Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
115 clics

Siloe Patera: ¿cráter de impacto o un supervolcán en Marte?  

La región que muestra esta reciente imagen de Marte parece llena de cráteres de impacto. Pero la mayor de estas estructuras podría albergar un secreto bastante explosivo: podrían ser los restos de un antiguo supervolcán. Siloe Patera, en la región Arabia Terra, fue fotografiada por la cámara estéreo de alta resolución a bordo de la nave de la ESA Mars Express. Sus dos depresiones con paredes muy pendientes son rasgos propios de los colapsos tras episodios eruptivos distintos. Se necesitarán más observaciones para aclarar el misterio.
8 meneos
81 clics

¿Qué causa que un supervolcán entre en erupción?

Un supervolcán es un volcán capaz de generar una erupción volcánica explosiva que expulsa muchísimo más magma que una erupción normal. Un supervolcán puede escupir, por ejemplo, unas diez mil veces más magma y cenizas que el Monte Santa Helena en 1980, una de las erupciones más violentas de las últimas décadas. Es difícil imaginarse la erupción de un supervolcán, pero la superficie de la Tierra ha conservado indicios distintivos de muchas supererupciones masivas.
29 meneos
152 clics

El proyecto de perforación del supervolcán de los Campos Flégreos (ING)

Al otro lado de la bahía de Nápoles desde Pompeya, donde miles perecieron incinerados cuando hizo erupción el Monte Vesubio, yace dormido un súpervolcán que podría causar una catástrofe global. La perforación de un pozo de sondeo preliminar en los Campi Flegrei o Campos Flégreos se detuvo debido a preocupaciones de seguridad. Tras el terremoto de Italia, Stefano Carlino y otro argumentan que el verdadero peligro es no saber lo suficiente como para prepararse para una erupción. Otros temen que causen una catástrofe. Rel.: menea.me/1gngm
25 4 0 K 19
25 4 0 K 19
34 meneos
286 clics

Chalupas - Un supervolcán en Ecuador

En la investigación científica publicada en la Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa este año 2016, el científico de origen griego Theofilos Toulkeridis, profesor de la ESPE, Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador concluye que el daño potencial en una futura reactivación del súper volcán Chalupas sería incalculable. Su última erupción se calcula fue hace aproximadamente 200.000 años y existe una probabilidad de hasta el 6% de que se reactive en este siglo, según Toulkeridis. Rel.: menea.me/1l5tn
12 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El supervolcán de Yellowstone ha tenido 878 terremotos en dos semanas

Yellowstone ha tenido un turbulento junio. En apenas dos semanas, el supervolcán que se encuentra debajo del parque nacional ha sido golpeado golpeado con 87...
10 2 5 K 42
10 2 5 K 42
3 meneos
56 clics

El plan de la NASA para salvarnos a todos de un supervolcán

A pesar de ser una atracción turística, la región subterránea del parque esconde una cámara de lava volcánica muy peligrosa: un supervolcán. De hecho, es el mayor supervolcán conocido en el planeta, y su erupción sería devastadora para la vida en la Tierra. Se calcula que, de hacer erupción, toda la comida del planeta duraría solo 74 días. La extinción humana sería inevitable.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
116 meneos
1035 clics
El supervolcán de los Campos Flégreos se ajusta a un patrón y el ciclo puede haberse reiniciado (ING)

El supervolcán de los Campos Flégreos se ajusta a un patrón y el ciclo puede haberse reiniciado (ING)

"Creemos que el sistema subvolcánico en Campi Flegrei está actualmente entrando en una nueva fase de acumulación, que posiblemente culmine, en algún momento indeterminado en el futuro, en una gran erupción de volumen” dice la vulcanóloga Francesca Forni. No es un peligro inmediato para los habitantes de Nápoles, pero en el año 1538 ocurrió una erupción que tuvo una duración de ocho días, y fue tan poderosa como para generar una nueva montaña, llamada Monte Nuovo. En español: bit.ly/2K7jNtU Rel.: menea.me/1l5tn
55 61 1 K 247
55 61 1 K 247
5 meneos
45 clics

Campi Flegrei: el supervolcán más grande de Europa está despertando

Campi Flegrei consta de 24 cráteres, y de toda una serie de edificios volcánicos (la mayoría sumergidos en el mar mediterráneo). Hace 200.000 años, mucho antes de que se formara la actual caldera, el volcán entró en erupción. Un estudio publicado en 2010 por expertos de la Universidad de Chicago, afirma que ese evento llegó a provocar un invierno nuclear. Con las cenizas bloqueando la luz solar durante años enteros, se ha calculado que durante la erupción, salieron a la superficie más de 3,7 billones de litros de roca fundida.
4 1 0 K 43
4 1 0 K 43
13 meneos
196 clics

El manto bajo el supervolcán de Yellowstone se extiende hasta California y Oregón

El manto que se encuentra debajo del supervolcán de Yellowstone en EE.UU. se extiende hasta los estados de California y Oregón, afirma Víctor Camp, geólogo de la Universidad Estatal de San Diego. El científico descubrió que el supervolcán es alimentado por "conductos en forma de dedos" de roca fundida que proporciona magma a los campos volcánicos de Newberry (en el este de Oregón) y Medicine Lake (en el noreste de California). Sus hallazgos se publican en la revista Geology.
10 3 1 K 65
10 3 1 K 65

menéame