Cultura y divulgación

encontrados: 1741, tiempo total: 0.364 segundos rss2
6 meneos
5 clics

Los partidos defienden una televisión pública y debaten sobre su control y financiación

Política y periodismo se han dado la mano en la mesa redonda titulada “El sueño imposible de una televisión de servicio público”, moderada por Gumersindo Lafuente (porCausa.org), en la que han participado Fernando Ledesma (Partido Popular), Ignacio Urquizu (PSOE), Irene Lozano (UPyD) y Pablo Echenique (Podemos). Todos están de acuerdo en la necesidad de una televisión pública, aunque divergen en el modelo de financiación y de gestión más adecuado.
14 meneos
118 clics

La Televisión Pública Sueca, un tesoro que se paga con gusto

Una parte, importante de la Televisión Pública Sueca se rige por altos estándares de calidad y justifica plenamente este servicio que es un deleite ver y está a años luz de lo que se entiende como un bien público, de calidad en relación a lo que se produce principalmente, en países latinoamericanos. Aunque existen de verdad programas de baja calidad o poco presentables que muy bien, podrían estar en los canales privados están muy lejos de los programas de farándula y muchos otros donde se consagra el idiota como sujeto social en la Televisión..
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
9 meneos
49 clics

Las audiencias en las televisiones públicas

Por Paco Fox. Me lío a explicar una cosa que me llama mucho la atención: que se de por sentado que las audiencias de las televisiones públicas sean el objetivo final que han de perseguir en lugar de medir su éxito por otros parámetros.
21 meneos
66 clics

El declive de TVE: cuando la política no entiende la verdadera esencia de una televisión pública

Hubo un tiempo en que la programación de Televisión Española marcaba el ritmo de nuestra pequeña pantalla. TVE iba por delante en contenidos e, incluso, siempre dispuesta a arriesgar allí donde las cadenas privadas no llegaban. Pero esto ha dejado de suceder. Las apuestas de producción propia de la cadena denotan un desconocimiento de lo que significa la televisión de hoy.
3 meneos
20 clics

Francia lanza un canal de televisión pública solo "en español; Que Es La Cultura"

A partir del próximo año 2017, France 24 -el canal de actualidad de la Televisión Pública Francesa que actualmente emite solo en tres idiomas: francés, inglés y árabe, emitirá también en ‘español’.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
2 meneos
12 clics

Los tertulianos rosas de Telecinco crecen e inundan las televisiones públicas y privadas del país

La llamada telebasura es un fenómeno en expansión en todas sus acepciones. El epicentro de este terremoto mediático con licencia gubernamental se está situando en muchos sitios. Esta realidad televisiva podría estar afectando de manera directa en la educación de la sociedad y sobre todo en la de los jóvenes.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainhoa Arteta denuncia censura en la televisión pública vasca por cantar en el Día de la Hispanidad  

La cantante Ainhoa Arteta ha denunciado que ha sido censurada en la televisión pública vasca, 'EITB', por haber cantado en el Día de la Hispanidad. "Me han censurado a mí ahora mismo en la EITB por haber cantado el día 12 en el Día de la Hispanidad. Yo estaba con un contrato para hacer un concierto benéfico contra el cáncer con otras personas, y ha llegado un partido político y ha dicho que yo no canto ahí", ha explicado. Arteta paticipó en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad,para cantar 'La muerte no es el final'.
479 meneos
7648 clics
La televisión pública egipcia manda a casa a ocho de sus presentadoras para que adelgacen por estar "gordas"

La televisión pública egipcia manda a casa a ocho de sus presentadoras para que adelgacen por estar "gordas"

Las trabajadoras tienen un mes para bajar de peso y volver a antena. De lo contrario, permanecerán en sus casas.
185 294 1 K 409
185 294 1 K 409
515 meneos
4759 clics
Televisión Española, el desierto divulgativo

Televisión Española, el desierto divulgativo

Dentro de cien años, leí una vez, los niños se aburrirán en clase estudiando las cosas que hoy nos causan pavor. Y creo que es cierto. De aquí a un siglo nadie sabrá quiénes son esos señores que hoy copan las noticias de los informativos, la prima de riesgo sonará a chiste de época e incluso el terremoto de Italia que ahora nos sobrecoge se convertirán en, como mucho, una nota a pie de página en los manuales de geología. Si acaso puede que haya una noticia que pase a la historia: el descubrimiento de Próxima b.
182 333 6 K 471
182 333 6 K 471
17 meneos
148 clics

La doble y más que peligrosa ignorancia de un médico antivacunas

A estas alturas de la vida, el que los miembros del colectivo antivacunas difundan “argumentos” erróneos o hasta engañosos para justificar su más peligrosa oposición a las vacunas no resulta nada extraño. Pero lo indignante es que un médico difunda estas mismas mentiras y encima en la televisión pública española.
14 3 2 K 36
14 3 2 K 36
2 meneos
10 clics

Cambian el día de emisión de Los Goya

Televisión Española y la Academia de Cine han decidido, por sorpresa, cambiar el día de emisión de Los Goya del domingo 8 de febrero al sábado 7.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
4 meneos
9 clics

Guillermo González Camarena, el genio que da vida al Día del Inventor mexicano

Compositor, astrónomo y hasta zoólogo aficionado que promovió la reproducción del ajolote, González Camarena es uno de los inventores más aclamados en México
5 meneos
32 clics

TV pública argentina: marxismo y adoctrinamiento infantil con dibujos animados

El canal estatal infantil Paka Paka lejos de brindar información para que los niños crezcan y sientan curiosidad por aprender más, es utilizado para promocionar ideologías políticas tergiversando la historia mediante dibujos animados. www.youtube.com/watch?v=kwb7_WyzJQU
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
513 meneos
1224 clics
Confirmado: Sánchez Dragó vuelve a TVE, y ya hay fecha

