Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.007 segundos rss2
34 meneos
38 clics

Sydney Brenner: "Los científicos sabemos cómo resolver problemas, a diferencia de los políticos".

Entrevista a Sydney Brenner: Sydney Brenner fue uno de los primeros científicos en ver el modelo original que Watson y Crick hicieron de la doble hélice de ADN. Desde entonces, el experto ha hecho muchos descubrimientos seminales en los campos del desarrollo, la genética y la biología molecular, un campo que él ayudó a crear. Recibió el premio Nobel en 2002 por establecer el gusano C. elegans como organismo modelo para estudiar el desarrollo, y por su descripción de la apoptosis o muerte celular programada.
28 6 0 K 121
28 6 0 K 121
4 meneos
21 clics

Las “sesiones locas” en las que el gigante de la biología Sydney Brenner ayudó a sentar las bases de la era genética

En 2002 el biólogo sudafricano Sydney Brenner fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo sobre el desarrollo celular.Brenner, que hoy tiene 90 años y sigue trabajando en Singapur, es uno de los padres de la biología del desarrollo, un campo de investigación que estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan....
3 meneos
128 clics

Desapariciones misteriosas

“”Apariciones y desapariciones misteriosas” del Profesor Robert Brenn. Es curioso que primero diga que no intenta que le creamos, a pesar de que según él los recogidos en las páginas del libro son hechos “rigurosamente verídicos”, pero una vez que nos adentramos en la lectura descubrimos que no es una advertencia baladí, pues nuestra capacidad de creer se pone a prueba en más de una ocasión. Como el Prof. Brenn es consciente de ello, nos deja una especie de desafío
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
31 meneos
627 clics

"Bolsa de papel" el nuevo edificio de Frank Gehry en Sydney  

El nuevo centro de enseñanza e investigación de la Universidad de Tecnología de Sydney ha abierto, y ha sido descrito como "la más hermosa bolsa de papel marrón aplastada"
10 meneos
397 clics

Fotografías de los archivos policiales de Sydney (1912-1948)  

Estas magníficas fotos provienen de los archivos de la policía de Sydney entre 1912 y 1948. Estamos maravillados del sentido artístico, ya sea intencionado o no, de los agentes/fotógrafos que trabajaban en el departamento de policía. El hombre que se negó a abrir los ojos es nuestro favorito ..
4 meneos
365 clics

Sydney Opera House: los diseños que no se realizaron [ENG]  

En 1956, el primer ministro de Nueva Gales del Sur, Joseph Cahill, anunció una competición para diseñar una Casa de la Ópera en Bennelong Point, en Sydney. Hubo más de 200 participantes y el ganador final, las conchas de hormigón de Jørn Utzon, tardó 17 años en realizarse. Pero, ¿qué fue de los diseños que no fueron aprobados?
10 meneos
291 clics

El mítico actor que obligó a los Oscar a cambiar sus normas después de su sorprendente racha de premios

Para contar esta historia tenemos que retroceder en el tiempo unos 90 años, hasta finales de los años 30 y principios de los 40, cuando el actor Walter Brennan se metió en el bolsillo tres Premios de la Academia de Hollywood en un lapso de cinco años en el que, además, fue nominado en cuatro ocasiones al mejor actor de reparto. Sin duda, un ratio de victorias y candidaturas que llamó la atención de la organización de la entrega de galardones.
1 meneos
62 clics

Un Cementerio con vistas al mar en Sydney

En Sydney, cerca de las playa más populares, a medio camino del típico paseo entre el Bondi y Coogee beach . Se encuentra un cementerio victoriano al borde de un pequeño acantilado con vistas al mar…Es el llamado Waverley Cemetary.
237 meneos
5393 clics
Arqueólogos de la Universidad de Sydney descubren que Angkor Wat fue mucho más grande que las ruinas actuales

Arqueólogos de la Universidad de Sydney descubren que Angkor Wat fue mucho más grande que las ruinas actuales

El equipo ha descubierto que el complejo de Angkor Wat tenía más componentes de los previstos anteriormente y estaba limitado en su lado sur por una estructura única y masiva. "Esta estructura, que tiene unas dimensiones de más de 1.500 por 600 metros, es el descubrimiento más sorprendente asociado con Angkor Wat hasta la fecha.
92 145 0 K 311
92 145 0 K 311
12 meneos
61 clics

Muere Sydney Schanberg, el periodista cuya obra inspiró la película "Los gritos del silencio"

El periodista estadounidense Sydney Schanberg, cuyas crónicas y reportajes se transformaron en un libro que inspiró la película "Los gritos del silencio" ("The Killing Fields"), murió a los 82 años en Estados Unidos.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
3 meneos
44 clics

Cristianismo contra la ansiedad: Sydney McLaughlin-Levrone

Su marido la convenció para entender una filosofía ligada a una interpretación radical de la Biblia: «comprendí que mi vida no se trataba de mí, se trataba de mostrar al mundo el poder, la sabiduría, la bondad, el amor y el perdón de Dios». Y se conoce que funcionó: «No me di cuenta de lo mucho mejores que serían mi vida y mi carrera al poner la confianza en Él, y una vez que lo he hecho, he encontrado felicidad y fortaleza. He vivido muchos momentos increíbles, pero solo ahora, que tengo a Cristo como piedra angular, realmente estoy viviendo».
19 meneos
151 clics

Stephen Hawking, en forma de holograma, advierte: "Si la humanidad no emigra al espacio, estamos acabados"

