Cultura y divulgación

encontrados: 1871, tiempo total: 0.030 segundos rss2
21 meneos
94 clics

Gira conjunta de Los Toreros Muertos y No Me Pises Que Llevo Chanclas

Los Toreros Muertos y No Me Pises Que Llevo Chanclas se unen para hacer una gira conjunta (...) El tour se llamará 'Toreros Con Chanclas' y arrancará el 27 de noviembre en Los Palacios, Sevilla.
17 4 3 K 17
17 4 3 K 17
17 meneos
122 clics

Los Toreros Muertos celebran su 30 aniversario con conciertos y disco en vivo

Los Toreros Muertos celebran este año 2015 su 30 aniversario con una gira de conciertos por varias ciudades, que culminará con la grabación de un directo en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
14 3 2 K 112
14 3 2 K 112
34 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Carbonell, Los Toreros Muertos: "Soy fascista, como Sabina y Serrat."

Entrevista a Carbonell: "La gente se va a cansar de manifestarse porque muy pronto empezará a llover. No habrá toma de la Bastilla, sino sofá y mantitas. Como todos sabemos, estas declaraciones me colocan junto a fascistas recalcitrantes como Sabina, Serrat y Eduardo Mendoza. Lo admito: soy fascista como ellos”, proclama.
28 6 14 K 59
28 6 14 K 59
11 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 1 7 K 33
10 1 7 K 33
7 meneos
94 clics

Carta a los antitaurinos tontos del culo

Dos aclaraciones previas: 1º Soy absolutamente antitaurino. Me repugna y me cabrea esa bárbara “fiesta” que dicen “nacional”. 2º La mayor parte de los antitaurinos son gente decente y sensible, pero los hay (una minoría, espero) que rezuman estupidez. A ellos me dirijo.
6 1 12 K -58
6 1 12 K -58
8 meneos
41 clics

El bombero torero, otro concepto de la fiesta

Más de 100 años llevan los espectáculos cómicos taurinos entre nosotros. Los comienzos por ganarse un público fueron costosos. Al igual que El Bombero Torero, bandas musicales como El Empastre, dedicaron su empeño en hacerse con un hueco dentro del mundo taurino. El pasar de los años, demuestra que esta insistencia no fue en vano.
6 2 11 K -51
6 2 11 K -51
11 meneos
13 clics

La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes vuelve a reconocer este miércoles a un torero

Este miércoles se entregan las Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2014, unos galardones que son concedidos por el Consejo de Ministros. Se conceden a 25 personas, entre ellas al torero Manuel Benítez 'El Cordobés'.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
4 meneos
73 clics

A ojo de buen torero

La misma tarde en que una manifestación de PACMA en Madrid juntaba a miles de personas para protestar contra los festejos taurinos, el diestro Juan José Padilla organizaba un pequeño escándalo al saludar al respetable en la plaza de toros de Villacarrillo envuelto en una bandera franquista. Las fotos de Padilla con el aguilucho usurpaban por completo la noticia de la manifestación. Padilla -hay que reconocerlo- es mucho más fotogénico, aunque también es verdad que una foto de un torero envuelto en una bandera apestosa resume mucho mejor...
11 meneos
13 clics

La faena de un torero no puede registrarse como obra de propiedad intelectual según lo establece el Tribunal Supremo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado sentencia acerca de reconocer como obra la propiedad intelectual de los toreros y ha afirmado que no puede registrarse de tal forma al no reconocer en qué consiste la creación artística para reconocer los derechos.
61 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fortuna, el torero que tuvo que lidiar en plena Gran Vía

