Cultura y divulgación

encontrados: 23, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
145 clics

La «singularidad tecnológica» que tal vez esté a la vuelta de la esquina

Inteligencia artificial. Superinteligencia. Futuro inabarcable. Cambio exponencial. Aceleración del conocimiento. Evento histórico. Transhumanismo. Son algunos términos que, si bien no definen exactamente, ayudan a hacerse una idea de lo que significa la singularidad tecnológica ... En física y matemáticas los conceptos de singularidad son bien conocidos. Al trabajar con números y funciones, surgen por ejemplo cuando se divide por cero (y el resultado tiende a infinito)... se refiere a una evolución tan poderosa de la tecnología que llega a..
11 meneos
72 clics

Transhumanismo: entrevista a Albert Cortina

Nuestro futuro no es halagüeño: la agenda política de los poderosos para el siglo XXI. Noticias de Alma, Corazón, Vida. El transhumanismo promete una nueva sociedad donde todos seremos mejores: más jóvenes, más felices y más listos, pero tras esta ideología se oculta un mundo que da miedo
2 meneos
12 clics

Anti-ageing compound set for human trials after turning clock back for mice [ENG]

New South Wales professor in US rolled back the key indicators of ageing to make a two-year-old mice appear a six-month-old [ENG]
1 1 18 K -171
1 1 18 K -171
7 meneos
38 clics

Horizontes turbulentos para el desarrollo tecnológico

En un futuro viviremos más de cien años, y podremos elegir el color de pelo y ojos de nuestros hijos, tal como señala el transhumanismo. La innovación científica no sólo afectará a nuestra salud y desarrollo, sino también a nuestra pirámide demográfica y a las bases de nuestra estructura social. Pero sin una renovación de los valores, sin una nueva inyección de Amor y de Belleza en nuestras culturas y en nuestras vidas, algo que no nos puede aportar la tecnología, ¿qué interés tienen unos años de más?
8 meneos
90 clics

Entrevista a Yuval Harari, autor de Homo Deus

Entrevista al profesor Yuval Harari donde aborda temas como la revolución agrícola y las consecuencias que tuvo para nuestra especia, las implicaciones que tendrá el desarrollo en la ingeniería genética sobre la supervivencia de la especie humana como tal.
4 meneos
124 clics

Todo lo que el transhumanismo en la ficción nos enseñó que podía salir mal  

Al ser humano no le basta con ser humano y ése ha sido el secreto de nuestra especie, junto con los pulgares prensiles y el celo constante. Y es que gracias a la consciencia de nuestras limitaciones y nuestro afán por superarlas, hemos conseguido llegar al espacio, observar desde lo atómico a lo galáctico y descargar porno en cualquier punto del globo. Nuestro futuro apunta más allá, como posthumanos, pero no será que la ficción no nos ha advertido al respecto. Si lo piensas, cualquier herramienta no es más que una prolongación de su usuario...
5 meneos
49 clics

Suicidarse no es la solución para salvar tu conciencia intacta

Tres frases para que te hagas una idea de qué va todo esto ⋅Hoy, en el loco mundo de las startups: Nectome, o las personas que quieren alcanzar la inmortalidad a través del suicidio. ⋅La filtración de datos personales está configurando el mundo que te rodea. Por mucho que pienses que a nadie le importa lo que compartes en redes sociales. ⋅Grindr puso en manos de terceros datos íntimos relativos a la salud de sus usuarios. Por ejemplo, si son portadores o no del VIH. Te guardo todos tus recuerdos cuando decidas morir
12 meneos
39 clics

Margaret Boden: «El mayor obstáculo para el desarrollo de la IA es que no sabemos qué hace un cerebro humano»

