Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
292 clics

Un estudio investiga cómo se pudo construir el puente de Trajano sobre el río Danubio

El puente de Trajano fue una construcción realizada con madera y mampostería realizada en el siglo II para conectar las orillas de las actuales Serbia y Rumanía. Tenía una longitud de más de un kilómetro y se situaba a una altura sobre el río de unos 19m. Está considerado una de las maravillas del mundo antiguo pero, por desgracia sólo quedan algunos restos de los pilares de entrada al puente en ambas orillas, y —sumergidos— breves restos de 12 de los 20 pilares originales.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
28 meneos
297 clics

Roma: La Columna Trajana "desenrollada"

Leer la Columna de Trajano "desenrollada" en una reproducción fotográfica del relieve. A partir de hoy es posible. El alcalde de Roma, Ignazio Marino, junto con el superintendente del Capitolio, Claudio Parisi Presicce, han inaugurado "El friso revelado: la historia de la Columna Trajana", la reproducción fotográfica del relieve de la Columna para "leer" gratuitamente…
303 meneos
9704 clics
Sorprendente Stop-Motion: Viaje en el tiempo a la Antigua Roma [ENG]

Sorprendente Stop-Motion: Viaje en el tiempo a la Antigua Roma [ENG]  

Recientes investigaciones arrojan luz sobre un antiguo misterio romano: cómo fue construida la Columna Trajana. Esta simpática animación hecha con la técnica de stop-motion muestra el proceso constructivo.
130 173 1 K 416
130 173 1 K 416
8 meneos
133 clics

Descifrando la columna Trajana

La columna Trajana, con la estatua de san Pedro que hizo colocar en lo alto un papa del Renacimiento, domina las ruinas del foro de Trajano, donde en otro tiempo había dos bibliotecas y un gran edificio público financiados con el botín de la guerra de la Dacia. El enorme monumento de la derecha conmemora a Víctor Manuel II, primer rey de la Italia unificada. Invadió la Dacia en el año 101 de nuestra era, donde libró batallas sin solución de continuidad hasta el año 106. El emperador Trajano reclutó decenas de miles de soldados romanos...
10 meneos
128 clics

Mercado Trajano, el primer centro comercial de la historia

El espacio de seis plantas, se concibió como un gran área que reuniese distintos tipos de comercios en las tres plantas inferiores (como si de un mercado público se tratase pero cubierto), las superiores albergarían oficinas administrativas del emperador e incluso había sitio para una biblioteca y otros espacios de ocio. Este lugar fue conocido como el ‘Mercado Trajano’ y para la mayoría de historiadores es considerado como el ‘primer centro comercial de la Historia’.
166 meneos
977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago García: «Hay una tercera España que está hasta los cojones de las otras dos»

Santiago García (1968) en alguna ocasión se ha camuflado bajo el seudónimo de Trajano Bermúdez. Es guionista, crítico y traductor de cómic. Ha dirigido revistas como U, el hijo de Urich o Volumen y de su cabeza han nacido El vecino, La tempestad, El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde, Beowulf, Fútbol, los dos volúmenes de ¡García! o Las Meninas, esta última ganadora del premio a la mejor obra española en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 2015.
113 53 23 K 41
113 53 23 K 41
7 meneos
286 clics

El misterio de la construcción de la columna Trajana de Roma

Aunque existan muchos monumentos que nos hagan revivir el Imperio Romano, aunque conozcamos a sus emperadores y sepamos cómo vivían, aunque cientos de películas hayan recreado distintos momentos de la época romana, todavía existen incógnitas sobre ellos.
9 meneos
142 clics

Bravuconadas a la romana: Trajano y Armenia

La relación entre Roma y el Imperio Parto es de esos temas que han hecho correr ríos de tinta a lo largo de muchos años. Una relación que, pese a compartir frontera, se basaba en un tercer país cuya independencia no era más que un sueño: Armenia
2 meneos
140 clics

