Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.035 segundos rss2
8 meneos
23 clics

Descubren cómo una proteína regula el crecimiento de determinados tipos de tumores

En 2007 se identificó por primera vez al gen que codifica la proteína RSUME y descubrieron que uno de los roles de esta molécula es modificar proteínas para darles nuevas funciones, como por ejemplo la capacidad de mediar la respuesta de la célula a factores externos como la falta de oxígeno, entre otros. Un nuevo trabajo, publicado en la prestigiosa revista Oncogene, demostró cómo RSUME interviene, a través de VHL, en la adaptación de las células tumorales y su proliferación.
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
54 meneos
56 clics

Reprograman la Salmonela para que digiera tumores cerebrales (ING)

Científicos en la Universidad de Duke han reprogramado genéticamente una cepa no tóxica de la bacteria Salmonella conocida como S. Typhimurium para digerir tumores cerebrales, particularmente los Glioblastomas. Su toxicidad está deshabilitada, consumen la base nitrogenada purina dentro del tumor, reduciendo la replicación celular, y producen azurina y p53 que activan la apoptosis. Su inyección en tumores de ratas de laboratorio ofrecieron una regresión completa en el 20% de ellas. En español: goo.gl/6TozAR
7 meneos
81 clics

El primer tumor humano impreso en 3D

Primero fueron pequeñas piezas de resina, luego objetos enteros, cráneos, caderas, órganos en miniatura y, ahora, tumores. Científicos de China han creado el primer tumor humano impreso en 3D. Este adelanto tecnológico, dicen, puede ayudar a comprender mejor cómo se extiende el cáncer de una forma más realista que hasta ahora.
28 meneos
87 clics

Descubren que los tumores usan la glucosa y otros nutrientes para resistir a la terapia

Los resultados, publicados este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', demuestran que los factores metabólicos y nutricionales podrían ser muy importantes en el desarrollo y el tratamiento del cáncer. La investigación también pone de relieve una manera en la que los tumores pueden evadir medicamentos como erlotinib y gefitinib, inhibidores de una forma mutante de la molécula celular EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) que impulsa el crecimiento de muchos glioblastomas y otros tipos de tumores.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
8 meneos
75 clics

Una tienda online de tumores cerebrales

Al final de la década de 1990, ninguna de las empresas farmacéuticas del mundo, estaba trabajando en terapias para el tratamiento de tumores cerebrales en los niños. No era un mercado rentable; los tumores cerebrales son raros en comparación con otros tipos de cáncer, como el cáncer de mama o de próstata.
15 meneos
21 clics

Diseñan nanopartículas que se ‘despiertan’ con luz ultravioleta para atacar al tumor

Penetrando a través de los vasos sanguíneos de las células tumorales, unas nuevas nanopartículas son capaces de acabar con los tumores, al liberar el contenido tóxico cuando se estimulan con luz ultravioleta. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el diseño de este dispositivo ‘inteligente’, que se ha probado in vitro y que podría resultar útil para tratar tumores de esófago, estómago y piel.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
9 meneos
14 clics

Metástasis cerebrales podrían necesitar tratamiento distinto al del tumor primario

Un trabajo de investigadores estadounidenses, presentado en el Congreso Europeo del Cáncer, ha analizado las características genéticas de 86 metástasis cerebrales, comparándolas con las de su tumor de origen. El estudio concluye que las metástasis evolucionan de forma diferente a como lo hace el tumor primario y, por ello, deberían recibir un tratamiento independiente.
8 meneos
49 clics

Vivir con un tumor tras otro: el síndrome Von Hippel-Lindau  

A comienzos del siglo XX, Eugen Von Hippel y Arvid Lindau describieron por primera vez este trastorno que causa la aparición de tumores y quistes -en su mayoría benignos- en diferentes partes del cuerpo. La retina, el cerebro, la médula espinal, los riñones o el páncreas son algunos de los lugares donde proliferan las células. "Yo llevo dos operaciones de cerebelo, por fortuna, sin secuelas neurológicas", nos comenta Susi. Ella fue diagnosticada a los doce años del primer tumor. A los dieciséis, comenzó a perder la visión por otro tumor.
12 meneos
40 clics

