Cultura y divulgación

encontrados: 1266, tiempo total: 0.437 segundos rss2
1 meneos
7 clics

¿Sería provechoso que el transporte público fuera gratuito? En Tallin lo tratan de averiguar

Se trataba de reducir el impacto medioambiental atacando al transporte privado de una forma más directa que sus vecinos del Norte. Así fue cómo los ciudadanos de Tallin comenzaron a disfrutar de transporte público gratuito en enero de 2013. Hasta el momento, había habido varios de estos experimentos en el mundo, pero nunca con una urbe de este tamaño. En Tallin viven aproximadamente 430.000 personas. La medida, no exenta de polémica, fue sometida a referéndum, y salió adelante con el 76% de los votos registrados
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
22 clics

La probabilidad de contagio de coronavirus en el transporte público es muy baja

El transporte público se percibe como un foco de contagio de coronavirus debido a la gran cantidad de personas que concentra, pero los últimos estudios apuntan lo contrario. Viajar en metro comporta un mayor riesgo que caminar al aire libre, pero es más seguro que cenar en un lugar cerrado. Los pasajeros normalmente utilizan el transporte público en solitario, sin hablar con nadie, con mascarilla y durante períodos de tiempo relativamente cortos en comparación con un día de trabajo o una cena con amigos.
2 1 7 K -21
2 1 7 K -21
4 meneos
11 clics

Coger el transporte público es bueno para la salud

Un estudio japonés comparó a los viajeros de autobús/tren, caminadores/ciclistas y conductores y ajustó los resultados por otros factores como edad, sexo, tabaquismo y otros. En comparación con los conductores, los usuarios de transporte público fueron un 44 por ciento menos propensos a presentar sobrepeso; un 27 por ciento menos propensos a tener presión arterial alta, y un 34 por ciento menos propensos a padecer diabetes.
25 meneos
58 clics

Taken for a Ride (1996) - La historia del asalto al transporte público en Estados Unidos en el último siglo [EN]  

Cómo General Motors conspiró con Bridgestone y Standard Oil para desmantelar el sistema de tranvías eléctricos en las principales ciudades de EE.UU. para socavar el transporte público y promover el tráfico de automóviles y la venta de autobuses.
20 5 1 K 95
20 5 1 K 95
9 meneos
47 clics

Pases de transporte público de Milwaukee [ING]  

Milwaukee afirma ser la ciudad inventora del abono semanal de transporte, y durante varias décadas también pudo presumir de tener algunos de los más bonitos. El 18 de agosto de 1919, la Milwaukee Electric Railway & Light Company lanzó un experimento de abono semanal para su amplio servicio de tranvías. Fue un éxito inmediato y empezó a funcionar a pleno rendimiento en 1921. El diseño de los pases fue utilitario y banal hasta los años 30, cuando empezaron a añadir color, ilustraciones, anuncios de servicio público e información local.
15 meneos
450 clics

Fotos curiosas de los transportes públicos de Londres hace más de un siglo  

Una serie de fotos increibles en blanco y negro muestran como ha cambiado el transporte en un siglo.
13 2 0 K 51
13 2 0 K 51
1 meneos
10 clics

Un camino de baches para los autobuses urbanos

Historia de Valladolid a través del transporte público urbano. En enero de 1929 Automóviles Valladolid S.L. establecía cinco itinerarios. La empresa pionera contaba «con la simpatía del pueblo de Valladolid», pues, a esas alturas de septiembre de 1928, estaba dispuesta a «resolver el difícil problema del transporte de vecinos en algunos barrios». Un problema acuciante que los tranvías, en funcionamiento desde 1910, no habían conseguido atajar.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
444 meneos
19564 clics
Las inesperadas consecuencias del transporte gratuito en Tallin

Las inesperadas consecuencias del transporte gratuito en Tallin

En 2013 Tallin implantó el transporte gratuito entre sus habitantes. Sin embargo, el número de coches permaneció invariable y los ingresos cayeron.
196 248 3 K 449
196 248 3 K 449
5 meneos
41 clics

El metro aumenta el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas (perdón a Carmena)