Los secretos que esconde la columna Trajana

Hace 1.900 años el emperador Trajano mandó construir un foro presidido por una columna de mármol de 38 metros de altura y decorada con 155 bajorrelieves para conmemorar sus victorias sobre la Dacia.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
235 meneos
3005 clics
La columna de Trajano: un reportaje de guerra de la antigua Roma

La columna de Trajano: un reportaje de guerra de la antigua Roma

La columna de Trajano, uno de los monumentos más famosos de Roma, ha sido comparada a un cómic o a una película de guerra.
108 127 3 K 372
108 127 3 K 372
219 meneos
5296 clics
La muerte de Trajano

La muerte de Trajano

Cuando a finales del año 113 de nuestra era, poco después de cumplir los 60 años, Marco Ulpio Trajano partió de Roma para convertir en el mayor emperador que había dado Imperio Romano, poco hacía presagiar su triste final. En realidad nunca más volvió a pisar la capital del Imperio. A principios del año 114 Trajano llegó a Antioquia, por aquel entonces convertida en una de las principales ciudades del Imperio. Su cometido ponerse al frente de once legiones con las cuales conquistar el Imperio Parto.
100 119 4 K 400
100 119 4 K 400
25 meneos
386 clics

Siete maravillas de la arquitectura que nos dejó el emperador Trajano

Desde los Balcanes hasta Castilla, el emperador Trajano se dedicó a parte de sus conquistas, a la promoción de espectaculares monumentos.Aquí una muestra de las 7 maravillas de su legado arquitectónico.
20 5 0 K 67
20 5 0 K 67
29 meneos
171 clics

La relación entre Trajano y su sucesor Adriano está llena de varios interrogantes

Las extrañas circunstancias de la muerte de Trajano hicieron caer sobre su sucesor Adriano, la terrible sombra de la sospecha. Por si fuera un poco, una parte de los miembros del Senado romano no acabaron de ver con buenos ojos la designación de este como su sucesor. A pesar de que esta fuera ratificada por el mismo Trajano en su lecho de muerte, la proyectada política pacifista de Adriano, no convencía a unos senadores deseosos de continuar, con las conquistas emprendidas por el emperador fallecido.
24 5 1 K 75
24 5 1 K 75
139 meneos
2768 clics
Escultura Colosal de Trajano. Museo de Cádiz

Escultura Colosal de Trajano. Museo de Cádiz  

Restitución digital y Reconstrucción del contexto original mediante técnicas 3D de la escultura de Trajano.
59 80 3 K 314
59 80 3 K 314
9 meneos
87 clics

De Trajano a Krazy Kat : 1800 años de precursores del cómic

El cómic es un noveno arte que creemos que apareció a lo largo del siglo XX. Pero si es cierto que conoció su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo pasado y que su popularidad no ha parado de crecer desde entonces, no lo es que su nacimiento sea tan reciente. Ya en el siglo XVIII existían formas narrativas ilustradas que se aparentan al concepto moderno del cómic y, si extrapolamos la definición, podemos encontrar precursores del noveno arte desde épocas muy remotas.
7 meneos
31 clics

Plotina y Marciana: el uso de la imagen femenina en la política moral de Trajano

A partir de Augusto el establecimiento de un nuevo orden en la sociedad romana implicó que no sólo el princeps, si no la totalidad de su familia, incluidos tanto hombres como mujeres, tuviesen un gran protagonismo político. Era preciso, por tanto, otorgar algún papel a sus parientes femeninos, puesto que de forma inevitable se habían convertido también en personajes públicos -fundamentales además en los juegos sucesorios- pero sin que ello implicara cambiar el modelo de sociedad romana y la posición natural de la mujer dentro de la misma
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace una nueva Asociación de Recreación Histórica en Sagunto. Su esencia es el rigor histórico

En Sagunto ha nacido una nueva Asociación de Recreación Histórica que recrea del Siglo I d. C. al III d. C. época del Alto Imperio. Es la época de Trajano, Adriano, etc, cuando Roma está en su máximo esplendor. Avgvsta nace de un grupo de amigos con mucha experiencia en el mundo de la recreación, a ellos les une el rigor histórico. Os dejo el link para que los podais seguir y que no os lo cuenten. sagvntvmavgvsta.wordpress.com/
233 meneos
3999 clics
Trajano, simplemente “el mejor” de los cinco buenos emperadores