No esperaba el 23 de enero de 1928 convertirse en día de lidia. Pero pronto en la mañana, pelando aún de frío, habrán de improvisar faena torera y acabarán cantando «vivas» y «oles» en plena Gran Vía. En su camino hacia el matadero, un toro sensacional huye de su suerte. Arranca la res, que no parece gato, zumbando paseo abajo. El pavor se alza en vuelo por las calles. Gritos, espanto, aspavientos. Por la cuesta de San Vicente avanza un miura de magnífica embestida.
50 11 21 K 22
50 11 21 K 22
350 meneos
3467 clics
Jesús Mosterín: qué hacer con los toreros cuando ya no exista el toreo

Jesús Mosterín: qué hacer con los toreros cuando ya no exista el toreo  

Mosterín, respetado filósofo y antropólogo, quien falleció en 2017, dejó una huella indeleble en la lucha contra la tauromaquia. Su visión, la cual recuperaremos cada cierto tiempo, nos muestra que hay un camino más noble y justo que el de torturar animales por diversión. El filósofo negaba la necesidad de perpetuar el sufrimiento de los toros para su protección. Proponía transformar las dehesas en parques naturales y nacionales, santuarios de vida en lugar de escenarios de dolor. Pero no se olvidó de los toreros.
140 210 3 K 363
140 210 3 K 363
3 meneos
58 clics

Mujeres toreras españolas que han triunfado

No existen muchas, pero estas son las mujeres toreras españolas que se han hecho un nombre en el arte de los toros, el toreo y la tradición nacional.
2 1 12 K -46
2 1 12 K -46
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rojo Sangre

¿Como lograr perseguir eficazmente al maltrato animal cuando se denomina maestro al torero? ¿Como proteger nuestra fauna cuando se tortura y se asesina sin piedad un símbolo nacional?
10 3 5 K 65
10 3 5 K 65
5 meneos
30 clics

Condenado el torero Juan José Padilla por agredir a unos policías locales de Hondarribia

El torero jerezano Juan José Padilla ha sido condenado a siete meses de prisión y a pagar una multa de 400 euros por agredir, en julio de 2010, a unos policías locales de Hondarribia (Guipúzcoa), según han informado fuentes conocedoras de la resolución judicial.
4 1 17 K -89
4 1 17 K -89
23 meneos
379 clics

El Jueves: Toros, toreros y olé.

Particular visión de Pedro Vera sobre la fiesta nacinal en la sección Ranciofacts de la revista satirica y de humor El Jueves.
19 4 1 K 73
19 4 1 K 73
4 meneos
27 clics

Un juzgado da la razón a los toreros en sus demandas contra el SEPE

El Juzgado de lo Social número 2 de Alicante ha revocado las resoluciones del Servicio Estatal de Empleo en esa provincia, por las que denegó al banderillero Juan Carlos Pascual el derecho a la prestación extraordinaria por desempleo a artistas en espectáculos públicos establecida tras el estado de alarma. La sentencia del juzgado, estimando la demanda que hizo en su día el subalterno, deja sin efecto las dos negativas que el SEPE de Alicante dictaminó los pasados meses de mayo y septiembre, y declara el derecho del demandante a percibir dicha
5 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La infeliz historia de «El Platanito», el popular torero que hoy vende lotería en la calle

La historia de Blas Romero, «El platanito» (Castuera, Badajoz, 1945), es digna de una telenovela. Sus primeros años de vida se resumen en encierros en hospicios y correccionales, años muy duros para el muchacho que aspiraba a convertirse en un gran torero. El sueño se hizo realidad y se codeó en las plazas con grandes figuras como Sebastián Palomo Linares o Manuel Benítez «El Cordobés», pero los triunfos de la década de los sesenta acabaron en el olvido, y hoy, Blas, se gana las «lentejas» vendiendo lotería en la calle, en el madrileño barrio d
4 1 11 K -12
4 1 11 K -12
6 meneos
21 clics

Traje de luces artesanal para un torero. Así es su confección y bordado paso a paso  