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Londres y Bristol concluye que existe una correlación entre el uso de transporte público y la transmisión de enfermedades infecciosas. En concreto, se observó una relación entre la utilización del metro de Londres y la transmisión de infecciones del espectro gripal.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
14 meneos
287 clics

La escalera mecánica más larga del mundo está en Hong Kong  

En Hong Kong hay una escalera mecánica que te lleva a casa. Un medio de transporte al aire libre que en menos de 20 minutos traslada a una persona desde el bullicio del distrito Central a las tranquilas laderas residenciales del barrio de Mid-Levels. No hay otra igual en el mundo. Mide casi un kilómetro. Para encontrar su razón de ser hace falta remontarse a los años 80, una época de tremendo crecimiento en Hong Kong.
2 meneos
21 clics

BART premiará a los usuarios para evitar congestiones. [ENG]  

Perks de BART es un programa de prueba de seis meses que se ofrecido por la Autoridad de Transporte del Condado de San Francisco y BART para explorar nuevas maneras de reducir el hacinamiento. El programa es financiado principalmente por medio de una subvención de la Administración Federal de Carreteras y el diseño del programa se basa en la implementación exitosa de programas similares en todo el mundo .
17 meneos
553 clics

Gifs de mapas de metro adaptados a su realidad geográfica

Curiosa recopilación de los mapas (animados) de metro de las principales ciudades del mundo.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
28 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difícil comienzo de la construcción del Metro de Madrid

El proyetco definitivo para la construcción del Metro de Madrid surgió de la colaboración de los ingenieros Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González Echarte. Otamendi le presentó el proyecto a Alfonso XIII que se entusiasmó has el punto de suscribir un millón de pesetas de la época. El Banco de Vizcaya aportó otros cuatro millones.
23 5 8 K 12
23 5 8 K 12
2 meneos
11 clics

Uber, el homólogo a blablacar modo "intraciudad" llega a Madrid

La plataforma 'on line' de uso compartido de vehículos Uber ha anunciado su llegada a Madrid, donde aplicará su sistema de 'ride sharing' a través de la aplicación 'uberPop'..
2 0 9 K -106
2 0 9 K -106
2 meneos
16 clics

Llega BusesMadrid: El listado definitivo de todos los autobuses de Madrid

BusesMadrid es un proyecto colaborativo de El Intercambiador, que trata de listar en una sola página el total de autobuses de las empresas de la Comunidad de Madrid, con sus características, peculiaridades y fotografías. Permite consultar en una sola web toda la información actualizada y al detalle de los modelos de autobús que circulan por la Comunidad de Madrid. En cada una de las empresas encontrarás el modelo de autobús, el chasis, la carrocería, acceso al álbum de fotografías de cada autobús en Flickr y observaciones.
2 0 11 K -124
2 0 11 K -124
16 meneos
106 clics

El permanente colapso de las Cercanías ferroviarias en las grandes ciudades

Las redes de Cercanías, ya sobrecargadas en las horas punta el resto del año, están a punto de reventar e incluso el acceso a las estaciones plantea problemas, como el que se está viviendo en Madrid por el cierre parcial al tráfico de la Gran Vía. Las redes de Cercanías de Madrid, Barcelona, Valencia o Asturias están necesitadas de fuertes inversiones, previstas desde hace años pero ejecutadas en muy pequeña parte. En España existe una enorme afición a hacer estudios técnicos y planes, a veces muy ambiciosos, que luego acaban en los cajones.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
17 meneos
305 clics

Lo que estamos aprendiendo con los cierres del Metro de Madrid

Por mi trabajo, y porque el asunto me llama cada vez más la atención, me estoy estudiando cada uno de estos cierres. Desde sus causas (¿qué arreglo necesita el metro?) hasta sus consecuencias: ¿qué efecto tienen en la ciudad? ¿Qué alternativas quedan? ¿Por qué no ponen un único autobús que cubra la línea completa, en vez de tres?
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
12 meneos
136 clics

Así ha evolucionado la movilidad en Madrid durante las últimas dos décadas  

Es habitual escuchar hablar de dar alternativas de movilidad sin restricciones. Es un mensaje seductor. Sin embargo, no encontraréis esta revolucionaria teoría en ningún manual de planificación de la movilidad, en ningún artículo científico o congreso en los últimos 60 años. Un ejemplo lo tenemos en la Comunidad de Madrid. Durante más de dos décadas se ha mejorado el transporte público enormemente. Al mismo tiempo se hacían aún más enormes inversiones en transporte privado. El resultado es que el uso del coche no ha dejado de crecer.
10 2 2 K 29
10 2 2 K 29
11 meneos
42 clics

La adicción al automóvil existe… pero ¿vives en una ciudad que la sufre?