Diseñan un bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

Extraer un tumor del cerebro es una tarea delicada, y si no se extirpa de forma adecuada puede traer consecuencias catastróficas, como dañar alguna función cerebral, motriz o de control de algún órgano vital. Con el objetivo de hacer esta labor más precisa, el mexicano David Oliva Uribe diseñó desde Bruselas, Bélgica, un “bisturí inteligente” que determina si un área es sana o tumorosa.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
4 meneos
30 clics

Desarrollan un generador para destruir tumores sin quimioterapia

Con este sistema se podrán destruir tumores sólidos de un modo más rápido y menos tóxico e invasivo que con el actual tratamiento químico. Un generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores sin tener que utilizar la quimioterapia ha sido desarrollado por investigadores de las universidades españolas de Zaragoza y Pompeu Fabra
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
47 meneos
62 clics

Prueban que hay distintos tipos de células dentro de un tumor

Un estudio liderado por el doctor Manel Esteller ha demostrado la existencia de diferentes tipos de células dentro de un mismo tumor, lo que ayuda a explicar la capacidad de los tumores para amoldarse y sobrevivir a la administración de quimioterapia o radioterapia.
39 8 2 K 14
39 8 2 K 14
14 meneos
71 clics

Los vasos sanguíneos de los tumores crecen como tsunamis  

Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid que realiza una descripción matemática de cómo los tumores inducen el crecimiento de vasos sanguíneos, sostiene que las puntas de los vasos se propagan como un solitón, es decir, como una onda solitaria similar a un tsunami. “Si uno sabe cómo se mueven los vasos sanguíneos hacia el tumor y conoce que adoptan la forma de un solitón, controlando el movimiento de esta onda se puede conseguir retardar su crecimiento o hacer que los vasos sanguíneos no lleguen al tumor y no lo puedan alimentar".
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
4 meneos
13 clics

Glibioliquid, diagnosticar un tumor cerebral con un análisis de sangre

En Europa, cerca de 250.000 personas padecen cáncer cerebral, de los que 5.000 son niños y acceder al tumor para una biopsia suele ser muy difícil. Por eso, y con el objetivo de mejorar y facilitar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de estos pacientes, surge Glibioliquid, el primer marcador de tumor cerebral en sangre. Presentado por HM Hospitales y Atrys Health, el objetivo es que su uso sea una realidad en dos años.
199 meneos
1124 clics
La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

Se trata de Fusobacterium nucleatum, una bacteria que se ha encontrado en la mitad de los tumores de colon creciendo junto a ella o acompañándola cuando viaja. Es algo similar a lo que pasa con los tumores de páncreas y aunque la fisiopatología de esta colonización bacteriana no está bien establecida así como no se sabe con certeza si estas bacterias forman parte de la formación en sí del tumor, se ha comprobado que el uso de antibióticos enlentece el crecimiento tumoral. La teoría es que la bacteria se une al cáncer cuando hace metas hepáticas
81 118 0 K 291
81 118 0 K 291
1 meneos
1 clics

Descubren cómo un tumor cerebral burla el sistema inmunológico

Los autores de la investigación han identificado lo que podría considerarse el "talón de Aquiles" del glioblastoma, un mecanismo hasta ahora desconocido que permite a este tumor cerebral altamente invasivo escapar del sistema inmune y continuar con el progreso. El glioblastoma es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. Altamente invasivo, se caracteriza por producir cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. El trabajo abre la puerta a nuevas terapias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
297 clics

Extirpan un tumor de 60 kilos del ovario de una mujer  

Alrededor de 60 kilos puede ser el peso de una persona adulta según la altura que tenga, o el de un tumor. Una mujer de 38 años acudió al médico después de aumentar su peso a razón de 4,5 kilos por semana desde el mes de noviembre del año pasado. El caso ha pasado a formar parte de la literatura médica. La tomografía reveló una masa en el abdomen y la mujer fue enviada al oncólogo y ginecólogo Vagan Andikyan, en el Danbury Hospital. Aquella masa era un tumor de 60 kilos y casi 90 centímetros de diámetro.
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
10 meneos
52 clics