Inteligencia artificial (Turner, 2017) es un ensayo que analiza la situación en la que se encuentra el desarrollo de la IA escrito por una de las mayores autoridades mundiales en la materia, Margaret A. Boden. Es una ágil historia de los orígenes de esta tecnología y una serie de reflexiones sobre los obstáculos a los que se enfrentará y cómo afectarán a la sociedad y a los seres humanos de forma individual. Todavía estamos muy lejos de crear una inteligencia como la humana, pero los efectos de estas primarias IA no son nada desdeñables. En
11 1 1 K 40
11 1 1 K 40
208 meneos
4208 clics
Si tu dios es el dinero, el transhumanismo es tu religión: así esquilman a Silicon Valley

Si tu dios es el dinero, el transhumanismo es tu religión: así esquilman a Silicon Valley

Los grandes magnates de la tecnología no saben ya en qué gastarse el dinero, así que financian iniciativas para detener el envejecimiento o asegurarse la inmortalidad. Criaturitas- En el fondo, ellos no creen que vayan a desaparecer. No es que tengan dudas, no. Lo creen de verdad, lo dicen en voz alta y lo han dejado escrito como lo dejó escrito esta semana, una vez más, José Luis Cordeiro en una entrevista con este periódico: "Yo no voy a morir".
82 126 6 K 263
82 126 6 K 263
139 meneos
1933 clics
El Trashumanismo y Hannah Arendt

El Trashumanismo y Hannah Arendt

El “trashumanismo” actual, esa tendencia a sustituir la religión por la ciencia, pero no en beneficio de la Ilustración o de la autoconciencia de los límites del ser humano sino al contrario, para poder continuar realizando las mismas promesas que la vieja religión. El asunto ya no es si tales maravillas son factibles o no, sino si algo como eso es mínimamente deseable.
66 73 3 K 389
66 73 3 K 389
36 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El laberinto de la identidad: ¿Cansado del transhumanismo? otra tecnología es posible

Movimiento de Vida Independiente [...] es un movimiento de las personas que se niegan a decir que sufren una incapacidad sino que aspiran a llevar una vida humana, independiente y plena y plantean una transformación socio-técnica para hacer un mundo habitable para las personas en situación más frágil. Querría expresar lo filosóficamente revolucionarios que son sus principios y lo políticamente avanzados de sus planteamientos.
21 15 6 K 12
21 15 6 K 12
12 meneos
51 clics

Sobre la película "Her", sistemas operativos "conscientes" y la hipótesis de la transcensión [EN]

No se trata de otra película de ciencia ficción, sino de un espejo de lo que nos espera en el futuro cercano. Samantha es una persona real que aún no ha nacido. Sin embargo, cuando ella llegue, el mundo no volverá a ser el mismo. Permítanme primero advertirles que todo este artículo examinará la complejidad de la historia de Her, sus personajes, etc. Así que si aún no has visto la película... ¡alerta de spoiler! En español: chitauri.blogspot.com/2018/12/sobre-la-pelicula-her-sistemas.html
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
9 meneos
89 clics

La Humanidad rozará la transhumanidad en 2030

En 20 años veremos más transformaciones tecnológicas que en los últimos 200 años El mundo de 2030 será radicalmente distinto al de hoy: la condición humana mejorará a lo largo de todo el planeta y veremos más transformaciones tecnológicas que en los últimos 200 años. Empezará la colonización de Marte, la Inteligencia Artificial superará a la humana y exploraremos alguna forma de inmortalidad.
8 meneos
53 clics

Mi presidente, un cíborg: ¿qué es el transhumanismo?

La filosofía transhumanista, que propone mejorar la calidad de vida sin limitaciones a través de la tecnología, comienza a abrirse paso. En España ya existe un partido político registrado que no se presenta a las actuales elecciones.
150 meneos
2313 clics
Filosofía y cine: Blade Runner (2019) y el transhumanismo

Filosofía y cine: Blade Runner (2019) y el transhumanismo

En el universo transhumanista de Blade Runner los transhumanos buscan, al final, ser como los humanos, pues anhelan una vida plena: una vida en la que no estén condicionados por sus diseños y no se les persiga por desear ser libres. La clave de la historia de Blade Runner es que los entes biológicos artificiales, los replicantes, pueden desarrollar emociones y llegar a tener una personalidad propia.
56 94 4 K 267
56 94 4 K 267
10 meneos
336 clics

