Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.010 segundos rss2
141 meneos
2733 clics

El alfabeto fonético internacional (IPA) /aɪ pʰiː eɪ/ en forma de tabla interactiva con todos sus sonidos [ENG]

Esta Tabla interactiva del Lenguaje Fonético Internacional contiene todos los sonidos del Alfabeto Fonético Internacional (IPA en inglés, AFI en castellano), que es el sistema de notación fonética que se inventó para representar los sonidos del habla de cualquier lengua. Un clic sobre cualquier de ellos te permite oírlos. [ Vía Microsiervos ]
79 62 0 K 365
79 62 0 K 365
302 meneos
10349 clics

La tabla periódica interactiva de Google  

la visualización creada por Google permite decidir si se quiere ver el tamaño de los elementos de acuerdo a la proporción que ocupan en el cuerpo, el Sol, el mar, la corteza terrestre, la cantidad de veces que se mencionan en la literatura y hasta el volumen. La interactividad también permite visualizarlos en barras, cubos o electrones, lo que permite ver la estructura atómica de los mismos. Texto/vía: www.quo.es/ciencia/crean-una-tabla-periodica-interactiva
144 158 2 K 424
144 158 2 K 424
5 meneos
151 clics

La tabla periódica interactiva que muestra sólidos, líquidos y gases según varía la temperatura [ENG]  

Esta Tabla Periódica de la RSC tiene como característica interesante que muestra los elementos químicos en diversos colores a medida que se va haciendo variar la temperatura. Azul claro, oscuro y verde simbolizan sólido, líquido y gaseoso respectivamente; también hay unos cuantos en gris por «desconocidos». [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/tabla-periodica-solidos-liquidos- ]
13 meneos
431 clics

La ilustración que muestra cómo los elementos de la tabla periódica forman parte de nuestro día a día

Consciente de lo ajena que resultaba la tabla periódica para las personas comunes y corrientes, Keith Enevoldsen, un ingeniero de software estadounidense, decidió emprender hace ya varios años un apasionante y admirable proyecto: la tabla periódica for dummies. O lo que es lo mismo: una tabla periódica donde a cada elemento se añade un objeto/elemento cotidiano, presente en nuestras vidas diarias, y para el que son indispensables.
11 2 1 K 34
11 2 1 K 34
61 meneos
1880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva tabla periódica de EuChemS por el Año Internacional IYPT2019 [ING]

En conmemoración del Año Internacional de la Tabla Periódica 2019, EuChemS ha lanzado una novedosa tabla de elementos químicos que pone de manifiesto el problema de la escasez de alguno de ellos. Con esta acción se pretende alertar del peligro que esto supone y se espera que sirva para concienciar a los políticos, educadores y a la sociedad en su conjunto. Vía: rseq.org/blog/generales/item/1848-nueva-tabla-periódica-de-euchems-po
47 14 15 K 46
47 14 15 K 46
122 meneos
3323 clics
Base de datos de todas las tablas periódicas

Base de datos de todas las tablas periódicas

Hay tablas periódicas de todo tipo. Planas,en 3d,,con formas geométricas,... Y éste año 2019 ha sido declarado por la ONU como "Año internacional de la tabla periódica",para celebrar el 150 aniversario de la tabla periódica original de Mendeleyev. Pero en ésta web también encontramos tablas periódicas representadas por modelos de coches,bandas de heavy metal,colores primarios, variedades de trigo,... En fin,un sitio donde perder muuuucho tiempo mientras aprendemos algo más
61 61 2 K 262
61 61 2 K 262
6 meneos
59 clics

El arte en la tabla periódica

Durante el Año Internacional de la Tabla Periódica se está homenajeando a la creación de Mendeleev por su 150 aniversario. También el mundo del arte está poniendo su mirada en la tabla periódica. Un divulgador científico ha estado todo el año hablando en Twitter de todos los elementos de la tabla periódica, relacionando cada uno de ellos con el arte. También el Museo Arqueológico Nacional ha explicado los elementos químicos a través de las piezas de su colección, incluyendo otros objetos conservados en el museo.
3 meneos
36 clics

