Cultura y divulgación

encontrados: 656, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
16 clics

España posee la mayor superficie marina protegida para las aves

Un informe de BirdLife International, publicado esta semana, revela una escasa protección del medio marino en la mayor parte de países europeos. En España, aunque solo el 5% del territorio marino está protegido, la cobertura de zonas protegidas para las aves marinas alcanza los 51.500 km2, siendo el país con la mayor cobertura de Europa. Alemania está a la cabeza con un 35% de su territorio marino protegido.
311 meneos
2110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

La variación del color en la superficie marina refleja un cambio en los ecosistemas subacuáticos.
122 189 15 K 378
122 189 15 K 378
227 meneos
2024 clics
Vídeo de la NASA: desaparición del hielo antiguo en el Ártico (1984-2016) [Eng]

Vídeo de la NASA: desaparición del hielo antiguo en el Ártico (1984-2016) [Eng]  

El hielo marino del Ártico no sólo se ha reducido en la superficie en los últimos años, sino que también se está haciendo más joven y delgado. En esta animación, en la que la cubierta de hielo casi parece gelatinosa mientras pulsa a través de las estaciones, el científico criosférico Dr. Walt Meier, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, describe cómo el hielo marino ha sufrido cambios fundamentales durante la era de las mediciones satelitales.
83 144 3 K 293
83 144 3 K 293
12 meneos
143 clics

Técnica láser permite que superficies metálicas puedan matar bacterias instantáneamente (eng)  

Los patógenos bacterianos pueden vivir en las superficies durante días. ¿Qué pasaría si las superficies que se tocan con frecuencia, como los pomos de las puertas, pudieran matarlos instantáneamente? Los ingenieros de la Universidad de Purdue han creado un método de tratamiento con láser que podría convertir cualquier superficie de metal en un asesino rápido de bacterias, simplemente dándole a la superficie del metal una textura diferente.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
8 meneos
9 clics

El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana

Investigadores del Grupo de Superficie Ocular del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) han llevado a cabo un trabajo pionero a nivel internacional que ha caracterizado de forma minuciosa la superficie ocular del cerdo. El estudio, publicado en ‘PLOS One’, ha confirmado que la superficie ocular del cerdo “se parece más a la humana que la de los roedores”, los animales que tradicionalmente se emplean en las etapas iniciales de la investigación.
91 meneos
1038 clics
La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y  países (30%)

La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y países (30%)  

Los gráficos de tarta suelen ser bastante patateros, pero este de Visual Capitalist es una excepción. Se llama La superficie de la Tierra y permite entender cómo se reparte la superficie de nuestro pequeño planeta dividiéndola en tres tipos: agua, hielo, tierra… y luego añadiendo otros conceptos. Para quien tenga curiosidad, a España le corresponde tan sólo el 0,099% de la superficie terrestre. Que teniendo en cuenta lo alto que está en otras clasificaciones resulta en unos valores-por-m² bastante interesantes.
69 22 2 K 407
69 22 2 K 407
12 meneos
257 clics

MAPA: La mitad de la población mundial ocupa el 1 por ciento de la superficie del planeta  

El típico dato inútil en el que es divertido pensar mientras dar vueltas buscando sitio para aparcar o mientras te abres paso en una calle concurrida: la mitad de la población mundial se amontona en sólo el 1 por ciento de la superficie de la tierra (en amarillo) mientras que la otra mitad está esturreada por el resto de la superficie del planeta (en negro).
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
22 meneos
531 clics

La superficie de los planetas y satélites del Sistema Solar, comparados con la Tierra  

En este mapa a escala elaborado por XKCD puede hacerse una certera comparación entre las distintas superficies de los objetos más pequeños que la Tierra en el Sistema Solar, incluidos los planetas internos, Marte, los satélites, los cometas y los asteroides de más de 1 kilómetro cuadrado. Sólo Venus, con un diámetro ligeramente menor que nuestro planeta, tiene una superficie parecida. Por supuesto, los grandes planetas gaseosos están excluidos de la comparación porque el nuestro –y el resto de los objetos- aparecerían ridículamente jibarizados.
19 3 1 K 75
19 3 1 K 75
12 meneos
174 clics