Neil Harbisson, la primera persona en el mundo reconocida como cíborg

Neil Harbisson es un artista vanguardista y activista cíborg británico e irlandés crecido en Mataró. Es la primera persona en el mundo reconocida como cíborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada en la cabeza. La antena le permite ver y percibir colores invisibles como infrarrojos y ultravioletas así como recibir imágenes, videos, música o llamadas telefónicas directamente a su cabeza desde aparatos externos como móviles o satélites.
14 meneos
82 clics

A.Bernstein: «El transhumanismo ruso es un proyecto colectivo y considera que la inmortalidad es un derecho universal»

El comunismo es una utopía de andar por casa al lado de la que se gestó en Rusia a finales del siglo XIX y en los albores del XX. La ideología pata negra era la de los inmortalistas biocósmicos. Los que estaban hartos de vivir asfixiados por el espacio-tiempo. Tras la revolución, pronto perdieron la fe en los bolcheviques cuando el socialismo no dio solución al mayor de sus problemas: la inmortalidad. Les siguieron múltiples escuelas y ahora hay un movimiento transhumanista ruso que no solo no ha abandonado el sueño de la inmortalidad, sino...
12 2 0 K 50
12 2 0 K 50
9 meneos
33 clics

La lección distópica del coronavirus: somos mortales, no hay alternativa

Resultó inquietante, al menos para mí, que en esas intervenciones primeras hubiera tan escasas palabras positivas sobre el papel de la investigación científica y tecnológica en la lucha contra la pandemia. Pese a ello, muchas miradas se han dirigido estos días a ella en busca de socorro, si bien en casos así, ante situaciones nuevas en las que se carece de suficiente información, la ciencia y la tecnología también han de manejarse en la incertidumbre, lo que a su vez lleva a la discrepancia entre los expertos.
5 meneos
8 clics

Coronavirus: Tiempos de Cambio

Pareciera que la naturaleza está descansando de nosotros, está viviendo su particular cuarentena de la contaminación, la sobreexplotación y la falta de respeto a la que la tenemos sometida. Es un momento para cooperar en lugar de competir, para comenzar a actuar desde la conciencia y la coherencia. Es el momento de comprender realmente que nuestros actos repercuten en todos y que el cambio comienza en el interior de cada ser humano.
2 meneos
55 clics

La transferencia de conciencia puesta a prueba en Black Box, de Blumhouse

Partiendo de un desarrollo científico que aún es ciencia ficción, aunque cada vez menos, lo último de la productora de cine de terror también cumple con las nuevas normas de Hollywood: más pelis con actores afroamericanos.
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
4 meneos
68 clics

Transhumanismo y música: Arte en un futuro distópico  

Reflexión a partir de la cultura sobre temas transhumanistas como Frankenstein.
17 meneos
65 clics

Wojciech Orlinski, biógrafo de Stanislaw Lem: "Nunca creyó en la conquista del espacio"

En Polonia, a Lem se le consideró durante mucho tiempo un escritor para niños. Solo en la década de 1980, su obra empezó a ser tratada con seriedad. En la Unión Soviética y en Alemania fue tratado con más respeto (...) Lo que realmente preocupaba a Lem en 1961 era el transhumanismo (antes, incluso, de que se acuñara este término; la palabra de Lem era “autoevolución”), la realidad virtual ( “fantasmática”) y las noticias falsas (“bomba megabitowa”) una red global, promovería la estupidez (se extendería más rápido que la sabiduría)
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
3 meneos
75 clics

La filosofía favorita de Silicon Valley está esencialmente equivocada

El transhumanismo, que promete aumentar las capacidades del ser humano y prolongar su vida, parte del supuesto de que las entidades animadas y las máquinas son, en esencia, información que puede ser manipulada. Esta premisa es su mayor debilidad.

menéame