Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
48 clics

La teoría del caos y la pandemia actual

(...) En 1973 Edward Norton Lorenz, un meteorólogo del MIT –Instituto Tecnológico de Massachusetts–, formuló la célebre teoría del caos. Esta hipótesis establece que en determinados sistemas naturales, pequeños cambios en las condiciones iniciales conducen a enormes discrepancias en los resultados. La palabra griega “caos” se emplea para designar un desorden, pero también puede utilizarse para significar algo impredecible o estocástico.
14 meneos
122 clics

Caos: la muerte de la predictibilidad

La teoría del caos sugiere que el comportamiento de los sistemas complejos, pese a seguir leyes, sus estados futuros permanecen en principio impredecibles. El comportamiento de los sistemas complejos es exquisitamente sensible a las condiciones, de forma que pequeños cambios al inicio pueden resultan en grandes alteraciones a lo largo del tiempo. Así, la teoría del caos implica que el futuro no es siempre predecible a partir de eventos pasados, como solía pensarse que era.
11 3 1 K 120
11 3 1 K 120
9 meneos
82 clics

Del caos  

La naturaleza es algo complicado. Los científicos que tratan de entenderla tienen habitualmente que simplificar y aproximar con objeto de encontrar alguna regularidad en los distintos fenómenos y ser capaces de describirla de forma...
11 meneos
91 clics

El caos que ordena el mundo

A finales de diciembre de 1758 la expectación era máxima entre los miembros de la comunidad científica. El año llegaba a su fin y la predicción que Edmund Halley había augurado a comienzos de siglo parecía no cumplirse. ¿Se había equivocado el célebre astrónomo inglés en su pronóstico? Más de cincuenta años antes (en 1705) había vaticinado que algunos de los cometas observados y descritos decenas de veces a lo largo de la historia eran, en realidad, el mismo cuerpo celeste. Y que volvería a surcar el cielo, pasando muy cerca de la Tierra.
4 meneos
78 clics

Joaquín M. Fuster: "Sólo los seres humanos tienen memoria del futuro"

(Barcelona, 1930) Neurocientífico, profesor de neurociencia cognitiva en el Instituto de Investigaciones Cerebrales. En su nuevo libro, El telar mágico de la mente (Ariel), repasa su vida y la de la neurociencia.
13 meneos
369 clics

El Patrón del Caos: La teoría del 15%

Cada día nos depara miles de encuentros, una ingente cantidad de interacciones y fuerzas que parecen escapar a nuestro control. Es difícil entender cómo todo puede estar conectado pero cuando nos fijamos más detenidamente en toda esa complejidad de pronto aparecen sorprendentes patrones.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
11 meneos
229 clics

Niña de 8 años defiende que las ondas gravitacionales podrían probar la teoría de cuerdas (ENG)  

Niña de 8 años defiende con pasión su visión de que las ondas gravitacionales podrían probar la teoría de cuerdas. Parece que la madre no le hace mucho caso.
9 2 14 K -83
9 2 14 K -83
19 meneos
70 clics

Descubren evidencias de un "sistema solar caótico" en rocas sedimentarias en Colorado (ING)  

La exploración de una capa de roca sedimentaria de 90 millones de años en Colorado ha confirmado la teoría del "sistema solar caótico" propuesta en 1989 que explicar cómo pequeñas variaciones en las órbitas de los planetas, que se desarrollan a lo largo de muchos millones de años, producen grandes cambios en el clima de nuestro planeta, que pueden reflejarse en las rocas. Descubrieron la huella de 87 millones de años de una "transición de resonancia" entre Marte y la Tierra. En español: goo.gl/TpCqgl
16 3 1 K 82
16 3 1 K 82
5 meneos
45 clics

Caos y complejidad ¿Un desorden ordenado?  

