Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
141 clics

‘Pinocho rex’, una nueva especie de tiranosaurio de hocico largo

Científicos de la Academia China de Ciencias Geológicas y de la Universidad de Edimburgo describen en la revista Nature Communications una nueva especie de dinosaurio que han apodado ‘Pinocho rex’ (Qianzhousaurus sinensis), por ser de la misma familia que Tyrannosaurus rex pero con un hocico alargado.
12 1 0 K 70
12 1 0 K 70
2 meneos
239 clics

5 preguntas que seguro te haces sobre el tiranosaurio rex

En cualquier película sobre dinosaurios, veremos al Tyrannosaurus Rex como el más peligroso y malvado de todos, pero lo cierto es que allí hay mucho de fantasía, ya que los paleontólogos recién están descubriendo cosas sobre este rey prehistórico.
7 meneos
97 clics

Revelan cuál es el Tiranosaurio Rex más grande del mundo (ING)  

El imponente Tiranosaurio Rex descubierto en el oeste de Canadá en 1991 resultó ser el más grande del mundo, afirmó el viernes un equipo de paleontólogos tras un largo proceso para reconstruir su esqueleto.
3 meneos
33 clics

Tyrannosaurus Rex caníbales [Eng]

El tiranosaurio rex o Tyrannosaurus Rex o T-Rex es uno de los dinosaurios más conocidos sin embargo no todo el mundo sabe de las recientemente descubiertas costumbres caníbales de estos gigantes de hace 60 o 70 millones de años.
1 meneos
21 clics

Descubren una nueva especie de tiranosaurio: el 'Pinocho rex'

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, explica que este animal era un temible carnívoro que habría vivido en Asia durante el Cretácico tardío hace más de 66 millones de años. Sus características físicas destacaban por un cráneo alargado, unas mandíbulas muy poderosas y unos dientes mucho más gruesos y potentes que los de sus primos
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
110 clics

El Tiranosaurio rex "Sue" se someterá a un cambio de imagen

El Field Museum de Chicago anunció el miércoles que desmontará al tiranosaurio de 12,3 metros conocido como Sue -tal vez el fósil de dinosaurio más famoso del mundo- y volverá a ensamblarlo de acuerdo con los últimos conocimientos sobre el feroz depredador del periodo Cretácico. El cambio más llamativo será el añadido de una gastralia, unos huesos que parecen una serie adicional de costillas que se extienden por la barriga y podrían haber brindado apoyo estructural para que el animal pudiera respirar.
6 meneos
52 clics

Descubren al Dynamoterror Dynastes, un pariente del Tyrannosaurus Rex [EN]  

Un nuevo estudio, publicado en la revista PeerJ, describe a esta bestia recién descubierta utilizando restos fosilizados encontrados en la Cuenca de San Juan de Nuevo México por un equipo dirigido por los paleontólogos Andrew McDonald y Douglas Wolfe. Se estima que Dynamoterror habría medido más de 9 metros desde el hocico hasta la cola, ligeramente inferior al tamaño de un T. rex completamente desarrollado, y vivió unos 20 millones de años antes que el T-Rex, situándose claramente en la cúspide de la cadena alimentaria en su tiempo.
3 meneos
46 clics

Nuevas evidencias sugieren que los tiranosaurios eran criaturas sociales [ENG]

¿Qué asusta más que un tiranosaurio? Una manada de tiranosaurios. Pero eso nunca sucedería porque eran cazadores solitarios, ¿verdad? Así nos lo han mostrado las películas. Sin embargo, los tiranosaurios podrían ser más sociales de lo que pensábamos.
80 meneos
2216 clics
Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

Trix, el Tiranosaurio Rex mejor conservado del mundo ya está en Barcelona

La exposición «T.rex», que se ha inaugurado este viernes en el CosmoCaixa, no solo alberga el esqueleto del dinosaurio, que habitó en la Tierra hace unos 67 millones de años, también incluye juegos interactivos, información sobre su vida y muestras de otros saurios. Trix, fue descubierta en Montana (EE.UU.) hace 4 años y destaca por su tamaño, 12 metros de largo y una cabeza de metro y medio, y por su longevidad, ya que se trata del único ejemplar de tiranosaurio conocido con una edad superior a los 30 años. | Rel., otras fuentes y más en #1
43 37 2 K 482
43 37 2 K 482
1 meneos
1 clics

