Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.012 segundos rss2
203 meneos
6793 clics
Talgo sobre hielo

Talgo sobre hielo  

La semana pasada me cogí el tren de cercanías con los niños y me bajé en la madrileña estación de Delicias para visitar el Museo del Ferrocarril para gloria y regocijo de la vikingada la cual festejo el viaje en tren y la posterior visita al Museo con sonora algarabía para menor regocijo de los viajeros y visitantes. El Museo se encuentra situado en la antigua estación ferroviaria de Delicias, un precioso edificio de ladrillo visto, hierro y cristal de esos que se construian antes con el firme proposito de durar generaciones y que estuvo ....
87 116 0 K 536
87 116 0 K 536
312 meneos
7756 clics
Historia desconocida del Tren de Alejandro Goicoechea Omar, más conocido como TALGO

Historia desconocida del Tren de Alejandro Goicoechea Omar, más conocido como TALGO

Siempre hemos conocido al TALGO como Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol. Lo que pocos saben es que el acrónimo original provenía únicamente del nombre de su inventor, el denostado ingeniero vasco Alejando Goicoechea Omar..
136 176 1 K 444
136 176 1 K 444
4 meneos
68 clics

Así es el Talgo Avril, el nuevo tren de alta velocidad español

El Talgo Avril es el nuevo tren de muy alta velocidad desarrollado por la firma Talgo de cara a optar al nuevo concurso creado por RENFE para hacerse con 30 nuevos trenes AVE. El Talgo Avril, cuya denominación responde a “Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero” ofrece características únicas como son su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de ancho de vía o contar con una de las mejores relaciones peso/potencia de su segmento.
4 0 19 K -93
4 0 19 K -93
193 meneos
3571 clics
Los inicios del Talgo, 75 años atrás

Los inicios del Talgo, 75 años atrás

“Eso nunca será un tren”, le espetó un profesor de la Escuela de Caminos a Alejandro Goicoechea cuando conoció uno de los primeros esbozos de lo que después sería el Talgo. El docente estaba equivocado, como le demostraría poco tiempo después el ingeniero de Elorrio (Bizkaia). El proyecto del innovador vasco suponía un verdadero salto para el ferrocarril de la época: ejes guiados, ruedas independientes, integración de los coches entre sí formando un cuerpo único articulado, bajo centro de gravedad y liviandad de peso.
90 103 0 K 362
90 103 0 K 362
189 meneos
3749 clics
Trenes Talgo pendulares y de alta o muy alta velocidad

Trenes Talgo pendulares y de alta o muy alta velocidad

PATENTES TALGO se funda en 1942 con el objetivo de construir trenes rápidos, ligeros, seguros y confortables con objeto de aprovechar al máximo la energía disponible para la tracción. Hoy se denominarían trenes ecológicos.
89 100 2 K 263
89 100 2 K 263

menéame