Tablas de Sarhua

Las Tablas de Sarhua son relatos gráficos que atesoran la memoria de una comunidad, incluso si esta contiene episodios violentos y fatales. Sarhua, en Ayacucho (Perú), fue una de las zonas más golpeadas por el terrorismo, y las Tablas estuvieron ahí como medio para expresar, sanar y relatar lo vivido en esa época. Según la tradición, la Tabla de Sarhua es pintada con la historia de la familia al terminar de construir su nuevo hogar. Este presente es entregado por el compadre o padrino, y debe ser colocado en las vigas del techo.
8 meneos
914 clics

Puede que tu casa esté sobre un campo de batalla: descúbrelo con este mapa interactivo sobre batallas

Un mapa interactivo ha recopilado prácticamente todas las batallas de las que tenemos registro. Este mapa interactivo nos va a permitir ver si cerca de nuestra localidad hubo alguna batalla, o incluso si ocurrió justo dónde hoy en día vivimos.
166 meneos
4938 clics
El laurencio suscita dudas con la tabla periódica

El laurencio suscita dudas con la tabla periódica

Las mediciones de un elemento radiactivo artificial llamado laurencio podrían revivir una vieja controversia sobre su posición en la tabla periódica, y la estructura de la propia tabla.
78 88 0 K 392
78 88 0 K 392
6 meneos
78 clics

El californio cambia la forma de ver los elementos más raros de la tabla periódica

Un elemento poco conocido llamado californio está alterando cómo los científicos miran la tabla periódica. Según la investigación de un profesor de la Universidad Estatal de Florida, el californio es lo que se considera un elemento de transición, lo que significa que vincula una parte de la tabla periódica de los elementos a la siguiente.
96 meneos
110 clics

Vuelven los vertidos a Las Tablas de Daimiel desde Navaseca

Como viene siendo habitual en estos últimos años, si las lluvias caídas en Daimiel se acercan a los 20 litros en pocas horas, las aguas residuales de la ciudad acaban en el Guadiana y en las Tablas de Daimiel. Sucedió en la noche del domingo al lunes cuando cayeron 16 litros por metro cuadrado. Como refleja la foto que abre el artículo, cuando esto sucede las aguas saltan la compuerta que separa la depuradora del canal de desagüe al río Guadiana, yendo en línea recta hacia Las Tablas de Daimiel.
81 15 0 K 41
81 15 0 K 41
1 meneos
4 clics

Cuatro nuevos elementos completan la séptima fila de la tabla periódica

La séptima fila de la tabla periódica está completa. La tabla se ha actualizado por primera vez desde 2011
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
413 meneos
20278 clics
La tabla periódica de la ortografía

La tabla periódica de la ortografía

Ahora que todos los elementos químicos de la tabla periódica tienen su nombre, es buen momento para presentar la tabla periódica de la ortografía.
139 274 7 K 579
139 274 7 K 579
187 meneos
1601 clics
Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos

Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos  

Los elementos de la naturaleza se han agrupado de diversas formas a lo largo de la historia, pero fue hace 150 años cuando el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev presentó una tabla periódica para reunirlos a todos, incluso a los que estaban por descubrir. Con las aportaciones de otros científicos esta tabla se ha convertido en el colorido corazón de la química que conocemos hoy.
78 109 0 K 312
78 109 0 K 312
1 meneos
5 clics

La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

La tabla periódica está presente en las paredes de casi todos los laboratorios de química. El mérito de su creación se le otorga habitualmente a Dmitri Mendeléyev, un químico ruso que en 1869 escribió en tarjetas todos los elementos conocidos (63 hasta ese momento) y después los organizó en columnas y filas de acuerdo a sus propiedades químicas y físicas. Para celebrar el 150 aniversario de este momento clave para la ciencia, la Organización de las Naciones Unidas ha proclamado 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
11 clics

Encuentran la tabla periódica más antigua conocida en un laboratorio escocés que no se limpiaba desde 1968

En el laboratorio de química de la Universidad de St. Andrews acaban de encontrar un cuadro escolar con una versión muy temprana de la tabla periódica de elementos. Se remonta a la década de 1880 y se cree que es la tabla más antigua del mundo. El cuarto de almacenamiento del departamento de química de la universidad escocesa no se había limpiado adecuadamente desde que abrió sus instalaciones en 1968.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
8 meneos
221 clics

Tabla periódica de la disponibilidad de los elementos [Eng]  

