Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
45 meneos
271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El postureo del vinilo

El postureo del vinilo

Casi la mitad de los compradores de vinilos no tiene un tocadiscos donde reproducirlos. El 15% de los compradores de discos en formato físico asegura incluso que no tienen intención de escucharlos, solo de coleccionarlos.
40 5 8 K 360
40 5 8 K 360
14 meneos
232 clics

La era pop de los tocadiscos portátiles (eng)  

El Rock and Roll llegó a las compañías de diseño y fabricación de tocadiscos teniendo que ponerse al día con los adolescentes de la época de los 60, una generación donde los grises y tristes aparatos de madera de nuestros padres no tenían cabida. Había que darle color al asunto.
15 meneos
222 clics

Cómo escuchar tus vinilos preferidos a través de los dientes  

Cuando la aguja de un tocadiscos recorre los valles y las elevaciones que hay grabadas en los surcos de un disco de vinilo la aguja vibra, y esa vibración se convierte en sonido. El principio de funcionamiento de un fonógrafo es relativamente simple, y por tanto es fácil construir un fonógrafo usando una aguja y un trozo de papel y poco más con el que escuchar lo que hay grabado en un disco.
13 2 1 K 129
13 2 1 K 129
38 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste medioambiental de la resurrección del vinilo, una verdad incómoda

Lleva sucediendo años, pero ahora es más que evidente que los vinilos han resucitado. Además, parece que más que ser una moda pasajera, están aquí para quedarse. Por desgracia este resurgimiento tiene unos costes medioambientales bastante importantes. La mayor parte de discos de vinilo se siguen fabricando mediante las anticuadas técnicas de los años 70. Tan solo hay que echar un vistazo a las prensas de vapor que se utilizan: poco eficientes, tanto energéticamente como en utilización de material.
31 7 14 K 44
31 7 14 K 44

menéame