El astrofísico Stephen Hawking se presentó la semana pasada por sorpresa en el escenario de la Casa de la Ópera de Sydney, para participar de una conferencia. Lo curioso es que lo hizo mientras se encontraba cómodamente sentado en su oficina en la Universidad de Cambridge. La hija del científico, Lucy Hawking (de rojo, en la foto) fue oradora del evento en Australia. El científico decidió acompañarla y ser de la partida en forma de holograma virtual. Allí lanzó someras advertencias acerca del futuro de la humanidad.
5 meneos
221 clics

Nuevas imágenes de los buques HSK Kormoran y el HMAS Sydney hundidos en batalla en la IIGM [ING]  

Nuevas imágenes de los dos buques de guerra que se hundieron tras una batalla mortal durante la Segunda Guerra Mundial. Investigadores de la Curtin University y el Western Australian Museum pretenden hacer una reconstrucción en 3D con las más de 700.000 fotografías tomadas tras el redescubrimiento de los pecios en 2008.
7 meneos
178 clics

Drones, redescubriendo el mundo en que vivimos en tomas imposibles

Desde que los drones llegaron a nuestras vidas la realidad es que estas pequeñas aeronaves no tripuladas han sabido ganar protagonismo en varios campos. Uno de esos campos es el de la grabación de vídeo, ya que debido a su flexibilidad y alcance, son capaces de llegar a lugares que de otra manera sería imposible alcanzar, trayendo así una serie de tomas espectaculares que empiezan a destacar en internet. Desde la majestuosidad de la Antártida al interior de la Gruta de Sơn Đoòng, pasando por el skyline de Sydney y Barcelona.
142 meneos
1446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este niño puede ver sin la corteza visual de su cerebro, y los médicos se preguntan cómo es posible

Un niño de siete años ha sorprendido a la medicina. Había perdido la corteza visual del cerebro, lo que suponía que debía haberse quedado ciego. Sin embargo, el chico puede ver lo suficientemente bien como para reconocer rostros y moverse con soltura. La historia la han contado esta semana los investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa de Australia en la Universidad de Monash durante una conferencia de neurociencia en Sydney. | Textos, en español, vía y relacionadas en #1
75 67 20 K 27
75 67 20 K 27
10 meneos
139 clics

La historia del sastre que se convirtió en “el rey de Lampedusa” en la Segunda Guerra Mundial

Ni en sus sueños más descabellados se habría imaginado el sargento de vuelo Sydney Cohen lo que le iba a suceder ese 12 de junio de 1943 cuando despegó de la isla mediterránea de Malta en un biplano torpedero Swordfish. Cohen era un huérfano que aprendió a ser sastre y trabajaba en los talleres clandestinos de Londres hasta que en 1941, cuando tenía 20 años, se unió a la Real Fuerza Aérea o RAF.
1 meneos
26 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El pescador cayó a la red donde estaba el tiburón  

Ocurrió en Sydney. El barco pesquero se fue a pescar. El tiburón quedó atrapado en las redes de pesca, el pescador quiso soltar al tiburón y accidentalmente cayó en las redes. Vea lo que el tiburón le hizo al pescador.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
16 meneos
463 clics

El aspecto que podría tener hoy la ópera de Sídney si se hubieran construido otros proyectos presentados al concurso [EN]

En febrero de 1956, Joseph Cahill, Primer Ministro de Nueva Gales del Sur, anunció un concurso internacional para la construcción de "una Ópera Nacional en Bennelong Point, Sídney", lo que se conoce como Ópera de Sídney. El concurso permitía a los arquitectos presentar cualquier cantidad de dibujos, siempre que fueran en blanco y negro. No se estableció ningún límite de presupuesto para construir la obra ganadora. Se señaló que los arquitectos tendrían que dejar espacio para aparcar al menos 100 coches para los músicos de la orquesta.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
4 meneos
45 clics

Possuelo, el hombre que paró el tiempo - Proyecto de libro

Cuando el hombre blanco llegó a Brasil en el siglo XVI había unos 6 millones de indígenas, hoy en día viven alrededor de 330.000 indígenas (el 1% de la población brasileña) ¿Qué ha podido suceder? Possuelo, el hombre que paró el tiempo es una obra biográfica que pone en valor la figura de Sydney Possuelo, una vida y obra que según su autor, el naturalista Luis Miguel Domínguez, debería ser conocida en cada rincón de este planeta, pues su ejemplo y experiencia como indigenista y activista social es de una inmensidad irremplazable.
18 meneos
308 clics

La competición darwiniana de los genitales del pato  

La pata tiene el control. El conducto reproductor de la pata tiene forma de tirabuzón, como el órgano masculina, pero el quid de la cuestión es que la espiran avanza en el otro sentido, al revés, con lo que es incompatible con el pene del macho. Estamos, pues, ante dos genitales, masculino y femenino, que han evolucionado en una larga carrera armamentística. Ellos quieren la mayor descendencia posible; ellas, la mejor descendencia posible.
16 2 0 K 107
16 2 0 K 107
2 meneos
43 clics

Epistócratas II (Continuación)

Revista de actualidad sobre las vanguardias europeas
234 meneos
3664 clics
Cuando los ojos pueden ver pero el cerebro no

Cuando los ojos pueden ver pero el cerebro no

En 1690, William Molyneaux planteaba a John Locke la cuestión siguiente en una carta: imaginemos una persona ciega de nacimiento, llega a adulto y entonces de repente es capaz de ver. La pregunta es, en ese momento, ¿es capaz de distinguir formas sólo con la vista que antes podía distinguir con el tacto? Un grupo de científicos del MIT pudieron hacer que niños ciegos pudieran ver gracias a la cirugía y aprovecharon para hacer este tipo de experiencias, reconocer una cara les llevaba entre seis y doce meses.
93 141 1 K 322
93 141 1 K 322

menéame