Hay muchísimos automóviles en el mundo, por encima de los 1.000 millones, contando no solo los coches. En España por ejemplo hay unos 22 millones de coches, y unos 31 millones de automóviles de todo tipo. ¿Nos hemos hecho adictos al automóvil? Puede ser. Las administraciones públicas tienen que destinar cada vez más recursos en mejorar, conservar, mantener y ampliar las carreteras, con más y más carriles que puedan dar cabida a cada vez más coches. Esto suele provocar que se reducezcan los recursos destinados a otras formas de transporte...
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
10 meneos
67 clics

La aparición del contenedor en el transporte marítimo

Actualmente, cuando vemos un contenedor, nos parece habitual, pero cuando se inventó supuso una auténtica revolución en el transporte marítimo de mercancías. El interés comenzó a principios del siglo XX, cuando algunos transportistas comenzaron a plantearse lo que suponía cargar primero los productos en pequeñas cantidades o recipientes (sacos, cajas, barriles…) en su camión, transportarlos […]
222 meneos
8295 clics
Así de impresionante es el transporte de estas palas de 52 metros de un aerogenerador

Así de impresionante es el transporte de estas palas de 52 metros de un aerogenerador  

En el siguiente vídeo muestra la verdadera odisea que puede ser a veces transportar las palas de un aerogenerador hasta su lugar de ubicación. Resulta curioso la solución adoptada por este tipo de camiones, los cuales llevan la pala como si se tratase el rotor de un aerogenerador. Este peculiar sistema de transporte permite una mayor flexibilidad, además de una imágenes realmente impresionantes de los camiones subiendo a la montaña.
105 117 2 K 383
105 117 2 K 383
4 meneos
71 clics

Conoce la nueva ley de sujeción de cargas de transportes

Las novedades más importantes de la nueva ley de sujeción de cargas de transportes: la creación de un historial de riesgo de cada empresa y la definición de un nuevo método de supervisión de la sujeción de la carga.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
2 meneos
41 clics

Un transporte para las reliquias del faraón Tutankamón

El buque USS Sylvania era capaz de transportar una gran cantidad de carga necesaria para el combate de los buques de la US Navy, podía realizar la transferencia de dichos suministros tanto en puerto como desde el aire mediante helicópteros o en la mar, todo ello era controlado al milímetro por los informáticos y su potente computadora, pero lo que nunca se llegaron a imaginar tanto la dotación como los ingenieros que diseñaron el complejo ordenador AN/UYK-5 es que el verano de 1976 el USS Sylvania transportara las reliquias funerarias .
4 meneos
52 clics

El transporte (¿y comercio?) de obsidiana a largas distancia es tan antiguo como el homo sapiens

Esta prueba de transporte de materias primas a larga distancia (es de ~150.000 años) es más antigua que comportamientos similares previamente documentados en la región. Por lo tanto, el yacimiento SSRS proporciona una prueba única de que el transporte de materias primas a larga distancia, y la expansión de las interacciones intergrupales de los homínidos que esto conlleva, fue una característica importante del comportamiento de los homínidos asociado a la tecnología de la Edad de Piedra Media ~200.000 años en el este de África, la época de la p
5 meneos
13 clics

El impacto de las tarifas de transporte público en accidentes de tráfico y consumo de alcohol

Sin embargo, subvencionar el precio del transporte público a los jóvenes podría producir otros efectos. Por ejemplo, las víctimas¹ de accidentes de tráfico podrían reducirse al aumentar la cantidad de jóvenes que usan el autobús o el metro en lugar de sus vehículos particulares. O el consumo de alcohol podría incrementarse al ser más asequible viajar en transporte público (donde beber alcohol no está penalizado) que conducir un coche privado (donde ir bebido aumenta el riesgo de tener un accidente y existe sanción económica).
« anterior1234540

menéame