El vistoso y colorista traje de luces de los toreros es el resultado de un trabajo de sastrería personalizado para cada cliente. A finales del siglo pasado, uno de los artesanos especializados en indumentaria taurina era Daniel Roqueta. En su taller de Utebo (Zaragoza) nos mostró en 1999 todos los detalles que son necesarios para la confección de un traje de luces.
5 1 10 K 6
5 1 10 K 6
11 meneos
48 clics

Los curas toreros

Juegos de toros hay en España desde tiempos pretéritos, al igual que desde remotas épocas los clérigos participaban en correr toros. Un hecho curioso acaeció en 1514 cuando, debido a las enormes desavenencias entre la Iglesia y el Ayuntamiento por la organización de las fiestas -se lidiaban 25 toros- sin que se llegase a acuerdo alguno, el sábado Santo, el Párroco de Santa Leocadia se sentó en un sillón delante de la puerta del toril de la plaza de toros sin que se pudiese celebrar la corrida. Eso dio lugar a una serie de grescas y peloteras..
8 meneos
28 clics

Enrique Ponce llama a “levantarse” y a decir “basta” a los “antitaurinos que politizan la fiesta de los toros”

Este verano ha sido prolijo en declaraciones y acciones tanto de carácter protaurino como no proclives a ello. Ahora ha sido el propio torero Enrique Ponce, quien ha querido entrar en el debate con críticas a los alcaldes que no apoyan la fiesta y animando a rebelarse contra quienes quieren, a su juicio, “politizar” una “tradición tan arraigada y amparada en el sentimiento, como las corridas de toros”
6 2 9 K -32
6 2 9 K -32
143 meneos
2162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preciosa cogida al torero El Cordobés, estupendas fotos  

El diestro Manuel Díaz ‘El Cordobés’, cogido por el primer toro de la corrida que se celebra en San Sebastián de los Reyes (Madrid), ha sido atendido en la enfermería de la plaza de un "traumatismo facial
119 24 55 K 36
119 24 55 K 36
151 meneos
1127 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Los toreros son psicópatas”, el arte se rebela contra los toros

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando inaugura la primera exposición antitaurina de la historia, con Goya como el primer pintor contrario a la tauromaquia.
121 30 22 K 516
121 30 22 K 516
863 meneos
2996 clics
El sur de España no olvida la sangrienta 'limpieza' de la Guerra Civil

El sur de España no olvida la sangrienta 'limpieza' de la Guerra Civil

"Decían 'tenemos que acabar con la semilla roja'", asegura Rogelia Beltrán, cuyo abuelo fue asesinado en la Guerra Civil española por unos civiles fascistas que, como el sanguinario torero sevillano 'Pepe el Algabeño', dejaron una huella difícil de borrar 80 años después. "Matador de toros y de rojos", José García Carranza, apodado 'El Algabeño', destacó entre los ricos terratenientes andaluces que se lanzaron a la persecución de jornaleros izquierdistas en el sur de España tras el estallido de la guerra, el 18 de julio de 1936.
263 600 13 K 370
263 600 13 K 370
1 meneos
10 clics

El mundo del toro se vuelca con Adrián, el niño con cáncer que quiere ser torero

El toreo levanta admiradores y detractores a partes iguales, pero precisamente sus adeptos son cada vez más jóvenes, incluso niños, como por ejemplo Adrián, un pequeño de ocho años que está enfermo de cáncer.
1 0 12 K -150
1 0 12 K -150
27 meneos
34 clics

El maltrato animal considerado como una de las bellas artes

Por primera vez en 1996, siendo presidente del Gobierno José María Aznar y ministra Esperanza Aguirre, se le otorgó la Medalla al torero Antonio Ordóñez. No sé si a alguno de los otros galardonados se le pasó por la mente que uno de ellos iba a recibir la Medalla con las manos manchadas de sangre inocente. Si lo hizo no lo manifestó en público. Y mucho menos alguien rechazó o devolvió la medalla.
22 5 2 K 76
22 5 2 K 76
« anterior1234540

menéame