El sorprendente rescate de una cría de león marino en un restaurante de EE.UU

Un cachorro de león marino fue rescatado del restaurante “The Marine Room” de San Diego, California. Los empleados encontraron al animal de ocho meses dormido en el sofá junto a las mesas. El cocinero del local, Bernard Guillas, explicó que había entrado por la puerta trasera del restaurante después de haber cruzado la playa. “Preguntó si podía ver el menú y le pregunté si tenía reserva”, bromeó. Según los expertos, la tasa de mortalidad del león marino está aumentando por la escasez de alimento y el incremento de la temperatura marina
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
11 meneos
22 clics

Dos buques de investigación cartografían los fondos marinos de Cantabria para favorecer la gestión marina adecuada

Los buques de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza y Emma Bardán de la Secretaría General de Pesca cartografían los fondos marinos de Cantabria tanto de las zonas más someras como de las más profundas para obtener datos de calidad que se puedan analizar y relacionar con otros para lograr una adecuada gestión del medio marino.
5 meneos
51 clics

¿Cuántas reservas marinas hay en España?

Las reservas marinas están pensadas para permitir la recuperación de caladeros de pesca y para proteger entornos marinos de características específicas que se encuentran en peligro de extinción o en especial estado de deterioro. El efecto de la protección marina sobre un enclave específico se manifiesta por la recuperación del número de individuos que habitan en dicho enclave y por la regeneración del entorno.
20 meneos
458 clics

20 Babosas marinas que muestran a los alienígenas que viven en la Tierra

Estas babosas marinas han resultado ser las más curiosas bellezas de las profundidades. Sin embargo, la mayoría de estas “babosas” son en realidad caracoles que han perdido sus conchas y adquirido nuevas características a través de la evolución. Por ejemplo, las de la familia Sacoglossa son llamadas a veces “babosas marinas con energía solar”, por que usan los cloroplastos de las algas que comen en sus propios tejidos.Si quieres ver más babosas marinas, aquí puedes ver al llamado “conejito de mar“, que parece tener orejas peludas...
218 meneos
8898 clics
Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Descubren un ‘escorpión marino’ gigante

Hace 460 millones de años, en las profundidades marinas de lo que hoy es el estado estadounidense de Iowa vivía una especie de euriptérido o gigantostráceo, también conocido como ‘escorpión marino’. Pero este artrópodo no pertenecía a la familia de los escorpiones porque carecía de glándula venenosa. En realidad estaba más emparentado con las arañas modernas. Lo sorprendente de Pentecopterus decorahensis es que medía más de metro y medio.
105 113 5 K 396
105 113 5 K 396
13 meneos
40 clics

Las mudas de elefantes marinos añaden mercurio al agua de mar costera

Como depredadores que se alimentan de peces en la parte superior de la cadena alimentaria marina, los elefantes marinos acumulan altas concentraciones de mercurio en sus cuerpos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz demuestra que los elefantes marinos arrojan cantidades significativas de mercurio durante la muda, resultando concentraciones de mercurio que pueden ser de 1 millón a 10 millones de veces superiores a los niveles encontrados en el agua de mar
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
9 meneos
296 clics

Esta criatura no es un extraterrestre, es un vampiro marino  

Lo que estamos viendo es un ser muy de este mundo, lo más probable es que sea un miembro de la familia Ogcocephalidae: los peces murciélago (a veces denominados maravillosamente como vampiros marinos). Con su extraña forma comprimida y forma de "caminar" por el fondo del mar utilizando sus duras aletas como patas, los peces tienen ciertamente un raro aspecto - pero son residentes submarinos bastante comunes, que se encuentran en la mayoría de los océanos y los mares tropicales y subtropicales de todo el globo.
435 meneos
2492 clics
Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Continúa la brutal caza de lobos marinos en Namibia