El Cine Rex no cerrará, mantendrá su programación y potenciará el talento murciano

El Ayuntamiento de Murcia estudia un acuerdo con la empresa gestora del Cine Rex para garantizar su continuidad, manteniendo así su programación habitual. Además, este acuerdo implicaría el uso de la sala para la realización de actividades culturales que ayuden a la promoción del talento murciano. Este nuevo futuro del Cine Rex se basaría en tres pilare: promoción del talento joven murciano, realización de proyectos de cultura accesible y el respeto a la normativa de protección del edificio.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
89 meneos
805 clics
La misión espacial OSIRIS-REx capta erupciones en el asteroide Bennu

La misión espacial OSIRIS-REx capta erupciones en el asteroide Bennu

Las cámaras a bordo de la nave espacial de la NASA OSIRIS-REx observaron en 2018 que el asteroide Bennu, cercano a la Tierra, estaba expulsando material de su superficie. Ahora, un estudio internacional publica los resultados del análisis de estas imágenes. La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA llegó al asteroide Bennu (101955) en diciembre de 2018. Solo una semana después de entrar en órbita, el 6 de enero de 2019, y 4 días antes del acercamiento más cercano de Bennu al Sol, se detectó el primer episodio de eyección de partículas
41 48 0 K 267
41 48 0 K 267
14 meneos
42 clics

Unas huellas en el barro indican que los tiranosaurios pudieron ser animales sociales

Como los hombres, leones o tigres de hoy, los tiranosáuridos eran los superpredadores de su tiempo. No especialmente grandes, su ferocidad y fuerza los situó en la cúspide de sus ecosistemas. Sin embargo, poco se sabe de sus hábitos. ¿Eran animales sociales como las orcas o vivían y cazaban como lobos solitarios? Un rastro triple hallado en Canadá apunta ahora a la primera de las posibilidades.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
4 meneos
128 clics

Autopsia a un tiranosaurio  

Paleontólogos y veterinarios diseccionan una asombrosa réplica a tamaño natural de un T. Rex con todos sus órganos internos, para un especial de National Geographic Channel.
14 meneos
111 clics

Tiranosaurios: hallan el eslabón perdido de Tyrannosaurus rex

La nueva especie Timurlengia euotica, "es todavía pequeña, con unas dimensiones parecidas a las de un caballo, pero presentaba un cerebro avanzado y sentidos similares a los que tenían los colosales depredadores del final del Cretácico".
11 3 1 K 27
11 3 1 K 27
299 meneos
7471 clics
Hallan en EEUU un enorme cráneo de un Tiranosaurio rex de 1,20 metros (ENG)

Hallan en EEUU un enorme cráneo de un Tiranosaurio rex de 1,20 metros (ENG)

Wilson ha relatado que cuando empezaron a ver esos dientes con ese cráneo supieron que se trataba de un "espécimen fantástico" e "increíblemente raro". Así, señal que aunque el tiranosaurio rex es la más icónica y mejor conocida de todas las especies de dinosaurios, sin embargo solamente hay 15 esqueletos completos conocidos de esta especie en todo el mundo.
134 165 4 K 425
134 165 4 K 425
21 meneos
96 clics

Un diminuto tiranosaurio acaba de ser descubierto: fue tan ligero que llegó a pesar solo 90 kilos

El dinosaurio era ligero y ágil, tanto para cazar, como para evadir a sus depredadores.
4 meneos
46 clics

Los tiranosaurios enanos no existieron, eran sus hijos

El descubrimiento de un extraño cráneo en 1942 hizo que algunos paleontólogos pensaran que el Tyrannosaurus rex tuvo un primo pigmeo de apenas cinco metros de longitud. Hoy pocos investigadores defienden la existencia del Nanotyrannus y un nuevo estudio ha puesto el último clavo en el ataúd de esta hipótesis.
4 meneos
64 clics

Descubren en Canadá un pariente del tiranosaurio antes desconocido de 80 millones de años de antigüedad  

Un equipo de científicos canadienses identificó una nueva especie de dinosaurio que habitaba en la provincia de Alberta, en el suroeste de Canadá, hace unos 79 millones de años. El reptil, descrito en una publicación reciente en la revista Cretaceous Research, ha sido bautizada con el nombre 'Thanatotheristes degrootorum'.
3 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño de 7 años halló un fósil de dinosaurio herbívoro T-rex  