Trajano, simplemente “el mejor” de los cinco buenos emperadores

“Qué seas más afortunado que Augusto, y mejor que Trajano” Con esta frase eran recibidos, años después de la muerte de Trajano, los investidos con la Púrpura en Roma. Pues bien, al menos en la segunda parte de la frase nos tememos que nunca se hizo realidad.
104 129 2 K 261
104 129 2 K 261
207 meneos
1751 clics
Hallada una gran estatua de Trajano en Turquía

Hallada una gran estatua de Trajano en Turquía

En la ciudad de Laodicea (Turquía) los arqueólogos han hallado más de 300 fragmentos de una gran estatua del emperador hispano que ahora han recompuesto.
104 103 0 K 311
104 103 0 K 311
14 meneos
72 clics

Picasso, Trajano y Séneca los tres españoles más universales

Un proyecto realizado por el Grupo Macroconnections del prestigios MIT ha tratado de determinar con criterios científicos quienes han sido los ciudadanos más famosos de todos los tiempos. A nivel español, el primer puesto lo ocupa el pintor Pablo Picasso. El segundo es Trajano y tercero Séneca. En el Top 10 también figuran Dalí, Goya, Hernan Cortés y Cervantes. A nivel global, el estudio del MIT ha determinado que el personajes más famoso es el filósofo griego Aristóteles, seguido por Platón y quedando Jesucristo en el tercer puesto.
11 3 1 K -10
11 3 1 K -10
21 meneos
234 clics

Tabula Traiana, la inscripción de Trajano en las Puertas de Hierro solo visible desde el agua

Es una gran lápida tallada en la roca, de 3,20 metros de ancho y 1,80 de alto en la que están representados dos delfines alados, rosas de seis pétalos y un águila con las alas extendidas. Entre los años 1969 y 1972 la construcción de una presa en las Puertas de Hierro sepultó bajo el agua numerosos yacimientos de la antigüedad. La Tabula Traiana se salvó porque se cortó todo el bloque de roca en que está inscrita, una mole de unas 300 toneladas de peso, y se empotró 50 metros más arriba para evitar que fuera cubierta por las aguas.
2 meneos
3 clics

Adriano seguía en casa

La Guardia Civil ha hecho pública este lunes la recuperación en Écija, a escasos 90 kilómetros del lugar que fue escuela del emperador, de un busto excepcional de Adriano —“único en el mundo”, según las valoraciones iniciales de los expertos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía—, datado en el siglo II de nuestra era y que estaba intentando ser vendido en el mercado negro por un precio cercano al medio millón de euros.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
10 meneos
277 clics

Centurión de Trajano

Un centurión curtido en cien batallas controla a sus “mulas” en unas maniobras previas al comienzo de la campaña contra los dacios. La vida de sus jóvenes reclutas depende de lo que logre enseñarles en estos días previos a los combates contra los temibles guerreros de Decébalo armados con sus mortales falx.
35 meneos
137 clics

Trajano: Optimus Princeps

Si de emperadores en el Alto Imperio hablásemos, se nos podrían ocurrir varios nombres. Algunos son conocidos por la crueldad con la que nos los describen las fuentes clásicas, como Nerón, Calígula o Domiciano. Otros, sin embargo, nos serían conocidos por su grandeza y buen hacer para el Imperio, como es el caso de Augusto o Trajano. Trajano es generalmente conocido, y se nos ha presentado siempre, como el emperador que llevó al Imperio Romano a su máxima expresión y extensión.
21 meneos
187 clics

El lío amoroso entre Trajano y Adriano: los amantes que pudieron cambiar el futuro de Roma

El problema era que el joven sucesor del Imperio comenzó a fijarse en los jóvenes con los que yacía el emperador Trajano. Tal y como se explica en la Vida de Adriano, "estuvieron a punto de romper relaciones porque a Adriano le gustaban los jóvenes con los que se acostaba Trajano"
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
« anterior12

menéame