En el libro “CAOS Y COMPLEJIDAD: La realidad como un caleidoscopio” de Shackleton Books, descubrirás como el caos en el sentido físico y matemático no es un desorden total ni se debe a la ausencia de reglas. ¡Descubre como puede apreciarse el caos en la meteorología o en la economía mundial!
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, el caos disciplinado

Hace tiempo se solía definir a China como el país del "caos ordenado". En los últimos años, teniendo en cuenta que se trata de una país donde todo cambia a una velocidad pasmosa, la definición más precisa sería la de "caos disciplinado". Tanto para lo bueno como para lo malo, el estado ha ido imponiendo sus regulaciones en todos los ámbitos de la sociedad china relegando costumbres como el Guanxi a un segundo plano. Gracias a esta disciplina se han solucionado un buen número de situaciones caóticas indeseadas, aunque también se han sufrido co
11 3 8 K 35
11 3 8 K 35
3 meneos
62 clics

Este blog cuenta por qué tenemos 500 días hasta que empiece el "caos climático".

Laurent Fabius habló de "500 días antes de que se inicie el caos climático". Lo dijo el 13 de mayo de 2014 y 500 días después, cae exactamente el viernes, 25 de Septiembre de 2015. Por lo visto, ese día o más bien dicho, al día siguiente, "empezará el caos climático" si no se ha hecho nada antes
2 1 6 K -71
2 1 6 K -71
2 meneos
26 clics

El caos en la medición de energías renovables o por qué China nos confunde con sus cifras

El caos en la medición de energías renovables o por qué China nos confunde con sus cifras . Hay tres formas de medir cuánta energía de un país proviene de energías renovables, y cada uno da un resultado distinto. China utiliza un cuarto método, del que no hay suficiente información.
25 meneos
179 clics

El caos clásico y el entrelazamiento cuántico están relacionados

Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara y Google han descubierto que el caos de la física clásica y el entrelazamiento cuántico están relacionados. Esto quiere decir que un sistema cuántico, si se deja evolucionar, acabará en un estado de equilibrio similar al de las partículas de un gas soltadas en una habitación. Los resultados del estudio tienen implicaciones fundamentales para la computación cuántica.
20 5 1 K 134
20 5 1 K 134
8 meneos
90 clics

La teoría del caos podría resolver la crisis climática

Alas económicas de mariposa crean un tornado social que cambia la cultura energética La teoría del caos aporta una solución inesperada a la crisis climática: alas económicas de mariposa pueden crear un tornado de acción climática que cambia la cultura energética y favorece la transición a una economía limpia.
9 meneos
143 clics

Magia del caos: la magia con resultados

El renacimiento esotérico del siglo XX hizo que la magia se volviera tan británica como el té de las cinco o el Big Ben. Aunque normalmente el origen de la Magia del Caos se vincula con la escena de Yorkshire del Oeste, si atendemos a la Lancaster University Pagan Society debemos trasladarnos a un pub de Deptford, en Londres, donde en 1976 unos jóvenes Peter J. Carroll y Ray Sherwin, sembraron la semilla de esta nueva práctica.
2 meneos
124 clics

Cássio Vasconcellos, fotografía sobre el caos urbano  

En la serie, 'Colectivos' Vasconcellos instiga un debate visual sobre el caos urbano de la civilización moderna al explorar situaciones repletas típicas de nuestra sociedad: playas abarrotadas; estacionamientos de automóviles abarrotados; reuniones de motocicletas; enormes cementerios de aviones en los EE. UU.; masas de personas; y el caos de camiones en el Ceasa de São Paulo, el mercado municipal mayorista de alimentos frescos más grande de América Latina.
8 meneos
76 clics

Hecho, Hipótesis, Teoría y Ley

Hay una confusión sobre la comprensión más básica de qué es una teoría en ciencias (teoría científica). Esta confusión proviene de la diferencia entre el significado «cotidiano» o coloquial de la palabra «teoría» y el significado científico de la palabra: Lo que significa, para qué se usa y cómo se define en el ámbito científico. Algunos conceptos erróneos bastante comunes sobre el término «teoría» son estos ejemplos: 1 «La evolución es «sólo una teoría».» y 2 «Las teorías se convierten en hechos cuando están bien apoyadas y / o probadas».
19 meneos
141 clics