Santiago de Chile.-Autoridades informan que un niño de 7 años halló en 2004 un fósil. No sabía entonces que lo que tenía en sus manos era un dinosaurio que, según un grupo de científicos, es el único conocido del Período Jurásico que se alimentaba de plantas. El Chilesaurus diegosuarezi, conocido así en honor del pequeño Diego Suárez, corría sobre patas y pertenecía a la misma familia que el gigante carnívoro Tyrannosaurus rex.
2 1 4 K -23
2 1 4 K -23
4 meneos
41 clics

La sonda OSIRIS-REx ya está lista para traer muestras del asteroide Bennu

En los próximos años dos sondas espaciales traerán a la Tierra muestras de asteroides. La primera es la sonda japonesa Hayabusa 2, que regresará a nuestro planeta en diciembre de 2020 con una pequeña cantidad de regolito del asteroide Ryugu (antes conocido como 1999 JU3). La otra misión es OSIRIS-REx de la NASA, que nos traerá muestras del asteroide Bennu (anteriormente 1999 RQ36) en 2023. ¿La principal diferencia entre ambas misiones?
17 meneos
131 clics

Rex bellator, la idea de Ramón Llull para unir a todas las órdenes de caballería bajo un mismo mando

El caso es que, según su plan, ese Rex bellator, que debía estar libre de lazos familiares, se pondría al frente de una unión de las órdenes militares en la que tendrían mayor peso aquellas más poderosas como hospitalarios y templarios. A esa fuerza se sumarían otras de procedencia diversa, como las órdenes peninsulares e incluso los almogávares, formando un gran ejército que sería embarcado en los barcos de la Corona de Aragón para cruzar el Mediterráneo y desembarcar en el norte de África. Al menos ésa era la idea desarrollada en dos libros.
22 meneos
835 clics

Mito sobre el T-rex puede ser falso: sus pequeños brazos tenían un cometido

Los últimos años no han sido muy buenos para el Tyrannosaurus rex. No contentos con descubrir que tenía plumas y que en vez de rugir gorjeaba como las palomas, los paleontólogos han concluido que ni siquiera era capaz de correr. La racha de hallazgos bochornosos termina con un estudio sobre sus brazos.
6 meneos
108 clics

La belleza de lo monstruoso en Christian Rex van Minnen

Es hora de conocer al pintor norteamericano Christian Rex van Minnen, uno de los artistas que más me gustan del panorama actual. Me gusta tanto como espanta.El chaval aún no ha cumplido los cuarenta y ya se ha hecho un hueco en la lista de pintores que han hecho de lo grotesco, la monstruosidad y lo deforme, un arte.De Goya a Bacon pasando por Arcimboldo los expresionistas y los surrealistas, sabe aunar la tradición y lo moderno como otros muchos intentan y nunca consiguen
88 meneos
2033 clics

OSIRIS-REx toma sus primeras imágenes del asteroide Bennu (ING)  

Después de un viaje de casi dos años, la sonda de muestreo de asteroides de la NASA OSIRIS-Rex (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer), observó por primera vez al asteroide Bennu la semana pasada y comenzó su aproximación final hacia su objetivo. Iniciando la campaña de operaciones de asteroides el 17 de agosto, la cámara PolyCam de la sonda obtuvo la imagen desde una distancia de aproximadamente 2.2 millones de km. Obtendrá muestras y volverá a la Tierra. En español: bit.ly/2MLt0vW
51 37 0 K 271
51 37 0 K 271
150 meneos
1013 clics
OSIRIS-REx llega a su destino: el asteroide Bennu

OSIRIS-REx llega a su destino: el asteroide Bennu

Todavía con la “resaca marciana” del aterrizaje de InSight, volvemos a tener otra maniobra histórica de la exploración espacial. Me refiero a la sonda OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer) de la NASA. Mañana lunes día 3 de diciembre sobre las 18:00 (todas las horas en horario peninsular español) realizará la inserción orbital a Bennu, un asteroide de unos 500 metros con forma de diamante. Podrán seguir la inserción orbital a Bennu a través de la web de la NASA
83 67 1 K 245
83 67 1 K 245
« anterior12

menéame