Este es el estremecedor momento en el que una cría de lobo marino de El Cabo (Arctocephalus pusillus pusillus) es apaleada a muerte mientras trata de huir hacia el agua. Cada año, entre julio y noviembre, mueren masacradas de esta forma hasta 60.000 crías. Las desesperadas crías, muchas lactantes, intentan escapar entrando en el agua, pero no lo suficientemente rápido como para sortear a los cazadores. La matanza tiene lugar en las llamadas “reservas de lobos marinos”, colonias situadas en la playa donde nacen las crías y están bajo el
135 300 2 K 316
135 300 2 K 316
8 meneos
28 clics

Hallan 30 especies inéditas de invertebrados marinos en Galápagos

Un equipo multidisciplinario descubrió 30 nuevas especies de invertebrados marinos en las profundas aguas protegidas de la Reserva Marina de Galápagos, a unos 3.400 metros de la superficie, informó el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,
7 meneos
33 clics

Metamaterial convierte cualquier superficie en una antena de radio (ING)

Investigadores la Universidad del Sureste en Nanjing (China) han encontraron un método para convertir la superficie de cualquier tipo de material en una antena de radio, por lo que si el material es flexible, éste se podría curvar para crear nuevos tipos de antenas planas o de poca visibilidad, o que siga la forma de superficies curvas. Pequeñas estructuras metálicas con forma de "U" permiten emular ciertas propiedades que no se encuentran en la naturaleza similares a las llamadas "lentes de Luneburg". En español: goo.gl/WScnd5
271 meneos
11268 clics
La superficie de Venus como nunca la has visto

La superficie de Venus como nunca la has visto  

Contempla detenidamente la imagen. Si no fuera por el extraño color, uno diría que se trata de un paisaje volcánico cualquiera de los muchos que abundan en la Tierra. Pero no. La foto no ha sido tomada en nuestro planeta, sino en Beta Regio, Venus. Y hace ya casi cuarenta años cortesía de la sonda soviética Venera 9. De hecho, fue la primera fotografía tomada por un artefacto humano desde la superficie de otro planeta.
127 144 0 K 409
127 144 0 K 409
14 meneos
40 clics

La superficie de las nubes produce una inesperada cantidad de “limpiadores” atmosfericos

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña, del CSIC, ha liderado un estudio internacional sobre el hidroxilo. Es un radical libre que degrada los compuestos orgánicos de la troposfera. Se forman cuatro veces más rápido de lo esperado y reducen la contaminación. Alrededor del 50% de la atmósfera de la Tierra está cubierta por nubes.
11 3 0 K 135
11 3 0 K 135
10 meneos
180 clics

Todas las superficies de los mundos visitados por sondas humanas  

Astroperlas, el Tumblr de Eureka, nos muestra en una imagen las superficies de los mundos visitados por sondas humanas (falta el asteroide Eros).
12 meneos
176 clics

La superficie helada de Marte, vista desde las alturas

No es la primera vez que la sonda Mars Express de la ESA capta imágenes de la superficie helada de Marte orbitando alrededor del planeta, pero sí en concreto de la planicie Hellas y con este nivel de detalle. Gracias a un breve periodo de ausencia de polvo en la escasa atmósfera de Marte, la Mars Express pudo tomar estas imágenes de las profundidades de la planicie Hellas - y sus rincones helados.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
20 meneos
164 clics

Tres meteoritos son la prueba directa de que Marte esconde agua o hielo bajo su superficie

Tres meteoritos se rebelan conmoción la prueba directa de que Marte esconde agua o hielo bajo su superficie.
16 4 2 K 36
16 4 2 K 36
237 meneos
5852 clics
La sonda Rosetta fotografía la mayor explosión en la superficie de un cometa

La sonda Rosetta fotografía la mayor explosión en la superficie de un cometa

Solo quedan dos días para el perihelio del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el momento en el que realizará su máxima aproximación al Sol, y el espectáculo ya ha comenzado. Todos estos meses la superficie se ha ido calentando a medida que la distancia a nuestro astro era menor, el hielo escondido bajo una pequeña capa de polvo está convirtiéndose en gas, el cuál está escapando al espacio junto con partículas de polvo.
125 112 2 K 366
125 112 2 K 366
« anterior1234527

menéame