Pedagogía para el caos: el modelo de Antón Makarenton

El pedagogo ruso Antón Makarenko se enfrentó, en la década de 1920, al proyecto de fundar y dirigir la colonia Gorki y, en consecuencia, a la durísima realidad de niños y jóvenes que eran delincuentes ya casi desahuciados. Llegó a la convicción de que debía utilizar su instinto en función de cada momento, a partir del contexto, y acabó chocando con la pedagogía más renovadora de libros y autoridades. Pero no cedió
16 meneos
113 clics

Caos como modelo de la crisis actual

Tengo cierta afición a leer los posts que semanalmente publica John Michael Greer en su blog "El informe del Archidruida". Cada post es una pequeña joya literaria llena de una enorme capacidad de profundización en aspectos de lo más diverso, y van siempre salpimentados con una cierta dosis de ironía (necesaria cuando se trata de temas tan graves como es el relatar y hacer comprensible el fin de la sociedad industrial, que es a la que se dedica nuestro Archidruida, entre a otras cosas, en su blog).
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
10 meneos
238 clics

Tito Eliatron Dixit: La Teoría del Caos y la Lotería de Navidad: una curiosa relación

En el pasado sorteo de la Lotería de Navidad ocurrió un hecho extraordinario. No. No me refiero a que el Gordo salió prácticamente al final del sorteo, justo a las 13:00 horas, aunque sí tuvo bastante que ver. Me refiero al hecho de que la conocida pedrea tuvo, aproximadamente, 10 premios más de los inicialmente previstos. Me refiero al alambres extra que se tuvo que añadir a la décima tabla sin que nadie se percatara
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
1 meneos
87 clics

Una réplica de la luna siembra el caos en las calles de China durante un tifón

Este es uno de esos espectáculos que no se ven todos los días. Una réplica de la Luna escapó de la exposición donde estaba confinada y procedió a recorrer las calles de la ciudad china de Fuzhou para total desconcierto de sus habitantes. El vídeo resultante parece una película de ciencia-ficción de serie Z. La luna a la fuga es solo la consecuencia más pintoresca de un ciclón tropical de categoría 5 que ha azotado la región de Fuzhou con vientos de 285 kilómetros por hora. El ciclón es la punta de lanza del tifón Meranti.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
2 meneos
10 clics

Operación CAOS: La conspiración contra la contracultura

Nacida en 1967, la Operación CHAOS era un programa de espionaje doméstico creado por la CIA (Agencia Central de Inteligencia), cuyo objetivo era desenmascarar cualquier tendencia izquierdista en la sociedad estadounidense.
1 1 7 K -99
1 1 7 K -99
22 meneos
106 clics

Un estudio español sobre el caos, portada de la revista científica más antigua del mundo

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad de Maryland han desarrollado un novedoso método de control de sistemas caóticos y, por primera vez, se ha aplicado en tres dimensiones. El estudio es portada de la más veterana de las revistas científicas, Philosophical Transactions of the Royal Society.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
189 meneos
2597 clics
El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

La capa de hielo de Eurasia era una enorme masa que redujo el nivel del mar 20 metros y cubría la mayor parte del norte de Europa hace unos 23.000 años. Su deshielo final produjo un caos fluvial. A medida que se derritió y se derrumbó, provocó graves inundaciones en todo el continente, condujo a un dramático aumento del nivel del mar y desvió los mega ríos que hacían estragos en el continente. "Este es un presagio de lo que está empezando a pasar a la capa de hielo de Groenlandia", advierte Alun Hubbard. En español: goo.gl/Uzg6gS
77 112 0 K 456
77 112 0 K 456
8 meneos
77 clics

El nacimiento del sistema solar: todo surgió en el caos

Hace entre 3.800 y 4.000 millones de años la Tierra sufrió lo que los científicos denominan el Gran Bombardeo Tardío, una misteriosa lluvia de asteroides y cometas que devastaron la mayor parte de la superficie de nuestro planeta. También la Luna se llenó de cráteres. El Gran Bombardeo Tardío de la Tierra pudo ser el resultado de una fuerte alteración de las órbitas planetarias, que hizo que Neptuno (en primer término) y Urano trastocaran un cinturón de cometas, y Júpiter, el cinturón de asteroides. Según el modelo de Niza...
« anterior1234524

menéame