En esta tabla elaborada por la Sociedad Europea de Química (EuChemS) para conmemorar el 150 aniversario de la tabla periódica, podemos ver los elementos químicos ordenados según su disponibilidad y los usos que les estamos dando los humanos...
7 meneos
260 clics

Los matemáticos han propuesto una nueva estructura para la tabla periódica (ING)  

Ahora los matemáticos del Instituto Max Planck tienen métodos matemáticos detallados para catalogar los elementos, creando una serie de hipergrafías complejas, en lugar de la tabla periódica más básica actualmente en uso universal. De esta manera, dicen, la tabla periódica se puede adaptar de varias maneras, proporcionando muchas interpretaciones diferentes de clasificación elemental dependiendo de cómo se ordenan.
85 meneos
1275 clics
¿Quién está detrás de las tablas matemáticas?

¿Quién está detrás de las tablas matemáticas?

Imaginemos estudiar física, ingeniería, arquitectura y muchas otras materias de ciencias sin calculadoras ni ordenadores. Quizá alguna de nosotras, alguno de nosotros, haya utilizado tablas matemáticas en alguna ocasión. Ese era el único recurso antes de calculadoras y pantallas. Es probable que no nos hayamos planteado quién o quiénes están detrás de esas tablas tan organizadas y precisas.
65 20 0 K 327
65 20 0 K 327
7 meneos
163 clics

Los movimientos migratorios globales visualizados en un gráfico interactivo

The Global Flow of People es un gráfico interactivo que permite explorar visualmente el flujo de la emigración en todo el mundo, por regiones y por países. Los datos que incorporan abarcan desde 1990 a 2010 dividido en cuatro lustros. Cada uno de los colores representan una región y pulsando sobre cada región se cambia a la vista por países; las líneas de color indican el origen y el destino, mientras que el grosor de las líneas varía en función del volumen migratorio correspondiente al período de tiempo seleccionado.
204 meneos
9640 clics
Cómo han crecido todas las ciudades del mundo a lo largo del último siglo, en un mapa interactivo

Cómo han crecido todas las ciudades del mundo a lo largo del último siglo, en un mapa interactivo

Las ciudades dominan el horizonte de la humanidad. Si bien tanto Europa como Estados Unidos llevan décadas viviendo en grandes aglomeraciones urbanas, el resto del mundo, menos desarrollado, aún contiene grandes bolsas de población rural. Eso está a punto de cambiar. No sólo en China, donde el crecimiento poblacional se está ralentizando poco a poco, sino también en la India, en Sudamérica y, muy especialmente, en África. Ahora podemos ver gráficamente el proceso gracias a este mapa interactivo.
97 107 1 K 393
97 107 1 K 393
15 meneos
398 clics

Chronas, el mapa interactivo de las fronteras mundiales desde el año 1 hasta la actualidad

Imagina que Google Maps incorporase un control deslizable que nos permitiese seleccionar fechas, avanzar o retroceder en el tiempo, y en cada año de esa línea temporal contemplar el mundo con las fronteras de dicho periodo histórico. Pues eso es lo que hace Chronas, un Atlas interactivo que se inicia en el año 1 y nos permite navegar hasta la actualidad, deslizándonos por el tiempo y contemplando las fronteras de cualquier zona del mundo en ese momento.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
14 meneos
311 clics

El mapa interactivo de la historia de la humanidad

Con este mapa interactivo de la historia de la humanidad podrás aprender mucho sobre cómo el ser humano se ha expandido por el planeta. ¿Cómo hemos llegado a donde estamos? ¿Qué eventos cambiaron el curso de la Historia? No estoy hablando de guerras ni de conquistas, estoy hablando de los cambios profundos que han facilitado el aumento en la esperanza de vida y nuestros conocimientos.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
28 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las batallas del mundo de los últimos 4.000 años, reunidas en un impresionante mapa interactivo

Investigadores neerlandeses han aglutinado todas las batallas de las que se tiene conocimiento en un mapa interactivo que incluye los lugares precisos de cada acontecimiento. Los investigadores han reunido en un proyecto los sitios de todos los conflictos armados, que se remontan a cientos de años atrás. Para crear este mapa interactivo mediante el servicio NodeGoat, uno de los proyectos de la empresa para la gestión de datos, Pim van Bree y Geert Kessels utilizaron información de los soportes DBpedia y Wikidata.
24 4 7 K 113
24 4 7 K 113
« anterior123459

menéame