La curiosa relación entre la religión y la localización de ciertos tumores cerebrales

A veces las enfermedades pueden causar efectos inesperados, sobre todo cuando se asientan en el cerebro. Se conocen casos por ejemplo de personas que tienen crisis religiosas a causa de tumores cerebrales cuando estos tumores está localizados en determinadas áreas del encéfalo, y no en otras. Más info: www.bbc.com/future/story/20180227-the-woman-whose-tumour-made-her-reli [ENG]
725 meneos
3073 clics
Un robot chino vence a 15 médicos en el diagnóstico de tumores cerebrales

Un robot chino vence a 15 médicos en el diagnóstico de tumores cerebrales

Un sistema de inteligencia artificial chino ganó 2-0 a un equipo de quince prestigiosos médicos del país en una competición a dos rondas en las que tenían que diagnosticar tumores cerebrales y hematomas a pacientes enfermos, en un concurso organizado en el Tiantan Hospital de Pekín. El sistema BioMind AI, desarrollado por el centro de investigación en inteligencia artificial para desórdenes neurológicos de ese hospital y por un equipo de la universidad Capital Medical University, hizo en quince minutos un 87 % de diagnósticos correctos...
245 480 1 K 300
245 480 1 K 300
9 meneos
52 clics

Los científicos encuentran un inesperado aliado contra los tumores cerebrales... ¡El ébola!

Investigadores de Yale descubren que trabajando con un virus quimérico de ébola pueden destruir tumores cerebrales en un experimento con ratones. Los investigadores han utilizado con un enfoque realmente brillante: aprovechar una debilidad propia de la mayoría de los tumores cancerosos y unirlo con una de las habilidades del ébola contra el sistema inmunitario
12 meneos
21 clics

El Salvador cuenta con sistema para operar tumores del cerebro sin bisturí

El Centro Internacional de Cáncer (CIC) del privado Hospital de Diagnóstico de El Salvador inauguró hoy un programa para operar tumores y otras lesiones del cerebro sin bisturí a través de un nuevo sistema de rayos gamma rotatorio llamado Infini.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
5 meneos
45 clics

El colon tiene un mecanismo que limita la formación de tumores

Entre el 30% y el 50% de los mayores de 50 años desarrolla adenomas o pólipos, lesiones precancerosas que pueden derivar en un tumor. Al detectarlos, el colon produce una molécula que limita su crecimiento. Los investigadores del IRB Barcelona creen que no todas las personas cuentan con la misma protección.
6 meneos
19 clics

Los tumores remodelan su entorno para crecer

Un equipo de científicos de California ha detectado que la pérdida de la proteína p62 puede mejorar el crecimiento y la progresión del mismo. El estudio sugiere que las terapias dirigidas al microambiente tumoral pueden ser tan importantes como la orientación del propio tumor.
16 meneos
84 clics

Tras extirpar un tumor, le reconstruyen cráneo y cara con hueso de donante

Un paciente abulense ha recibido el alta hospitalaria en Salamanca tras haber sufrido la extirpación de un tumor óseo de la cabeza y haberse sometido a la reconstrucción del cráneo y de la cara con huesos de un donante de otra comunidad.
13 3 2 K 134
13 3 2 K 134
26 meneos
29 clics

Científicos mexicanos logran contener tumores desactivando los genes responsables

Un equipo de científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, Unidad Monterrey, busca enfrentar diversos tipos de cáncer modificando las vías de expresión de un gen, de una proteína relacionada con la enfermedad. La investigación, conocida como terapia génica, se lleva a cabo en la Unidad Monterrey del Cinvestav, que se encuentra dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), por el doctor Arturo Chávez Reyes. A partir de la biopsia de un tumor se hace un perfil de expresión de genes para...
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
« anterior1234511

menéame