clics

Observan partículas de agua en movimiento en la superficie lunar

Un grupo de científicos del Southwest Research Institute en la ciudad estadounidense de San Antonio (Texas) ha observado que las moléculas de agua presentes en la superficie de la Luna se mueven a lo largo del día lunar. El descubrimiento ha sido posible tras introducir un instrumento a bordo del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) de la NASA, con el que desde el mencionado centro hicieron un seguimiento del estado del agua en el satélite.
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
217 meneos
2456 clics
Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Júpiter estará en oposición estos días y podrán verse sus grandes lunas sin telescopio, solo con prismáticos

Las noches alrededor del lunes 10 de junio serán estupendas para observar Júpiter y sus lunas; prácticamente cualquier día del mes será más o menos bueno. El Sol, la Tierra y Júpiter estarán en línea recta, con Júpiter en lo que se llama oposición, de modo que se verá más grande de lo normal (aunque seguirá siendo un pequeño puntito en el cielo, pero ligeramente más grande) y si la noche es clara y limpia se podrá observar claramente.
104 113 0 K 251
104 113 0 K 251
8 meneos
23 clics

Europa prepara nuevas aventuras espaciales y su presencia en la "aldea lunar"  

La Agencia Europea del Espacio (ESA) trabaja en las próximas aventuras lunares, con misiones tanto robóticas como tripuladas, y en el horizonte vislumbra ya la construcción, en colaboración con las grandes agencias espaciales del mundo, de una "aldea lunar". La "aldea lunar", que inicialmente será solo robótica, servirá durante las próximas décadas para completar la exploración del satélite natural de la Tierra,
2 meneos
2 clics

Las veinte nuevas lunas de Saturno

¿Cuál es el planeta del sistema solar con más lunas? Hasta ayer este título lo ostentaba Júpiter, con 79 satélites naturales conocidos (además de un satélite artificial: la sonda Juno). Pero Saturno acaba de adelantar al gigante joviano por la derecha gracias al nuevo descubrimiento de nada más y nada menos que veinte lunas de golpe, por lo que la cifra total de satélites de Saturno se sitúa ahora en 82. El descubrimiento ha sido llevado a cabo por un equipo de astrónomos dirigido por Scott S. Sheppard (Carnegie Institution for Science).
2 0 3 K -15
2 0 3 K -15
3 meneos
10 clics

El rover lunar fue el primer SUV 4x4 eléctrico de la historia

El desarrollo del rover lunar corrió a cargo de la NASA mientras que la fabricación se delegó en la todopoderosa Boeing y recibiendo colaboración de Delco Electronics, división de tecnología avanzada propiedad de General Motors. Con capacidad para llevar a dos ocupantes, el rover disponía de una capacidad de uso de hasta 78 horas gracias a un paquete de baterías de 36V. Obviamente, era un vehículo 100% eléctrico. Rel.: www.meneame.net/story/grand-prix-lunar-rover-mision-apolo-16-4k-60-fps
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
3 meneos
72 clics

¿Cuántas lunas tiene Júpiter?: un nuevo estudio pone en duda todo lo que se conocía hasta ahora

En los últimos años, este número aumentó a 79. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que puede haber 600 pequeñas lunas irregulares orbitando Júpiter. El título del nuevo estudio es "Seiscientas lunas irregulares jovianas retrógradas de más de un kilómetro". El autor principal es Edward Ashton, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Columbia Británica. Los autores presentarán sus hallazgos en el Congreso Científico Europlanet 2020 virtual.
11 meneos
128 clics

¿Te produce pánico que llegue el lunes? No es pereza, se llama deuterofobia y es un temor patológico al primer día de la semana

Lo que para unos es una simple pataleta el domingo por la noche, para otros se convierte en un verdadero problema, un temor patológico que si se cronifica puede necesitar tratamiento clínico. Y tiene nombre. La palabra que define la fobia a los lunes se llama deuterofobia, un término que viene de deustera, lunes en griego.
16 meneos
47 clics

Cai Lun, el funcionario chino considerado el inventor del papel

El eunuco imperial Cai Lun, un alto funcionario de la corte del emperador He, de la dinastía Han Oriental, recibió el encargo de su señor de hallar un nuevo soporte de escritura mejor que el existente hasta el momento, en seda, bambú y madera, que además tenía un gran coste de fabricación. El enorme ingenio de Cai Lun lo llevó a mejorar un método ya existente probando diferentes materiales hasta que logró fabricar un papel mucho mas económico, duradero y flexible.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
12 meneos
45 clics

La piedra de las 13 lunas

Situada en las Volcanic Tablelands, al norte de Bishop, California, EEUU, contiene unos grabados efectuados por la población aborigen precolombina. La Piedra debe su nombre a los trece puntos principales que, contrariamente a como habitualmente se cree, no representan lunas sino estrellas y una galaxia correspondientes a un fragmento concreto del firmamento. Así, doce de los puntos principales representan a algunas estrellas de las constelaciones del Cisne, Pegaso, Perseo y Auriga. El punto que completa el conjunto es la constelación de Andróme
7 meneos
114 clics

56 imágenes del eclipse lunar del pasado 8 de Octubre (ENG)  

El pasado miércoles, en América del Norte pudo divisarse el segundo eclipse lunar de 2014. Justo antes de 6:30 a.m. (hora local) la luna estaba completamente cubierta por la sombra de la tierra, con un tono rojo brillante.
4 meneos
56 clics

SDO contempla un nítido tránsito lunar por el Sol

El Observatorio Dinámico Solar (SDO) de la NASA captó el 22 de noviembre cómo la Luna oscureció parcialmente de la vista de nuestra estrella. Este fenómeno, que se denomina tránsito lunar, sólo podía ser contemplado desde el punto de vista de este observatorio, captándolo entre las 22.29 y las 23.04 hora centroeuropea. En 2014, SDO ha capturado cuatro de estos tránsitos, incluido el más larga jamás registrado, que ocurrió el 30 de enero y duró dos horas y media.
« anterior1234540

menéame