Confirmado: Sánchez Dragó vuelve a TVE, y ya hay fecha

Fernando Sánchez Dragó ha confirmado hoy que vuelve a TVE con un programa de libros que arrancará la próxima temporada, tal y como ya es avanzamos hace dos meses. El escritor regresa a la cadena pública donde ya presentó otros espacios de literatura.
176 337 1 K 474
176 337 1 K 474
906 meneos
1965 clics
TVE cierra la 'Orbita Laika' de Ángel Martín sin planes de renovación

TVE cierra la 'Orbita Laika' de Ángel Martín sin planes de renovación

TVE cierra la segunda temporada de ‘Órbita Laika’ (La 2) este próximo miércoles 9 de diciembre, que contará con Miki Nadal (‘Zapeando’) como último invitado. El late show de ciencia y humor que conduce Ángel Martín se despide así de la parrilla, tras 12 entregas emitidas este otoño. Según ha sabido Vertele, la cadena pública no planea renovarlo por una tercera temporada, por lo que todo apunta a que el miércoles será el adiós definitivo del formato.
304 602 10 K 359
304 602 10 K 359
13 meneos
56 clics

Para Todos La 2 - Debate - Revolución social  

Para Todos La 2 - Debate - Revolución social, Para todos La 2 online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Para todos La 2 online en RTVE.es A la Carta
12 1 2 K 80
12 1 2 K 80
7 meneos
69 clics

Un despilfarro, "de Cine" - Detrás de la trama

Ya está aprobado y firmado por TVE: se ha decidido que hacen falta 690 películas para contar la Historia de nuestro cine entre 1930 y el año 2000 (diez películas por año, intenten recordar diez películas de cine español imprescindibles del año pasado, si les resulta complicado no se desesperen, eso no es nada en comparación con el reto que supone seleccionar diez del año 1941). También se ha decidido que ...
2 meneos
21 clics

TV3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" [cat]

TV·3 estrena el documental "Desmuntant Leonardo" donde explica las tesis de Jordi Bilbeny según cuales Leonardo Da Vinci nació en Vic y la Gioconda está ambientada en las montañas de Montserrat. El jueves 5 de noviembre a las 23.15, ¡no te lo pierdas!
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
2 meneos
16 clics

Cárdenas amenaza con "acciones legales" a los divulgadores que denunciaron su pseudociencia en TVE

El presentador de Hora Punta en La 1 de TVE interviene en la Cadena Cope para hablar sobre la denuncia ante el Defensor del Espectador de TVE de la Asociación Española de Comunicación Científica
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el doblaje en catalán no llega a plataformas como Netflix? [CAT]

En las bases de las ayudas se especifica que "se habrá de disponer del compromiso de la distribuidora de incorporarlo en, como mínimo, un soporte de distribución". El problema, con el que coinciden desde Plataforma per la Llengua, es que eso queda en "papel mojado", ya que quienes acceden a la mayoría de las subvenciones son las distribuidoras, empresas diferentes de las plataformas, y no pueden obligar ni controlar lo que hace la plataforma con el material.
5 meneos
83 clics

Desvaríos de acceso público

A principios de los setenta, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos impulsó una ley de «televisión de acceso público» que obligaba a los proveedores de cable a reservar espacio de emisión para programas creados por los ciudadanos. La compañía de cable u organización local debe gestionarlo, cediendo un estudio, los medios técnicos y personal para que cualquier persona pueda emitir su programa grabado o en directo.La posibilidad de emitir gratis atrajo a toda clase de individuos extravagantes, inadaptados o desequilibrados
351 meneos
11759 clics
5 anuncios de televisión, 5 suspensos en ciencia

5 anuncios de televisión, 5 suspensos en ciencia

Hace un par de semanas me invitaron a dar una conferencia sobre ciencia y publicidad. En ella vimos varios anuncios que se emiten en televisión tanto de alimentos como de cosméticos. De entre todos los que vimos he escogido cinco que sin duda se merecen el suspenso en ciencia.
142 209 4 K 452
142 209 4 K 452
3 meneos
98 clics

Cuando Dalí hacía anuncios de televisión

A finales de los años 60, Salvador Dalí era toda una celebridad mundial. Le encantaba la fama. Era un gran ególatra que disfrutaba con la atención de los medios y llamando la atención. Eso sí, siempre dentro de su personaje de excéntrico.
3 0 6 K -59
3 0 6 K -59
8 meneos
225 clics

Un segundo en televisión cuesta mil euros

Un spot de 20 segundos sobre nuestra empresa que queremos emitir en horario de máxima audiencia (prime time, es decir, por la noche) en Telecinco o Antena3, la cadenas con mayor share actualmente en España. Queremos que se vea en la tele por ejemplo a las 9 de la noche (hora canaria) la próxima semana cualquier día de lunes a jueves. ¿Cuánto nos cuesta?
14 meneos
158 clics

El doblaje y la publicidad influyen en la lengua

En el doblaje de películas, series, etc., se usan expresiones artificiales que nadie nunca jamás emplea en la vida real, como “qué mosca te ha picado” o el sustantivo interjeccionado “¡demonios!”. Esto, justifican los expertos en doblaje, es porque hay que sincronizar lo que se dice en español con los labios de los actores cuando pronuncian sus frases en inglés.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
21 meneos
57 clics

La televisión no se muere, la televisión se transforma

La televisión está mutando y el panorama debe adaptarse. Las televisiones comerciales piden por ello unas reglas más equitativas, mientras que en Valencia continúa el debate sobre el modelo de las televisiones de proximidad adaptadas a la nueva era digital
17 4 0 K 137
17 4 0 K 137
« anterior1234540

menéame